0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas4 páginas

Catedra Economia

La economía estudia tres fases: producción, distribución y consumo, analizando el comportamiento de los consumidores y la interdependencia entre la producción y el consumo. Las actividades económicas abarcan estas tres fases.

Cargado por

luinyerbergt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas4 páginas

Catedra Economia

La economía estudia tres fases: producción, distribución y consumo, analizando el comportamiento de los consumidores y la interdependencia entre la producción y el consumo. Las actividades económicas abarcan estas tres fases.

Cargado por

luinyerbergt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CARRERA: DISTRIBUCIÓN Y LOGISTICA (2.

1)
CATEDRA: ECONOMIA
Definir:
La economía estudia como los individuos, las empresas y los Estados trabajan con
diversas dotaciones de recursos para producir distintos bienes y servicios para
luego consumir o venderlos. Es la rama del conocimiento que se ocupa de la
producción, el consumo y la generación y distribución de riquezas.
Los 3 conceptos de la economía
Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y
consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también
analiza el comportamiento de los consumidores con respecto a los productos.

¿Cómo podemos entender a la economía?


Economía es el estudio de cómo las sociedades utili- zan recursos escasos para
producir bienes valiosos y dis- tribuirlos entre diferentes personas. Tras esta
definición se esconden dos ideas clave de la economía: los bienes son escasos y
la sociedad debe utili- zar sus recursos con eficiencia.

Papel de la economía.
El objetivo fundamental de la economía es mejorar las condiciones de vida de la
población, teniendo en consideración que los recursos disponibles son limitados —
existe escasez—, pero las necesidades humanas son ilimitadas. Partiendo de
esto, surge la responsabilidad de administrarlos correctamente.22 jun. 2022

La economía y un ejemplo
La Economía, en otras palabras, es el estudio de los modos de organización y
distribución de los bienes escasos que cada sociedad requiere y por ende produce
o adquiere mediante diferentes estrategias, de modo de satisfacer la mayor
cantidad de demanda a partir de un número finito de bienes tangibles o
intangibles.

La economía y cuál es su objetivo?


La economía estudia cómo las sociedades utilizan sus recursos limitados para
producir y distribuir bienes y servicios, desde las necesidades humanas más
básicas hasta el comercio internacional y la innovación tecnológica, incidiendo
directamente en la vida de las personas.
Cuál es la importancia de la economía en la sociedad?
La economía determina el valor del dinero, lo que a su vez incide en los
precios de los bienes y servicios. Esto significa que el dinero que ganamos, ya sea
a través de un salario o de una venta, tiene un valor en el mercado que se refleja
en el costo de lo que compramos.2 may. 2023

Origen de la economía
La economía es tan antigua como la propia humanidad. Hace cinco mil años,
cuando dos pastores intercambiaban una cabra por cinco gallinas, estaban
haciendo economía. Desde entonces se han sucedido, uno tras otro, diferentes
sistemas económicos.

Ramas de ciencia de la economía


La economía es una ciencia social que se ocupa de la producción, la distribución y
el consumo de bienes y servicios. Esta área de estudio es fundamental para
entender cómo los individuos, las empresas, los gobiernos y otras organizaciones
deciden qué producir, cuánto producir y quién debe recibirlo.

¿Por qué se dice que la economía es una ciencia?


La Economía está presente en la vida cotidiana y nos permite comprender el
mundo donde vivimos. Por lo tanto, la economía es una ciencia social, puesto
que estudia el comportamiento humano y cómo afecta a la sociedad en su
conjunto.

Los 6 tipos de sistema económico


 Sistema capitalista. ...
 Sistema socialista. ...
 Economía tradicional. ...
 Economía de mercado o economía capitalista. ...
 Economía autoritaria.
Principales características de la economía
La economía es una ciencia social que se enfoca en la producción, distribución,
intercambio y consumo de bienes y servicios. Se basa en la teoría de la elección y
en la asignación de recursos limitados entre diferentes usos posibles. La
economía se divide en economía teórica y economía aplicada.
¿Cómo influye la economía en el país?

Por otra parte, un dato que también es muy importante es que la economía
permite el desarrollo de los países ya que ésta nos permite saber qué producir,
cómo producir y para quién producir, y con base en ello tener más ganancias y un
mayor desarrollo.
Fundador de la economía-Adam Smith

La publicación del libro "La Riqueza de las Naciones" de Adam Smith en 1776, es
considerado el origen de la Economía como ciencia. Los clásicos escribieron en
una época en la que la industria estaba conociendo un desarrollo sin precedentes.

Los 4 tipos de sistemas económicos


 Economía de mercado.
 Economía mixta.
 Economía planificada.
 Economías de escala.
Los dos enfoques de la economía: Microeconomía y Macroeconomía.
La primera se refiere a las elecciones de los agentes económicos (individuos, empresas y
gobiernos) de cara al intercambio económico; mientras la segunda contempla el sistema
económico internacional, cuando no global, a un nivel panorámico.

Problemas fundamentales de la economía

Los cinco problemas centrales de toda economía

¿Cómo producir? ¿Para quién producir? ¿Cómo lograr estabilidad


económica? ¿Cómo lograr crecimiento económico?
Mejor sistema económico en la actualidad
El capitalismo es el mejor sistema político y económico que ha existido a lo largo
de la historia de la humanidad.3 jun. 2021

Modelo económico actual


El modelo económico actual se basa en un crecimiento continuo con un consumo
cada vez mayor de recursos naturales. Este sistema económico no solo pone en
peligro el equilibrio ecológico de nuestro planeta, sino que también ha multiplicado
las desigualdades.

Factores influyen en el desarrollo económico


Los principales factores para promover el desarrollo y crecimiento económico del
país son: el conocimiento y la educación, la cultura, la competitividad, la identidad
nacional, y la explotación adecuada de las potencialidades regionales.
Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y
consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también
analiza el comportamiento de los consumidores con respecto a los productos.

¿Quién dividió la economía?


Conoce a Adam Smith, el filósofo y economista que le dio carácter científico a la
economía; a Keynes, padre de la macroeconomía, y a Friedman, quien fuera el
principal impulsor del neoliberalismo en la década de los setenta.

También podría gustarte