Este documento describe diferentes aspectos importantes para la investigación y el desarrollo tecnológico. Discute la necesidad de alfabetización digital, infraestructura adecuada, financiamiento e inclusividad cultural. También enfatiza la importancia de la educación científica, la formación de talento humano y la inversión continua en investigación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas
Este documento describe diferentes aspectos importantes para la investigación y el desarrollo tecnológico. Discute la necesidad de alfabetización digital, infraestructura adecuada, financiamiento e inclusividad cultural. También enfatiza la importancia de la educación científica, la formación de talento humano y la inversión continua en investigación.
Este documento describe diferentes aspectos importantes para la investigación y el desarrollo tecnológico. Discute la necesidad de alfabetización digital, infraestructura adecuada, financiamiento e inclusividad cultural. También enfatiza la importancia de la educación científica, la formación de talento humano y la inversión continua en investigación.
Este documento describe diferentes aspectos importantes para la investigación y el desarrollo tecnológico. Discute la necesidad de alfabetización digital, infraestructura adecuada, financiamiento e inclusividad cultural. También enfatiza la importancia de la educación científica, la formación de talento humano y la inversión continua en investigación.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ACTIVIDAD N°1
PROCESOS INVESTIGATIVOS SUSANA SOLÓRZANO SALAZAR
Panorama de la apropiación social y Panorama del entorno para la
cultural de conocimiento. investigación y el desarrollo. Alfabetización digital: Para lograr una Infraestructura apropiada: Para poder tener buena apropiación y entendimiento en el un buen desarrollo tecnológico y científico, proceso investigativo, es importante que necesitamos unas condiciones aptas para todas las personas que hagan parte de este hacer pruebas, llegar a conclusiones, proceso sepan distinguir la información proponer mejoras en algunos servicios u real y relevante que se encuentra en la red objetos, tal es el caso de la migración de o medio digitales como revistas, páginas, redes 4G a 5G, en las que se deben PDF, libros virtuales, entre otros, para el incorporar nuevas antenas y reemplazar las proceso formativo. Esta, ayudará a la anteriores que pasan a ser obsoletas, la población a tener mejores oportunidades a incorporación de nuevas bandas de nivel laboral y educativo, y en el día a día a frecuencia y estaciones base ubicadas cerca la toma de decisiones basados en la una a la otra. Por parte de la conocimientos previos. investigación, se deben proporcionar herramientas como maquinaria, equipos, etc. para hacer el proceso más dinámico y práctico, en el que los investigadores podrán sacar conclusiones más allá de la teoría, como podría ser el caso de los laboratorios en las escuelas, los cuales deberían estar condicionados para hacer pruebas de las que los estudiantes entregaran informes y visualizaran lo que de forma teórica ya se ha explicado. Inclusividad y diversidad: Como seres Financiamiento: como lo expresó Bernardo psicosociales y psicoanalíticos, Houssay: “los países ricos lo son porque necesitamos que los conocimientos se dedican dinero al desarrollo científico- adapten a las comunidades que tecnológico, y los países pobres lo siguen históricamente han sido más vulneradas siendo porque no lo hacen. La ciencia no es como las negritudes, grupos indígenas, cara, cara es la ignorancia”. La frase hace etc.; y que estos también hagan parte de la referencia a que hace falta invertir más construcción de dichos conocimientos que recursos para motivar a las personas a ser proporcionen una visión más amplia del parte de estos procesos investigativos y campo de investigación, reflejando de fomentar el desarrollo, sin este apoyo diversidad social y cultural del país, económico, por más que entendamos la abordando las necesidades de toda la teoría, será muy difícil demostrarla, y población. mucho menos patentarla. El desarrollo tecnológico es costoso, los componentes electrónicos que se usan para crear un robot pueden ser extravagantemente caros, además de plataformas de aprendizaje o los equipos para acceder a ellos pueden representar un problema a nivel económico, y las personas con bajos recursos no podrán acceder fácilmente a ellas. Por ello es importante que industrias, entidades gubernamentales y empresas sociales apoyen a las personas que se interesen por estos campos científicos y tecnológicos para fomentar el desarrollo y la tecnificación ciudadana. Educación científica y tecnológica: Se Formación y talento humano: No podemos refiere a la búsqueda del conocimiento a hablar de progreso, investigación ni partir de experimentación y los desarrollo si no hay personas que trabajen descubrimientos empíricos llevados a en ello, si no hay capacitaciones para teoremas, leyes y reglas establecidos; fortalecer conocimientos y si faltan además del enfoque STEM del sistema personas para la mano de obra de las educativo, que pretende hacer los procesos industrias que proporcionan los equipos y tecnológicos e informáticos más didácticos herramientas que necesitamos para este fin. e intuitivos para los estudiantes, Parte de esta apuesta por formar a respondiendo a una creciente tendencia a profesionales en áreas tecnológicas y nivel laboral e industrial. Con esto se científicas son los programas de becas, las pretende preparar a próximas generaciones ofertas de pregrado y posgrado (para la para ser más competentes y no obsoletos en especialización y doctorados), cursos en un mundo con tendencias tecnológicas línea o presenciales, participación en cada vez más creciente; además de laboratorios y semilleros, que en la contribuir al desarrollo cultural, económico mayoría de los casos son ofrecidas por y tecnológico del país. entidades capacitadas y gratuitas.
Universidad abierta para adultos (UAPA) Tema Criterios para la evaluación en el nivel inicial Asignatura Evaluación de los aprendizajes Participante Pamela cruz Matricula 15-9070 Facilitadora Elizabeth Taveras