Programa Actualizado Procesal Civil IV
Programa Actualizado Procesal Civil IV
Programa Actualizado Procesal Civil IV
PRIMADA DE AMÉRICA
Fundada el 28 de octubre del 1538
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de derecho
Derecho Procesal Civil IV
Las Vías de Ejecución.
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
El Derecho Procesal Civil IV, Der. 450, Las Vías de Ejecución. Es un área del derecho
privado íntimamente vinculado al derecho civil, caracterizado por un derecho formal que
tiene por objeto enseñar e ilustrar a los estudiantes de derecho, todo lo relativo a las vías
que la ley ha establecido para la ejecución de las sentencias, es decir Los Embargos.
Las vías de ejecución están revestidas de una serie de formalidades sustanciales algunas
prescritas so penas de nulidad y otras so pena de inadmisibilidad que deben ser
observadas por las partes para la ejecución de las sentencias, autos, ordenanzas dictadas
por los tribunales o elaborados por oficiales públicos como los Notarios que tienen fuerza
ejecutoria.
OBJETIVO DE LA MATERIA:
Esta asignatura tiene como objetivo principal dar herramientas a los estudiantes que
cursan esta carrera para la correcta ejecución de los títulos ejecutorios así como también
de las decisiones como ya serán provisionales o definitivos que emanan del tribunal.
Esta materia, Las Vías de Ejecución también tiene como finalidad dar herramientas al
estudiante, capacitar al estudiante de derecho, para su futuro ejercicio profesional,
1
relativo a los embargos como vías de ejecución para que estos adquieran el conocimiento
de las reglas y los procedimientos establecidos para cada embargo, así como también los
incidentes que se puedan presentar en la ejecución de los embargos.
METODOLOGÍA:
EVALUACIÓN:
CONTENIDO
2
TEMA I. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS VIAS DE EJECUCIÓN
2.1 Fundamentos
2.2 Titulo en virtud del cual puede trabarse.
2.3 Tribunal competente para autorizarlo.
2.4 Contenido de la autorización.
2.5 Recurso contra el auto.
2.6 El proceso verbal de embargo.
3
2.7 Formalidades, contenido y notificación.
2.8 Designación del guardián y las responsabilidades puesta a su cargo.
2.9 Demanda en validez.
2.10 Finalidad y fusión de las mismas.
2.11 Los incidentes.
TEMA III. EL EMBARGO RETENTIVO DE DERECHO COMUN
4
TEMA V EL EMBARGO INMOBILIARIO DE DERECHO COMUN.
6
BIBLIOGRAFIA
Código Civil