Primer y Segundo Libro de Reyes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

1

Primer y Segundo libro de Reyes

Cristian Camilo Robayo Perilla

Asesor

Pastor Harold Gomez

Instituto Biblico Wesleyano

Distrito de Occidente, Teologia Pastoral

Libros históricos / Profetas anteriores

1er bimestre 2024


2

Tabla de Contenido

Introducción .....................................................................................................................................3

Autor del Libro y su Origen .............................................................................................................4

Fecha en que se escribió y epoca .....................................................................................................5

Transfondo ................................................................................................................................... 6-7

Contenido ..................................................................................................................................... 8-9

Jesus Presente en ............................................................................................................................10

Aplicación personal ................................................................................................................. 11-12

Bibliografia ....................................................................................................................................13
3

Introducción

El titulo de los libros de 1 y 2 de Reyes apunta justamente a su contenido: un relato sobre los

reyes de Isare y Juda. Ellos componen un único libro dividido en dos rollos o volúmenes.

Posiblemente formaban un único libro con 1 y 2 de Samue. La versión girega del antiguo

testamente, la Septuaginta, dio el nombre de 1-4 Reinos a los libros de Samuel y Reyes. Aunque

en versiones actuales de la Biblia el titulo se diferencia de Samuel, se percibe que 1 Reyes da una

continuidad al relato de 1 y 2 Samuel.


4

Autor del Libro y su origen

Originalmente, el libro denominado Reyes en el texto hebreo, que abarca Primero y Segundo de

Reyes, constituía una obra única. La versión griega del Antiguo Testamento, conocida como la

Septuaginta, optó por dividir el libro en dos partes. Esta división fue posteriormente adoptada por

la Vulgata latina y las traducciones en castellano. La razón detrás de esta separación radicó en la

comodidad para copiar este extenso libro en pergaminos y códices, más que en características de

contenido. Las Biblias hebreas contemporáneas titulan los libros como 1 de Reyes y 2 de Reyes.

Tanto la Septuaginta como la Vulgata latina asociaron a Reyes con los libros de Samuel, dando

lugar a títulos como "Los libros tercero y cuarto de los Reinos" en la Septuaginta y "Tercero y

cuarto de Reyes" en la Vulgata latina en conjunto, los libros de 1 y 2 Samuel, junto con 1 y 2

Reyes, conforman una crónica integral de la historia de Judá e Israel, abarcando desde el reinado

de Saúl hasta Sedequías.

La redacción de este texto tuvo lugar en la mitad del siglo V antes de la era de

Jesucristo. Según el Talmud, se atribuye la autoría al profeta Jeremías. Aunque no hace

referencia a la actividad de este profeta ni menciona su nombre explícitamente, el

documento detalla minuciosamente las acciones de figuras como Elías, Eliseo, Isaías y

otros profetas durante la época en la que Jeremías tuvo una estrecha conexión con los

eventos de los últimos años. Este escrito está redactado en hebreo, siendo denominado

Melakhim en dicha lengua, que significa "Reyes".


5

Fecha en que se escribió y epoca

los Libros de Reyes posiblemente fueron redactados entre los años 560 y 540 antes de Jesucristo.

A pesar del deseo Divino (Dios) de ser el monarca de Israel, la nación optó por un líder humano,

siguiendo el ejemplo de las naciones circundantes. Decidieron tener un rey, rechazando así a

Dios. El Segundo Libro de Reyes continúa los temas abordados en el Primer Libro de Reyes y

sirve como preludio para los Libros de las Crónicas.

Este relato engloba, en términos generales: 1) el reinado de Salomón; 2) la división del reino y la

narrativa paralela de los dos reinos; 3) la historia posterior de Judá hasta el cautiverio. 1 Reyes

comienza con la nación en su apogeo, mientras que 2 Reyes concluye con la nación en ruinas.

Estos dos libros abarcan aproximadamente 400 años, desde alrededor del año 1000 a.C. hasta el

600 a.C. por lo tanto, se podría afirmar que la historia abarca desde la muerte de David en el año

970 a.C. hasta el exilio de Judá en el siglo VI (586 a.C.).

El relato comienza con un reino unido y culmina con una nación dividida en dos reinos,

conocidos como Judá e Israel. El Libro de 2 Reyes sucede de manera consecutiva al Libro de 1

Reyes, continuando la narrativa de los monarcas sobre el reino dividido (Israel y Judá) y

concluye con el derrocamiento y la deportación final del pueblo de Israel y Judá a Asiria y

Babilonia.
6

Transfondo

Durante este tiempo, la "edad dorada de la literatura de sabiduría hebrea" floreció, y Salomón

escribió el Cantar de los Cantares, Proverbios y Eclesiastés. A nivel internacional, Israel tuvo la

oportunidad de destacarse. El libro detalla el reinado unido de Salomón sobre Israel y Judá

(2:12–11:43) y luego aborda las circunstancias del reino dividido. Se presenta información

detallada sobre cada rey de Judá e Israel, incluyendo edad al ascender al trono, duración del

reinado, nombre de la madre y hechos relevantes. El escritor evalúa cada reinado, recapitula

eventos y cita fuentes al final de cada narrativa, indicando el lugar de sepultura del rey y su

sucesor.

Salomón, al inicio de su reinado, eliminó la oposición y, tras consolidar su reino, guió a la gente

en ofrecer un gran sacrificio a Dios. Esa noche, Dios le otorgó la petición de sabiduría. Salomón

llevó a cabo importantes proyectos, como la construcción de tres ciudades para almacenar

carruajes militares y fortificar dos ciudades adicionales para protección contra los filisteos. El

libro también aborda asuntos administrativos, el programa económico de Salomón y sus

relaciones extranjeras. Se resumen las construcciones, destacando la construcción y dedicación

del templo. Sin embargo, el pecado llevó a Salomón a la decadencia espiritual y al consecuente

castigo.

Tras la muerte de Salomón, Jeroboam, visitado por representantes de las tribus del norte,

encabezó la división del reino. Jeroboam comenzó su reinado desvinculando religiosamente al

reino del norte de Jerusalén y estableciendo nuevos lugares de adoración. El profeta Elías luchó

contra la falsa religión y sus encuentros con Acab y Jezabel son destacados. La historia de más

de 50 años de conflicto entre Judá e Israel lleva a un período de paz bajo Acab y Josafat que dura

alrededor de 40 años.
7

Cada rey es evaluado según su conformidad con la ley de Dios. 1 Reyes demuestra que el pecado

trae juicio y la justicia concede la recompensa genuina. 2 Reyes continúa la sección histórica del

Antiguo Testamento, relatando eventos históricos bajo la inspiración de Dios. La narración

abarca desde el reinado de Ocozías sobre Israel (853–852 a.C.) hasta la caída de Judá en el 586

a.C. Se destaca la importancia espiritual de los eventos y se detalla la decadencia moral y el

juicio de Dios, incluyendo la invasión asiria a Israel y la caída de Judá ante los babilonios.
8

Contenido

El contenido de Reyes no se limita a ser una narración precisa de eventos históricos, sino que se

trata de una interpretación de la historia. El autor, un individuo exiliado en Babilonia, tuvo la

intención de transmitir las lecciones extraídas de la historia de Israel a otros exiliados. En

particular, se esforzó por enseñar a la comunidad en el exilio acerca de la causa detrás del juicio

divino. Desde el comienzo de su relato, el autor estableció que el Señor exigía obediencia a la ley

mosaica por parte de los reyes, enfatizando que la desobediencia resultaría en el exilio. La triste

realidad revelada por la historia fue que la mayoría de los reyes de Israel y Judá actuaron en

contra de las expectativas del Señor, siendo apóstatas que fomentaron el pecado al no confrontar

la idolatría, sino al respaldarla. Ante el fracaso de los reyes, el Señor envió profetas para

confrontar tanto a los monarcas como al pueblo respecto a su pecado y la necesidad de regresar a

la rectitud. Dado que el mensaje de los profetas fue rechazado, predijeron el exilio de las

naciones, un cumplimiento que se evidencia en el relato de los Reyes. Por lo tanto, el libro de

Reyes interpretó la experiencia de exilio del pueblo, ayudándoles a comprender por qué sufrieron

el castigo divino debido a la idolatría. Además, explicó que, al igual que Dios mostró

misericordia a individuos como Acab y a Joaquín, también estaba dispuesto a mostrar

misericordia a la comunidad.

En cuanto al contexto geográfico, la narrativa se desarrolla principalmente en la tierra de Israel,

desde Dan hasta Beerseba, incluyendo el Transjordán. Cuatro naciones invasoras, Egipto, Siria,

Asiria y Babilonia, desempeñaron un papel dominante en la vida de Israel y Judá, Egipto

impactó la historia de Israel en los reinados de Salomón y Roboam. La amenaza de Siria a la

seguridad de Israel se evidenció durante el siglo IX a.C. 890-800 a.C. Los años desde el 800

hasta el 750 a.C. fueron un período de paz y prosperidad para Israel y Judá, ya que Asiria
9

neutralizó el sur. Sin embargo, durante el reinado de Tiglat-pileser III, la situación cambió.

Desde la mitad del siglo VIII hasta la última parte del siglo VII a.C., Asiria aterrorizó a

Palestina, culminando con la destrucción de Israel (reino del norte) en el 722 a.C. y el asedio de

Jerusalén en el 701 a.C. Desde el 612 hasta el 539 a.C., Babilonia fue la potencia dominante en

el mundo antiguo, invadiendo Judá (reino del sur) tres veces y destruyendo Jerusalén y el templo

en el 586 a.C. durante el tercer ataque.


10

Jesús presente en

La representación de la sabiduría de Salomón se asemeja a la de Cristo, quien ha sido designado

por Dios como sabiduría para nosotros. Sin embargo, en el libro de 1 Reyes, Salomón condujo a

su reino hacia la apostasía al contraer matrimonio con numerosas mujeres extranjeras. En

contraposición a esto, Cristo mismo afirmó ser superior a Salomón. El reino futuro de Cristo será

eterno.

A pesar del gran juicio que recayó sobre la nación de Judá, Dios preservó un remanente judío

que estaba cautivo en Babilonia. Este remanente mantuvo la línea real de David, a través de la

cual Cristo entraría en el mundo. Aunque la apostasía en Judá justificaba el juicio del Dios justo

y recto, Dios siempre fue fiel a su pacto con David. Jesús el Mesías, como descendiente directo

de David, redimiría a su pueblo del cautiverio impuesto por el pecado.


11

Aplicación personal

Al iniciar, se observa que buscan revitalizar y fortalecer a David, a pesar de su vejez. Una

sunamita lo alerta, pero no ocurre nada. Aquí se evidencia la debilidad de David y el intento de

algunos por usurpar el trono en momentos de declive o en el desierto. En tales momentos, es

crucial estar preparados para aquellos que nos sucederán, como en el caso de Salomón.

Salomón, al hablar sobre las características de David, destaca un aspecto interesante. Aunque

solo pidió sabiduría, terminó recibiendo añadidura, mostrando una lección valiosa sobre cómo

enfocar nuestras peticiones de manera diferente y obtener resultados sorprendentes. Además,

Salomón emerge como un restaurador, similar a Cristo, al levantar el templo y agradar a Dios.

El libro enfatiza la importancia de rodearnos de buenos líderes con características similares para

lograr el éxito. Dios siempre nos recuerda de dónde nos sacó, recordándonos mantenernos cerca

de Él. Aparecen referencias a tres cielos y la influencia de un corazón conforme a Dios en

nuestra habitación.

El versículo 41 del capítulo 8 de 1 Reyes señala la posibilidad de redención para el extranjero,

mostrando la amplitud de la gracia de Dios. Sin embargo, la historia revela que no todo se

mantiene, ya que Salomón, a pesar de sus logros, declina al final. Se da paso a la rebelión y la

división del reino.

El segundo libro de Reyes aborda actitudes e intenciones, mostrando milagros y promesas. Se

evidencia la restauración a través de personajes como Elías, cuyos actos reflejan a Jesús.

También se destaca la importancia de la obediencia, incluso cuando estamos molestos. Además,

se aborda la falta de respeto por la autoridad, algo relevante en la comunidad actual.

En el contexto de Asiria, se observa cómo la idolatría y la falta de respeto afectan a la nación. La

historia resalta la importancia de respetar la autoridad y muestra cómo la falta de respeto


12

prolonga la elección de un nuevo rey. Se sugiere que Josías podría haber sido llamado el

Salvador de Israel, simbolizando a Jesús.

El relato sobre la toma de Babilonia destaca la situación sitiada y la liberación de Joaquín, lo cual

se asocia a la libertad que Jesús brinda a quienes no son israelitas. En resumen, el libro destaca la

importancia de dar honor a Cristo incluso fuera de casa. Es un honor para nosotros hacerlo.
13

Bibliografia

Biblia de estudio la Mision de Dios reina Valera 1960

https://www.ecured.cu/Primer_libro_de_Samuel_(libro_de_la_Biblia)

https://www.indubiblia.org/antiguo-testamento-1/1-samuel#h.lpjolwgtj96v

https://www.gotquestions.org/Espanol/Libro-1-Samuel.html

https://www.indubiblia.org/antiguo-testamento-1/2-samuel#h.zd3qnvaog76p

https://www.gotquestions.org/Espanol/Libro-2-Samuel.html

También podría gustarte