0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página

Hoja 6

El documento presenta 5 problemas de física relacionados con campos eléctricos y magnéticos. El primer problema involucra calcular la velocidad y radio de la trayectoria de iones de plata acelerados por un campo eléctrico y expuestos a un campo magnético. El segundo problema trata sobre una fuerza total y trabajo realizado sobre un electrón en campos eléctrico y magnético. El tercer problema pide calcular la diferencia de potencial y frecuencia de giro de un positrón en una órbita circular en un campo magnético

Cargado por

omaramkouille
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página

Hoja 6

El documento presenta 5 problemas de física relacionados con campos eléctricos y magnéticos. El primer problema involucra calcular la velocidad y radio de la trayectoria de iones de plata acelerados por un campo eléctrico y expuestos a un campo magnético. El segundo problema trata sobre una fuerza total y trabajo realizado sobre un electrón en campos eléctrico y magnético. El tercer problema pide calcular la diferencia de potencial y frecuencia de giro de un positrón en una órbita circular en un campo magnético

Cargado por

omaramkouille
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

IES LICEO CARACENSE 2º BACHILLERATO 23/24 HOJA 6

1.- Un haz de iones de Ag se aceleran, partiendo del reposo, a lo largo de una diferencia de potencial de 3 kV.
+

Tras esta etapa de aceleración, los iones entran en una región donde existe un campo magnético de 200 mT
perpendicular a su velocidad.
a) Calcula la velocidad que adquieren los iones de Ag+ tras la etapa de aceleración.
b) Obtén el radio de la trayectoria de los iones al penetrar en la región del campo magnético.
Datos: Valor absoluto de la carga del electrón, e = 1,6·10-19 C; Masa atómica de la plata, MAg = 107,9 u;
Unidad de masa atómica, 1 u = 1,66·10-27 kg

2.- Un electrón e-, situado inicialmente en el origen de coordenadas, se mueve con una velocidad inicial,
v = 2 i m s-1 en presencia de un campo magnético uniforme B = 3 k T y de un campo eléctrico uniforme
E = − i N/C. Determina:
a) La fuerza total sobre el electrón debida a los campos, en el instante inicial.
b) La diferencia de potencial entre los puntos (0, 0, 0) y (2, 0, 0) m, indicando el punto que está a mayor
potencial. ¿Qué trabajo realiza la fuerza total que actúa sobre el electrón para desplazarlo desde el origen al
punto (2, 0, 0) a lo largo del eje x?
Dato: Valor absoluto de la carga del electrón, e = 1,6·10-19 C

3.- Un positrón, partícula idéntica al electrón pero con carga positiva, es acelerado mediante una diferencia de
potencial ΔV para posteriormente introducirse en una región del espacio en la que hay un campo magnético
B = 5 μT perpendicular a la velocidad del positrón. Sabiendo que el radio de la órbita circular que describe el
positrón es 50 cm, obtén:
a) El valor de la diferencia de potencial ΔV utilizada para acelerar el positrón.
b) El valor de la frecuencia angular de giro del positrón en dicha órbita.
Datos: Valor absoluto de la carga del positrón, e =1,6·10-19 C; Masa del positrón, mp =9,1·10-31 kg

4.- Una partícula alfa (núcleo de helio) inicialmente en reposo se acelera a través de una diferencia de potencial
de 5 kV, y entra en una región con un campo magnético de 0,3 T perpendicular a su velocidad, como muestra la
figura. Determina al penetrar en el campo magnético:
a) La energía cinética adquirida por la partícula y el módulo de su velocidad.
b) La fuerza magnética que experimenta la partícula y el radio de curvatura de la trayectoria.
Datos: Valor absoluto de la carga del electrón, e = 1,6·10-19 C; Masa de la partícula alfa, mα = 6,68·10-27 kg

5.- Dos partículas cargadas A y B, de idéntica masa, describen órbitas circulares en el seno de un campo
magnético uniforme. El periodo del movimiento circular descrito por A es el doble que el descrito por B y el
módulo de la velocidad de ambas es de 1000 m/s. Calcula: a) La carga de la partícula B sabiendo que la carga de
la partícula A es de 3,2×10-19 C. b) El radio de la circunferencia que describe la partícula B si el radio de la
trayectoria descrita por la partícula A es de 10-6 m.

También podría gustarte