Hstoria Del Cristianismo en Colombia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA EN COLOMBIA

ALUMNO:

ONEIDA CABARCAS ESCAÑO

TUTOR:

OMAIRA PALENCIA GRAJALES

MODULO:

HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA

SEMINARIO TEOLOGICO DIOS ES AMOR

SETEDA
HISTORIA DEL CRISTIANISMO EN COLOMBIA.

El relato de la historia del cristianísimo en Colombia en este trabajo, está basado


en el libro “HISTORIA DEL CRISTIANISMO EVANGELICO EN COLOMBIA”
escrito por fráncico Ordoñez. La historia del cristianismo en Colombia abarca
muchos años de hechos y sucesos que acontecieron en Colombia.

De acuerdo con Ordoñez, en el año de 1856 llega el primer misionero a Bogotá,


en donde abrió el primer centro de predicación y convirtiéndose la primera iglesia
evangélica organizada en nuestro país.

De los países de Latinoamérica, Colombia es el país que ha recibo una gran


variedad de protestantes, desde colonizadores, aventureros, soldados, agentes de
las sociedades bíblicas, misioneros, médicos entre otros.

El primer contacto con el cristianismo fue en la época de la conquista o el


descubrimiento de Cristóbal Colón, en donde llegaron a la isla de San Andrés
Providencia y Catalina. Para la mitad del siglo XVII llegaron los primeros
colonizadores que habrían de establecerse definitivamente en la isla y
establecieron sus costumbres y también el protestantismo.

El segundo contacto con el cristianismo fue en la época de la independencia,


cuando vinieron muchos protestantes no como misioneros si no como soldados
que venían de Inglaterra que luchaban en defensa de la libertad de América.
Muchos de ellos se quedaron en se establecieron en varias ciudades de Colombia
entre ellos el coronel James Fraser.

Mas tarde llegaron los Agentes de las Sociedades Bíblicas, los cuales anduvieron
por diferentes ciudades del país dejando libros en manos de los colombianos,
libros que contenían el mensaje de la palabra de Dios. Entre los agentes de las
sociedades bíblicas estaban Diego Thomson y Lucas Matthews. En el año de
1856 llega a Bogotá el primer misionero protestante el Dr Henry Barrington Pratt y
es el que establece la primera iglesia evangélica en el país.
En el año de 1855 arribo en las costas de Cartagena un barco, producto de un
naufragio, debido que dicho barco se dirigía a Venezuela. En ese barco venia un
hombre español, el cual era un ex fraile; es decir una persona que perteneció a
una orden católica. Este hombre llamado Ramón Montsalvatge se estableció en la
ciudad Cartagena, el cual como cristiano comenzó a predicar y a ganar almas para
cristo y luego es contactado por la Sociedad Bíblica, en donde lo nombraron como
agente y le mandaron muchas biblias, lo que ayudo a incrementar más la obra.

Así se fue propagando el evangelio por todo el país, en cada ciudad se fue
estableciendo una iglesia, con todas las dificultades de la época, pero Dios abrió el
camino y las puertas para que esto se diera

Hoy en día el cristianismo evangélico es presentado como una colectividad


religiosa fuertemente constituida y ligada a la cultura y progreso del país con
centenares de iglesias bien organizadas, escuelas, colegios, imprentas,
periódicos, clínicas, centros especializados de preparación bíblica y millares de
creyentes firmes y gozosos en su fe; pertenecientes a todas las clases sociales y
distribuidos a lo largo y a lo ancho del territorio nacional.

También podría gustarte