D 4264 9 MDP 16122022
D 4264 9 MDP 16122022
D 4264 9 MDP 16122022
TUCUMÁN
g>~~
rJT~
CONSIDERANDO:
~
apta;
\ \)#'~~
~ ~Q,,~Q Que se presentaron informes de relevamiento efectuados por
~'" (;'
~Q;-Q'V..:::J
personal de la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo
~~~ ~Q'V~<?
"t-~'~~Q\,\,Q del Ministerio de Desarrollo Productivo respecto de la situación, como así también un
"~~~~~~~~ "Informe de Situación ocurrido por las heladas tardías en el Valle Calchaquí" emitido por la
EEAOC e informe técnico deIINTA;
Que los productores y representantes del sector productivo
afectados, mediante expedientes N° 3987/110-C-2022, 1007/300-CB-2022, 4044/110-C-
2022 y 996/300-CB-2022, exponen su situación y acompañan solicitud;
Por ello;
EL VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA
EN EJERCICIO DEL PODER EJECUTIVO
DECRETA:
ARTICULO 1°.-Declárase el Estado de Desastre Agropecuario para los cultivos de nogales,
hortalizas, frutales de carozo y pepita realizados en las comunas de Colalao del Valle,
Amaicha del Valle y el Mollar pertenecientes al Departamento de Tafí del Valle del territorio
provincial, en el marco de las Leyes N° 5.860 Y N° 6.549, en razón de las heladas tardías
TUCUMÁN
P?cukc ~d~
9g-~
~~~~~~o ARTICULO 6°.- Déjase establecido que, cuando el Estado de Desastre Agropecuario se
''$~~~~~~ extendiera en forma ininterrumpida por dos o .más períodos agrícolas. . los productores
~
afectados tendrán derecho a solicitar la unificación de todas las obligaciones, vencidas o
no, que tuvieran con la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, todo ello de
acuerdo a lo previsto en el artículo 9° de la Ley N° 5860.-
ARTICULO 7°.-Concédase una espera para el pago del impuesto inmobiliario sobre los
inmuebles afectados de hasta 120 días corridos posteriores al vencimiento del Estado de
Desastre Agropecuario. Asimismo, se condonará el pago de dicho impuesto cuando se
tratare de productores propietarios de una unidad económica, conforme lo determine y
verifique la Comisión de Emergencia Agropecuaria, prevista en el artículo 4° de la Ley N°
5.860, correspondiente al año en que se produjo la emergencia y/o desastre agropecuario.-
ARTICULO 8°.-Dispónese laexención del impuesto de sellos con relación a todos los actos
Jurídicos previstos en la Ley N° 5.860. La exención se extenderá a terceros que se
constituyan en garantes de los productores afectados y beneficiarios de la mencionada ley.-
ARTICULO 9°.- Los beneficios que se acuerdan, serán exclusivos de los productores que
TUCUMÁN
r!J>~ ~d~
9:T~
~. ~
C.P.N. OSVALDO FP.ANC1SCO JAlDO
V!G[ G08CRNADOR DE TUCUMAN
e¡ fJffi~¡~¡OlJa PODER ~~¡;TlVO
~J
íng. Agr. DANThtt(RTIN LAZARTE
SECRETARIO DE ESTADO DE
DESARROLLO PRODUCTIVO