Ensayo Rac 2
Ensayo Rac 2
Ensayo Rac 2
Los efectos de la promesa es que de él surgen las obligaciones de hacer de parte del
promitente vendedor hacia el promitente comprador.
Contrato de Cesión De Derechos, es un acto que consta de dos partes, cedente y cesionario
se obliga mediante un contrato a transferir los derechos y obligaciones mediante un
contrato, la transferencia se efectúa en forma de “créditos”, estos pueden ser nominativos, a
la orden o al portador.
Para que se efectué la trasferencia de la cesión es necesaria la entrega del título, con esto
queda perfeccionada la transferencia del dominio.
Ejemplo de este contrato es la transferencia del derecho real de herencia donde el cedente,
Don Julio Torres transfiere toda su masa hereditaria a Doña Paula Rubio, tanto los derechos
como obligaciones.
Contrato de Transacción: es aquel en que los partes en vez de ir a juicio por algún conflicto,
estas llegan a un acuerdo sin necesidad de la intervención de un tercero, lo cual es un buen
método para solucionar los conflictos porque por una parte se evita un litigio en el cual se
perdería tiempo y dinero además de ser una buena forma de descongestionar el sistema
judicial chileno. Para que la transacción sea válida debe cumplir requisitos como es la
existencia de un derecho en disputa, también deben existir sacrificios por las partes en
cuanto a lo que quieren conseguir, sin los dos mencionados requisitos estaríamos ante una
simple renuncia de un derecho por unas partes. La principal consecuencia de celebrar un
contrato de esta naturaleza es que posee el mismo efecto de una sentencia dictada por un
juez, por lo cual las partes del momento que suscriben el acuerdo quedan obligadas a
cumplirlo como si fuera el imperio de la ley quien los obligara. Como ejemplo podemos
tener a Juan y Luis, el primero posee una deuda de 100.000 de pesos con la contraparte,
pero Luis conversa con Juan indicándole que solamente puede pagarle la suma de 50.000
pesos, frente a esto el acreedor queriendo cobrarle lo adeudado llegan a un acuerdo de que
sean devuelto solamente 85.000 los cual es aceptado por Juan, para finalizar los dos
proceden a firmar un acuerdo renunciando a demandar a otro por los mismos hechos
relatados. El ejemplo anterior esta referido a una transacción extrajudicial en el cual no hay
un juicio iniciado.
Contrato de Mandato: aquel acuerdo entre dos personas, en que él una persona llamada
mandante encarga en el mandatario la gestión de diversas tareas determinadas o no como si
lo hubiese realizado el mandante, en otras palabras una persona confía en otra para que
realice gestiones en su nombre lo cual puede ser por un sueldo o gratis dependiendo de lo
que las partes acuerden, esto conlleva a diferentes responsabilidades, como es ejecutar lo
pedido por el mandante y avisarle como se desarrolla las cosas a lo largo del tiempo
mientras no se haya cumplido el objetivo del mandato, en cambio la persona que ordena el
encargo no contrae obligación alguna si al momento de acordar el mandato se pacta así.
Como ejemplo de mandato tenemos a un dueño de una tienda que le encarga a su hijo la
administración del negocio hasta que el regrese de un viaje.
Contrato de sociedad: es aquel acuerdo en el cual dos o más personas con las mismas
motivaciones de crear algo en común del cual esperan crear beneficios para ellos en un
futuro y repartir las ganancias entre las personas que formen parte de la sociedad. Las
partes que conforman este contrato son denominados socios que es diferente a la sociedad
en si, ya que esta forma a un persona o entidad totalmente diferente en relación con las
personas que la conforman, la cual es capaz de obligarse contra terceros, pedir créditos al
banco o arrendar inmueble, sin prejuicio de lo anterior, eventualmente la sociedad fracasara
los socios deberán responder por las deudas pendientes. Para ejemplificar un contrato de
sociedad tenemos la situación en que Ana con María desean emprender con un equipo de
asesoramiento económico por lo cual quieren crear una sociedad con el mencionado
objetivo, para ello María realiza el aporte de 250.000 pesos y su socia aportara con las
instalaciones para que funcione la sociedad