Micro Taller 6 - QG
Micro Taller 6 - QG
Micro Taller 6 - QG
Mezcla de Gases
Ejercicios para el Micro Taller 6
Presión total que ejercen los XH2 (fracción molar del soluto -
gases en las paredes del H2) = ?
recipiente
XN2 (fracción molar del soluto -
N2) = ?
Datos:
La presión total es cerca XH2O (fracción molar del soluto -
P (presión) = ? H2O) = ?
de 49.2 atm
v (volumen) = 5 L
n (número de moles) = 10 Presión que ejerce cada gas
R (constante de los gases) = 0,082
n (número total de moles) = 10
atm.L / mol.K
mol
T (temperatura) = 300.15 K
nH2 (número de moles de He) = 2
Solución: mol
- en N2:
nN2 (número de moles de N2) = 3
mol
nH2O (número de moles de H2O)
= 5 mol
- en H2O:
- en H2O
- en N2
4. Una vasija A de 200 cm3 está separada de otra B de 400 cm3, mediante una tubería de capacidad
despreciable provista de una llave de paso. La vasija A contiene un gas a 750 mm Hg y 45ºC y en la
B se ha hecho el vacío. Calcula:
a) Cantidad de gas disponible;
b) Presión en los dos recipientes después de abrir la llave de paso y fluir el gas de A a B, si no hay
variación de la temperatura.
c) ¿Qué cantidad de gas habrá en cada uno de los dos recipientes?
5. Una mezcla de gases está compuesta por etano (C2H6) y butano (C4H10). Se llena un recipiente de
200 mL con 0,3846 g de dicha mezcla a una presión de 750 mm Hg y 20ºC de temperatura. ¿Cuál
es la composición de la mezcla?
Datos: V= 200 mL=0.2 L P= 750 mmHg=0.987 atm
Masa= 0.6843 g T= 20°C=293K
X+Y= 0.3846→ Ec. 1 Ley de los gases ideales: (30.07*58.12)
(0.1974/24.026)=58.12 *(0.3846-
Moles del etano y butano: PV= nRT
Y)+30.07Y
n etano= masa del etano/ peso 0.987*0.2= ( (X/30.07)
14.359=22.35-58.12Y+30.07Y
molecular del etano +(Y/58.12)) *0.082*293 → Ec. 2
-22.35+14.359=-28.05Y
n etano=X/30.07 De Ec. 1 se despeja X:
-7.991=-28.05Y
n butano= masa del butano / peso X=0.3846-Y
molecular del butano Y=0.285 g
Se reemplaza en Ec. 2
n butano= Y/58.12 Y en la Ec. 1:
0.987*0.2= ( ((0.3846-Y )/30.07)
Moles totales: +(Y/58.12)) *0.082*293 X=0.3846-0.285
n total= n etano +n butano 0.1974=( ((0.3846-Y )/30.07) + X=0.0996 g
(Y/58.12))*24.026
n total= (X/30.07) +(Y/58.12)
-La composición de la mezcla sería: 0.285 g de butano y 0.0996 g de etano.
En porcentaje sería:
% etano= 0.0996/0.3846 *100
% etano= 25.897%
% butano=0.285/0.3846 *100
%butano=74.103%
6. Se tiene 100 gramos de un gas con la siguiente composición en peso: nitrógeno: 74,7%; Oxígeno:
22,9 %, Argón: 1,3 %, vapor de agua: 1,0 % y óxido de carbono (IV): 0,1 %. Determina la densidad
de dicho gas a 20ºC y 740 mm Hg.
Datos: Pesos atómicos N = 14,0; O = 16,0; Ar = 40,0; H = 1,0; C = 12,0
7. Tenemos una mezcla de tres gases A, B y C a una presión de 1 atm. Sabiendo que la fracción molar
de A es el doble de la de B y que la fracción molar de C es la tercera parte de la fracción molar de B,
calcular la presión parcial de cada uno.
8. Se tiene un recipiente de 44,8 L lleno con 2 moles de nitrógeno gaseoso a 273 K. Si a ese mismo
recipiente se le agrega 1 mol de oxígeno gaseoso y 3 moles de hidrógeno gaseoso, calcula la
presión final de la mezcla y las presiones parciales de cada uno de los gases.
9. Una mezcla gaseosa contiene 3 moles de 02, 5 moles de N2 y 2 moles de CH 4. Calcula el peso
molecular promedio de la mezcla.
Datos: P.A. (O = 16, N = 14, C = 12, H = 1)
10. Una mezcla gaseosa está compuesta por dos gases A y B de tal manera que el peso de A es el
triple que el de B, si la ρA/ ρB = 2 y la mezcla está a 2 atm y 27ºC ¿Cuáles son las presiones
parciales de A y B?