SSP Asg Argentina
SSP Asg Argentina
SSP Asg Argentina
Programa autodidáctico
Diseño y funcionamiento
Usted está recibiendo este material que trata las características técnicas
constructivas y de funcionamiento de la Transmisión Automatizada ASG.
Esta Transmisión se desarrolló con el propósito principal de aumentar la
comodidad y la seguridad de conducción.
Sin embargo, si el conductor lo desea, puede realizar los cambios de
marcha, aumentando la conducción deportiva.
En las páginas siguientes se explicará detalladamente el funcionamiento
de sus componentes y de su interfaz con el vehículo.
INTRODUCCIÓN................................................................................4
Consideraciones Iniciales .......................................................................5
GRUPO ELECTROHIDRÁULICO .................................................7
Visión general .........................................................................................7
Conjunto hidráulico .................................................................................7
Mecanismo de selección de marcha.......................................................8
SISTEMA HIDRÁULICO . ...............................................................9
Diagrama hidráulico ...............................................................................9
Deposito. ............................................................................................. 10
Bomba hidráulica ..................................................................................11
Acumulador de presión ........................................................................12
Cámaras de presión de aceite.............................................................. 13
Émbolos hidráulicos de selección/conexión......................................... .14
Eje selector........................................................................................... 15
Cilindro de embrague............................................................................ 15
SISTEMA ELECTRÓNICO.... .......................................................16
Diagrama eléctrico.................................................................................16
SENSORES ......................................................................................18
Palanca selectora e indicador de marcha Y5 ........................................18
Volante multifuncional........................................................................... 19
Sensor de presión hidráulica G270 .......................................................20
Sensor de posición del embrague G476 .............................................. 22
Sensor de identificación de marcha G604 y G616 ................................22
Sensor de rotación de entrada G182.....................................................23
Interruptor del pedal de freno F ............................................................24
Interruptor del freno de estacionamiento F9..........................................25
Sensor de temperatura externa G17.....................................................26
Interruptor de la puerta del conductor F2 ..............................................27
ACTUADORES ...............................................................................28
Motor eléctrico V387 ............................................................................28
Válvulas proporcionales de presión N284 y N285 ................................29
Válvulas proporcionales de caudal N255 y N286..................................32
Indicador de marcha seleccionada Y6 ..................................................34
SISTEMA ELECTRÓNIC.O... .......................................................35
Liberación de partida (Sistema de Partida Asistida) ..............................35
35
Introducción
6
Generalidades
Consideraciones iniciales
Conjunto mecánico
7
Conjunto hidráulico
- Bomba hidráulica;
- Acumulador;
- Émbolos;
-Válvulas.
Conjunto eléctrico
-Palanca selectora;
-Sensores y actuadores;
Visión general
Conjunto hidráulico
El conjunto hidráulico es responsable por presurizar el sistema hidráulico, por medio
de un motor eléctrico de corriente continua y una bomba hidráulica, para la operación
de los émbolos de selección/enganche de marcha ubicados en el eje selector y del
cilindro del embrague ubicado en la carcasa de la transmisión.
Está formado por los siguientes componentes:
Acumulador de presión
- Empalme
Motor eléctrico
- Motor eléctrico
- Bomba hidráulica Empalme
- Acumulador de presión
Sensor de presión
- Sensor de presión hidráulica y
hidráulica
- Estanque
Deposito
Bomba hidráulica 9
Mecanismo de selección de marcha
Bloque de válvulas
10
Sistema hidráulico
Diagrama hidráulico
Para la ejecución de un cambio de marcha, el aceite hidráulico
almacenado en el estanque atraviesa el filtro y llega a la bomba.
Según la necesidad, el motor eléctrico V387 se activa por la Unidad de Control de la
Transmisión J217, haciendo que la bomba presurice el
sistema. El aceite presurizado pasa por un segundo filtro, por una válvula anti-retorno y
llega al acumulador, responsable por acumular presión de aceite suficiente para que el
sistema no dependa de la presurización de la bomba a todo momento.
A partir de ahí, el aceite se dirige a la válvulas de presión (N284 y N285) y de flujo (N255
y N286) que comandan sus respectivos émbolos.
Válvula de seguridad
Émbolo de conexión
Antes de entrar en la bomba, el aceite pasa por un filtro de tela con trama
de 40 micrónes, en el interior del deposito, para retener eventuales
impurezas.
Tapa
Filtro de tela
Retorno de aceite
Salida de aceite a la bomba
del sistema
12
Bomba hidráulica
Bomba hidráulica
Engranajes
En la salida de la bomba, el aceite pasa por
un filtro de tela con trama de 220 micrónes,
donde se filtra nuevamente y por una válvula
antirretorno hasta llegar al acumulador de
presión.
Flujo
Corriente consumida Presión [bar]
13
Deposito
Acumulador
de presión
Sensor de presión
14
Cámaras de presión
Cámara de presión
para marchas pares 15
Émbolos hidráulicos de selección/enganche
Émbolo de selección
Respiro
Émbolo de conexión
Acoplamiento
Resorte de retorno
Eje selector
16
Eje selector
Émbolo de selección
Émbolo de enganche
Neutro ASG
5
3 4
Neutro 02T (MQ200)
1 2
R
Cilindro de embrague
Cilindro del
Está ubicado en la carcasa de la transmisión. embrague
El cilindro del embrague es de efecto simple y
tiene la función de comandar el mecanismo
del embrague cuando lo solicite la Unidad de
Control. En su cuerpo está integrado el
sensor de posición del embrague G476, que
informa a la Unidad de Control de la
Transmisión J217 cuál es la posición exacta Sensor de posición
de accionamiento del émbolo, permitiendo del embrague G476
una mayor suavidad en los cambios de
marcha.
17
Sistema electrónico
Diagrama eléctrico
El sistema electrónico de la transmisión ASG proporciona un gran intercambio de
informaciones con otros sistemas electrónicos del vehículo.
E221 U C del Volante
J587 U C J510
Relé de V387
J104 J623 Sensores J285 Bomba
de la Palanca U C Instrumento alimentación
Unidad de Control del ABS U C M J879 hidráulica
Selectora Combinado de la bomba
G270 U C Sistema hidráulica
Presión hidráulica Interactivo
G604
Identificación de marcha N255
Válvula actuador de embrague
G616
Identificación de marcha
G476 N284
Posición del embrague Válvula 1 selección de marchas
G182 N285
Rotación de entrada Válvula 2 selección de marchas
F J217 TCU
Interruptor pedal de freno
N286
F9 Interruptor Válvula 3 selección de marchas
freno estacionamiento Conector de
diagnóstico
F2
Interruptor de
puerta en la unidad
de la cerradura lado
conductor F220 CAN Lin Bus Línea K
Tracción
Señales de Señales
entrada de salida
Además, la Unidad de Control de la Transmisión J217 suministra otras señales suplementarias a las otras
unidades de control involucradas, que son:
Señal de liberación de partida para que la Unidad de Control del Motor ejecute el control de la partida del motor;
Señal de solicitud de reducción de torque para la Unidad de Control del Motor en la inminencia de cambio de
marcha;
Indicación de modo de conducción seleccionado, marcha conectada, avisos de acción no consentida y de
averías para el Instrumento Combinado;
Señal de solicitud de ajuste de la rotación del motor con la marcha por conectarse (hacia arriba o hacia abajo)
para la Unidad de Control del Motor. 18
Sensores
Posición “ D/M”
La posición “D/M” permite seleccionar entre
el modo de conducción Drive “D”, en el cual
las marchas se cambian automáticamente o
Manual “M”, en el cual el conductor elige el
momento para cambiar las marchas.
Posición “ N”
El neutro de la transmisión ASG ocurre con la
palanca en la posición “N” a la derecha. La Efectos en caso de avería
partida del motor solamente se permite con la
palanca en esa posición. En caso de falta de comunicación CAN
entre la Unidad de Control de la Palanca
Posición “ R” Selectora J587 y la Unidad de Control de
La marcha atrás se engancha al poner la la Transmisión J217, el indicador
palanca en la posición “R”, a la derecha y mutifuncional se apaga y la transmisión
después hacia atrás con el vehículo y con el permanece enganchada en la marcha
pedal del freno accionado. vigente hasta la inmovilización del
vehículo, cuando el motor se apaga no
Tecla “s” vuelve a encenderse. la falla será
La tecla “S” activa la programación deportiva registrada en la memoria de averías de la
Unidad de Control J217. 19
Sensores
Volante multifuncional
E439 E438
E440 E441
E221
LIN J879
LIN CAN
Tracción
F138
20
Sensores
G270
Tensión
Presión [bar]
Cómo funciona
22
Sensores
Cómo funciona
Los sensores G604 y G616 funcionan según el mismo principio del sensor de
posición del embrague G476, explicado anteriormente. Sin embargo, la electrónica
del sensor está en la Unidad de Control de la Transmisión, es decir, esos sensores
se denominan sensores pasivos.
Imán
G616
Acoplamiento del
eje selector
Émbolo de conexión
23
Sensores
24
Sensores
25
Sensores
26
Sensores
27
Sensores
La señal del interruptor de la puerta del conductor F2, junto con la señal del
sensor de presión hidráulica G270, permite determinar si es necesario activar la
bomba hidráulica a través del motor eléctrico V387, cuando se abra la puerta del
conductor.
F2
28
Actuadores
Alimentado con 12 V en corriente continua por medio del relé J510, administrado por
la Unidad de Control de la Transmisión J217. El motor transmite su torque a la bomba
hidráulica a través de un acoplamiento móvil que está previsto para romperse en
caso de eventual sobrecarga en el conjunto.
V387
Acoplamiento móvil
Conector eléctrico
Bomba de aceite
29
Actuadores
Su función es controlar la presión que actúa sobre el émbolo de conexión del eje
selector. La válvula N284 se utiliza para conectar las marchas impares y N285 para las
marchas pares. La presión de salida del aceite al émbolo de conexión, aumenta
proporcionalmente la intensidad de la corriente aplicada a la bobina
electromagnética. Cada intensidad de corriente aplicada a la válvula, corresponde a
una presión de aceite exactamente definida.
La ilustración muestra los componentes de la válvula N284 y la N285.
Resorte
Émbolo de control
Bobina electromagnética
Núcleo ferromagnético
Conector
30
Actuadores
3. Paso cerrado.
Manteniendo presión de trabajo
1. Presión del aceite
45 a 55 bar 2. Generando presión
de trabajo.
Fuerza de la presión
Fuerza electromagnética
31
Actuadores
Alivio de la presión de
trabajo al deposito
32
Actuadores
Resorte
Salida al deposito
Salida al émbolo
Bobina electromagnética
33
Actuadores
34
Actuadores
35
Sistema electrónico
Para garantizar la seguridad del proceso de arranque del motor con la transmisión ASG,
el motor de arranque ahora se administra por la Unidad de Control del Motor, es decir, el
conductor no necesita mantener la llave accionada en el conmutador de encendido para
realizar la partida del motor. Para ello, basta que el conductor ejecute los requisitos para
el arranque, pisando el pedal de freno y colocando la palanca selectora en la posición
“N” y accione la llave en el conmutador de encendido hasta la posición de arranque del
motor por un breve período y la UCM garantizará el tiempo necesario de accionamiento
del motor de arranque.
Por motivos de seguridad, el relé 1 del motor de arranque alimenta con positivo la línea
de trabajo del relé 2 del motor de arranque.
Unidad de Control de
Unidad de Control la Transmisión J217
de Motor J623
Señal de liberación
de arranque
Motor de
arranque
36
Anotaciones
37
38