Actividad U1.2.
Actividad U1.2.
Actividad U1.2.
DIBUJO INDUSTRIAL
Actividad U1.2
- Dibujo estético. El dibujo estético tiene como finalidad el gusto por lo bello.
Se subdivide a su vez en: dibujo artístico, dibujo decorativo y dibujo
publicitario.
1. Dibujo artístico. Por sí mismo puede constituir una obra ya terminada, o como
paso inicial para la escultura o pintura. Tiene como elemento principal la
línea; con ella se dan efectos de tono, luz, sombra, textura, etc.
Antecedentes.
Desde los inicios de la humanidad, el hombre ha usado el dibujo como medio de
expresión; prueba de ello son los dibujos o pinturas rupestres que muestran escenas
de la vida del hombre primitivo. También de los primeros tiempos son los
monumentos conocidos como dólmenes o rudimentos arquitectónicos.
NORMAS OFICIALES
- NOM-Z-4-1986; Líneas.
Una línea funciona como una sucesión continua de puntos trazados, como por un
trazo o un guion. Las líneas suelen utilizarse en la composición artística, ya sea que
el artista lo use en trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en
particular.
1. Línea continua. Aquella que cuyo trazo no contempla interrupciones.
3. Línea en cadena. Aquella que está constituida por una parte larga de línea,
y otra corta alternadamente.
4. Línea cadena doble. Aquella que está constituida por una parte larga de
línea, y dos cortas alternadamente.
Esta Norma Oficial Mexicana especifica las dimensiones de las láminas para dibujo
preimpresas o en blanco, que se emplean en los dibujos técnicos.
También especifica los formatos de los dibujos técnicos fijando reglas con relación
a:
1. Posición y dimensión del cuadro de referencia.
2. Marco y márgenes.
3. Marcas de centrado.
4. Marcas de orientación.
5. Graduación métrica de referencia.
6. Sistema coordenado de referencia y marcas de ajuste.