Grado 3. Colombia Pais Diverso
Grado 3. Colombia Pais Diverso
Grado 3. Colombia Pais Diverso
PLAN DE CLASE
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA LICEO SHALOM
LUGAR: COROZAL - SUCRE
FECHA:
AREA: CIENCIAS SOCIALES
CICLO: PRIMARIA
GRADO(s): 3° I.H.S: 3 HORAS TIEMPO: _____________________ AÑO: 2023
DOCENTE: IRINA ORTEGA HILICHI
2. PLANEACIÓN O DESARROLLO
ACTIVIDADES
EJE TEMATICO:
Composición y extensión
La zona marítima: A la que corresponden la plataforma submarina que se encuentra a una profundidad de 200
metros por debajo del nivel del mar, y el mar territorial (Por el mar caribe y el océano pacifico), que se extiende 22,2
km a partir de la costa en dirección hacia el mar
LAS FRONTERAS DE NUESTRO PAÍS: Colombia comparte fronteras con once países. Esto se debe a
que los límites terrestres y marítimos de nuestro país son bastantes extensos.
AL NORTE: Con los mares territoriales de Jamaica, Haití y República Dominicana, ubicados en el mar
caribe.
AL SUR: Ecuador y Perú.
AL OCCIDENTE: Limita con el Océano Pacifico, Panamá y los Mares territoriales de Nicaragua, Costa Rica
y Honduras.
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO SHALOM
Licencia de funcionamiento n° 5711 de 09/12/2013 Secretaria de Educación Dptal
Registro Dane N° 370215060205
Niveles Preescolar Básica Primaria y Básica Secundaria
Dirección: Barrio San Francisco
Tel: 2841109 E-mail: colcristiano@homail.com
ENTIDADES TERRITORIALES
Los departamentos son las unidades territoriales de primer nivel en Colombia. El
país se divide administrativa y políticamente en 32 departamentos, los cuales son
gobernados desde sus respectivas ciudades capitales. Los departamentos forman
regiones geográficas, culturales y económicas.
Municipio:
Los municipios corresponden al segundo nivel de división administrativa en Colombia, que mediante
agrupación conforman los departamentos. Colombia posee 1.123 municipios registrados ante el DANE.
La zona rural de un municipio se divide en corregimientos, cada corregimiento se subdivide en veredas. Las
zonas urbanas (cabeceras municipales de municipios y corregimientos) se dividen en barrios. Algunas
cabeceras grandes (ciudades) pueden estar divididas en comunas o localidades.
DISTRITOS
Los distritos son municipios que tienen una o varias características que las destaca o diferencia de entre los
municipios circundantes, como puede ser su importancia política, comercial, histórica, turística, cultural,
industrial, ambiental, portuaria o fronteriza.
Distritos especiales
Bogotá, Distrito Capital. Vista de Bogotá desde el Cerro de Monserrate. ...
Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario. ...
Cartagena de Indias, Distrito Turístico y Cultural. ...
Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico. ...
Buenaventura, Distrito Industrial y Portuario.
CORREGIMIENTOS DEPARTAMENTALES
En algunos departamentos existe la figura de los corregimientos departamentales. Estos corresponden a un
poblado y sus alrededores, los cuales no alcanzan la categoría de municipio. Los corregimientos
departamentales se distinguen de los corregimientos corrientes en que no son jurisdicción de ningún
municipio. Actualmente existen 20 corregimientos departamentales en todo
el país.
AREA METROPOLITANA
formada por un conjunto de dos o más municipios integrados alrededor de un municipio núcleo vinculados
entre sí por dinámicas e interrelaciones territoriales, ambientales, económicas, sociales, demográficas,
culturales y tecnológicas que para la programación y coordinación de su desarrollo sustentable requieren una
administración coordinada. En Colombia han sido configuradas y/o reconocidas unas 10 áreas metropolitanas.
Luego de haber realizado las explicaciones con apoyo de ejemplos, láminas, videos, libros, atlas,
imágenes se colocará en práctica lo aprendido a través del desarrollo de competencias en clase y en
casa.
COMPETENCIA EN CLASE
Teniendo en cuenta la explicación de la docente y las socializaciones
desarrolladas en clase, trabaja las siguientes actividades:
1. Describe la posición geográfica de Colombia.
2. Crea una historia sobre tu país. Ten en cuenta los aspectos trabajos
en clase.
3. Cuál es el nombre de nuestro departamento, cuál es su capital, en
qué región estamos ubicados.
4. Con ayuda del atlas ubica los departamentos de nuestro país y sus
capitales.
ACTIVIDADES OMPLEMENTATRIAS
COMPETENCIA EN CASA
1. Consulta dos ventajas que consideres importantes de la posición geográfica de Colombia
2. En un mapa de sur américa ubica nuestro país.
3. Dibuja el relieve colombiano
4. Dibuja el mapa político de Colombia con sus respectivos departamentos
RECURSOS:
APLICACIÓN Y EVALUACION
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO SHALOM
Licencia de funcionamiento n° 5711 de 09/12/2013 Secretaria de Educación Dptal
Registro Dane N° 370215060205
Niveles Preescolar Básica Primaria y Básica Secundaria
Dirección: Barrio San Francisco
Tel: 2841109 E-mail: colcristiano@homail.com
El proceso evaluativo, será continúo haciendo el respectivo seguimiento de los estudiantes. Se tendrán en
cuenta los siguientes aspectos: participación, organización, presentación y responsabilidad con actividades
asignadas, trabajo en equipo, revisión de cuadernos, socializaciones y prueba escrita.
SOCIALIZACIÓN: