BibliografíaInes Jucup
BibliografíaInes Jucup
BibliografíaInes Jucup
- Si la felicidad tuviera una forma, tendría forma de cristal, porque puede estar a tu
alrededor sin que la notes. Pero si cambias de perspectiva, puede reflejar una luz capaz
de iluminarlo todo. “Code Geass Lelouch vi Bratannia”
- Escogí esta frase ya que me gustó mucho la analogía que, hacia la felicidad, si bien para
todos no será la misma forma la “Felicidad”, me gusto como dependiendo de los
momentos, mentalidades y emociones podemos saber apreciarla o no.
- Esta frase me puso a reflexionar porque muchos creen de adultos o incluso ancianos o
con que tengas la madurez “suficiente” creemos que nunca más vamos a cometer
errores masivos y la verdad es que no importa la edad siempre podremos cometer
errores y seguir intentando vivir con ellos
- La confianza es frágil. Cuando la ganamos nos da una tremenda libertad. Pero cuando la
perdemos es imposible recuperarla. “Mujeres Desesperadas”
- Esta frase pega mucho ya que tiene mucha razón ya que sin importar quién eres en un
mundo tan cruel como el que estamos viviendo, la confianza vital y es muy difícil
obtenerla, pero es mucha más desmotivador al perderla.
-
- No puedes diseñar tu vida como si fuera un edificio, basta con que la vivas y se va
diseñando sola. “Ted Mosby”
- Esta frase creo que es adecuada para nosotros a nuestra edad de 17/18 años ya que
estamos en un momento de nuestras vidas donde “Planificamos” nuestras vidas sin
embargo la vida da tantas vueltas que a veces solo hay que fluir con ella para aceptar
los cambios que se avecinan
Significado de mi nombre
- Ines: Este nombre se me fue dado por mi madre Patricia, porque ella se Inspiró
en el famoso nombre de la mujer y monja Sor Juana Inés de la Cruz el cual fue
1
una escritora del año, Siglo XVII fue una mujer muy impresionante de su época
ya que fue una escritora y amiga muy cercana de la familia real de ese tiempo
de México. Nació el 12 de noviembre de 1648 y murió 17 de abril de 1695. Mi
mama al saber su historia quedo fascinada y decidió en su nombre ponerme
este nombre además porque cuando investigo las raíces de ese nombre eran
de origen griego lo cual puede significar la la que es casta o pura”, mientras
que otros lo interpretan como “cordero”, en referencia al cordero de Dios. Con
esto mi madre confirmo y se aseguró que este quería que fuera en nombre de
su última hija.
- Jimena: Al igual que con” Ines” se me fue dado por mi Madre patricia pero en
este último nombre representa más que todo un significado o una
interpretación, más que algo familiar porque este nombre significa “La mujer
que escucha” lo cual me identifico porque siempre me han dicho que me gusta
escuchar a los demás y hacerlos sentir escuchados y apoyados por mí y
también Estas mujeres destacan por su encantador carisma y amabilidad,
siempre luciendo una sonrisa en su rostro. Debido a esto, tienen facilidad para
hacer amigos, con quienes disfrutan pasar tiempo no solo en eventos sociales,
sino también en actividades culturales como visitar museos o exposiciones.
Son muy cercanas a su familia y siempre encuentran tiempo para estar con
ellos. En el ámbito laboral, progresan fácilmente hacia roles de alta
responsabilidad y tienen habilidades para liderar equipos grandes, gracias a su
inteligencia y capacidad organizativa. Entre todos los significados que he
podido encontrar este fue el que mas yo he sentido que ha acertado en cuanto
a mi personalidad y hábitos y es por eso por lo que elegí este significado.
Autoimagen
2
¿Como me veo?
- Me veo como una señorita físicamente con pelo color café oscuro con el
largo que llega un poco mas de mis hombros, una estatura no tan notable y
como máximo de 1,54, una complexión medio con una tez morena clara
con ojos como almendrados color café oscuro, tengo una nariz algo ancha y
recta, considero que tengo un perfil adecuado y bueno ahora interiormente
pienso que soy una persona empática, amable y que le gusta ayudar y ser
detallista teniendo dones, como por ejemplo bailar, escuchar y aconsejar y
una forma de aprendizaje rápida.
¿Como me ven?
- Me siento de una manera bastante bien, siempre tomando con cariño los
aspectos que me dicen que puedo mejorar y también yo teniendo
importancia de mi misma opinión y de mi criterio personal
Reflexión:
3
Foro
4
misión
5
visión
Completar mis metas y ser una buena estudiante universitaria y llegar a ser de las
mejores promociones que ha podido ver el colegio LOYOLA para lograr ser una
profesional de bien con grandes visiones personales para que así me sea más
fácil escalar hacia mis logros que sean beneficios en estilo de vida que yo deseo
personal y familiarmente para seguir practicando e invirtiendo en mi hogar y en mi
educación, para seguir triunfando en mi vida en la cual puede capacitarme de una
excelente forma con el paso del tiempo, a mí misma y a mis padres para así lograr
una mejor calidad de vida y llegar a ser muy capaz de dar el mejor desempeño
personal y profesional en todas las áreas dando a demostrar las enseñanzas que
se me inculcaron por lo que he aprendido en mi hogar como mis valores y
enseñanzas de los mayores porque tienen más experiencias. Esto me ayuda con
mi actitud ya que puedo encontrar resoluciones a las debilidades que tengo para
así lograr de una manera hacia mis objeticos y metas.
6
Objetivos
Generales
Esforzarme:
Metas
7
Corto plazo (1-0 años):
FODA
Fuente: Propia
8
F O
- Adaptabilidad - Una planificación buena
- Objetividad - Existen oportunidades
- Empatía - Conozco a personas que aportan
- Enfoque - Seguir aprendiendo
- Inteligencia social - Seguir lideres
- Resiliencia - Seguir superándome
- Asertividad - Diferenciarme
- Prudencia - Adaptación en cada entorno social
- Formalidad - presentación de buenos proyectos
- Gratitud - Cortés en momentos preciso s
- Compañerismo - Sabiduría el momento de aconsejar
- Coherencia - Buena forma de expresarse
- Concentración - Buena selección de personas
- Curiosidad - Se puede moldear y explorar juventud
- Apoyo personal
D A
- Pesimismo - Credibilidad
- Complejo de inferioridad - Preferencias a personas
- Mal humo - Competitividad alta
- Impaciencia - Pocas oportunidades
- Selectividad - Cambios de humor
- Dependencia - presión estudiantil
- Ignorancia - insensible
- Torpeza - descontrol
- Impuntualidad - perder amistades
- Conformismo - falta de comunicación
- Inseguridad - compararse a uno mismo
- Timidez - no entregarse al 100%
- Neuroticismo - falta de experiencia
- Desconfianza - perder tiempo
- Incompetencia - no ganar confianza
- miedo a lo desconocido
Autobiografía
Mi historia y mi comienzo
9
Todo comenzó cuando mis dos padres se conocieron:
Mi madre: Patricia Solis 16 años y 9 meses. Hermana del medio, teniendo
una hermana mayor Cristina Solis (tía materna) y un hermano menor
Ronaldo Solis (tío materno)
Mi padre: Aureliano Jucup Escobar 20 años, El hermano mayor de 11
hermanos, 2 Fallecidos actualmente
Ellos dos se conocerían por un grupo de católico en una misa para ser más
específica en su departamento natal de ambos que es Quetzaltenango.
Después de conocerse y empezar una relación descubrieron que en realidad
estaban conectados de una u otra forma ya que después de empezar su
relación se dieron cuenta que estudiaron en la misma primaria pero en
diferentes horarios mi madre en la mañana y mi padre en la tarde, también
como por ejemplo mi madre participo en las olimpiadas de su escuela en el
área de atletismo y ambos han contado que asistieron en el mismo evento,
mismo horario pero que sin embargo nunca se lograron ver, y por ultimo que
ambas familias (Maternas y paternas) se conocían ya sea por una situación o
por otra, en lo personal considero esto algo muy curioso como dos personas
que nunca escucharon hablar una de la otra fue hasta cierto momento dado
por la vida misma que ellos dos se conocieron, sin embargo la familia de mi
padre desde un principio y hasta el día de hoy no aprueban del todo la relación
de ellos dos a pesar de estar casado y con hijos, esto trajo muchos problemas
a la relación y recayó más en el peso de mi madre que la hicieron pasar una
seria de dificultades y experiencias desagradables como insultos, rechazos
hasta amenazas que tuvo que soportar por el gran amor que le tenía a mi
padre en este tiempo. También mi padre no lo tuvo fácil ya que también tenía
que soportar ciertas humillaciones solo por andar con mi madre de parte de su
familia como presentaciones hacia otras muchachas para que dejara a mi
madre, sin embargo, a pesar de todo ellos dos quisieron seguir con la relación
y a la vez de ahí no tardaron mucho en tener su primer hijo ya que mi madre
dio a luz a su primogénito mi hermano mayor el cual su nombre es Rony
Aureliano Jucup Solis cuando esto paso mi madre tenia 17 años casi cruzando
hacia los 18 años. Curiosamente después que mi madre tuviera a su primer
hijo la familia de mi padre “suavizo” más nunca paro el trato dado hacia su
persona, pero la razón principal fue porque su primer hijo fue también el primer
nieto de ambas familias así que mi hermano mayor fue y es considerado hoy
en día como una gran persona por haber nacido hombre y por ser un modelo
para todos los primos, sobrinos o hermanos. La vida para ambos empezó a
cambiar muchos desde entonces más para mi madre que tuvo que pasar
cientos de hechos al ser una madre adolescente que en su tiempo si bien tenía
10
“apoyo” como de su madre (Mi abuela) eso no quita el hecho que tuvo que
pasar muchas cosas sola o acompañada. Cuando mi madre se embarazo por
segunda vez mi padre estaba en la recta final de su carrera, pero mi madre
solo pudo estudiar hasta 1. básico dedicándose 24/7 a ser ama de casa y
cuidar y criar a mis hermanos porque por su situación económica y también por
órdenes de su madre (Abuela). A los 22 años dio a luz a su segunda y primera
hija mujer siendo su nombre Andrea Gabriela Jucup Solis después de que
naciera mi hermana mayor, Mi padre termino de graduarse como Perito y
contador y paso un lapso de tiempo que mi padre al ver que en su
departamento natal no había muchas o nulas oportunidades de prosperar en
su carrera decidió irse a la capital de Guatemala por lapsos de tiempo por
meses para regresar a Quetzaltenango en este tiempo no se había podido
llevar a mi madre junto con el por temas de dinero y tiempo, así que mi madre
como por un periodo de tiempo estuvo sola con sus dos hijos, Hasta que un día
mi padre le aviso que hiciera sus maletas para que ellos dos fueran a buscar
mejores oportunidades en la capital de Guatemala al principio fu difícil
encontrar un lugar donde vivir por el cambio muy Brusco de un departamento a
una ciudad enorme con tantos lugares que los llevo a vivir ciertas experiencias
por la inexperiencia, ya que vivieron por un tiempo en zona 3 en un
departamento que era muy ajustado para ellos y además que de parte el dueño
del departamento no recibían tratos justos y pedían precios demasiados altos
para una calidad de vida que no recibían. Duraron poco tiempo en estos
departamento para así trasladarse a una casa de alquiler en zona 5, este lugar
no lo hicieron su hogar permanente por cuestiones que a mi padre le quedaba
muy lejos de su trabajo y era demasiado la cuota a pagar por el alquiler, Para
este tiempo ambos trabajaban que a pesar que mi madre no tenia sus estudios
completados ella emprendió con un negocio de la “paca” la cual nos empezó a
ir bastante bien ya que mi madre contaba con dos locales distribuidos entre la
zona 11 y la zona 5, gracias a ese emprendimiento mi madre pudo comprar
bajo su nombre lo cual en día es nuestra casa propia que es en Zona 18, Los
olivos, Después de establecerse definitivamente mis padres, mi madre a los 29
años y mi padre a los 33, Estaban esperando a su tercer hijo varón el cual es
su nombre es Fabián Andrés Jucup Solis en este tiempo su estabilidad
económica empezó a mejorar y empezaron a comprar sus primeros inmuebles
como terrenos en algunas partes de Guatemala sus primeros bienes muebles,
como su primer automóvil el que le apodaron como el “Quetzalito” por su
apariencia y tamaño. Su periodo de vida fue tranquilo y estable sin embargo
mis padres siempre habían coincidido en tener 4 hijos así después de 6/7 años
tuvieron a su última hija mi madre de 37 años y mi padre de 42 años.
Su embarazo conmigo, quedo embarazada de mi en mayo y se sintió feliz al
tener un cuarto hijo, me relato que su embarazo fue muy inquieto ya que por
11
una u otra razón de todos sus hijo que no tuvieron ninguna complicación
durante el embarazo yo en cambio dentro de su útero tenía el cordón umbilical
enrollado en mi cuello, para ser más exacto estaba enrollado en 3 vueltas,
Cuando mi madre se entero de esto en su revisión se sintió muy inquieta así
que empezó a pedir ayuda en sus conocidos y estos le dijeron que era bueno
escuchar música “Angelical” o mas que nada una música relajada para que yo
dentro de ella empezara a “Bailar” para que pudiera empezar a
desenredarme con el cordón umbilical sorprendentemente esto parecía
funcionar ya que cuando fue después de un lapso de tiempo a su revisión,
volvieron a ser un ultrasonido y le dijeron que había disminuido las vueltas que
tenia enrollado paso de 3 a 2, así que mi madre continuando haciendo esto
pero esto no pudo evitar por completo el hecho que tenía el cordón umbilical
enrollado aun. A pesar de esto no presento ninguna otra dificultad en su
embarazo de hecho tenía un dato que a ella le parecía fascinante ya que casi
siempre en las noches ella sentía que le hacia patadas y ella lo interpretaba
como que era momento de dormir o que yo sabia dentro de ella que ya era de
noche. Sus antojos mas comunes o el único que se logra acordar es que ella le
encantaba comer sandia. Poco a poco se acercaba el día del nacimiento que
antes estaba previsto el 15 de enero de 2007 en el hospital del IGSS, sin
embargo, cuando llego el día mi madre no presentaba ningún síntoma y
cuando fueron al hospital la regresaron a casa porque no estaba lista aun para
nacer se retrasó una semana mi nacimiento hasta que llego el día aunque mi
familia no estaba preparada, cuando fue el día de nacer mi madre que sola al
hospital para ver cuando iba a dar a luz, sin embargo cuando la revisaron le
avisaron que ya tenía muy poco líquido amniótico y que debían practicarle una
cesárea de urgencia que apenas le dio tiempo de avisarle a mis hermanos
mayores y a mi padre que ya era hora del parto pero fue tan espontaneo que
tuvo que pasarla sola en el hospital, cuando nací llore al instante aunque fue
fácil tranquilizarme y lloraba lo necesario de un bebe promedio Y así el 23 de
enero de 2007 nací yo: Ines Alejandra Jimena Jucup Solis como la ultima hija
de la familia
Jucup-Solis.
Mi padre me cargo por primera vez al día siguiente y ala vez compro ese
mismo día regalos de mi nacimiento y mi cuna. Mis hermanos mayores me
conocieron cuando a los dos días mi madre y yo salimos del hospital y estaban
ansiosos de conocerme. Un dato curioso que nos han contado a los 4 hijos es
que siempre en cada uno se llevaron 7/6 años en tener en cada hijo esto se
dieron cuenta después de tenernos a los 4.
12
2008-2009:
1. Me han contado que fui muy querida en la familia materna y en la paterna
por mis dos abuelos de parte de mi padre tanto que cuando me cargaron
por primera vez me tomaron una foto con mi abuelo junto a mis padres. Mi
madre me decía que antes utilizaba una tina de muñecas así de esas
pequeñas para bañarme y que lo hacía en la mesa del comedor para tener
una mejor estabilidad con el agua. Mis hermanos mayores en esta época
mas que todo mi hermano Rony, jugaba mucho conmigo desde muy niña a
pesar de la diferencia abismal que teníamos entre nosotros que es como
20 o 19 años. Lográbamos en ciertos momentos apartar esa gran
diferencia. Con mi hermana mayor Gabriela ella estaba muy emotiva ya
que a pesar de que siempre quiso una hermana ella prefería que fuese ella
la menor y otra mayor sin embargo eso no quiere decir que no me tenia
cariño nada de eso a pesar de eso ella me quería mucho y también le
encontraba vestirme y adornarme si se puede decir así. Con mi hermano
Fabian éramos y somos más apegados.
13
vuelta muchas veces en un mismo día solamente cargando un peluche de
un Husky de color gris y blanco con ojos azules. Este es un apodo que hoy
en día perdura cada vez que viajamos porque es algo que los marco
mucho. Fue una etapa de mucho que hacer y mucho dolor ya que, aunque
me explicaron muy simplemente que había pasado yo no comprendía del
todo que pasaba o porque teníamos que viajar cada fin de semana. Esto
duro así hasta casi mis 3 años cuando mi hermana pudo salir de sus
terapias intensivas y poco a poco volver a su día a día, Gracias todas las
decisiones que fueron tomadas mi hermana hoy en día puede caminar y a
pesar de que quedaron cicatrices evidentes ella puede vivir una vida
normal y tranquila. Apartando este hecho que es muy marcado personal y
familiarmente, puedo también recordar otras cosas mas alegres como mi
madre compro una piscina de tamaño pequeño para mi uso personal que
casi todos los días quería que se llenara y quería usarla todos los días si
fuera posible, ala vez amaba usarla en mi patio jugando a la vez con mi
perrita en ese entonces su nombre era sarabi como en el rey león madre
de Simba. El cual en esta edad me obsesione como la misma palabra
describe con las películas del rey león por lo fascinante que me resultaba a
esta edad. Y la gran alegría y paz que me transmitían. Eran momentos
llenos de alegría porque gracias a esto pude crear un lazo muy profundo
con el agua y la nostalgia que me traía. De esta edad me pegue muchas
cosas no solo mi familia si no también objetos como por ejemplo cada
noche mi madre me daba una pequeña manta que tenía la luna y las
estrellas, esta manta siempre me ayudaba cuando estaba muy inquieta y
que me apoyaba a la hora de que mis padres o hermanos me contaran
cuentos antes de dormir.
2010-2011
3. En el año de 2009 fue la muerte del reconocido cantante afroamericano
que fue el distinguido artista como musico y bailarín Michael Jackson. Esta
fue la época que yo lo conocí por pierna vez y que recuerdo claramente
como suplicaba que me pusieran los DVD o los programas con su música,
fue una etapa llena de alegría para mí porque me estaba bailar con su
música. Me decían que todos los días debían ponerme la música de él
porque si no lloraba. A mis hermanos les parece y aún hoy en día no
entienden el porque me gustaba tanto sus canciones y el como bailaba el,
casi siempre daban momentos de risa del como yo, aunque obviamente no
podía bailar adecuadamente mi cuerpo solo sentía la música y empezaba a
hacer cualquier movimiento para expresarlo. Supongo desde que estaba
dentro del vientre de mi madre me ha encantado escuchar música de
14
cualquier tipo y también el bailar es una parte de mí, aunque que no puedo
evitar cuando me siento muy feliz o con una canción que me motive a
bailar desde el fondo de mí. También había dejado un poco mi manta que
alos 2 años era muy apegada y en ese tiempo ya no si no que mi atención
como una nena de esa edad fue en un peluche de Clifford que no
importaba a donde fuera, aunque me regañaban siempre quería llevarlo
conmigo sin importar lo sucio o maltratado que estaba.
También experimente desde una edad temprana la experiencia de la
escuelita o párvulos ya que desde los 3 años empecé a estudiar esto fue
porque mi madre al tener sus locales de la Paca, Pase en estudiando ahí 6
meses únicamente, aunque eso no quita el hecho que disfrute mucho
estudiar en esa escuela, muchas veces habían objetos no higiénicos,,
polvo, bacterias y trapos por ejemplos lo cual yo como una niña me metía
casi siempre todo lo que encontraba a la boca y me enfermaba mucho de
mi estómago, fue la razón del porque mi madre me puso a estudiar a esa
edad, el primer día me dejo mi hermano mayor Rony el cual esperaba que
yo me pusiera a llorar por lo frecuente que esto es cuando los niños van
por primera vez a estudiar, pero fue la sorpresa que no llore, ni hice
berrinche ni nada simplemente abrace a mi hermano y me despedí de él y
entre rápidamente a la escuela. Para el fue una completa sorpresa ya que
no se esperaba esta reacción que la categorizo muy independiente de mi
parte y en cambio resulto que el paro llorando cuando regreso con mi
madre en su local porque le pareció muy impactante que le provocaron
lágrimas en sus ojos.
15
2012-2013
5. Fue en esta etapa de mi vida que desarrolle un extraño a fan o petición que
fue que les rogaba a mis papas que por favor me metieran a nadar, siendo
sincera no se de donde saque este gusto, puede ser por una tradición en
nuestra familia el cual es visitar la playa todos los años o porque siempre
me gustaba la sensación del agua recorriendo en mi cuerpo. En fin,
después de tantos meses de ser muy insistente sobre esto mi madre
accedió y quería meterme a la Federación Nacional de Natación, Clavados,
Polo Acuático y Nado Sincronizado de Guatemala. Sin embargo, estos le
dijeron que no me podían inscribir in antes pasar una prueba. Entonces
llego el día la prueba recuerdo claramente porque me sentía muy nerviosa
y me pase a decir que mejor ya no quería mis padres se enojaron porque
después de tanta insistencia el mero día les dijeron que ya no. Sin
embargo, mi madre me llevo aun así y me puso a ser las pruebas que
básicamente consistía que me lanzar a los brazos de un profesor y que le
perdiera miedo al gua, me costo mucho tener el valor y saltar, pero
después de hacerlos fue más fácil ya que me enseñaron que no debía que
temerle al agua y que si pasaba algo ellos me ayudarían. Fue muy
importante el hecho de aprender a nadar no únicamente porque considero
yo que es muy necesario si no porque desarrolle un gran hobby y gusto por
este. Durante 4 meses estuve en la piscina pequeña y después de este
tiempo de prueba me metieron a la piscina olímpica donde me enseñaron a
todos los tipos de natación lo cual disfrute en cada recuerdo que tengo.
16
sentía que su avión se podría estrellar y que nos iban a dejar solos,
afortunadamente no paso eso y volvieron a la primera o segunda semana
que cuando regresaron mis hermanos y yo les hicimos un cartel de
bienvenida para que se sintieran en casa y no contaron que también
pasaron por México donde su estadía fue poca pero sacaron fotos que al
día de hoy son muy hermosas por los monumentos donde pasaron como
por ejemplo la clásica iglesia a de Nuestra Señora de Guadalupe y así
regresar a Guatemala.
2014-2015
7. En esta edad que yo logre recordar de impactante fue que tuvimos un viaje
familiar y muchas celebraciones entre familia ya que recuerdo mucho que
se hicieron muchas fiestas de casamiento y un viaje en especial que es la
única vez que he estado tan lejos de casa que fue un viaje a Peten el cual
fue toda mi familia exceptuando a mi hermana mayor que no pudo
acompañarnos por problemas estudio, per exceptuándola junto con los
demás de mi familia de casa y junto a mi familia materna nos fuimos de
viaje durante por 3 días a Petén que tengo muchas fotos y recuerdos
acerca de esa visita por que fue uno de pocos viajes donde pudimos estar
todos juntos sin ningún conflicto o que nos faltara alguien. En esta época
con mi mama y yo nos encantaba mucho salir a pasear a los campos o
praderas que había en mi colonia que muchas veces no eran ocupados y
siempre cada domingo casi sin falta íbamos pasear con mis dos perros
Antares y sarabi. Continue con la natación, pero en esta edad decidí
cambiarme al sector de clavados ya que llamo más mi atención por todas
las maniobras que realizaban los atletas estos en el aire. También en esta
época me uno a un grupo de Scouts de Guatemala. Me uní porque una
vecina de mi cuadra le dijo a mi madre que era un grupo muy bueno y
entretenido para los niños así que mi madre me metió, al principio fue algo
incomodo porque casi no hablaba mucho peor había ciertos compañeros
de otro colegio así que nos unimos mas como amigos gracias a eso
8. En esta edad experimente varias cosas por primera vez como por ejemplo
experimente la muerte cercana de un ser vivió el cual fue mi perrita que
falleció un día cuando yo me fui al colegio y cuando regrese mi hermana y
mi madre me dieron la noticia que ella había fallecido por vejez, fue un
shock tan irreal ya que si bien sabia el concepto en general de muerte
nunca lo había experimentado. La verdad aun lo recuerdo claramente
como mi su cuerpo que estaba en casi la mitad de mi patio ya frio algo
17
rígido y sus pupilas blancas. Mi hermana y mi madre me comentaron de
que minutos antes que ella falleciera ella se paro con dificultad fue a beber
algo de agua y luego se desplomo por un paro cardiaco que sufrió. Hoy en
día han pasado tantos años, pero siempre lo recuerdo como di fuera la
primera vez ya que además de eso no pude hacer un duelo como merece
cualquier ser vivo tuve que ir a estudiar al día siguiente porque había una
actividad importante en el colegio y no me dejaron faltar. Considero yo que
ha sido uno de los peores días que he vivió porque si me ponía llorar me
preguntaba que pasaba y cuando les contaba muchas veces me dijeron
“Es un simple perro” “estas siendo exagerada” comentarios muy fuera de
lugar para una niña de 8 años que perdió al perro que ya estaba ahí
cuando ella nació y que fue su compañera y únicamente le quedaba su hijo
el cual era Antares quien se quedo solo sin su madre y que el seguramente
no entendería eso.
2016-2017
9. Como lo mencione hace unas páginas atrás a los 5 años entre a natación,
pero a los 7 decidí irme por clavados asique en esta edad tuve mi primera
competencia de clavados la cual quede en tercer lugar recibiendo una
medalla de bronce que me hizo sentir un poco decepcionada como
cualquiera persona por ser oro o plata, pero tampoco deje que me
desanimara completamente En mi competencia estuvieron mis dos
hermanos Rony, Gabriela y Fabian y mi padre Aureliano Mi madre no pudo
estar ya que tenía que atender su negocio aunque después de la
competencia nos reunimos en un Walmart y me compro unas pegatinas de
frozen como compensación. En este año pude disfrutar por primera vez
que era una fiesta de cumpleaños gracias al esfuerzo s de mis padres para
cumplirme mi deseo que era celebrar mi cumpleaños el cual muchos de los
invitados fueron parte de mi familia, pero también unos compañeros de mi
clase que fueron a mi fiesta de 9 años que fue con temática de My Little
Pony que en su momento fue una increíble fiesta que me había encantado.
También recuerdo que mi hermana se enfermó gravemente de los
pulmones porque tenía agua dentro de esto y fue muy preocupante porque
en el momento que colapso yo estaba con ella en la federación de natación
y solo podía preguntar cómo estaba y esperar a que la llevaran a un
hospital cercano donde se quedó ahí unos días hasta que volvió a casa.
Para este año yo también me lesione mis tobillos en un trampolín que me
recuerdo perfectamente que era el último día pero que salte de una forma
inadecuada y ambos tobillos se desguinzaron uno se lastimo más que otro,
esto me causo un dolor terrible ya que me dolían demasiado estuve como
18
una semana sin poder caminar adecuadamente y me recuerdo que no me
llevaron al hospital porque tenía el sábado que venía una excursión de los
Scouts y como me gustaba mucho ir no quería quedarme en cama y
perdérmelo, al día la hoy la verdad desque me arrepiento de haber porque
gracias a mi terquedad mis tobillos sufrieron un daño que a mis 17 años
aun me duelen o no puedo esforzarme mucho porque me los puedo
quebrar o hacer mas daño que tienen. Aunque disfrute mi campamento
porque me enseño muchas cosas como nudos, Como prender fuego y
hacer una fogata, diferenciar de madera buena y mala y hacer recuerdos
que la verdad son bonitos al recordar.
10. Aunque me gustaba mucho los clavados y hacer natación a esta edad lo
deje por cuestiones de tiempo y porque mi familia estaba pasando
situaciones muy problemáticas y porque en esta edad donde los niños
empiezan a cambiar para bien o para mal yo fui la que tomo esta decisión
una de la principal razón fue porque ya no sentía la pasión de nadar por
nadar, por diversión y por pasión si no que se transformó en nadara para
ganar reconocimientos medallas y títulos y yo nunca quise nadar por esa
razón, así que a esa edad lo deje aunque nunca le perdí el cariño y amor
que le gane. En esta edad también mi mamá empezó a tener muchas
dificultades con su negocio de paca porque había tenido un problema con
unos contenedores de ropa así que fue un momento muy estresado para la
familia y no solo eso en esta etapa mía en el colegio mis amigos no
pasaban de 1 o 2 así que esto me afecto mucho a la hora de poder
entablar conversaciones con personas ajenas y a la hora de a hacer
amigos.
2018-2019
11. En esta época pasamos una dificultad que fue tan grave que mi madre tuvo
que cerrar su negocio y volver a ser ama de casa fue un golpe económico
de la familia por un tiempo, pero gracias a mi padre pudimos mantennos
bien, aunque tuvimos que hacer más responsable con el dinero. En esta
etapa conocí a mis primeros amigos los cuales sus nombres eran Angelina,
Danysa y Natalia Fueron amistades que me ayudaron mucho al estar sola
ya que las conocí en 5to. Primaria Que hoy Personas como Natalia hemos
atravesado casi 7 años de amistad desde que nos conocimos y siendo
mejores amigas. también justamente este año donde el colegio LOYOLA
anuncio que iba a tener un bachillerato y mi hermano Fabian paso a ser la
primera promoción y los primeros en experimentar este cambio. Gracias a
esto mi modo de transporte de regreso a casa paso a ser de mama a
servicio de buses puede parecer no importante pero también conocí
19
grandes amigos que me hacían reír mucho sus nombres eran Maya y
Alexander.
12. Fue el año donde estaba en mi ultimo año de primaria. Fue una época
donde la preadolescencia me estaba pegando ya que no solo empecé a
tener cabios en mi cuerpo, sino que también empezó a darme ansiedad
que me esperaba a mi en secundaria que cuando yo los miraba los
admiraba por todas las cosas que hacían. Una vez se lo comente a mi
madre, pero ella me dijo que era una parte de crecer pero que no me
preocupara que era una niña muy capaz de ajustarme al ritmo de los
“Grandes” y que podía contar con ella o mis hermanos. Mi hermano Fabian
se graduó como la primera promoción del colegio y fue un cambio que si
bien no diría efecto, podía ve como mi hermano más “Cercano” se estaba
haciendo adulto y como recorría su camino de la vida.
2020-2021
13. Entre a secundaria fue un cambio muy repentino ya que no solo porque
estaba en secundaria si no que un poco mas de la mitad de mis amigos se
habían retirado del colegio para continuar sus estudios en otros colegios y
solo me quede con mi amiga Natalia y Angelina que a pesar de eso con
Angelina nos tocó secciones diferentes por lo cual nos alejamos lo cual
para Natalia y yo éramos la única amiga para la una y la otra. Recuerdo
claramente que una vez cuando escuchamos las noticias del
CORONAVIRUS-19 hicimos una broma que trataba de que si llegaba este
país sería una locura a los dos días siguientes llego la notica al país de
Guatemala el día 13 de marzo de 2020.13 mar 2020 donde dieron por
cerrado el país y donde no nos volvimos a ver durante mucho tiempo. Fue
una etapa que no pude disfrutar mucho ya que empezó la pandemia asi
que en verdad no puedo decir con franqueza que disfrute mi primer año de
básicos.
20
2022-2023
15. Fueron mis 15 no realice nada extraordinario solo una reunión con mi
familia la cual estaba mis cuñados y mis hermanos. Me recuerdo que mi
hermana y mi madre me mencionaron que desde los 15 años los años
pasan volando y que debía saber aprovecharlos. Recibí de regalo lo que
hoy en día es mi teléfono Xiaomi mi 10T lite y mi hermano mayor que me
regalo una salida de compras de ropa. Apartando eso fue lo mismo que los
otros dos años anteriores solo que este año me esforcé más en mis
promedios de tercero básico, aunque a finales de este año se dio por
terminado la pandemia mundial y anunciaron que en el 2023 las clases
volverían a ser presenciales.
16. En esta edad sin duda puedo decir con mucha certeza que fue una de mis
mejores etapas y edades ya que a pesar tenia tanto miedo por entrar casi a
los 17 y luego a 18, era después de estar 3 años en casa donde no veía
hace mucho a mis compañeros y sobre todo que regresaba como uno de
los mayores del colegio como Inés Alejandra Jimena Jucup Solis como de
4to. Bachiller el segundo grado más grande de todo el colegio sin duda
sentía como ese nombre resonaba dentro de mí ya que ni siquiera pude
terminar mi primer año de básico y cuando regrese solo me queda un año
para que me graduara y me despidiera de mi etapa de adolescencia y eso
solo era la punta del iceberg ya que también entro en nerviosismos de lo
que sería difícil para mí integrarme una vez más, pero para mi sorpresa
desde el primer pude sentirme y creo que nos sentimos una vez más
integrados como una familia. A pesar de que nos pueden consideraron
como un 4to. Bachiller muy desastroso e incluso categorizados como
rebeldes y como uno de los grados peores nunca nos importó que
sobrenombre se nos ponían ni las miradas que recibíamos porque
sabíamos que solo eran personas que no jugaba desde el exterior como
una clase de afuera y ajena y que nunca iban a entender todo lo que
pasaba dentro de nuestra clase que creamos un vínculo entre los 36, que a
pesar que de talvez en el paso no hablamos y que para muchos era la
primera vez que nos veíamos o conocíamos incluso por primera vez. No fue
todo fue malo para mi clase ya que pueden preguntarle hoy en día que incluso
4to. Bachiller del año 2023 s se hizo notar por todas las ideas y participación
que tuvimos como cuarto el cual me siento orgullosa de poder decir que
permanece en ese año como compañera y amiga. se distinguió más que la
misma promoción de ese año el cual fue la sexta.
21
2024
17. Tengo y apenas he complido mis 17 años hace un mes y medio. Pase y
actualmente soy una estudiante de la promoción 7 del Colegio LOYOLA.
Que, aunque han pasado pocos meses podemos decir que estoy dando lo
mejor de mi para mi futuro y para mí misma.
Fotos
22
23
24
25
26
27
línea del Tiempo
Fuente: Propia
28
Cuadro de valores
Fuente: Propia
Nahual
29
Imox. Símbolo de las fuerzas ocultas del universo manifestadas en demencia.
“Imox” es el nombre de todas las cosas secretas. En general, es un día de
influencias negativas. Es un día peligroso. Es símbolo del hemisferio izquierdo, la
parte sutil de los seres humanos es la sensibilidad. Es la esencia de nuestra
conciencia y de nuestra mente.
Es el nahual o espíritu del agua. Genera movimiento, pero, también, descontrol
emocional. Es un día con influencias negativas y los que nacen en este día
pueden convertirse en buscapleitos. Por eso, el día es propicio para las
ceremonias de limpieza emocional.
Significa idiotez y locura. Es un día especial para pedir la abundancia de agua. Día
para invocar por los ríos y nacimientos de agua para que no se sequen. Su trabajo
es ayudar al hemisferio derecho del cerebro a realizar un mejor trabajo y a tomar
una buena actitud.
Imox. Es el día de la perturbación mental o de la equivocación. No es indicado
para tomar decisiones. Es el día en que se puede implorar y limpiar las
perturbaciones provocadas por el enemigo en todos los órdenes de la vida.
Función espiritual
- Tratamiento de las perturbaciones mentales.
- Día especial para invocar por el agua.
- Invocaciones para mantener el equilibrio mental, espiritual, físico y
emocional.
- Características de la persona nacida en Imox
- Su origen es Aj y su destino es Toj.
Fortalezas
30
- Puede desarrollar la clarividencia.
- Puede captar los mensajes y señales de la naturaleza.
- Puede desarrollar con mayor grado su hemisferio izquierdo.
- Puede tener buenas iniciativas.
- Posibles Debilidades
- Se le olvida con facilidad las cosas.
- Puede resultar muy inseguro.
- Puede tener reacciones violentas.
- Es ordenado en sus cosas.
- Puede tener un carácter variado.
Representación;
- Conecto mucho con lo que dice mi nahual ya que cosas como “intranquilidad,
locura, pleito, producción, cerebro” son palabras claves que llamaron mi
atención ya que son expresiones que me define perfectamente cosas o
acciones que he hecho o hago actualmente.
-
- Con el nahual Imox se refiere que sus lugares energéticos son lugares como
ríos, arroyos y el mar.y efectivamente he tenido una gran afición desde que
tengo memoria con respecto al agua ya que siempre me senti en paz a la hora
de estar en contacto con ello, Tanto que incluso hice por 8/9 años en la
Federación Nacional de Natación, Clavados, Polo Acuático y Nado
Sincronizado de Guatemala
- Con respecto a las debilidades diría con certeza que seria 100% acertado que
todo lo que describe es lo que yo considero yo las hago en mi vida diario o muy
habitual.
31
- Simbolismo
- Los lobos simbolizan la resistencia y el aguante físico, Además, cuando
vemos en sueños o en visiones mediante la meditación al lobo aullar, significa
que necesitamos más libertad. Por otro lado, el lobo, pese a lo que
erróneamente se cree, tiene un gran sentido de la familia y la unidad, pero sin
llegar a perder su propia individualidad, algo que el lobo como tótem trata de
recordar con su aparición. De esta forma, el lobo ayuda a encontrar el
equilibrio entre las responsabilidades (por ejemplo, las familiares) y nuestra
propia identidad personal. el lobo es un gran comunicador, ya que se expresa
con el tacto, el contacto visual, los movimientos del cuerpo y sus diversas
expresiones vocales. De este modo, quien tiene al lobo como animal espiritual,
es por lo general un excelente hablador, narrador y escritor.
Pantera
Simbolismo
32
- la pantera negra ha adquirido un estatus espiritual destacado debido a sus
características distintivas. Es considerada símbolo de fertilidad y de la energía
nocturna, representando la capacidad de enfrentar la oscuridad y aprender de
ella. Como animal de poder, proporciona protección y poder, simbolizando
coraje y valor frente a los desafíos. Además, en algunas culturas, se la asocia
con el sol y la vitalidad debido a su energía y fuerza.
Pez koi
33
- Simbolismo
- Este pez tiene una gran trayectoria de representación como por ejemplo Si te
encuentras enfrentando constantemente desafíos y luchando contra la
corriente de la vida, es posible que el pez koi represente tu espíritu animal.
Este pez simboliza la fuerza y la perseverancia, recordándote que nunca debes
renunciar a tus sueños, incluso en los momentos más difíciles.
- Además, el pez koi te insta a mantener la calma ante la adversidad y a
conservar tu dignidad y honor en todo momento. En la cultura china, los peces
koi son vistos como un símbolo de éxito y prosperidad, ya que la palabra "koi"
puede traducirse como "abundancia" o "riqueza". En Japón, se consideran un
símbolo de amor y belleza, ya que la palabra "koi" también puede significar
"carpa" y "amor", y su aspecto impresionante los convierte en una inspiración
recurrente en el arte japonés.
34
Luna
- Simbolismo
La Luna, en diversas mitologías, personifica tanto el poder femenino como el
masculino. Es también el símbolo de lo femenino pues está relacionada con el
agua y la noche; además, su ciclo de veintiocho días tiene que ver con el ciclo
menstrual. La luna, incluso en las tradiciones populares, simboliza el mundo de
la magia y de las relaciones analógicas y secretas entre las diversas partes del
universo, a diferencia del Sol que representa la realidad más lógica
El mar
Simbolismo
35
- El mar y la navegación pueden metafóricamente representar los altibajos y
desafíos de la vida. Desde nuestro nacimiento, saliendo del refugio materno,
nos convertimos en barcos navegando por el océano de la existencia.
Aprendemos a maniobrar, buscando lugares seguros para descansar y superar
obstáculos con la ayuda de nuestras pasiones, inteligencia y corazón. Las
profundidades del mar simbolizan el subconsciente, llenas de inquietud y
posibles peligros, pero también ocultan tesoros por descubrir. Navegar de
noche puede generar temor, al igual que enfrentarse a lo desconocido en
nuestro interior, pero también puede revelar secretos y oportunidades ocultas.
Bosques
Simbolismo:
36
- bosque como un lugar de lo agreste, rústico y oscuro, sin orden aparente. Se
sugiere que es un estado previo y necesario para alcanzar la luz y el orden, y
los buscadores de lo sagrado deben atravesarlo, a pesar de los peligros que
pueda contener. Además, se señala que el bosque tiene un papel especial en
cuentos y leyendas, siendo un lugar de pérdida, pero también de encuentro. la
presencia familiar, externamente, de calma y tranquilidad, pero marcando con
firmeza los límites de la autoridad humana. Mientras que el desierto es crudo y
revelador, los bosques aparentemente traen disfrute con sus sombras y motas,
derrotando al sol, distorsionando y suavizando todo en incertidumbre. La
vegetación tiene el control aquí, sin reglas; el dominio de la madre tierra, el
principio femenino.
Representación:
Conclusiones
37
- Gracias a este proyecto pude descubrir aspectos de mi persona y dentro de mi
familia que me hicieron sentir más conectada con mi entorno e interiormente
para seguir avanzando.
- Con este trabajo vas a reconocer y celebra tus logros académicos, por
pequeños que sean, y aprender de tus errores y fracasos. Utiliza cada
experiencia como una oportunidad de crecimiento y mejora continua en tu
camino hacia el éxito académico y personal.
Recomendaciones
38
- Con este proyecto se debe ser paciente y realizarla paso por paso ya que es
un trabajo que ca impactar tanto personalmente como académicamente y
realizarlo de una forma correcta y ordenada para una mayor satisfacción.
- Una gran recomendación para el proyecto de vida tenemos que ser receptivo a
las opiniones y puntos de vista de tus compañeros de clase, incluso si difieren
de los tuyos. Estar dispuesto a escuchar y considerar diferentes perspectivas
te ayudará a desarrollar u n pensamiento más crítico y a ampliar tu
comprensión del tema.
Anexos
39
40
41
42
43
Fuentes primarias y Secundarias
Bibliografía:
Fuente Solis Patricia: Mi madre, Se relaciono conmigo al momento de contar datos
de su embarazo conmigo y actualmente como mi tutorara y crianza desde unas
etapas de niñez y adolescencia.
Escobar Jucup Aureliano: Mi padre, se relaciona conmigo por contarme datos que
no sabía de mi historia.
Jucup Solis Fabian Andres: 3avo. Hermano mayor: se relaciona conmigo porque
fue una persona muy presente en etapa de niña.
Jucup Solis Andrea Gabriela: 2da, Hermana Mayor. Se relaciona conmigo porque
fue una de las personas que me crio por bastante tiempo en mi niñes y parte de mi
pera adolescencia.
Jucup Solis Rony Aureliano: 1mer. Hermano mayor de los hermanos me poyo
inmuebles veces cuando quería saber datos muy antiguos ya sea de que mis
padres no se hayan recordado o experiencias de el como ser el primer hijo y tener
3 hermanos menores por detrás.
Fuentes:
- https://mcd.gob.gt/calcular-nawal/
- https://www.heraldrysinstitute.com/lang/es/cognomi/Solis/idc/646995/
- https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/g18458120/50-frases-de-series-
que-te-haran-pensar/
- https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Bosque_(s%C3%ADmbolo)
- https://www.prensalibre.com/vida/imox-nahual-maya-segun-fecha-de-
nacimiento-y-su-significado/
- https://cdag.com.gt/deportes/federaciones/federacion-nacional-de-natacion-
clavados-polo-acuatico-y-nado-sincronizado-de-guatemala/
- https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/que-significa-el-
lobo-como-animal-de-poder-47943.html
- https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Luna_(s%C3%ADmbolo)
- https://bahaiteachings.org/es/el-significado-espiritual-y-el-simbolismo-de-la-
luna/
Agradecimientos
44
- A mis padres:
- Este trabajo se lo dedico a las figuras de la representación de esfuerzo y
perseverancia. Se los dedico a ellos principalmente por haberme apoyado
incondicionalmente financiera y moralmente. Mis padres han sido un gran pilar
en mi vida ya que tuve la dicha de tener a los dos a la par mía por eso
encuentro una gran razón hoy del porque les dedico este proyecto ya que
gracias a ellos me he podido formar lo que soy hoy en día y lo que seré en mi
futuro.
- A mis hermanos:
- Se los dedico a mis tres hermanos mayores por haberme servido de ejemplos
ya que aunque entre nosotros los 4 somos diferentes cada de uno de nosotros
influimos en nuestras vidas a medida que pase el tiempo, experiencias, la
confianza y el respeto es por esa razón que se los dedico a ellos.
45