Comu Escribimos Anecdotas Navideñas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FECH 11 2023

A:

DATOS INFORMATIVOS:
UNIDAD DIDÁCTICA AREA:Comunicacion
EQUIPO de 4° GRADO SECCIÓN: A, B, C, D y E DURACIÓN: 90 min.
Prof. Ruth Castillo Arenaza. Prof. Prof. Margarita Vilca Yujra
Prof. Prof. Prof. Maritza Gutiérrez Díaz Prof. Prof. Cristofer Franz Castro Sanchez
Prof. Yhesica Rojas Yupanqui
O . kk

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS/ CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE BASICO EVALUACION APRENDIZAJE.
Escribe diversos tipos de textos Revisa el texto para - Ordena sus ideas y - Modelos de
en su lengua materna. determinar si se ajusta a la escribe anécdotas Animales de plastilina
- Adecúa el texto a la situación situación a la situación navideñas.
comunicativa. comunicativa, si existen - Utiliza recursos
- Organiza y desarrolla las contradicciones innecesarias gramaticales y
ideas de forma coherente y que afectan la coherencia ortográficos para INSTRUMENTO DE
cohesionada. entre las ideas, o si el uso de escribir anécdotas EVALUACIÓN
conectores y referentes navideñas. Escala de valoración.
- Utiliza convenciones del
asegura la cohesión entre Revisa el texto si
lenguaje escrito de forma
ellas. También revisa el uso existen
pertinente.
de los recursos ortográficos contradicciones
Reflexiona y evalúa la forma, empleados en su texto y innecesarias que
el contenido y contexto del verifica si falta alguno (como afectan la
texto escrito. el punto aparte), con el fin de coherencia entre
mejorarlo. las ideas
COMPETENCIAS/ CAP. CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE
DESEMPEÑOS
TRANSVERSALES EVALUACION APRENDIZAJE.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Organiza sus ideas en torno a videos que - Observa videos Escala de valoración
MANERA AUTONOMA.
 Define metas de aprendizaje. observa. informativos de la
 Organiza acciones estratégicas sesión de aprendizaje..
para alcanzar sus metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje

ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Orientación del bien común Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la
que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de
los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar
en situaciones que lo requieran

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales se
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
utilizarán en esta sesión?
 Revisar el proyecto de aprendizaje. Plastilina
 Revisar la unidad de aprendizaje Cuaderno de dibujo
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO: 20 min. Aprox.
 Miran y escuchan cuentos de navidad

https://www.youtube.com/watch?v=BXVqWc1PtOg&t=5s

 ¿Qué son las anécdotas?


 ¿Recuerdas anécdotas navideñas?
 ¿Cómo se escriben las anécdotas?
 ¿Son iguales los cuentos y anécdotas navideñas?
 El propósito del día de hoy es:
ESCRIBIR Y REVISAR ANÉCDOTAS DE NAVIDAD

 Recordamos las siguientes recomendaciones:

DESARROLLO TIEMPO: 60 min. Aprox.

 Lee la siguiente anécdota navideña y responde las preguntas.

UNA ANÉCDOTA NAVIDEÑA


Estábamos pasando la Nochebuena en casa de mis papás. Mi papá estaba enamorado de la Navidad. En eso, papá se levantó y le
dijo a mi hija que lo acompañara a la sala, que iban a llamar por teléfono a Papá Noel. Todos los seguimos. Papá marcó cualquier
número y del otro lado contestó Papá Noel.
La conversación se desarrolló algo parecida a esto: "¿Hablo con Papá Noel? Es que acá hay una nena que pidió una patineta y,
mire... está nerviosa.... ajó... que ya está por llegar".
La llamada se extendía más de lo normal; todos empezamos a ver con raros ojos a papá.
—Ven, hijita; cuéntale a Papá Noel qué le pediste —dijo el abuelo.
Y le puso el auricular en la oreja. Mi hijita detalló el regalo que había pedido. Le mandó un beso al misterioso personaje y dejó el
teléfono en manos del abuelo.
Papá agradecía y le agradecían. ¿Qué había pasado? ¿Con quién hablaron?
En la llamada azarosa se había comunicado con el guardia de la empresa telefónica, un pobre empleado al que le tocó trabajar el
veinticuatro enterito y que, al recibir un llamado que no tenía nada que ver con quejas ni reparaciones... le siguió el juego. Al darme
el teléfono para que compartiera el asombro, me dijo que le habíamos cambiado su Navidad... que jamás se olvidaría de que. para
una nena, fue Papá Noel de verdad.
Se abrieron los paquetes, se brindó y nos fuimos a casa. Cuando bajábamos del auto, vimos que saltaba la verja de los vecinos de al
lado un rojo Papá Noel, que huía a cambiarse en la casa de al lado después de sorprender a los sobrinos para regresar al festejo antes
de que notaran su ausencia.
—¡Mamá, ahí está Papá Noe!. el que me habló por teléfono —dijo mi hija emocionada.
Marta Mazzil (adaptación)

• ¿Sobre qué tema trata el texto anterior? ¿Quién cuenta los hechos?
• ¿Qué sentimientos expresa la persona al contar lo que le sucedió?
• ¿Qué clase de texto es el anterior?

¿Cómo se escribe una anécdota?


Una anécdota es una narración do acontecimientos curiosos o Interesante»' os decir, que son llamativos
o do Interés por alguna circunstancia.
En general, tienen como protagonista principal al narrador de la misma.
Pueden ser humorísticas, dramáticas, aterradoras, etc.
La finalidad principal es la transmisión de una experiencia, de modo tal que los lectores se identifiquen
con ella.

La anécdota se compone de:


• El lugar donde ocurren los acontecimientos.
• Quiénes participan en estos hechos (personas, animales, plantas, etc.).
• Las cosas que pasan: los acontecimientos van produciendo conflictos.
• El grupo de sucesos del final, que contienen los hechos que resuelven el conflicto.
 Lee la siguiente situación común

• ¿Sobre qué conversan Camila y Bruno?


• ¿Qué quiere hacer Bruno?
• ¿Cómo se redacta una anécdota?
PLANIFICO LA REDACCIÓN DE MI ANÉCDOTA
• Primero, responde a las preguntas

TEXTUALIZO MI ANÉCDOTA
 En una hoja, escribe el borrador de anécdota. Colócale un título simpático.
 Recuerda hacerlo con uno tetra clara y cuida, tu ortografía
 Puedes escribirla en un formato como este:

Título __________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
REVISIÓN
 Revisa tu texto anecdótico y verifica si cumple con los siguientes criterios:

Reflexiona y contesta estas preguntas:


 Pasa a limpio tu anécdota; la puedes acompañar con una atractivo ilustración.
Organiza con tus compañeros (as) un álbum de las anécdotas que han escrito y preséntelo en el día de
logro de fin de año.

CIERRE TIEMPO: 10 min. Aprox.


 Escribe en fu cuaderno una anécdota graciosa que te haya sucedido a ti o a algún familiar.
Compártela con tus componéroslas).
 Con un(a) compañero(a) dramaticen una anécdota que le haya sucedido y preséntela en la clase de
Comunicación.

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
ESCALA DE VALORACIÓN

CO,PETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA


- los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Capacidad:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación

Ordena sus ideas y escribe Utiliza recursos Revisa el texto si existen


gramaticales y
anécdotas navideñas. contradicciones
ortográficos para innecesarias que afectan la
escribir anécdotas coherencia entre las ideas.
navideñas

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte