TEMA 18. Pirólisis y Gasificación
TEMA 18. Pirólisis y Gasificación
TEMA 18. Pirólisis y Gasificación
biocombustibles
Gasificación
CO + H20 ←→ CO2 + H2
Pirólisis
• Líquidos: son alquitranes, es decir, hidrocarburos de mayor tamaño que los que
se han emitido con los gases y que por tanto se recogen en fase líquida porque
condensan a la salida del pirolizador. Pueden tener además un elevado
contenido en carbono elemental.
• Turbinas de gas, similares a las que emplean gas natural, para los productos
gaseosos.
• Gasificación: durante las crisis del petróleo del siglo pasado, llegó a existir un
porcentaje elevado de vehículos que utilizaron gasificadores de biomasa, en
concreto madera, situados en la parte trasera del propio automóvil o camión,
desde los que se producía el gas que accionaba los motores. Al gas generado que
impulsaba los vehículos se le conocía como “gas de madera”.
1
Esta marca es una marca registrada que se cita para uso exclusivamente docente.
2
Esta marca es una marca registrada que se cita para uso exclusivamente docente.
3
Esta marca es una marca registrada que se cita para uso exclusivamente docente.