El documento habla sobre el aumento del precio del petróleo y sus impactos en la inflación. Luego baja el precio del petróleo pero los precios al consumidor no bajan de inmediato debido a factores como existencias compradas a precios más altos. Esto afecta las etapas de producción y consumo en el proceso económico.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas
El documento habla sobre el aumento del precio del petróleo y sus impactos en la inflación. Luego baja el precio del petróleo pero los precios al consumidor no bajan de inmediato debido a factores como existencias compradas a precios más altos. Esto afecta las etapas de producción y consumo en el proceso económico.
Descripción original:
Practica de economía para postular a la universidad
El documento habla sobre el aumento del precio del petróleo y sus impactos en la inflación. Luego baja el precio del petróleo pero los precios al consumidor no bajan de inmediato debido a factores como existencias compradas a precios más altos. Esto afecta las etapas de producción y consumo en el proceso económico.
El documento habla sobre el aumento del precio del petróleo y sus impactos en la inflación. Luego baja el precio del petróleo pero los precios al consumidor no bajan de inmediato debido a factores como existencias compradas a precios más altos. Esto afecta las etapas de producción y consumo en el proceso económico.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
LA PRE-U EXCELENCIA
“ACADEMIA DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO”
mercados son los dueños de los pequeños
ECONOMÍA restaurantes que redujeron significativamente NECESIDADES HUMANAS, BIENES sus compras de la carne avícola. ECONOMICOS Representando, para cada tipo de consumidor, un bien, respectivamente. 1. El precio del petróleo en el mercado mundial A) de consumo – infungible se incrementó a niveles pico de 123 dólares el B) infungible – de capital barril en marzo del presente año reflejándose C) de consumo – de capital en el precio de sus derivados e impactando en D) transables – consumo la inflación. Para agosto presentó una E) intransable – mueble reducción de hasta 90 dólares el barril, sin embargo, los precios del combustible en los 4. De los siguientes enunciados, relacione la mercados mayoristas y grifos no se vio actividad con el sector productivo y marque la reflejado dicha disminución en lo inmediato respuesta correcta. para el consumidor final, esto explicado por los I. Explotación de gas natural del lote 88 y 56 – stocks pasados y comprados cuando el precio Camisea – Cusco era alto o por las variaciones en el tipo de II. Créditos hipotecarios al 7 % de interés anual cambio, entre otros factores, que hacen que la III. Concierto de Coldplay y Guns N' Roses en reducción en los precios sea lenta. La etapa del Lima proceso económico que enmarca el enunciado IV. Ampliación del aeropuerto internacional anterior es el (la) Jorge Chávez A) inversión. a. Sector terciario B) distribución. b. Sector primario C) producción. c. Sector secundario D) circulación. E) consumo. A) Ib, IIc, IIIa, IVc B) Ib, IIa, IIIa, IVc 2. Arturo es un empresario dedicado a la C) Ic, IIa, IIIb, IVc D) Ic, IIe, IIIb, IVa elaboración del diseño, fabricación e E) Ia, IIb, IIIc, IVb instalación de acabados de vivienda (pisos 5. Los intentos de parte del Gobierno para la compra parquet, reposteros altos y bajos, closet, etc.). de fertilizantes para la nueva campaña agrícola por Para el cumplimiento de sus pedidos acude al tercera vez consecutiva no prosperaron, aserradero para adquirir la madera y melamine declarándose desierta dicho proceso, que tendría necesaria destinado a la producción, además de como efecto la menor provisión de alimentos en hojas cortadoras a motor y la contratación de los mercados y el impacto en la inflación, ya que siete ayudantes para la proximidad en la dentro de los estimados que lleva a caboel BCR entrega de la obra a la cual proyecta acabar decidió por incluir a los precios de los fertilizantes. para cinco viviendas en tres semanas. La Por otro lado, el duro golpe también se hace sentir presente planificación señalada en el en los restaurantes que tienen que reducir sus enunciado anterior corresponde al raciones para poder lidiar con el incremento en los A) modelo económico. costos y de los hogares sobre todo de los estratos B) sistema económico. de ingresos bajos que destinan casi el 45 % de ello C) proceso productivo. en alimentos. Del enunciado anterior, se pone de D) proceso económico. relieve el impacto que genera la crisis de los E) modelo productivo. fertilizantes en las etapas del proceso económico 3. Para finales del mes de agosto del presente año denominados el precio del pollo llegó a registrar entre 11 a A) producción y consumo. 13 soles el kilo en algunos mercados de la B) circulación e inversión. capital, llevando a la situación de que los C) distribución y consumo hogares compren menos cantidades u opten por D) consumo e inversión. dejar de consumirlos ya que surgen alternativas E) inversión y circulación. como el mondongo, patitas o espinazo; por otro 6. Manuel es un reconocido empresario que, lado, quienes también son clientes en estos para atender a la demanda por fiestas de fin LA PRE-U EXCELENCIA “ACADEMIA DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO”
de año, con los escasos recursos que posee, .
puede producir entre juguetes y panetones. A) secundaria – concurrente Al aumentar la producción de panetones, se B) primaria – fijable verifica que, en el modelo de la Frontera de C) secundaria – ilimitado Posibilidades de Producción (FPP), se D) primaria – ilimitado generó un cambio de un punto a otro a lo E) terciaria – sustituible largo de la misma curva. Por lo cual se puede afirmar que 9. A casi tres años de la aparición y propagación del virus de la Covid-19, las medidas de protección I. produce juguetes a niveles eficientes. para evitar el contagio continúan vigentes en la II. produce una menor cantidad de comunidad, es así como las personas al salir de juguetes. sus hogares portan sobre el cuello, cartera o en el III. se encuentra en pleno empleo. bolsillo el alcohol medicinal o la presentación en IV. hubo un avance tecnológico en la gel, así como en dispensas de establecimientos, producción de panetones. centros comerciales de libre concurrencia, A) I y II B) Solo I C) II y IV escuelas, etc., dicho producto satisface una D) I, II y III E) III y IV necesidad y tiene como característica ser . A) secundaria – concurrente 7. De acuerdo con la función de B) primaria – fijable producción de una empresa que se C) secundaria – ilimitado encuentra en el corto plazo, señale la D) primaria – ilimitado verdad (V) o falsedad (F) de los E) terciaria – sustituible siguientes enunciados y marque la respuesta correcta.
( ) En la segunda etapa, el producto
marginal del trabajo es negativo. ( ) Siempre que el producto marginal del trabajo aumenta, aumenta el producto total. ( ) Solo si el producto marginal del trabajo aumenta, aumenta el producto total. ( ) Cuando el producto marginal es igual a cero, se encuentra en el punto del óptimotécnico.
A) FFFF B) FVFV C) VFV
D) FVFF E) VVVV
8. A casi tres años de la aparición y
propagación del virus de la Covid-19, las medidas deprotección para evitar el contagio continúan vigentes en la comunidad, es así como laspersonas al salir de sus hogares portan sobre el cuello, cartera o en el bolsillo el alcohol medicinal o la presentación en gel, así como en dispensas de establecimientos, centros comerciales de libre concurrencia, escuelas, etc., dicho producto satisface una necesidad y tiene como característica ser