Formula Gen
Formula Gen
Formula Gen
Presentación Profesional: Capacitar a los participantes en la elaboración de carátulas que reflejen estándares
de presentación profesional, contribuyendo así a la creación de una impresión inicial positiva y profesional
sobre el trabajo realizado.
Atención al Detalle: Desarrollar habilidades para revisar y editar cuidadosamente el contenido de la carátula,
prestando atención especial a aspectos como la ortografía, gramática, coherencia visual y cohesión estructural,
con el objetivo de garantizar la calidad y precisión del trabajo presentado.
En resumen, la práctica de creación de carátulas se propone como un ejercicio integral que va más allá de la
mera elaboración de una portada, buscando fortalecer habilidades fundamentales para una presentación
efectiva y profesional de trabajos en diversos ámbitos, y promoviendo una cultura de excelencia y atención al
detalle en el desarrollo y presentación de contenidos.
Índice
OBJETIVO
INTRODUCCION TEORICA
CODIGO
CONCLUCIONES
BIBLIOGRAFIA
Introducción Teórica sobre la Fórmula General para Ecuaciones Cuadráticas:
La fórmula general para ecuaciones cuadráticas es una herramienta matemática fundamental que permite
encontrar las raíces (soluciones) de una ecuación de segundo grado de la forma:
donde:
El signo ±± indica que hay dos posibles soluciones, una sumando y otra restando la raíz cuadrada del
discriminante.
El discriminante 2−4b2−4ac determina la naturaleza de las raíces y se utiliza para distinguir entre
raíces reales, raíces imaginarias o raíces repetidas.
Aplicaciones en Diversos Campos: La fórmula general para ecuaciones cuadráticas tiene una amplia gama de
aplicaciones en campos como la física, la ingeniería, la economía, la informática y más. Se utiliza para
modelar y resolver una variedad de problemas del mundo real que involucran relaciones cuadráticas, como el
movimiento de proyectiles, la optimización de funciones, la predicción de fenómenos naturales y más.
En resumen, la fórmula general para ecuaciones cuadráticas es una herramienta matemática poderosa y
versátil que se utiliza para resolver una amplia variedad de problemas en diversos campos. Su comprensión y
aplicación son fundamentales tanto en el ámbito educativo como en el práctico, y su estudio es esencial para
cualquier persona interesada en las matemáticas y sus aplicaciones.
1. Directiva de Preprocesador (#include):
Hace uso del espacio de nombres std, que contiene muchas funciones y objetos estándar de
C++, como printf, scanf y sqrt.
Parece haber llamadas a funciones como system, Titulos, y Inicio, que probablemente
están definidas en el archivo de encabezado incluido. Estas funciones podrían tener efectos
como limpiar la pantalla o imprimir títulos en la consola.
La función main retorna cero para indicar que el programa se ha ejecutado correctamente.
CODIGO
# include <E:/OMG_P2022/OMG_Funcs.h>
//portada();
int a,b,c,d;
float x,y;
scanf("%d",&a);
while (a == 0) {
scanf("%d",&a);
scanf("%d",&b);
scanf("%d",&c);
d = b*b-4*a*c;
if (d > 0) {
x = (-b+sqrt(d))/(2*a);
y = (-b-sqrt(d))/(2*a);
printf("x1 = %.2f\n",x);
printf("x2 = %.2f\n",y);
else if (d == 0) {
x = (-b)/(2*a);
printf("x1 = %.2f\n",x);
else
return 0;
BIBLIOTECA
#include <math.h>
#include <conio.h>
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <ctype.h>
#include <iostream>
#include <iomanip>
#include <string.h>
#include <windows.h>
#include <time.h>
#include <vector>
#include <deque>
*/
HANDLE hCon;
COORD dwPos;
dwPos.X = x;
dwPos.Y = y;
/* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
_strdate y _strtime.
*/
void Inicio( )
_strdate(fecha);
_strtime(tiempo);
/* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
_strdate y _strtime.
*/
void Inicio3 ( )
_strdate(fecha);
_strtime(tiempo);
cout << "Tiempo (hh:mm:ss) " << tiempo << endl << endl;
/* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
/* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Funcion Fact
R = 1 * 2 * 3 * 4 * 5 *.....* n
*/
int Fact(int n)
int i, R = 1;
R = R * i;
return (R);
int RetA( )
return A;
int RetM( )
tm *ptrx = localtime(&Tsegs);
int M = (1 + ptrx->tm_mon);
return M;
int RetD( )
tm *ptrx = localtime(&Tsegs);
int D = (ptrx->tm_mday);
return D;
}
CONCLUCIONES
Importancia de la Fórmula General: La fórmula general para resolver ecuaciones cuadráticas es una
herramienta matemática fundamental que se aplica en una variedad de campos, desde la física y la ingeniería
hasta la economía y las ciencias sociales. Su comprensión y aplicación son esenciales para la resolución de
problemas que involucran relaciones cuadráticas.
Aplicación Práctica del Código: El código proporcionado implementa la fórmula general en un programa de
C++, lo que demuestra cómo se pueden utilizar las estructuras de control y las funciones matemáticas básicas
para resolver problemas concretos.
Validación de Datos: La práctica de solicitar al usuario que ingrese los coeficientes de la ecuación cuadrática,
junto con la validación de que el coeficiente a no sea cero, demuestra la importancia de validar los datos de
entrada para evitar errores y resultados incorrectos.
Habilidades de Programación y Matemáticas: Esta práctica permite a los estudiantes desarrollar habilidades
en programación en C++ y fortalecer su comprensión de conceptos matemáticos, como la resolución de
ecuaciones cuadráticas, al aplicarlos en un contexto práctico.
En resumen, esta práctica combina aspectos teóricos y prácticos de las matemáticas y la programación,
demostrando cómo la aplicación de la fórmula general en un programa de computadora puede tener
aplicaciones prácticas en diversos campos y cómo la creación de una biblioteca de carátula puede mejorar la
experiencia de usuario y la presentación de resultados.
BIBLIOGRAFIA
https://www.portaleducativo.net/tercero-medio/5/ecuaciones_cuadraticas
https://www.fing.edu.uy/tecnoinf/maldonado/cursos/eda/material/teo/EDA-teorico14.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=M__Xc9elPGs
https://www.youtube.com/watch?v=C7pNoZ6aLVE