Ejercicio 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TRABAJO INDIVIDUAL

CURSO: DIAGNOSTICO Y REPARACION DE MOTORES

NOMBRE: JOSE GABRIEL QUISPE CHECCA

INSTRUCTOR: REYNER CABANA ANTONY

MEP A 23-3
Ejercicio 1: Analice y determine la causa raíz aplicando la metodología del diagnóstico, de la
siguiente falla:

“El motor presenta dificultad para arrancar, funciona de manera errática”


Teniendo en cuenta las siguientes posibles causas:

• Códigos de diagnóstico
• Suministro de corriente eléctrica para el Módulo de Control Electrónico (ECM,
Electronic Control Module)
• Circuito de arranque
• Velocidad y sincronización del motor (sensor)
• Suministro de combustible
• Inyectores unitarios

1.RECLAMO AL CLIENTE

“El motor presenta dificultad para arrancar, funciona de manera errática”

2.EVALUACION SENSORIAL / CONFIRMACION DE FALLA

Realizar el Check List

observaciones Motor de arranque

Versión del operador:

¿Cómo inicio la falla? De un momento a otro


¿Es concurrente la falla? No, fue intempestiva
¿Hace cuanto se originó? Hace poco

Antecedentes:

Ultimo mantenimiento Hace 8 días

PM3 2550 HRS

Pruebas:

ENCEDEDOR OK
BATERIAS NO OK
ALTERNADOR OK
NIVEL DE COMBUSTIBLE OK
MONITOR OK
3.ENUMERAR LAS CAUSAS MAS PROBLABLES (HIPOTESIS)

• Suministro de corriente eléctrica para el Módulo de Control Electrónico


• (ECM, Electronic Control Module).
• Circuito de arranque.
• Velocidad y sincronización del motor (sensor).
• Suministro de combustible.
• Inyectores unitarios

4. REALIZAR EVALUACION DE LAS CAUSAS Y LOCALIZAR FALLA

Se pudo determinar que la falla estaba en la batería. Existía bajo voltaje de batería impidiendo el
funcionamiento correspondiente

5.REALIZAR AJUSTES Y REPARACION

➢ SOLUCION: Regular los voltios, Limpieza de batería o en caso extremo, el Cambio de batería.
6.REALIZAR PRUEBAS DE VERIFICACION:

➢ Medir si hay flujo de corriente

➢ Usamos el multímetro para realizar la verificación respectiva.

7.DOCUMENTAR:
Se hizo las verificaciones correspondientes para determinar si era de
verdad el motor de arranque, pero el motor de arranque estaba en buen
estado.
Se verifico los componentes del circuito eléctrico y también estaban en
excelente estado.
Al momento de querer prender el equipo nos dimos cuenta que la batería
no lograba prender, en el tablero nos marcaba que la batería no pasaba
corriente.
Entonces lo que hicimos fue cambiar la batería y comprobar con el
multigesta la comprobación de la reparación y la medida de voltaje

8 ENTREGA DE LA MAQUINA Y SEGUIMIENTO

Indicarle al cliente sobre el mantenimiento que debe de realizar y si encaso persiste la falla pedirle que
vuelva.

Orden de entrega: 14 febrero 2024

Próxima inspección: 25 febrero 2024

CONCLUSIONES.

6.1De acuerdo a lo desarrollado en la tarea, se pudo observar la importancia que

tiene el hacer una excelente Metodología de diagnóstico; ya que nos permite

crear hipótesis y determinar la causa raíz.

6.2Se llegó a conocer el problema raíz y se dio una solución y reparación

correcta del componente dañado, se realizó un historial del equipo para sus

próximos mantenimientos

También podría gustarte