Democracia y Ciudadanía.
Democracia y Ciudadanía.
Democracia y Ciudadanía.
II 26 Democraciayciudadania
Pensemos juntos
Stefanos y Tisias
Atenas en el siglo V a.C., podrán co-
ciudad griega de
logran emprender
SI un viaje imaginario hasta la
nocer a Stefanos y a Tisias.
Una tarde, Stefanos bajoba lentomente de la Acrópolis cuando se encontró con Tisios. Le gusta
Stefonosera un habitonte de Atenas. Este ciudadano estoba muy preocupado porque lo pe-
ba conversar con él porque, como era viejo, tenia un gran conocimiento de los hechos del posa
queño parcelo de tierra de su propiedad no producia lo suficiente para limentar a su nu-
merosa familio. Stetanos pensoba que podria encontrar una solución a sus problemas en la
do. Eso torde hablaron sobre el tema fovorito de los griegos de aquel tiempo: la polifica.
Asamblea de ciudadanos, donde pediria que se aproboran los leyes necesarios para reme
diar su situación y lo de tontos otros ciudadanos.
Tisias le contó que, unos años antes, habia existido en Atenas una forma de gobierno dife- Stefanos se despidió de su amigo y continuó su camino a la Acrópolis. Mientras, iba pensan-
rente: la tirania. Los tiranos eran nobles que se habian apoderado del gobierno y habian re- do cómo hubiera sido su situación si él hubiera vivido durante la
época en que gobernaban
parlido tierras a los campesinos pobres. los tiranos.
Qué diferencias encontrás entre la forma de gobierno que habia en Atenas mientras
transcurria esta historia y la que describe Tisias?
Qué pensaba hacer Stefanos para tratar de encontrar
una solución a su
problema?
si el gobierno fuera una tirania, ipodria intentar resolverlo del mismo modo? Por
que?
Proponé una definición para la palabra "ciudadan0"
261
De qué hablamos cuando hablamos de democracia
No siempre que usamos la
palabra
democracia queremos decir lo mismo.
o
Esto Se debe a
que tiene por lo menos
dos significados: uno se
abierno y otro, con la torma de vida. relaciona con e
ts un gobiermo
D
Ne thene una
ACmoCYáhco povque lo ACRtad AemcCYáhca
elgió el pucblo. yd a c e r t a opyiOHES.
Les parece que estas dos perso
nas están dando el mismo sigmif
cado a la palabra "democracia"?
Discútanlo tn grupo
Un gobiern0 democratic0
Hay un aspecto
basico que nos
permite sostener
Ayer y hoy
mocrático. que haya sido elegido a través del voto. que
un
gobierno es de La historia de la democracia. La democra-
Pero... jeso es suticien
te? No. Para que haya democracia deben cia nacio en Atenas, Grecia, afines del siglo
darse otras
-que todas las personas condiciones a C., Cuando Clistenes legó al gobiemo e in-
bertad
adultas tengan
el derecho a votar con total
trodujo una serie de retormas que pemiteron
que los CIudadanos sean libres y sus derechos a los ciudadanos participar del gobierno. Esta
estén protegidos por leyes,
-que las elecciones sean limpias y sin traude experiencia duró apenas un siglo y no volvió a
y
-que haya diterentes ideas politicas y repetirse hasta fines del siglo . En la actua-
En una democracia, los
opiniones. lidad, más de la mitad de los paises viven en
gobernantes representan a la
encuenta a las minorias y, además, ejercen el poder por mayoria
pero tienen democracia.
un tiempo limitado
y luego son reemplazados por otros. Por otro lado, su poder no es absoluto
sino que debe ajustarse las
a
leyes, en
especial a una Constitucion.
Conjunto;
no hay grupos que predominan e imponen su voluntad
por la fuerza física o psiquica y
se respetan valores como la libertad, la consideración por
la opinión de los demás y la solidaridad
2. Pensá algunas situaciones en las que se respeien los vida democrática y otra
valores propios de la democracia y otras en las que
que muestre lo contrario
a) Pegalas en tu
carpeta y hacé una sintesis de
se los desconozca cada una.
Buscá el diario noticia que rejleje la joma de b)Escribi
3 en una un comentario personal
268
de democracia.
a s sociedades hicieron imposible este tipo implemento,
entonces, la democracia
decidir cada tema de
gobierno? Se
danos de un país para
representativa, que consiste en:
REPRESENTANTES:
CIUDADANOS:
Reciben mandato, toman decisiones,
un
la toma
Eligen, controlan, influyen en
rinden cuentas, dan infomación.
de decisiones, se informan.
5Escribi un texto comparando la democracia directa y la representativa. Inclui las ventajas y desventajas
que consideras que tiene cada una.
6 Algunos especialistas creen que el desarrollo de los medios masivos y de Internet permitiria ilevar a cabo
la democracia directa en muchos paises del mundo. Estan de acuerdo?
Debtanlo en grupo.
7. Observá la foto de esta pågina, responde y fundamentà:
a) Podrias afirmar que la persona que aparece en la foto es una ciudadana?
b) EBasta con que suceda lo que ves en la foto para que un pais
pueda ser considerado democrático?
La historia del sufragio en la Argentina Antes de que la Constitución Nacional reconociera el carácter universal, igualy
secreto del sutragio, pasaron muchas cosas. Observá
MER
MO
e
0
Antes de 1912 muy pocas personas iban a votar. Los próc- Apartir de la sonción de la Ley Sóenz Peña (lamada osi porque se oprobó durante la
ticas pre- En 1864, las mujeres votaron por primero vez en la
provincio de San Juon, aunque sólo para
electorales estoban viciadas: se comelion diversos tipos
de froude. El volo era público -<antado-y esto provocabo
sidencia Roque Sáenz Peño en 1912), el voto fue secreto, universal y obligatorio para elegir autoridodes municipales. Muchos añas después, en 1926, también votaron en la Provin
todos los varones argentinos moyores de 18 años. Los padrones estaban
que muchos tiudadanos se vieran presionados por sus pa-
supervisados por cia de Santa fe. Para las mujeres de la
Argentina fue ms dihicil que las dejaran elegir autorido
un
el Ejército. Esta ley permitio controlar el fraude, ampliar la participacion y
lograr go- des naconales. Por eso, desde principios del
trones, o por coudlilos politicos de su barrio a la hora de bierno más representativo. siglo xx formaron vorias asociociones para luchor
emitir el voto. En esta caricatura el presidente Julio A. Ro- por este derecho. Estas señoras que ves en o toto hacan un simularo de votodión.
co muestro su "máquina de votor"
Qué tienen en c o m u n
lanto e n Bras1l como en D.
paises en los que rige un gobierno democratico.
de la d e m o c r a c i a que los gobernan
namarca se respeta el requisito basico
tes sean elegidos por el voto popular.
democráticos, las condiciones de vida
Sin embargo, e n muchos paiíses
no son
satistactorias Algunas veces, se tra-
Nino en uno favela en Brasil de gran cantidad de personas
En mayor o en m e n o r medida, lo que se ob
ta de paises pobres y otras no.
situación de injusticia que una parte de
mientras
serva en esos casos es una
de una buena calidad de vida, los de
la población goza de altos ingresos y
almentacion adecuada, una vivienda digna
mas no pueden acceder a una
analistas politicos plantean las si-
vestimenta o educación Por eso, algunos
cucstionan el concepto
de democracia que estamos
guientes preguntas, que
manejando: altos niveles de
Podemos afirmar que hay democracia plenacuando hay
pobreza?
Podemos decir que se cumple el principio de igualdad, que es básico
se da, estamos frente a una democracia plena pero, si solo se ejercen los de
la democracia contribuye a mejorar el
de democracia de baja intensidad, muy debile
bienestar social y económico de un pais? rechos politicos, se trata una
CIon social Sin embargo, se piensa que sin de muchos paises comenzaron a aplicar modelos económicos diterentes, en los
mocracia los resultados serian aun peores y que el Estado se redujo y empezo a intervenir menos en la economia y en a
la situacion desembocaria en sociedad. Una consecuencia de esa politica en el mundo de hoy es la gran
que ademas,
CTISiS SOCiales politicas que llevarian a la desigualdad social, ya que mas de la mitad de la población del planeta no
Averigua cuales son los derechos civiles en nuestra Constiueion Nacional (art. 14) y cuales son los derechos
sociales (art 14 bis) y hace dos listas
Consideras que todas las personas que viven en la Argentina gozan de estos derechos? Fundamenta tu
respuesta con: un dato estadistico, una noticia de un diario, un testimonio de una persona. una imagen.
Pone a prueba tus conocimientos
Redactá una definición de democracia con tus pala ladrón se le corta una mano y la mujer adúltere (o
bras. Acordate de abarcar todos los sorprendida sin velo o en otras actividades subver
consideramos (forma de vida, justicia aspectos que
social, etc.). sivas) es lapidada
compará tu definición Lo Importante, sabemos e la urna electoral No im
con las de tus
compañeros. Lo
porta demasiado que detras haya sustancie o no
3 Hay personas que creen que la democracia es la me- Importante es que haya
urmas. cámaras de televi-
ior forma de gobierno y otras que consideran Son y que el mundo tenga la impresión de que
con
4 Investigá cómo están organizados los gobiernos de a)Por qué te parece que el autor dice que, aunque haa
Espana y de Gran Bretaña y explicá por qué, a pesar elecciones, no hay democracia en Irak?
de ser monarquias, son democracias. el capitulo, qué se necesi-
b) Segun lo que estudiaste en