Estudo DE IMPACTO Ambiental
Estudo DE IMPACTO Ambiental
Estudo DE IMPACTO Ambiental
2.0 OBJETIVOS
Los objetivos del presente Estudio de Impacto Ambiental son básicamente dos:
- Identificar, evaluar y mitigar los posibles impactos generados por el
mantenimiento periodico de la vía sobre el ambiente que lo rodea,
independientemente de la distancia.
- Identificar, evaluar y mitigar, los posibles impactos que el ambiente puede
generar sobre el Proyecto.
efecto” de los posibles problemas ambientales y, por tanto, será posible elegir las
mejores medidas correctivas a adoptarse para llevar a cabo la obra
satisfactoriamente, respetando, al mismo tiempo, las exigencias del respeto de la
naturaleza y, en especial, salvaguardando la salud y el bienestar de las personas
que trabajarán en el Proyecto (medidas correctivas de corto plazo) y de los
habitantes de la zona (medidas correctivas de largo plazo y/o perennes).
b. CRUCES DE AGUA
Existen varios puntos donde se observa el cruce de agua que corta la
plataforma de rodadura, el cual esta atendida por obras de arte tales como
alcantarillas, y badenes, dependiendo de la magnitud del caudal de agua,
pero como se a indicado se encuentran sumamente colmatados en la
mayoría de los casos.
c. DERRUMBES
Dentro de la evaluación del camino departamental no se ha encontrado
ningún derrumbe.
FUENTES DE AGUA
Las fuentes de agua consideradas cuentan con abundante caudal en todo el
año garantizando los trabajos que se van a desarrollar.
La explotación de las fuentes de agua debe ser tal que no se produzca
contaminación con materiales tóxicos como grasas o químicos que pudieran
alterarla.
contar con suficientes elementos de juicio que permitan esperar los impactos
esperados por la ejecucion del proyecto debidamente identificados, analizados y
calificados .
INCREMENTO DE RUIDO
El funcionamiento de la maquinaria y los vehiculos durante el
desarrollo de las operaciones descritas en los casos anteriores
generara un incremento de los niveles de ruido ambiental en estas
areas sin embargo , por la naturaleza de dichas operaciones , las
emisiones seran , por lo general sera menores.Sin embargo en las
areas proximas no existen elementos fragikes que sean bulnerables
a ese tipo de contaminante como ecosistema especiales que
producira a ser excepcion del personal de obra y los caserios que
se encuentran ubicados al margen del tramo vial a reabilitar donde
los ruidos se podrian perturbar la tranquilidad publica por ello este
defecto a sido calificado como de magnitud variable entre alta y baja
de moderada duracion , con alta posibilidad de medidas de
mitigacion y de sigficancia variable entre moderada y baja .
En el Agua
RIESGO DE ALTERACION DE LAS AGUAS SUPERFICIALES
La escorrentia puede verse afectada sobre todo si las actividades
se realizan en epocas de estiaje , sin considerar el comportamiento
de la zona en epoca de la lluvia . El problema se ocasionara debido
a la acomulacion de materiales durante la construccion de la
plataforma , la acomulacion de material de excabasion en los
botaderos y la falta de canaletas o tamaños inapropiados en los
causes de las quebradas o drenes que cruzan la via .
En el Suelo
Riesgo de alteracion de la calida del suelo
La posibilidad de alteracion de la calidad del suelo esta referida a
los derramen de combustible , grasa y aceite que puedan ocurrir en
las areas donde opera la maquinaria , principalmente en
campamentos talleres , en la conformacion de pavimentos (a lo
largo de la via ); durante la disposicion de materiales residuales en
areas cercanas a las fuentes superficiales que son pocas .
En el Relieve
Modificacion del relieve
Las despreciones producto de la extraccion de materiales de
prestamo (cantera de cerro )nesesarios para el proceso constructivo
de las obras de construccion vial proyectada ocacionaran un efecto
sobre el relieve en las canteras el efecto por las desprecione
generadas por la extraccion de material de rio y por la acumulacion
de material sera de tipo visual y ha sido calificada comode magnitud
variable entre moderad y baja, y de incidencia puntual, duracion
moderada alta posibilidad de aplicación de medidas de mitigacion y
de significancia variable entre moderada y baja
En el Paisaje
Alteracion de la Calidad del Paisaje del Lugar
La calidad del paisaje del lugar durante la etapa de construccion
podria verse afectada por la construccion y operación de
campamentos por la construccion de desvios temporales (a lo largo
de la via para facilitar la transitabilidad de la via durante la
construccion de alcantarillas )por la extraccion de material de
canteras por tales consideracione este tipo de impacto ha sido
calificado como de magnitud variable entre moderada duracion de
influencia local , moderada posibilidad de aplicación de medidas de
mitigacion y de significancia moderda
Contaminación
Durante el proceso constructivo es posible el vertimiento de grasas
y aceites en forma accidental debido al movimiento de maquinaria
equipo, los sectores donde puede ocurrir la contaminacion de los
suelos son en el aire de parqueo de maquinas y en zonas de
canteras asi mismo es posible el riesgo de contaminacion de las
areas de cultivos que se encuentran adyacentes a la via ,que podria
ocacionar la deminucon de la calida edafica
En la Vegetación
Reduccion de la cobertura vegetal el proyecto considera que en
algunos tramos es necesario la ampliacion de la calzada , lo cual
conllevara la afectacion de la cobertura vegetal en el sector
representando un impacto ambiental negativo moderado, teniendo
En la Fauna
Perturbacion de la fauna local
Las operaciones de construccion de campamentos y patios de
maquinas , construccion de desvios temporales (a lo largo de la via)
extraccion de material de las canteras y durante el desplazamiento
de la maquinaria, podrian ocacionar perturbacion en la fauna local
aunque no se ha obserbado la presencia de muchas especies de
animales. Se estima que el incremento de la presencia humana y de
maquinaria durante el proceso consrucctivo de la obra de
reabilitacion vial no causara mayor perturbacion en la fauna mayor .
Asi mismo las operaciones descritas , la explotacion de canteras y
la gaza fortiva por parte del personal de obra constituira un riesgo
de eliminacion de algunos ejemplares de la fauna del altiplano
debido a la pequena dimension de lñas areas a ser intervenidas en
relacion con la amplitud del ecosistema de este sector de la puna se
prevee que este impacto sea de magnitu variable entre moderado y
bajo, de influencia entre local y zonal , de moderada duracion con
En la Economía
Afectacion de la Transitabilidad Vial
Este impacto esta referido a la afectacion del transito vial que seria
ocacionado por la interrupcion parcial de la carretera durante las
operaciones de movimientos de tieerra conformacion de pavimentos
.
Construccion de obras de arte y por el desplazamiento de la
maquinaria de obra este impacto , no obstante ser de indefictible
ocurrencia y moderada magnitud seria solo temporal y con
moderada posibilidad y de aplicación de medidas de mitigacion,
siendo de significancia igualmente moderada.
En el Aspecto Social
Riesgo de Afectacion de la Salud Pública
La salud de la poblacion en las localidades ubicadas en el ambito
de influencia del proyecto y 8n numero de caserios aislados a lo
largo de la via podria verse afectada por la posible introduccion de
nuevas enfermedades y incremento de las enfermedades de
transmision sexual(E.T.S.)debido a la presencia de personas
joraneas ,aunque en numero pequeño pues se dara preferencia a la
mano de obra local este efecto a menudo no se considera en las
evaluaciones ambientales, o si se le considera no se le da la
importancia que merese la ocurrencia del mismo podria en
determinadas circunstancia ,como en caso de poblados pequeños
cadentes o con diferentes sistemas de atencion sanitaria o con
diferentes conocimientos de dichas enfermedades por parte de la
poblacion , provocar serios transtornos en la salud publica .
La emision de material particulado durante los motivos de tierra
(corte y relleno )transporte de material y conformacion de
pavimentos tambien podria afectar la salus de los habitantes de los
caserios que cruza la carretera .
En merito a estas consideraciones , este impacto a sido calificado
como de magnitud variable entre moderada y baja , alta
En el Aspecto Cultural
Afectacion de Zonas Arqueologicas y Turísticas
Durante el recorrido de campo efectuado a lo largo del tramo vial a
construir y de las areas de uso auxiliar no se han encontrado
evidencias de restos arqueologicos que pueda significar la
ocurrencia de algun impacto durante las obras asi mismo ,
considerando que la ejecucion del proyecto por lo general no
implicara la utilizacion de mayores areas ya que se respetara el
trazo original
No se ha previsto la ocurrencia de impacto sobre este tipo de
componebtes culturales , sin embargo durante el desarrollo de las
obras se obserbara la evidencia de restos arqueologicos en el plan
de manejo ambiental se recomienda las medidas respectivas aser
en estos casos
Puesto que los Impactos Ambientales pueden ser de dos tipos: negativos o
positivos, mientras que para los negativos se aplican las medidas
mencionadas, para los positivos se debe individuar la manera de ampliarlos y
exaltarlos.
En el Plan de Manejo Ambiental se deben identificar claramente, no sólo las
medidas que se deben adoptar, sino también los responsables de la
implementación y de la ejecución de tales medidas, por lo menos a nivel de
recomendación.
Para el presente Proyecto, los responsables de las medidas establecidas en
el Plan de Manejo Ambiental son los que se indican a continuación:
6.2 OBJETIVOS
Los objetivos que se quieren conseguir con el Plan de Manejo Ambiental
son los siguientes:
- Proteger la salud de los pobladores de la zona atravesada por la
carretera en objeto mediante la salvaguardia del Medio Ambiente que los
acoge.
- Proteger y conservar el Medio Ambiente durante la etapa de
Construcción y Operación de la vía.
- Para conseguir los dos primeros se debe lograr este tercer objetivo:
identificar claramente las medidas necesarias para la “Prevención”, la
“Mitigación” y el “Control” de los Impactos Ambientales Negativos, y, al
Son varias las actividades que influiran sobre la calidad del aire
alterandola entre tales actividades las mas influentes seran :
- Transporte de equipo y de maquinarias pesadas;
- Construccion y operación de campamentos;
- Excavaciones (en especial cuando se utiliza el explosivo)
- Rellenos;
- Eliminacion de material excedente
- Especialmente en los botaderos
- Explotacion de canteras :
- Transporte de materiales de cantera y de agregados estas
actividades originan una alteracion de la calidad del aire
debido a inmision en la atmosfera de gases contaminantes
producidos por el funcionamiento de motores, y de
particulas solidas debidos al movimiento de la tierra al
viento , al transporte y a la posible falta de humedad del
material movido y o transportado .Como consecuencia el
impacto ambiental que deriva de estas operacione es
negativo las medidas recomendadas con los siguientes
I. Para Prevenir el Levantamiento de Particulas
- Presencia en la obra de camiones de sisterna en el
numero adecuado en funcion de los frentes de trabajo
y del tipo de actividad que el contratista esta
realizando
- Humedecimiento del material con la frecuencia
necesaria para permitir que el trabajo se ejecute sin
levantar el polvo perjudicial para el aire y para la salud
del personal trabajador y de los transeuntes
- Los volquetes deberan cargar el material de acuerdo
a su real capacidad y no deberan utilizar tablones u
otro material (souple)para aumentar el volumen del
material transportado ademas dicho material debera
ser humedo y cubierto con un toldo humedecido
- Se exigira el uso de protectores de las vias
respiratorias a los trabajadores y maquinistas que
estan mayormente expuestas al polvo
Generacion de empleos
Las medidas para garantizar esta concecuencia muy importante son :
_El contratista esta obligado a contratar todo el personal no calificado en la
zona de la carretera :
_Para garantizar la medida anterior , es necesario que en el contrato de
ejecucion de obra , se establesca una clausula que ordene que la
contratacion del personal no calificado sera de la zona .
_Considerando la gran cantidad de centros poblados a lo largo del camino, la
contratacion del personal no calificado debera distribuirse entre todas las
poblaciones y de ser necesario, en forma rotativa, de tal manera que llegue el
veneficio llegue a la mayoria de pobladores
Manejo de Explosivos
El contratista debera con todas la normas de la legislacion vigente.Ademas
en la obra estara obligado a aplicar estrictamente laas siguientes medidas :
_El uso y manejop del explosivo estara a cargo de un capataz especializado
y halitado por las autoridades competentes a ejerser este cargo .
_Se ubicaran en los lugares estrategicos controlladores del trtafico vehicular
y peatonal adecuadamente equipados no solamente en las carreteras si no
tambien en el campo.
_En el sector de voladura y a una distancia prudencial,con dos dias de
anticipacion se pondran unos avisos en la carretera para comunicar a los
usuarios la fecha y la hora de disparo .Tambien se informaran a los
campesinos de manera que no llevan a sus animales a pastar en la zona
peligrosa .
_El contratista debera a la supervision el programa de voladura y pedir por
escrito al ingeniero supervisor su aprobacion a realizar el disparo.
Manejo de Combustible
El Contratista deberá tener sumo cuidado en no contaminar el agua y/o el
suelo con el combustible, por lo que deberá aplicar fielmente las Medidas de
Protección Ambiental que se detallan a continuación:
Medidas a aplicarse en el campamento:
En el área del grifo se deberá construir un relleno compactado con
material granular de 30 cm de espesor.
La trapería usada y contaminada se recogerá y se podrá quemar, hasta
su total incineración, en un lugar seguro donde no haya riesgo alguno.
Medidas a adoptarse en el campo:
El equipo de abastecimiento de combustible deberá disponer de una
cantidad adecuada de sábanas plásticas para proteger el suelo. Antes
de abastecer una máquina con combustible, se deberá colocar las
sábanas sobre el terreno, bajo la máquina y el surtidor, para evitar que el
combustible pueda caer sobre el suelo contaminado.
Lubricantes
Los lubricantes usados se deberán recoger en cilindros de aceites
vacíos, teniendo cuidado de no contaminar el suelo o algún curso de
agua.
Los cilindros utilizados deberán ser resistentes, sin lesiones y con cierre
hermético, para que no haya ninguna posibilidad de fuga.
La trapería usada y contaminada será incinerada como se ha indicado
antes.
Las áreas de depósito provisional de estos cilindros se encontrarán lejos
de las zonas de trabajo y lejos de cursos de agua.
Sustancias Corrosivas
También estos residuos se recogerán en cilindros resistentes, sin
lesiones y con cierre hermético, para garantizar que no haya ninguna
salida de sustancia corrosiva.
Las áreas de depósito provisional de estos cilindros deberán encontrarse
lejos de las zonas de trabajo, lejos de cursos de agua y estar bien
limpias.
Cuando estos cilindros se transportarán hacia el lugar de su depósito
definitivo deberán viajar sobre camiones autorizados a transportar
sustancias tóxicas y/o corrosivas; se deberá señalar de forma bien
visible la naturaleza de la carga y el destino de la misma.
Neumáticos usados
A causa de su alto poder de contaminación, los neumáticos usados no
deberán ser quemados, sino que se les reunirá y todos juntos se los
transportará a la tienda de venta de neumáticos.
Si existe alguien en el área que desea recibir los neumáticos usados, el
Contratista podrá deshacerse de estos residuos entregándolos.
Si no es posible deshacerse de los neumáticos usados en ninguna de
esas dos formas, el Contratista deberá averiguar la ubicación del
botadero, autorizado a recibir tales residuos y transportar allí los
neumáticos usados
RESIDUOS DE CONSTRUCCION
En toda obra de construccion civil siempre existen materiales que por cualquier
razon, no bienen incorporados en las obras ejecutadas .Estos materiales
RESIDUOS DE CAMPAMENTO
Los residuos producidos por los campamentos son de naturaleza organica e
inorganica por lo que su dispocion varia .
Residuos orgánicos
Cada campamento contara con una cantidad de pozos septicos en funcion al
numero detrabajadores que alli reside , de las dimenciones de cada pozo y de la
dispocision de locales sanitarios.