Carta N 06 Informe Valorizacion de Obra
Carta N 06 Informe Valorizacion de Obra
Carta N 06 Informe Valorizacion de Obra
Teniendo en cuenta las cláusulas del Contrato con sus respectivas indicaciones y Artículo
149 Del pago y Artículo 166 Valorizaciones y metrados del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, se otorga la CONFORMIDAD para el pago de la valorización
neta por la suma de S/. 141.39 (Ciento cuarenta y uno con 39/100 nuevos soles) al
Contratista Consorcio Fénix, según el siguiente detalle:
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439
Consultor. Ingº ALFREDO QUISPE ALFARO
CIP 54579, RNP C6133
Atentamente
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439
Consultor. Ingº ALFREDO QUISPE ALFARO
CIP 54579, RNP C6133
2.0 ANTECEDENTES
Las Comunidades de Junín Libertad, Nueva Amanecer, Rosario Santillana, Buenos Aires,
Unión San miguel, Virgen Ccasa, Gloria Sol Naciente y Nuevo Progreso, a la fecha viene
consumiendo agua de mala calidad, sin tratamiento adecuado, el agua viene siendo
captada en tres captaciones Abiertas: la primera captación Abierta, construida en el año
2002, por la Municipalidad Distrital de Llochegua en Convenio con AMUVRAE, con el
financiamiento del Foncomún y USAID, construida para reunir las aguas superficiales,
consta de una infraestructura integrada captación, con 3.00x4.5x0.90m. La fuente de
agua disminuye casi en su totalidad en los meses de estiaje (sin tratamiento).
La tercera captación construida en el año 1998, por AMUVRAE - USAID, capta aguas del
rio Virgen Ccasa, la misma que se encuentra colapsado y sin tratamiento, conduciendo
agua de mala calidad.
La Red de Salud de Llochegua – San Francisco, preocupado por la calidad de agua que
consumen los pobladores en el ámbito de su influencia, ha emitido el Oficio Nº 0120-
2014-DRSC/DIR-RSRSF, de fecha 20 de Abril del 2014, dirigido al Sr. Alcalde de la
Municipalidad Distrital de Llochegua, adjuntando resultados de análisis de aguas de
algunas comunidades del distrito de Llochegua, en el que manifiesta que el agua que
consume las comunidades, indicadas en los informes, no son aptas para el consumo
humano, por contener unidades formadores de colonia (UFC) por encima de lo permitido,
en perjuicio de la salud de quien la consume, recomendando en ese sentido que dichas
aguas deben ser tratadas antes de ser consumidas.
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439
Consultor. Ingº ALFREDO QUISPE ALFARO
CIP 54579, RNP C6133
4.0 ALCANCES
El Objetivo central del presente proyecto consiste en brindar una adecuada prestación de
los servicios de saneamiento a través de un conjunto de acciones orientadas a mejorar la
situación negativa que afecta al sistema de abastecimiento existente, para así garantizar
el bienestar de la población afectada por el problema identificado como (“altos índices de
enfermedades gastrointestinales, dermatológicas y parasitarias en Las comunidades de
Gloria Sol Naciente, Junín Libertad, Nuevo Amanecer, Nuevo Progreso, Virgen Ccasa,
Buenos Aires, Rosario Santillana y Unión San Miguel.”).
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable
• Conseguir Consumo de Agua de Buena Calidad
• Mejorar y ampliar el sistema de alcantarillado
• Construir planta de tratamiento de aguas residuales.
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439
Consultor. Ingº ALFREDO QUISPE ALFARO
CIP 54579, RNP C6133
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439
Consultor. Ingº ALFREDO QUISPE ALFARO
CIP 54579, RNP C6133
7.0 METAS
7.1 META 01: AGUA POTABLE
Esta parte comprende desde el diseño de la captación, desarenador, filtro lento,
reservorio la línea de conducción, aducción y la línea de la red de distribución para
abastecer a los beneficiarios del proyecto en 8 localidades de Junín Libertad, Nuevo
Amanecer, Rosario Santillana, Buenos Aires, Unión San Miguel, Virgen Ccasa, Gloria
Sol Naciente y Nuevo Progreso, asimismo el número de conexiones domiciliarias y de
pases aéreos necesarios para alcanzar a los usuarios imposibilitados del servicio por
su difícil acceso al servicio.
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439
Consultor. Ingº ALFREDO QUISPE ALFARO
CIP 54579, RNP C6133
9.0 VALORIZACION
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439
Consultor. Ingº ALFREDO QUISPE ALFARO
CIP 54579, RNP C6133
El periodo de valorización será de periodo mensual, de acuerdo con los párrafos quinto y
sexto del artículo 166 del Reglamento, para efectos del pago de las valorizaciones, la
Entidad debe contar con la valorización del periodo correspondiente, debidamente
aprobada por el inspector o supervisor, según corresponda; a la que se debe adjuntar el
comprobante de pago respectivo.
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439
Consultor. Ingº ALFREDO QUISPE ALFARO
CIP 54579, RNP C6133
“La Entidad otorgará adelantos para materiales o insumos por el 20% del monto del
CONTRATO ORIGINAL DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA 21, conforme al calendario de
adquisición de materiales o insumos presentado por el contratista.
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439
Consultor. Ingº ALFREDO QUISPE ALFARO
CIP 54579, RNP C6133
- 01 Camión furgon 4 tn
- 04 Mezcladoras vtipo trompo de 9 – 11 p3
- 02 Compactadora tipo canguro
- 02 Vibradoras
- 20 Carretillas tipo Bugui
Teniendo en cuenta las cláusulas del Contrato con sus respectivas indicaciones y
Artículo 149 Del pago y Artículo 166 Valorizaciones y metrados del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, se otorga la CONFORMIDAD para el pago de la
valorización neta por la suma de S/. 141.39 (Ciento cuarenta y uno con 39/100
nuevos soles) al Contratista Consorcio Fénix.
Atentamente
JEFE DE SUPERVISION:
ING° ZOSIMO FREDY PERALES TOVAR
CIP N° 72439