Expo Practicas 2-F
Expo Practicas 2-F
Expo Practicas 2-F
DOCENTE Y SABERES
PEDAGOGICOS
El Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario: reconoce que el ser humano interactúa con su
comunidad mediante un proceso dinámico y continuo de construcción personal y social, y de participación
auténtica en un espacio donde toda persona en colectividad, desde sus primeros años, acceda a una vida
digna, justa y solidaria, contribuyendo así al goce de un mayor bienestar.
PROPOSITO:
Que niñas, niños y adolescentes exploren, comprendan, reflexionen e intervengan, con base en sus posibilidades, en la
prevención y atención de problemáticas asociadas a la vida saludable, la inclusión, la igualdad de género y la interculturalidad
crítica en contextos inmediatos y futuros; a la vez que adquieran conciencia de que sus acciones influyen en el buen vivir.
Finalidades del campo
Este campo está orientado a que niñas, niños y adolescentes; de manera gradual,
razonada, vivencial y consciente:
Construyan su identidad personal mediante la exploración de gustos, intereses,
necesidades, posibilidades, formas de entender e interactuar en diversos contextos
sociales y naturales.
Conciban la sexualidad como resultado de una construcción cultural conformada por
distintas maneras de pensar, representar y entender el cuerpo, en su relación con la
igualdad de género y la diversidad sexogenérica.
Desarrollen sus potencialidades: afectivas, motrices, creativas, de interacción, y
solución de problemas; reconociendo, valorando y respetando las de otras personas.
Fortalezcan capacidades perceptivo, socio y físico-motrices, y las que deriven en el
desarrollo creativo de la motricidad en relación con el cuerpo como espacio de
cuidado y afecto.
Reflexionen y comprendan su vida emocional y afectiva, así como la de las demás
personas, como elemento constitutivo de relaciones de convivencia y potencial
bienestar.
Promuevan ambientes de convivencia sana y pacífica entre quienes integran la
comunidad educativa, identificando aquello que trastoque sus entornos.
Experimenten la importancia de cuidar, mejorar y preservar la salud, el entorno
natural y social, como una responsabilidad individual y colectiva que se presenta ante
una vida caracterizada por la incertidumbre.
Objetivo de aprendizaje: