Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. BASE LEGAL
1.1. LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENO
El terreno donde se construirá la Obra se encuentra en libre disponibilidad,
no encontrándose enajenado a terceras personas.
2. ASPECTOS GENERALES
2.1. ANTECEDENTES
El proyecto se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Chumuch, del
distrito de Chumuch, Provincia de Celendín – Región Cajamarca. Con una
altitud de 2,188.8407328 m.s.n.m., debido a esto las temperaturas disminuye
por la altitud misma y al aumento de las precipitaciones pluviales. Está
conformado por una topografía severamente accidentada.
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
Departamento : CAJAMARCA
Provincia : CELENDÍN
Distrito : CHUMUCH
Centro Poblado : CHUMUCH
LÍMITES POLÍTICOS
El proyecto se ubica en el Distrito de San Bernardino que tiene como límites
del área en estudio las siguientes localidades:
2
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
3
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
4
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
2.3. CLIMA
El clima en la ciudad de Chumuch se puede clasificar durante el día, como
seco, templado - soleado y frío durante las noches, con una precipitación
pluvial promedio anual que varía entre los 6 mm. y 126 mm. Los factores
que determinan el clima en la ciudad son los siguientes:
2.4. TEMPERATURA
La ciudad de Chumuch presenta durante los meses de lluvias comprendidos
entre diciembre y marzo temperaturas que fluctúan entre los 7 y 20ºC.
Durante los meses de abril a noviembre la temperatura varía entre los 0 y
22ºC presentándose templado durante el día y frío durante la noche.
Humedad Relativa: La humedad relativa promedio anual en la ciudad de
Chumuch varía entre 53% y 78% aproximadamente, con un promedio anual
5
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
2.6. SISMICIDAD
De acuerdo al Nuevo Mapa de Zonificación Sísmica del Perú, según la
nueva Norma Sismo Resistente (NTE-030) y del Mapa de Distribución de
Máximas Intensidades Sísmicas observadas en el Perú, presentado por el
Dr. Ing. Jorge Alva Hurtado (1984), el cual se basa en isosistas de sismos
peruanos y datos de intensidades puntuales de sismos históricos y sismos
recientes, se concluye que el área de estudio se encuentra dentro de la zona
de Alta Sismicidad (Zona 2), existiendo la posibilidad de que ocurran sismos
de intensidades tan considerables como VIII a IX en la escala Mercali
Modificada.
De acuerdo con la nueva Norma Técnica NTE-030 y el predominio del suelo
bajo de cimentación, se recomienda adoptar en los diseños Sismos
Resistentes, los siguientes parámetros:
Factor de Zona : Z = 0.25
Factor de Amplificación de Suelo : S = 1.00
6
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
2.7. VIVIENDAS:
7
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
Al Distrito de Chumuch:
La principal vía de comunicación para acceder a la zona del proyecto
desde la capital de departamento es por vía asfaltada Cajamarca –
Celendín con una distancia de 101.7 Km. De ahí se accede por una
carretera vecinal tipo trocha Carrozable, en regulares condiciones de
transitabilidad Celendín – Chumuch en una distancia de 115 Km. En un
tiempo de 4 horas.
2.9. POBLACIÓN
POBLACIÓN TOTAL
La Población Total del distrito de Chumuch, según el reporte del INEI año
2017, es de 2 600 habitantes.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
Población Censada 2,600
Población Urbana 0
Población Rural 2,600
Población Censada Hombres 1,356
Población Censada Mujeres 1,244
Población de 15 y más años de edad 1,649
Porcentaje de la población de 15 y más años de
63.42%
edad
Fuente: www. inei.gob.pe (Información correspondiente al Censo
2017)
8
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
ACTIVIDAD ECONÓMICA
La actividad principal en el Distrito es la ganadería y agricultura. Luego las
actividades comerciales y de servicios con un 8%. La agricultura y
ganadería representan el 85% de la economía del Distrito. La
construcción significa un 7%, que se ha incrementado con las obras de
infraestructura por parte del gobierno local.
SALUD
Con respecto a la afiliación a algún seguro de salud, en el Distrito de
Chumuch solo el 79% cuenta con seguro de salud.
9
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
EDUCACION
El distrito de Chumuch cuenta con instituciones educativas de inicial,
primaria y secundaria en la capital del distrito y en algunos de sus centros
poblados.
SERVICIOS PÚBLICOS
Los servicios básicos con que cuentan las viviendas son las siguientes:
Agua:
El 90% tiene el agua conectada a red, el 10% consume agua de
manantial o pozo.
Desagüe:
El 90% de la población está conectada a la red de desagüe, el 10%
cuenta con letrinas.
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
Luz:
El 99% de la población total del Distrito de Chumuch cuenta con
servicio de alumbrado eléctrico; debido a los programas sociales
ejecutados por el gobierno central; haciendo constancia de que
esta cifra se verá incrementada en el presente año, debido a que
se vienen ejecutando más etapas de los diferentes proyectos.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Existen algunos vestigios arqueológicos como las portadas (Yanacancha),
las cataratas (Chumuch), la laguna encantada (Vella Aurora).
ARTESANIAS
En todos los centros poblados de Chumuch los pobladores confeccionan
sombreros de paja toquilla, exponen y venden alforjas, ponchos,
chompas, chalinas, Etc.
GASTRONOMÍA
Los platos típicos preferidos son el picante de cuy, cuy frito, chicharrón
con mote, trigo con cecina.
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
2.13. CANTERAS
La cantera de agregados (Piedra Chancada, Arena Fina y Gruesa) de la cual
servirá para su utilización en la obra, se ubica en la ciudad de “Celendín” a
una distancia aproximada en tiempo de 4 horas, en el tramo de carretera
Celendín-Chumuch.
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
3. PARAMETROS DE DISEÑO
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
3.2. POBLACIÓN
La población al año 2017 para el Distrito e Chumuch es de 2,600 habitantes de
acuerdo a los datos proporcionados por el Censo del INEI Censo 2017. Es la
población permanente que reside en el Distrito de Chumuch, quienes requieren la
ejecución del presente proyecto.
4. IMPACTO AMBIENTAL
El presente proyecto no influye en la degradación de suelos ni hará cambiar la
existencia del Micro-clima, ni tampoco afectará a los servicios existentes.
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
5.2. OBJETIVOS
El principal objetivo de éste estudio es elaborar el expediente técnico que
haga factible y permita la ejecución de la obra “ CREACION DEL SERVICIO
DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHUMUCH DE CENTRO POBLADO CHUMUCH DISTRITO DE CHUMUCH
DE LA PROVINCIA DE CELENDIN DEL DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA” a fin de contar con una infraestructura en buenas
condiciones, que permita dotar de una Infraestructura adecuada, segura y
funcional para el normal desarrollo de las actividades propias de una
Municipalidad en beneficio de la población de toda la zona.
Mejoramiento de la Infraestructura Municipal y por tal del Distrito de Chumuch.
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
5.3. BENEFICIARIOS
Población en general de todo el Distrito de Chumuch.
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
Tipo de Artefacto de
Iluminación Ambiente
FLUORESCENTE
Ambientes
RECTANGULAR 2 X 40 W
Internos
FLUORESCENTE Circulación
RECTANGULAR 1 X 40 W Exterior
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA
5. Obras complementarias:
Construcción de veredas de acceso con áreas verdes
Suministro e Instalación de Cisterna (Capacidad= 10.00m3) y
Tanque Elevado (Capacidad= 1100 L).
7. PLAN DE OPERACIONES
1
EXPEDIENTE TÉCNICO – MEMORIA DESCRIPTIVA