Descomposición Del Tipo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

DERECHO PENAL II [

DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES


PARTE ESPECIAL ]

DESCOMPOSICIÓN DEL TIPO

LIBRO SEGUNDO
PARTE ESPECIAL

TÍTULO I
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL ESTADO

CAPÍTULO I
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD EXTERIOR DEL ESTADO

ARTICULO 109.- (TRAICIÓN): El boliviano que tomare armas contra la


patria, se uniere a sus enemigos, les prestare ayuda, o se hallare en
complicidad con el enemigo durante el estado de guerra extranjera, será
sancionado con treinta años de presidio sin derecho a indulto.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona.

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Propio calificado boliviano

Elemento subjetivo; Es doloso porque existe una intención.

Condición Objetiva de Punibilidad. Tomare armas contra la patria, se uniere a


sus enemigos, les prestare ayuda, o se hallare en complicidad con el
enemigo durante el estado de guerra extranjera

Verbo nuclear: tomar, unir, prestar, hallar

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. Sancionado con treinta años de presidio sin derecho a indulto.

Precepto jurídico. Art. 109, TRAICIÓN

ARTICULO 110.- (SOMETIMIENTO TOTAL O PARCIAL DE LA NACIÓN A


DOMINIO EXTRANJERO): El que realizare los actos previstos en el
ARTICULO anterior, tendientes a someter total o parcialmente la Nación al
dominio extranjero o a menoscabar su independencia o integridad, será
sancionado con treinta años de presidio.
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona.

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: impropio

Elemento subjetivo; Es doloso porque existe una intención.

Condición Objetiva de Punibilidad. El que realizare los actos previstos en el


ARTICULO anterior, tendientes a someter total o parcialmente la Nación al
dominio extranjero o a menoscabar su independencia o integridad

Verbo nuclear: tomar, unir, prestar, hallar, someter

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción: Será sancionado con treinta años de presidio.

Precepto jurídico. Art. 110(SOMETIMIENTO TOTAL O PARCIAL DE LA NACIÓN


A DOMINIO EXTRANJERO)

ARTÍCULO 111.- (ESPIONAJE): El que procurare documentos, objetos o


informaciones secretos de orden político o militar relativos a la seguridad. a
los medios de defensa o a las relaciones exteriores, con fines de espionaje
en favor de otros países en tiempo de paz, que pongan en peligro la
seguridad del Estado, incurrirá en la pena de treinta años de presidio sin
derecho a indulto.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona.

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es doloso porque existe una intención.

Condición Objetiva de Punibilidad. El que procurare documentos, objetos o


informaciones secretos de orden político o militar relativos a la seguridad. a
los medios de defensa o a las relaciones exteriores, con fines de espionaje
en favor de otros países en tiempo de paz, que pongan en peligro la
seguridad del Estado

Verbo nuclear: Es el verbo nuclear que en este caso es procurare.

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción: Será sancionado con treinta años de presidio sin derecho a indulto.
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

Precepto jurídico. Art. 111(ESPIONAJE)

ARTÍCULO 112.- (INTRODUCCIÓN CLANDESTINA Y POSESIÓN DE MEDIOS


DE ESPIONAJE): El que en tiempo de guerra se introdujere
clandestinamente, con engaño o violencia, en lugar o zona militar o fuere
sorprendido en tales lugares o en sus proximidades en posesión
injustificada de medios de espionaje, incurrirá en privación de libertad de
cinco a diez años.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona.

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es doloso porque existe una intención.

Condición Objetiva de Punibilidad. El que en tiempo de guerra se introdujere


clandestinamente, con engaño o violencia, en lugar o zona militar o fuere sorprendido
en tales lugares o en sus proximidades en posesión injustificada de medios de
espionaje

Verbo nuclear: Es el verbo nuclear que en este caso es introducir

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. Privación de libertad de cinco a diez años.

Precepto jurídico. Art. 112(INTRODUCCIÓN CLANDESTINA Y POSESIÓN DE


MEDIOS DE ESPIONAJE)

ARTÍCULO 113.- (DELITOS COMETIDOS POR EXTRANJEROS): Los


extranjeros residentes en territorio boliviano se hallan comprendidos en los
ARTICULOS anteriores y se les impondrá las sanciones señaladas en los
mismos, salvo lo establecido por tratados o por el derecho de gentes acerca
de los funcionarios diplomáticos.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier extranjero

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Propio calificado

Elemento subjetivo; Es doloso porque existe una intención.

Condición Objetiva de Punibilidad. Los extranjeros residentes en territorio


boliviano se hallan comprendidos en los ARTICULOS anteriores
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

Verbo nuclear: Es el verbo nuclear que en este caso es introducir. Armas, etc.

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. Se les impondrá las sanciones señaladas en los mismos

Precepto jurídico art. 113, DELITOS COMETIDOS POR EL EXTRANJERO.

Atenuante. Salvo lo establecido por tratados o por el derecho de gentes acerca de los
funcionarios diplomáticos.

ARTICULO 114.- (ACTOS HOSTILES).- El que sin conocimiento ni influjo del


Gobierno cometiere hostilidades contra alguna potencia extranjera y
expusiere al Estado por esta causa al peligro serio de una declaración de
guerra o a que se hagan vejaciones o represalias contra sus nacionales en
el exterior o a la ruptura de relaciones diplomáticas, será sancionado con
privación de libertad de dos a cuatro años.

Si por efecto de dichas hostilidades resultare la guerra, la pena será de diez


años de presidio.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier extranjero

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Culposo que sin conocimiento ni influjo del Gobierno


cometiere hostilidades contra alguna potencia extranjera

Condición Objetiva de Punibilidad. El que sin conocimiento ni influjo del


Gobierno cometiere hostilidades contra alguna potencia extranjera y
expusiere al Estado por esta causa al peligro serio de una declaración de
guerra o a que se hagan vejaciones o represalias contra sus nacionales en
el exterior o a la ruptura de relaciones diplomáticas

Verbo nuclear: Es cometer, exponer, declarar.

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. Sancionado con privación de libertad de dos a cuatro años.

Precepto jurídico art. 113, delitos cometidos por el extranjero.

Agravantes. Si por efecto de dichas hostilidades resultare la guerra, la pena


será de diez años de presidio.

Precepto jurídico, art. 114. (ACTOS HOSTILES)


DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

ARTÍCULO 115.- (REVELACIÓN DE SECRETOS): El que revelare secretos de


carácter político o militar concernientes a la seguridad del Estado, a los
medios de defensa o a las relaciones exteriores, incurrirá en privación de
libertad de uno a seis años.

La sanción será elevada en un tercio, si el agente perpetrare este delito


abusando de la función, empleo o comisión conferidos por la autoridad
pública.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier extranjero

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio/propio

Elemento subjetivo; Es doloso porque existe una intención.

Condición Objetiva de Punibilidad. El que revelare secretos de carácter


político o militar concernientes a la seguridad del Estado, a los medios de
defensa o a las relaciones exteriores

Verbo nuclear:. El verbo nuclear es revelar.

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. Privación de libertad de uno a seis años.

Precepto jurídico art. 115(REVELACIÓN DE SECRETOS)

Agravantes. La sanción será elevada en un tercio, si el agente perpetrare


este delito abusando de la función, empleo o comisión conferidos por la
autoridad pública.

ARTÍCULO 116.- (DELITO POR CULPA).- Si la revelación de los secretos


mencionados en el ARTÍCULO anterior fuere cometida por culpa del que se
hallare en posesión, en virtud de su empleo u oficio, la sanción será de
reclusión de seis meses a dos años.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier extranjero

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio/propio

Elemento subjetivo; Es culposa porque no existe una intención de compartir


secretos.
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

Condición Objetiva de Punibilidad. Si la revelación de los secretos


mencionados en el ARTÍCULO anterior fuere cometida por culpa del que se
hallare en posesión, en virtud de su empleo u oficio

Verbo nuclear: El verbo nuclear es revelar.

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. La sanción será de reclusión de seis meses a dos años.

Precepto jurídico art. 116(DELITO POR CULPA)

ARTÍCULO 117.- (INFIDELIDAD EN NEGOCIOS DEL ESTADO): El


representante o comisionado por el Gobierno de Bolivia para negociar un
tratado, acuerdo o convenio con otro Estado, que se apartare de sus
instrucciones de modo que pueda producir perjuicio al interés nacional,
incurrirá en presidio de dos a seis años.

La sanción será elevada en una mitad, si el delito se perpetrare con fines de


lucro o en tiempo de guerra.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: El representante o comisionado por el Gobierno de Bolivia

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Propio calificado

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad. El representante o comisionado por el


Gobierno de Bolivia para negociar un tratado, acuerdo o convenio con otro
Estado, que se apartare de sus instrucciones de modo que pueda producir
perjuicio al interés nacional

Verbo nuclear: El verbo nuclear es apartare

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. En presidio de dos a seis años

Precepto jurídico art. 117(INFIDELIDAD EN NEGOCIOS DEL ESTADO)

ARTICULO 118.- (SABOTAJE): El que en tiempo de guerra destruyere o


inutilizare instalaciones, vías, obras u otros medios de defensa,
comunicación, transporte, aprovisionamiento, etc., con el propósito de
perjudicar la capacidad o el esfuerzo bélico de la Nación, será sancionado
con treinta años de presidio.

Descomposición del tipo


DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

Sujeto Activo: Cualquier persona

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad. El que en tiempo de guerra destruyere o


inutilizare instalaciones, vías, obras u otros medios de defensa,
comunicación, transporte, aprovisionamiento, etc., con el propósito de
perjudicar la capacidad o el esfuerzo bélico de la Nación

Verbo nuclear: El verbo nuclear es destruir, utilizar, perjudicar

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. Sancionado con treinta años de presidio.

Precepto jurídico art. 118(SABOTAJE)

ARTICULO 119.- (INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS DE INTERÉS MILITAR):


El que en tiempo de guerra no cumpliere debidamente obligaciones
contractuales relativas a necesidades de las fuerzas armadas o de la
defensa nacional, incurrirá en presidio de dos a seis años.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad El que en tiempo de guerra no cumpliere


debidamente obligaciones contractuales relativas a necesidades de las
fuerzas armadas o de la defensa nacional

Verbo nuclear: El verbo nuclear es cumplir

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. Incurrirá en presidio de dos a seis años.

Precepto jurídico art. 119(INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS DE INTERÉS


MILITAR)

ARTÍCULO 120.- (DELITOS CONTRA UN ESTADO ALIADO): Las disposiciones


establecidas en los ARTICULOS anteriores se aplicarán también cuando los
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

hechos previstos en ellas fueren cometidos contra una potencia aliada de


Bolivia, en guerra contra un enemigo común.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad Las disposiciones establecidas en los


ARTICULOS anteriores se aplicarán también cuando los hechos previstos en
ellas fueren cometidos contra una potencia aliada de Bolivia, en guerra
contra un enemigo común

Verbo nuclear: El verbo nuclear es cumplir

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado

Sanción. Incurrirá en presidio de dos a seis años.

Precepto jurídico art. 120(DELITOS CONTRA UN ESTADO ALIADO)

CAPÍTULO II
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO

ARTICULO 121.- (ALZAMIENTOS ARMADOS CONTRA LA SEGURIDAD Y


SOBERANÍA DEL ESTADO): Los que se alzaren en armas con el fin de
cambiar la Constitución Política o la forma de gobierno establecida en ella,
deponer algunos de los poderes públicos del gobierno nacional o impedir,
aunque sea temporalmente, el libre ejercicio de sus facultades
constitucionales o su renovación en los términos legales, serán sancionados
con privación de libertad de cinco a quince años.

Los que organizaren o integraren grupos armados irregulares, urbanos o


rurales, bajo influencia interna o externa, para promover enfrentamientos
armados con fuerzas regulares o de seguridad pública, o para cometer
atentados contra la vida y seguridad de las personas, la integridad territorial
o la soberanía del Estado, serán sancionados con la pena de quince a treinta
años de presidio.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona

Sujeto pasivo: El estado.


DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad Los que se alzaren en armas con el fin de


cambiar la Constitución Política o la forma de gobierno establecida en ella,
deponer algunos de los poderes públicos del gobierno nacional o impedir,
aunque sea temporalmente, el libre ejercicio de sus facultades
constitucionales o su renovación en los términos legales

Condición Objetiva de Punibilidad. Los que organizaren o integraren grupos


armados irregulares, urbanos o rurales, bajo influencia interna o externa,
para promover enfrentamientos armados con fuerzas regulares o de
seguridad pública, o para cometer atentados contra la vida y seguridad de
las personas, la integridad territorial o la soberanía del Estado

Verbo nuclear: El verbo nuclear es alzar, impedir, organizar, integrar, promover,


cometer

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad interior del Estado, seguido de la


seguridad exterior del estado, la vida y la seguridad de las personas. En el delito de
rebelión, el bien jurídicamente protegido, es la forma de gobierno establecida en la
Constitución Política del Estado.

Sanción. Privación de libertad de cinco a quince años.

Sanción. Pena de quince a treinta años de presidio.

Precepto jurídico ARTICULO 121.- (ALZAMIENTOS ARMADOS CONTRA LA


SEGURIDAD Y SOBERANÍA DEL ESTADO)

ARTICULO 122.- (CONCESIÓN DE FACULTADES EXTRAORDINARIAS):


Incurrirán en privación de libertad de dos a seis años los miembros del
Congreso o los que en reunión popular concedieren al Poder Ejecutivo
facultades extraordinarias, la suma del Poder Público o supremacías por las
que la vida, los bienes y el honor de los bolivianos queden a merced del
Gobierno o de alguna persona.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Miembros del Congreso, reunión popular, cualquier persona

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Propio Calificado/Impropio

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad Los miembros del Congreso o los que en


reunión popular concedieren al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias,
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

la suma del Poder Público o supremacías por las que la vida, los bienes y el
honor de los bolivianos queden a merced del Gobierno o de alguna persona.

Verbo nuclear: El verbo nuclear es incurrir, conceder, sumar.

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad interior del estado, la vida, los bienes y
el honor de los bolivianos.

Sanción. Incurrirá en presidio de dos a seis años.

Precepto jurídico ARTICULO 122.- (CONCESIÓN DE FACULTADES


EXTRAORDINARIAS)

ARTICULO 123.- (SEDICIÓN).- Serán sancionados con reclusión de uno a


tres años los que sin desconocer la autoridad del Gobierno legalmente
constituido, se alzaren públicamente y en abierta hostilidad, para deponer a
algún funcionario o empleado público, impedir su posesión u oponerse al
cumplimiento de leyes, decretos o resoluciones judiciales o administrativas,
ejercer algún acto de odio o de venganza en la persona o bienes de alguna
autoridad o de los particulares o trastornar o turbar de cualquier otro modo
el orden público.

Los funcionarios públicos que no hubieren resistido una rebelión o sedición


por todos los medios a su alcance incurrirán en reclusión de uno a dos años.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona/ Funcionario público

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio/propio calificado

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad Los que sin desconocer la autoridad del


Gobierno legalmente constituido, se alzaren públicamente y en abierta
hostilidad, para deponer a algún funcionario o empleado público, impedir su
posesión u oponerse al cumplimiento de leyes, decretos o resoluciones
judiciales o administrativas, ejercer algún acto de odio o de venganza en la
persona o bienes de alguna autoridad o de los particulares o trastornar o
turbar de cualquier otro modo el orden público.

Condición Objetiva de Punibilidad. Los funcionarios públicos que no hubieren


resistido una rebelión o sedición por todos los medios a su alcance

Verbo nuclear: El verbo nuclear es alzaren, deponer, impedir, ejercer.

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad exterior del estado/ El poder público y el


orden constitucional, o en las palabras de Soler, el orden jurídico normativo en sí
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

mismo por una parte y los órganos creados como ejecutores de sus preceptos y
guardianes de su cumplimiento.

Sanción. Sancionados con reclusión de uno a tres años

Sanción. Incurrirán en reclusión de uno a dos años

Precepto jurídico ARTICULO 123.- (SEDICIÓN)

ARTÍCULO 124.- (ATRIBUIRSE LOS DERECHOS DEL PUEBLO): Con la misma


pena serán sancionados los que formen parte de una fuerza armada o de
una reunión de personas que se atribuyeren los derechos del pueblo y
pretendieren ejercer tales derechos a su nombre.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad Formen parte de una fuerza armada o de


una reunión de personas que se atribuyeren los derechos del pueblo y
pretendieren ejercer tales derechos a su nombre

Verbo nuclear: El verbo nuclear es alzaren, deponer, impedir, ejercer.

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad interior del estado. El bien jurídico de


este delito es el orden constitucional, el orden jurídico normativo en sí mismo por una
parte y los órganos creados como ejecutores de sus preceptos y guardianes de su
cumplimiento.

Sanción. Incurrirá en presidio de dos a seis años.

Precepto jurídico ARTÍCULO 124.- (ATRIBUIRSE LOS DERECHOS DEL


PUEBLO)

ARTICULO 125.- (DISPOSICIONES COMUNES A LOS DELITOS DE REBELIÓN


Y SEDICIÓN): En caso de que los rebeldes o sediciosos se sometieren al
primer requerimiento de la autoridad pública, sin haber causado otro daño
que la perturbación momentánea del orden, sólo serán sancionados los
promotores o directores, a quienes se les aplicará la mitad de la pena
señalada para el delito.

ARTÍCULO 126.- (CONSPIRACIÓN): El que tomare parte en una


conspiración de tres o más personas, para cometer los delitos de rebelión o
sedición, será sancionado con la pena del delito que se trataba de perpetrar,
disminuida en una mitad.
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

Estarán exentos de pena los partícipes que desistieren voluntariamente


antes de la ejecución del hecho propuesto y los que espontáneamente
impidieren la realización del delito.

En términos generales “conspiración” es ponerse de acuerdo para cometer


una rebelión o sedición, es un acto preparatorio que existe cuando dos o
más personas se conciertan para su ejecución y resuelven realizarlo. La
conspiración, como forma de preparación de la perpetración efectiva de
éstos delitos, se castiga por el mero hecho de realizar un pacto con
voluntad decidida de cometer el delito. Dada la importancia del bien jurídico
tutelado, el Código penal opta por incriminar como delito a estos
preparativos, que del contrario quedarían impunes.

Según el texto del Código penal, constituye un delito impropio, distinto de la


rebelión y la sedición, que según los términos expuestos por el art. 126. “El
Que”.

En la segunda parte del Art. 126 del Código Penal, trata sobre el
desistimiento y arrepentimiento eficaz, conforme a las notas del Art. 9 del
C.P., privilegiándose con exención de pena a los partícipes y a los que
espontáneamente impidieran la realización del delito.

ARTÍCULO 127.- (SEDUCCIÓN DE TROPAS): El que sedujere tropas o


usurpare el mando de ellas o retuviere ilegalmente un mando político o
militar, para cometer una rebelión o una sedición, será sancionado con la
mitad de la pena correspondiente al delito que trataba de perpetrar.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad El que sedujere tropas o usurpare el


mando de ellas o retuviere ilegalmente un mando político o militar, para
cometer una rebelión o una sedición

Verbo nuclear: El verbo nuclear es usurpare, retuviere, cometiere.

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad interior del estado. El bien jurídicamente


tutelado en este delito son los poderes públicos y el orden constitucional, ya que se
atenta en contra de las contra de las potestades constitucionales de los poderes
público, en cuanto al mandato político y militar.

Sanción. Sancionado con la mitad de la pena correspondiente al delito que


trataba de perpetrar.
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

Precepto jurídico ARTÍCULO 127.- (SEDUCCIÓN DE TROPAS)

ARTÍCULO 128.- (ATENTADOS CONTRA EL PRESIDENTE Y OTROS


DIGNATARIOS DE ESTADO): El que atentare contra la vida o seguridad del
Presidente de la República, Vicepresidente. Ministros de Estado y Presidente
del Congreso Nacional, será sancionado con la pena de cinco a diez años de
privación de libertad.

Si como consecuencia del atentado cometido se produjere la muerte, se


aplicará la pena máxima que le corresponda; si resultaren lesiones graves
en la víctima, la sanción aplicable al hecho será aumentada en una tercera
parte.

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona

Sujeto pasivo: El Estado, y los representantes como Presidente de la República,


Vicepresidente. Ministros de Estado y Presidente del Congreso Nacional

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad El que atentare contra la vida o seguridad


del Presidente de la República, Vicepresidente. Ministros de Estado y
Presidente del Congreso Nacional

Verbo nuclear: El verbo nuclear es atentar, producir,

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad interior del estado. El bien jurídico en


este delito es la seguridad interior del Estado y en segundo lugar la persona
directamente agredido por el hecho criminoso.

Sanción. Sancionado con la pena de cinco a diez años de privación de


libertad.

Sanción. Sanción aplicable al hecho será aumentada en una tercera parte.

Agravante. Si como consecuencia del atentado cometido se produjere la


muerte, se aplicará la pena máxima que le corresponda; si resultaren
lesiones graves en la víctima, la sanción aplicable al hecho será aumentada
en una tercera parte.

Precepto jurídico ARTÍCULO 128.- (ATENTADOS CONTRA EL PRESIDENTE Y


OTROS DIGNATARIOS DE ESTADO)

ARTÍCULO 129.- (ULTRAJE A LOS SÍMBOLOS NACIONALES): El que


ultrajare públicamente la bandera, el escudo o el himno de la Nación, será
sancionado con reclusión de seis meses a dos años.
DERECHO PENAL II [
DOCENTE: Abog. GILMAR MIGUEL J, VACAFLORES PAREDES
PARTE ESPECIAL ]

Descomposición del tipo

Sujeto Activo: Cualquier persona

Sujeto pasivo: El estado.

Tipo de delito: Impropio

Elemento subjetivo; Es delito doloso.

Condición Objetiva de Punibilidad El que ultrajare públicamente la bandera,


el escudo o el himno de la Nación

Verbo nuclear: El verbo nuclear es ultrajar

Bien jurídicamente Protegido: La seguridad interior del Estado. El bien jurídicos


tutelado con este delito es la dignidad de la nación boliviana representada por el
himno, la bandera y el escudo, puesto que se hiere la significación simbólica, que al
lesionarla, como dice la doctrina jurídica penal, el prestigio del Estado se pacifica con
el prestigio con el prestigio de la bandera, y el que ofende la vadera al Estado en una
de la altas exteriorizaciones de su personalidad.

Sanción. Reclusión de seis meses a dos años

Precepto jurídico ARTÍCULO 129.- (ULTRAJE A LOS SÍMBOLOS NACIONALES)

También podría gustarte