Examen 2 Ingieneria
Examen 2 Ingieneria
Examen 2 Ingieneria
HABILIDADES
ANTONIMIA CONTEXTUAL
COMPRENSIÓN LECTORA
TEXTO Nº01 4. Casarse muy joven es, por lo general,
El Perú que debemos estudiar y amar no es sólo una rémora para lograr grandes metas.
el de ahora; muy imperfecto sería nuestro a) facilidad
conocimiento y muy tibio nuestro amor si no se b) interrupción
dilataran en el ámbito de los tiempos pretéritos. c) chirimoya
Ni ha de reducirse únicamente nuestro filial d) obstáculo
cariño a los sucesos de la incompleta centuria e) medusa
republicana, porque nacionalidad tiene orígenes
más profundos y remotos que la declaración de COMPRENSIÓN DE TEXTOS
la independencia. TEXTO Nº 02
Hay que subir al periodo del virreinato y “El hábito de soñar despierto suele llevar a la
comprender y sentir en él cómo la sangre, las mentira, pues el soñador, por perder la
leyes y las instituciones de España trajeron la conciencia del límite entre la fantasía y la
civilización europea a este suelo y crearon y realidad, a veces produce visiones y extrañas
modelaron lo esencial del Perú moderno. Y aún sensaciones acústicas, y muy a menudo al
hay que ir más lejos, hasta el imperio incaico soñar termina por actuar según los dictados de
que los conquistadores castellanos encontraron, las voces secretas que brotan de sus sueños”
que por su adelanto social había dominado
sobre una grande extensión de la América del 5. Según el texto anterior, el hábito de soñar
Sur, y cuyos hijos en muchas partes se han despierto es:
mezclado con los de los vencedores españoles y a) causa de quimeras
contribuido al trabajo y a las defensas comunes. b) muy dañino
Así como la verdadera Inglaterra no nació sino c) poco favorable
por la completa fusión de los normandos con los d) una realidad irreal
sajones, así la nacionalidad peruana no estará e) un fenómeno para la psicología
definitivamente constituida mientras en la
conciencia pública y en las costumbres no se ORACIONES INCOMPLETAS
imponga la imprescindible solidaridad y
confraternidad entre los blancos, mestizos y los 6. Estudiar no es caminar por toda la
indios. circunferencia sin llegar a enterarse
del…….., es intuición y aplicación, esfuerzo
1. El término tibio es equivalente en el texto y perseverancia; trazar rectas y buscar el……
a: a) conocimiento – circuncentro
a) Fingido b) Inconstante b) destino - apoyo
c) Endeble d) Innecesario c) círculo – centro
e) Anticuado d) objetivo – ingreso
e) área – éxito
SINONIMIA SIGNIFICATIVA
7. “La mejor forma de prepararse para el
2. Transgredir, quebrantar, violar una ley o trabajo no es pensar en el trabajo,
precepto: ni…………….del trabajo, ni estudiar para el
a) infringir b) infligir trabajo. Es………….”.
c) imputar d) incriminar a) charlar – aguardar
e) acechar b) huir – obrar
c) salir – practicar
3. Equivocación cometida por descuido o d) hablar – trabajar
ignorancia: e) conversar – buscar
a) yerto b) yermo
c) yerno d) yelmo
e) yerro
18.En un colegio se realizó un concurso de 21.Tres jugadores: Bruno, Enrique y Luis, cada
matemática donde participaron seis uno pertenece a un equipo distinto: U, AL y
alumnos, el mejor de cada una de las seis SC, no necesariamente en ese orden. Cada
aulas del quinto de secundaria. Javier no uno usa una camiseta que tiene un número
ocupó el primer puesto, pero tampoco el distinto: 7; 3; 21 y además cada jugador
último. Raúl hizo su máximo esfuerzo, pero tiene un puesto diferente: arquero, defensa
solo se ubicó entre los tres últimos lugares. y delantero. Si se sabe lo siguiente:
Luis estuvo contento pues le ganó a Raúl y ❖ Bruno no es arquero y lleva el número 3.
este no ocupó el último lugar. La diferencia ❖ Luis juega en la U y no tiene el número
positiva entre los lugares que ocuparon Raúl 21.
y Andrés es 3 y al final como siempre el más ❖ El defensa lleva el número 21.
inteligente del colegio resultó siendo Diego. ❖ El que juega en AL no lleva el número 3.
Halle la suma de los números de las
posiciones que ocuparon Víctor y Andrés. ¿Quién juega en SC y qué puesto tiene?
a) 8 b) 9 c) 10 a) Luis y arquero
d) 7 e) 6 b) Enrique y delantero
c) Bruno y delantero
19.Abel, Jorge, Nicolás y Marcos se dedican en d) Luis y delantero
los negocios a un rubro diferente cada uno: e) Enrique y arquero
madera, camisas, computadoras y relojes,
no necesariamente en ese orden, y sus 22.Cinco niñas tienen 2, 4, 6, 8 y 10 caramelos
edades son: 28, 32, 45 y 48 años, no respectivamente. Se sabe que cada una
necesariamente en ese orden. Se sabe que: dijo:
❖ Abel se dedica al rubro de las maderas. Ana: “Yo tengo 6 caramelos”
❖ El mayor tiene un negocio de camisas. Bertha: “Yo tengo 10 caramelos”
❖ La persona que se dedica al negocio de Camila: “Bertha tiene 4 caramelos”
computadoras es el menor. Doris: “Yo tengo 8 caramelos”
❖ Jorge es mayor que Nicolás, pero es Emilia: “Yo tengo 4 caramelos”
menor que Abel. Si solamente una de ellas miente y las otras
❖ Marcos no es el menor. dicen la verdad, ¿cuántos caramelos tienen
¿Cuál es la suma de las edades, en años, de juntas Ana, Camila y Emilia?
Nicolás y Marcos? a) 18 b) 14 c) 12
a) 73 b) 80 c) 77 d) 16 e) 22
d) 76 e) 60
23.Una alcancía contiene monedas de s/.0.50,
20.Álvaro, Mirna, Julio y Ángel de 8, 11, 7 y 12 s/.1.00, s/.2.00, y s/.5.00, una de cada
años de edad, no necesariamente en ese denominación. Los hermanos Jesús, Valeri,
orden, van a los juegos mecánicos Sergio y Tayra extraen, cada uno, una
acompañados de sus madres cuyos nombres moneda e interrogados por su padre sobre
son Juana, Hilda, Lucrecia y Rosa. Se sabe las monedas que tomaron, contestan:
que: ❖ Jesús: “Yo tengo la moneda de s/.0.50”
❖ Álvaro, que es el menor, se sube a un ❖ Valeri: “Yo tengo la moneda de s/.1.00”
juego con su tía Rosa. ❖ Sergio: “Yo tengo la moneda de s/.1.00”
❖ Lucrecia es la mamá de la niña que es la ❖ Tayra: “Valeri tiene la moneda de
mayor de todos. s/.5.00”
❖ Julio se queja, con Hilda porque su hijo Si solo uno de ellos miente, y los otros tres
de 8 años lo está molestando. dicen la verdad, ¿quién tiene la moneda de
Determine la edad de Ángel y el nombre de s/.1.00 y quién la moneda de s/.2.00 en ese
la mamá de Julio. orden?
a) Valeri y Tayra b) Sergio y Valeri
a) 8 años, Rosa c) Jesús Y Sergio d) Tayra y Jesús
b) 8 años, Juana e) Sergio y Tayra
c) 11 años, Rosa
d) 11 años, Juana
e) 12 años, Rosa
a) 71
(∼p q) (p ∼q)
b) 80
a) VFVF b) VVVV c) FFFF
c) 73 d) VFFV e) FFFV
d) 65
e) 75
34.Si el numeral aba 2b es múltiplo de 99.
Hallar “b - a”.
a) 12 b) 8 c) 9
26.¿Cuántas estacas se necesitan para cercar d) 6 e) 17
un terreno de forma cuadrada cuyo lado es
igual a 15 m, si las estacas se colocan cada 35.¿Cuántos dígitos tiene el resultado de la
5 metros? operación:
a) 10 b) 11 c) 12 (234567 + 136427 + 14437) x (347)
d) 13 e) 14
a) 42 b) 8 c) 10
27.¿Cuántos jueves como máximo puede traer d) 7 e) 6
un año?
a) 52 b) 50 c) 53 1515
d) 51 e) 54 36.Si se cumple que: 15 = ab .
8
28.Si hoy es sábado, ¿qué día de la semana Calcular el valor de:
será dentro de 318 días?
a) viernes
c) jueves
b) martes
d) lunes
ba ( b +1) + ab ( a + 2 )
e) miércoles
a) 8 b) 12 c) 25
d) 16 e) 18
37.Según el grafico, MPQR es un cuadrado. 40.Del gráfico, M es punto medio del arco AB.
Calcule
AB
si ̅̅̅̅ ̅̅̅̅̅.
AP//MQ Calcule x.
BC
x2 − y4 Si (x – 1), es el MCD de
B2 − 4
a) 2 b) 4 c) 1 P(x) y Q(x), hallar
d) 1/2 e) 3
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
45.Una de las fracciones parciales de:
51.Si es la medida de un ángulo agudo que
3x + 4
P(x ) = , es: 2 sen 30 + sec 2 45
x2 + 3x + 2 verifica cos = , calcule
2 ( sec 60 + 3 tan 53 )
a) 1 b) 1,5 c) 2
d) 3 e) 4
10
11
12
13