Evidencias Digitales.
Evidencias Digitales.
Evidencias Digitales.
modernización de los dispositivos electrónicos que se ven inmersos en nuestra sociedad desde
finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, debido a su uso y potencial desempeño como
herramientas de comunicación en nuestra vida cotidiana.
Es aquí en esta nueva generación electrónica, donde se ven evidenciados una serie de delitos los
cuales afectan nuestra sociedad y por esto es necesario que esta disciplina intervenga para el
esclarecimiento de conductas punibles donde se vean involucrados dispositivos móviles y
electrónicos.
Esta disciplina forense aplicada a los medios informáticos busca dar un tratamiento sistemático y
adecuado a las evidencias digitales y así asociar las evidencias encontradas con el fin de descubrir
e interpretar el contenido de las mismas y relacionarlas con el caso para establecer los hechos y
crear hipótesis relacionadas con la conducta que se esté estudiando y de esta manera combatir,
mitigar y evitar que estos sucesos se sigan presentando.
Para esto es necesario establecer un conjunto de herramientas, estrategias y acciones que nos
ayuden a identificar los hechos y evidencias en el contexto informático, por lo que es necesaria
una correcta manipulación y recolección de la evidencia antes y después hasta que se obtengan
los resultados de esta información.
Para que la información sea tenida en cuenta como prueba en procesos judiciales deben cumplir
con una serie de características o requisitos mínimos como los siguientes:
Según el Sistema Manual de Cadena de Custodia se deben recolectar y embalar dichos EMP y EF
de la siguiente manera:
3. Celulares: