Energía Eólica
Energía Eólica
Energía Eólica
Facultad de Ingeniería
MONOGRAFÍA
ESTUDIANTES:
1
Índice
INTRODUCCIÓN:.........................................................................................................................2
OBJETIVOS:..................................................................................................................................3
GENERALES..............................................................................................................................3
ESPECÍFICOS............................................................................................................................3
MARCO TEÓRICO:......................................................................................................................4
SUS ORÍGENES...........................................................................................................................4
EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD................................................................................4
Historia De La Energía Eólica.........................................................................................................5
ENERGÍA EÓLICA........................................................................................................................6
¿Qué es la energía eólica y cómo funciona?..................................................................................7
Cómo se produce y obtiene..........................................................................................................8
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA CENTRAL EÓLICA WAYRA I?....................................9
¿QUÉ BENEFICIOS TRAE LA CENTRAL EÓLICA WAYRA I AL PERÚ?.................................9
¿Qué beneficios trae la energía eólica a los ciudadanos?.............................................................10
VENTAJAS:.................................................................................................................................11
DESVENTAJAS:..........................................................................................................................12
¿CUÁLES SON LOS USOS DE LA ENERGÍA EÓLICA?............................................................13
IMPACTO AMBIENTAL.............................................................................................................13
CONCLUSIÓN.............................................................................................................................14
BIBLIOGRAFÍA:.........................................................................................................................15
2
INTRODUCCIÓN:
Desde hace miles de años el ser humano aprovecha los recursos naturales para
proporcionarse energía de diversas formas. Hay vestigios que en la antigüedad se utilizaron las
energías renovables como la eólica, para velas de navegación, así como también la energía fósil
no renovables, como es el caso de los Asirios y Babilónicos que usaban el petróleo para pegar
ladrillos y piedras.
La energía eólica en la actualidad es una de las energías renovables más limpias con
menos residuos nocivos para el medio ambiente, siendo una alternativa sostenible para reducir el
calentamiento global.
Por otro lado, no hay duda de que el desarrollo energético es sinónimo de prosperidad.
economía y tecnología. Para ello se utilizan recursos a gran escala. Los recursos naturales pueden
producir energía que es más beneficiosa para la industria, como el carbón, petróleo y gas natural.
Lamentablemente, son combustibles fósiles no renovables. La forma en que se extrae ha
provocado la grave escasez de energía actual, llevando al mundo a una grave crisis energética.
Además, hay un factor muy importante que notamos hace sólo unos años. Significado
correcto, "factores ambientales". Ahora estamos listos. Los números de la contaminación
ambiental están en rojo y tiene graves consecuencias Ecosistemas, clima de la Tierra, especies en
peligro o extintas especies diferentes. A esto se suman fenómenos ambientales como la lluvia
ácida Cambio climático (gases de efecto invernadero) Gases contaminantes emitidos por la
quema de combustibles fósiles).
3
OBJETIVOS:
GENERALES
ESPECÍFICOS
● Evaluar la factibilidad de la utilización de la energía eólica como fuente de energía
a escala masiva en Perú.
● Emplear la energía eólica como una opción sustentable para reducir las emisiones
de carbono y apoyar los compromisos internacionales de Perú en la disminución
de gases de efecto invernadero
4
MARCO TEÓRICO:
SUS ORÍGENES
El viento posee energía mecánica que es proporcional a su velocidad y puede ser
aprovechada en muchas aplicaciones: es lo que denominamos energía eólica.Sus primeras
aplicaciones fueron las velas de los barcos, de las que se tiene noticia en el año 5.000 a. C. en
Egipto y Mesopotamia. Los molinos de viento son otra aplicación clásica que data de hace unos
2.000 años y se empleaban para moler grano; los primeros tenían el eje vertical.
EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD
En cambio, el uso del viento para producir electricidad es más reciente. Las primeras
experiencias datan de finales del siglo XIX, cuando Charles F. Brush construyó en Estados
Unidos durante 1800 una turbina eólica de 12 kW para producir electricidad en corriente
contínua: esta energía se almacenaba en 12 baterías. Brush es el precursor de la energía eólica en
el norte de américa. Charles F. cepillo En Europa, el precursor de la energía eólica fue el danés
Paul La Cour que, a partir de turbinas eólicas provocaba electrólisis para circuitos eléctricos a
principios del siglo XX. Durante las primeras décadas del siglo pasado Dinamarca conservó la
tradición eólica e incluso hoy es el cuarto país del mundo en potencia instalada y el primero por
número de habitantes.
A mediados del siglo XX, un holandés, Johannes Jull introduce dos variaciones
importantes, modifica los generadores para producir electricidad en corriente alterna y además
diseña un aerogenerador que cambiaba la orientación en función de la dirección del viento para
aprovechar con más intensidad la energía de éste.
5
El primer aerogenerador moderno que funcionó en España fue un prototipo instalado en
Tarifa en 1981 de 100 kW: seis años después entran en funcionamiento los primeros
aerogeneradores conectados a la red en Ampurdán (Gerona) y en Granadilla (Tenerife). Hasta
1991 la introducción fue lenta y es el Plan Energético Nacional de este año el que por primera
vez marca un objetivo a alcanzar, 175 MW en 2000, que ya se supera a mediados de los noventa.
● Antigüedad: La energía eólica ha sido utilizada por humanos desde tiempos antiguos
para propulsar embarcaciones. Las velas de los barcos eran una forma temprana de
aprovechar la energía del viento para viajar por los océanos.
● Molinos de Viento Tradicionales: A lo largo de la historia, los molinos de viento han
sido utilizados para moler grano, bombear agua y realizar otras tareas mecánicas. Los
primeros registros de molinos de viento datan de la antigua Persia, China y Grecia.
● Edad Media y Renacimiento: Durante la Edad Media y el Renacimiento, los molinos de
viento se expandieron por Europa y se convirtieron en una característica común del
paisaje rural. Estos molinos de viento eran construcciones de madera o piedra con grandes
aspas que capturaban la energía del viento y la convertían en movimiento rotatorio para
realizar diversas tareas.
● Innovaciones Tecnológicas: En el siglo XIX, se produjeron importantes avances
tecnológicos en la ingeniería de los molinos de viento. Los molinos de viento de torre
metálica comenzaron a reemplazar a los molinos tradicionales, lo que permitió una mayor
altura y eficiencia en la captura del viento.
● Siglo XX: Durante el siglo XX, la energía eólica experimentó un renacimiento impulsado
por la crisis energética y el interés en fuentes de energía renovable. Se desarrollaron
nuevas tecnologías, como las turbinas eólicas modernas de eje horizontal, que permitían
una mayor eficiencia en la generación de electricidad.
● Desarrollo de Parques Eólicos: En las últimas décadas, se han construido parques
eólicos en todo el mundo para aprovechar el potencial de la energía eólica a gran escala.
6
Estos parques consisten en una serie de turbinas eólicas conectadas a la red eléctrica para
generar electricidad de manera continua y confiable.
● Avances Tecnológicos: A lo largo de los años, se han realizado importantes avances en la
tecnología de turbinas eólicas, incluyendo mejoras en el diseño de las palas, el desarrollo
de sistemas de control inteligente y la implementación de sistemas de almacenamiento de
energía para mitigar la variabilidad del viento.
● Crecimiento y Expansión Global: La energía eólica ha experimentado un rápido
crecimiento y una expansión global en las últimas décadas, con muchos países invirtiendo
en la instalación de parques eólicos como parte de sus estrategias de transición hacia una
energía más limpia y sostenible.
ENERGÍA EÓLICA
La Tierra recibe una gran cantidad de energía procedente del Sol. El 2% de ella se
transforma en energía eólica. La energía eólica se deriva del calentamiento diferencial de la
atmósfera y de las irregularidades de relieve de la superficie terrestre. La potencia obtenida es
directamente proporcional al área barrida por las palas y al cubo de la velocidad del viento. Por la
dependencia de la velocidad del viento se instalan los sistemas generalmente frente al mar o en
zonas de alta montaña.
Potencia: P = 1/2 p A v2 cP
7
A = área barrida por la turbina
La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se
desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con
velocidades proporcionales (gradiente de presión). Por lo que puede decirse que la energía eólica
es una forma no-directa de energía solar. Las diferentes temperaturas y presiones en la atmósfera,
provocadas por la absorción de la radiación solar, son las que ponen al viento en movimiento. Es
una energía limpia y también la menos costosa de producir, lo que explica el fuerte entusiasmo
por sus aplicaciones. De entre todas ellas, la más extendida, y la que cuenta con un mayor
crecimiento es la de los parques eólicos para producción eléctrica.
Debido a sus características, esta es una de las energías limpias más usadas en el mundo
(junto con la energía solar). Como Enel Green Power inauguró en el Perú la Central Eólica
Wayra, la más grande del país, ubicada en el distrito de Marcona de la provincia de Nazca, región
Ica.
8
Cómo se produce y obtiene
La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se
desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con
velocidades proporcionales al gradiente de presión.Los vientos son generados a causa del
calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y
2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los
océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre
las masas continentales.
Los continentes absorben una menor cantidad de luz solar, por lo tanto el aire que se
encuentra sobre la tierra se expande, y se hace por lo tanto más liviana y se eleva. El aire más frío
y más pesado que proviene de los mares, océanos y grandes lagos se pone en movimiento para
ocupar el lugar dejado por el aire caliente.
La energía eólica se produce a partir del viento, que es una forma de energía cinética
generada por el movimiento de las masas de aire en la atmósfera terrestre. La obtención de
energía eólica implica el uso de turbinas eólicas, también conocidas como aerogeneradores, que
convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica.
● Captación del viento: Las turbinas eólicas tienen grandes hélices o palas que giran
cuando el viento las golpea. Estas palas están diseñadas para capturar la máxima cantidad
de energía cinética del viento.
● Transmisión de energía: Cuando las palas giran, hacen girar un eje conectado a un
generador. El generador convierte la energía mecánica del giro en energía eléctrica.
● Conversión y distribución: La energía eléctrica producida por el generador de la turbina
eólica es inicialmente de corriente alterna (CA), pero luego se convierte en corriente
continua (CC) y se transmite a través de cables subterráneos o aéreos hasta una estación
9
de transformación, donde se convierte nuevamente en corriente alterna para su
distribución a la red eléctrica.
● Integración en la red eléctrica: La electricidad generada por las turbinas eólicas se
integra en la red eléctrica, donde se distribuye y se utiliza según la demanda de energía de
los consumidores.
Monto de inversión: se invirtieron más de 165 millones de dólares para su creación y puesta en
marcha.
10
Cuidado del medio ambiente: su funcionamiento evitará la emisión de 287 981 toneladas
anuales de CO2 a la atmósfera. Además, se implementó una planta de tratamiento de aguas
residuales que reutilizó cerca de 350 m3 de agua para mantener los caminos y mitigar el polvo.
La planta no generó impacto ambiental pues fue alimentada por dos mini aerogeneradores,
evitando la emisión de 1,64 toneladas de CO2.
11
“Las sustancias tóxicas pueden acidificar los ecosistemas terrestres y acuáticos, y corroer
edificios. Los contaminantes de aire pueden desencadenar enfermedades del corazón, cáncer y
enfermedades respiratorias como el asma. La energía eólica no genera residuos ni contaminación
del agua, un factor importantísimo teniendo en cuenta la escasez de agua, En Nazca, por
ejemplo, la Central Eólica Wayra I de Enel implementó una planta de tratamiento de aguas
residuales que reutilizó cerca de 350 m3 de agua para mantener los caminos y mitigar el polvo. La
planta no generó impacto ambiental pues, fue alimentada por dos mini aerogeneradores, evitando
la emisión de 1,64 toneladas de CO2.
VENTAJAS:
1. Renovable: El viento es una fuente de energía renovable, lo que significa que nunca se
agota.
4. Costos operativos bajos: Una vez instalados, los costos operativos de los parques
eólicos son relativamente bajos en comparación con otras formas de energía.
12
6. Espacio multifuncional: Los parques eólicos pueden coexistir con otras actividades,
como la agricultura, permitiendo un uso multifuncional del terreno.
DESVENTAJAS:
Aunque la energía eólica tiene muchas ventajas, también presenta algunas desventajas:
1.-Intermitencia: La generación de energía eólica depende del viento, que puede ser
variable y no siempre predecible. Esto puede afectar la estabilidad de la red eléctrica y requerir
sistemas de respaldo para garantizar un suministro constante de energía.
2.-Impacto visual y auditivo: Los parques eólicos pueden ser percibidos como
visualmente intrusivos en el paisaje, y algunas personas pueden verse afectadas por el ruido
producido por las turbinas eólicas.
13
6.-Costos iniciales: Aunque los costos operativos son bajos, la inversión inicial en la
construcción de parques eólicos puede ser significativa, lo que puede requerir subsidios
gubernamentales o incentivos para ser viable económicamente.
14
IMPACTO AMBIENTAL
La energía eólica es una fuente de energía renovable, no contamina, es inagotable y reduce el uso
de combustibles fósiles, origen de las emisiones de efecto invernadero que causan el
calentamiento global.
Además, la energía eólica es una energía autóctona, disponible en la práctica totalidad del
planeta, lo que contribuye a reducir las importaciones energéticas y a crear riqueza y empleo de
forma local.
Menor contaminación del aire: A diferencia de las centrales eléctricas que queman
combustibles fósiles, las turbinas eólicas no emiten contaminantes atmosféricos como dióxido de
azufre, óxidos de nitrógeno o partículas que pueden contribuir a la mala calidad del aire y
problemas de salud.
Impacto visual y acústico: Aunque las turbinas eólicas pueden tener un impacto visual en el
paisaje, este efecto puede mitigarse mediante una planificación adecuada. En cuanto al impacto
acústico, las turbinas eólicas suelen generar un ruido moderado que puede ser percibido a corta
distancia, pero las tecnologías modernas están reduciendo este problema.
15
CONCLUSIÓN
- Gilmer: la energía eólica es una fuente renovable clave que ofrece una alternativa
sostenible a los combustibles fósiles. Su capacidad para generar electricidad sin emisiones
de carbono la convierte en un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático.
Además, su disponibilidad abundante y su costo en descenso la posicionan como una
opción competitiva y prometedora para satisfacer nuestras necesidades energéticas futuras
de manera limpia y segura.
- Bill: La energía eólica se presenta como una solución energética renovable, limpia y
efectiva en la lucha contra el cambio climático. La inversión de la energía eólica no solo
contribuye a la mitigación de los impactos ambientales, sino también impulsa el
desarrollo económico y tecnológico, generando empleo y promoviendo la independencia
energética.
- Jessica: La energía eólica es una fuente de energía renovable y limpia que puede
desempeñar un papel importante en la transición hacia un futuro más sostenible y menos
dependiente de los combustibles fósiles. Sin embargo, su implementación debe considerar
cuidadosamente el impacto ambiental y social, así como la necesidad de infraestructura
adecuada para maximizar su eficiencia y beneficios.
- Royer: En conclusión, la energía eólica está siendo utilizada como alternativa energética
en diferentes partes del globo, ya que esta energía es una de las que menos contamina, no
daña la capa de ozono, no destruye el suelo ni contamina el aire. A pesar de los
beneficios, la falta de valoración de otros beneficios que las energías renovables pueden
aportar, tales como una mayor estabilidad de precios de generación y mejor seguridad en
el abastecimiento de energía, ha llevado al mínimo desarrollo de fuentes alternas no
hidráulicas.
BIBLIOGRAFÍA:
16
● https://www.enelgreenpower.com/es/proyectos/highlights/parque-eolico-wayra
● https://www.enel.pe/es/sostenibilidad/que-es-la-energia-eolica-y-como-funciona.html
● https://rpp.pe/campanas/valor-compartido/el-uso-del-viento-como-energia-el-potencial-
del-peru-en-el-desarrollo-de-la-energia-eolica-noticia-1522328?ref=rpp
● https://www.enel.pe/es/sostenibilidad/wayra-i-la-primera-central-eolica-de-enel-en-
peru.html
● https://es.scribd.com/doc/64032529/MONOGRAFIA-DE-LA-ENERGIA-EOLICA-
ORIGINAL
● https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/13758/18256626.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
● https://es.scribd.com/document/410598877/monografia-de-las-energias-renovables-docx
● https://www.antala.es/ventajas-y-desventajas-energia-eolica/
● https://cuervaenergia.com/es/comunidad/sostenibilidad/cuales-son-las-ventajas-y-
desventajas-de-la-energia-eolica/
● https://montegar.es/ventajas-y-desventajas-de-la-energia-eolica/
17