Grado 3. Colombia Pais Diverso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO SHALOM

Licencia de funcionamiento n° 5711 de 09/12/2013 Secretaria de Educación Dptal


Registro Dane N° 370215060205
Niveles Preescolar Básica Primaria y Básica Secundaria
Dirección: Barrio San Francisco
Tel: 2841109 E-mail: colcristiano@homail.com

PLAN DE CLASE
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA LICEO SHALOM
LUGAR: COROZAL - SUCRE
FECHA:
AREA: CIENCIAS SOCIALES
CICLO: PRIMARIA
GRADO(s): 3° I.H.S: 3 HORAS TIEMPO: _____________________ AÑO: 2023
DOCENTE: IRINA ORTEGA HILICHI
2. PLANEACIÓN O DESARROLLO

2.1. ESTÁNDAR (ES) DE 2.2. COMPETEÑCIAS 2.3. DESEMPEÑOS


COMPETENCIA Y DBA (EVIDENCIAS)

Reconozco alguna  Elabora mapas de


característica física y cultural Colombia teniendo en
de mi entorno. Su  Explica las formas de cuenta su división
división territorial en política.
interacción y la consecuencia
Colombia.  Argumenta sobre la
sociales, políticas y  Caracteriza los territorios importancia que tienen
económicas que resultan de colombianos denominados las regiones geográficas
ellas. distritos y la diferencia de de nuestro país a partir de
los municipios y de las sus principales
ciudades capitales. características.
 Diferencia las regiones  Realiza pequeñas obras
D.B.A geográficas en las que está sobre la historia de
dividido el territorio Colombia
Comprende la organización colombiano y los reconoce  Elabora exposiciones
territorial existente en a partir de la lectura de sobre los principales
Colombia y las mapas temáticos. personajes que hicieron
particularidades geográficas historia en nuestro país.
de las regiones.

PROBLEMA O PROBLEMAS DEL CONTEXTO:


INSTITUCION EDUCATIVA LICEO SHALOM
Licencia de funcionamiento n° 5711 de 09/12/2013 Secretaria de Educación Dptal
Registro Dane N° 370215060205
Niveles Preescolar Básica Primaria y Básica Secundaria
Dirección: Barrio San Francisco
Tel: 2841109 E-mail: colcristiano@homail.com

ACTIVIDADES

EJE TEMATICO:

ASPECTOS GEOGRAFICOS DE COLOMBIA


 Para iniciar con las actividades establecidas realizaremos una socialización de entrada que consiste
en trabajar en una sopa de letras alusiva a “Que tanto conocemos de nuestro país”; los estudiantes
construirán un párrafo donde describirán todo lo concerniente a Colombia. Todas las actividades que
se van a desarrollar serán apoyadas con el atlas, laminas, ilustraciones; dependiendo la explicación y
las actividades a desarrollar.

Generalidades físicas, económicas y culturales de Colombia

Colombia está rodeada por dos océanos y comparte fronteras terrestres y


marítimas con varios países. Además, está ubicada casi en el centro del
continente, lo que facilita los intercambios comerciales y la movilización
hacia cualquier parte de América.

Composición y extensión

Colombia es un país de tamaño relativamente mediano con respecto los


demás países del continente. Tiene una extensión total de 2.070. 408
kilómetros cuadrados (km) que se distribuyen en una Zona continental,
una Zona marítima y el espacio aéreo.

La zona continental: Está compuesta por el territorio que


está dentro del continente y las islas que se encuentran en El espacio aéreo: de nuestro país es la parte de la
el mar: Océano Atlántico: San Andrés y Providencia e Islas atmosfera que cubre la totalidad del territorio
del Rosario. Océano Pacifico: Malpelo, Gorgona. colombiano hasta una altura de 10.000 metros

La zona marítima: A la que corresponden la plataforma submarina que se encuentra a una profundidad de 200
metros por debajo del nivel del mar, y el mar territorial (Por el mar caribe y el océano pacifico), que se extiende 22,2
km a partir de la costa en dirección hacia el mar

LAS FRONTERAS DE NUESTRO PAÍS: Colombia comparte fronteras con once países. Esto se debe a
que los límites terrestres y marítimos de nuestro país son bastantes extensos.
AL NORTE: Con los mares territoriales de Jamaica, Haití y República Dominicana, ubicados en el mar
caribe.
AL SUR: Ecuador y Perú.
AL OCCIDENTE: Limita con el Océano Pacifico, Panamá y los Mares territoriales de Nicaragua, Costa Rica
y Honduras.
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO SHALOM
Licencia de funcionamiento n° 5711 de 09/12/2013 Secretaria de Educación Dptal
Registro Dane N° 370215060205
Niveles Preescolar Básica Primaria y Básica Secundaria
Dirección: Barrio San Francisco
Tel: 2841109 E-mail: colcristiano@homail.com

AL ORIENTE: Limita con Brasil y Venezuela

DIVISION POLITICA DE COLOMBIA


Actualmente nuestro país está dividido en 32 departamentos, 1 Distrito Capital y 3
Distritos Especiales. Los territorios indígenas y las regiones son otros nuevos
entes contemplados por la Nueva Constitución.

ENTIDADES TERRITORIALES
Los departamentos son las unidades territoriales de primer nivel en Colombia. El
país se divide administrativa y políticamente en 32 departamentos, los cuales son
gobernados desde sus respectivas ciudades capitales. Los departamentos forman
regiones geográficas, culturales y económicas.

Municipio:
Los municipios corresponden al segundo nivel de división administrativa en Colombia, que mediante
agrupación conforman los departamentos. Colombia posee 1.123 municipios registrados ante el DANE.
La zona rural de un municipio se divide en corregimientos, cada corregimiento se subdivide en veredas. Las
zonas urbanas (cabeceras municipales de municipios y corregimientos) se dividen en barrios. Algunas
cabeceras grandes (ciudades) pueden estar divididas en comunas o localidades.
DISTRITOS

Los distritos son municipios que tienen una o varias características que las destaca o diferencia de entre los
municipios circundantes, como puede ser su importancia política, comercial, histórica, turística, cultural,
industrial, ambiental, portuaria o fronteriza.

Distritos especiales
 Bogotá, Distrito Capital. Vista de Bogotá desde el Cerro de Monserrate. ...
 Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario. ...
 Cartagena de Indias, Distrito Turístico y Cultural. ...
 Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico. ...
 Buenaventura, Distrito Industrial y Portuario.

CORREGIMIENTOS DEPARTAMENTALES
En algunos departamentos existe la figura de los corregimientos departamentales. Estos corresponden a un
poblado y sus alrededores, los cuales no alcanzan la categoría de municipio. Los corregimientos
departamentales se distinguen de los corregimientos corrientes en que no son jurisdicción de ningún
municipio. Actualmente existen 20 corregimientos departamentales en todo
el país.

AREA METROPOLITANA

Un área metropolitana es una entidad administrativa de derecho público,


INSTITUCION EDUCATIVA LICEO SHALOM
Licencia de funcionamiento n° 5711 de 09/12/2013 Secretaria de Educación Dptal
Registro Dane N° 370215060205
Niveles Preescolar Básica Primaria y Básica Secundaria
Dirección: Barrio San Francisco
Tel: 2841109 E-mail: colcristiano@homail.com

formada por un conjunto de dos o más municipios integrados alrededor de un municipio núcleo vinculados
entre sí por dinámicas e interrelaciones territoriales, ambientales, económicas, sociales, demográficas,
culturales y tecnológicas que para la programación y coordinación de su desarrollo sustentable requieren una
administración coordinada. En Colombia han sido configuradas y/o reconocidas unas 10 áreas metropolitanas.

 Valle del Cauca. Área Metropolitana. de Cali. ...


 Norte de Santander. Área Metropolitana. de Cúcuta. ...
 Cesar. Área Metropolitana. de Valledupar. ...
 Nariño. Área Metropolitana. de Nariño. ...
 Tolima. Área Metropolitana. de Ibagué ...
 Atlántico. Área Metropolitana. de Barranquilla. ...
 Santander. Área Metropolitana. de Bucaramanga. ...
 Meta. Área Metropolitana.

 Luego de haber realizado las explicaciones con apoyo de ejemplos, láminas, videos, libros, atlas,
imágenes se colocará en práctica lo aprendido a través del desarrollo de competencias en clase y en
casa.

COMPETENCIA EN CLASE
Teniendo en cuenta la explicación de la docente y las socializaciones
desarrolladas en clase, trabaja las siguientes actividades:
1. Describe la posición geográfica de Colombia.
2. Crea una historia sobre tu país. Ten en cuenta los aspectos trabajos
en clase.
3. Cuál es el nombre de nuestro departamento, cuál es su capital, en
qué región estamos ubicados.
4. Con ayuda del atlas ubica los departamentos de nuestro país y sus
capitales.

Nota: El desarrollo de las actividades se ira realizando acorde a desarrollo


de la temática, se establecerán las actividades por días.

ACTIVIDADES OMPLEMENTATRIAS

COMPETENCIA EN CASA
1. Consulta dos ventajas que consideres importantes de la posición geográfica de Colombia
2. En un mapa de sur américa ubica nuestro país.
3. Dibuja el relieve colombiano
4. Dibuja el mapa político de Colombia con sus respectivos departamentos

RECURSOS:

Imágenes, relatos, libros, artículos, videos, atlas

APLICACIÓN Y EVALUACION
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO SHALOM
Licencia de funcionamiento n° 5711 de 09/12/2013 Secretaria de Educación Dptal
Registro Dane N° 370215060205
Niveles Preescolar Básica Primaria y Básica Secundaria
Dirección: Barrio San Francisco
Tel: 2841109 E-mail: colcristiano@homail.com

El proceso evaluativo, será continúo haciendo el respectivo seguimiento de los estudiantes. Se tendrán en
cuenta los siguientes aspectos: participación, organización, presentación y responsabilidad con actividades
asignadas, trabajo en equipo, revisión de cuadernos, socializaciones y prueba escrita.

SOCIALIZACIÓN:

También podría gustarte