Evaluación Final 23 - 02
Evaluación Final 23 - 02
Evaluación Final 23 - 02
INDICACIONES:
Cualquier enmendadura invalida la respuesta.
Tener en cuenta el orden, ortografía y presentación.
Tiempo de duración: 120 minutos.
2. ¿Qué es la ergonomía ambiental? Defina nivel de ruido, nivel de iluminación y ambiente térmico. Diseñe un
caso en donde se cumpla con las tres condiciones ambientales, expresando las medidas necesarias en sus
unidades respectivas. (5 puntos)
3. ¿Qué es el tiempo estándar? ¿Cuál es su utilidad, Explique en qué casos se debe emplear la toma de tiempos
estándar? Elabore una tabla de toma de tiempos (8 toma de tiempos), de una actividad completa y detallada a
su elección, desarrollada dentro una Empresa de Servicios, halle el tiempo estándar, interprete los resultados y
de una propuesta de mejora. (5 puntos)
4. Según los datos, analice la actividad mediante el diagrama DOP, interpretar los resultados y proponga la
acción de mejora correspondiente, elabore un DOP mejorado. (5 puntos)
Actividad: Construir una pared:
1
I. Excavación de surco: Para hacer los cimientos de la pared, se cava una zanja de aproximadamente 40
centímetros de profundidad.
II. Clavado de vigas: A lo largo de la zanja, se clavarán vigas separadas entre sí por medio metro, todas las
vigas deben estar al mismo nivel, entre el fondo de la zanja y la superficie deberá entrar la primera fila de
ladrillos.
III.Base de cemento: Se vierte cemento en la zanja hasta el nivel de la superficie. Las vigas seguirán
sobresaliendo del cemento, se espera tres días para que el cemento fragüe completamente y se solidifique
al cien por ciento.
IV. Las hiladas: Son las dos tablas de madera que irán clavadas verticalmente en cada extremo de la pared.
Sirven para guiar la altura que tendrá cada fila de ladrillo.
V. Colocación de filas de ladrillos: La primera fila de ladrillo estará bajo el nivel de la superficie. Se coloca una
línea guía con un hilo desde cada una de las hiladas, esto te ayudará a mantener el nivel. Se verifica el nivel
desde el primer ladrillo, cada vez que se termina una fila se eleva la línea guía al siguiente nivel.
VI. Tarrajeo: Consiste en recubrir la pared de ladrillo con cemento. Se utiliza una paleta de metal y se esparce
el cemento sobre la pared, siempre nivelándola para que el acabado sea uniforme. Se deja secar dos días.
De una conclusión final sobre el tema. Si lo considera necesario puede estimar algún dato adicional.