Pa1 Adm

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PA1 ADM

costos y presupuestos (Universidad Continental)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)
Producto Académico N° 1 Tarea
Semipresencial – Programa a Distancia -2023
Asignatura

Administración de Operaciones (ASUC01127)


NRC 23311

Equipo:
- ARMAS AMPUERO, JIMMY JHON
- ARTEAGA CRIBILLERO, SANDRA
- BUITRON GALINDO, WENDY YANIRA
- VALDEZ QUINTANA, CARLOS JAVIER

1. Enunciados:

Caso 1:
Una empresa fabricó 35.000 unidades de producto durante el año 2021, que vendió a 200 euros
la unidad. Para ello empleó a 50 personas que trabajaron 200 días en jornadas laborales de 8
horas. El coste de cada hora de trabajo ascendió a 15 euros. Además, la empresa consumió
17.500 unidades de materiales con un coste unitario de 10 euros.
En 2022 la empresa produjo 38.000 unidades de producto, que vendió a 250 euros la unidad, y
empleó a 45 trabajadores durante 200 días en jornadas de 8 horas. El coste por hora trabajada
fue de 18 euros. Los materiales empleados fueron 20.000 unidades a un coste unitario de 12
euros. A partir de la información proporcionada:
a) Calcula productividad del factor trabajo en 2021.
b) Calcule la productividad global de la empresa en los años 2021 y 2022.
c) Calcule la variación porcentual de la productividad global de la empresa entre los años 2021 y
2022

Solución:
a) Productividad del factor trabajo en 2021:
Para calcularlo, dividimos la producción total (35,000 unidades)
entre el costo total del trabajo (que es el costo por hora trabajada multiplicando por el
número de personas, días y horas trabajadas)

Productividad del factor trabajo en 2021= 35,000 unidades/ (50 personas x 200 días x 8 horas x 15
euros/hora)

Productividad del factor trabajo en 2021= 0.0292 unidades/euro

Esto significa que en promedio, se produjeron aproximadamente 0.0292 unidades de


producto por cada euro gastado en el trabajo en 2021.

b) Productividad global de la empresa en 2021 y 2022:


Para calcular, dividimos la producción total entre el costo total de trabajo más el costo total de
materiales.

En 2021:
Productividad global en 2021 = 35,000 unidades/(costo total de trabajo + costo de materiales)

Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)


Productividad global en 2021 =35,000 unidades/1,200,000 euros + 175,000 euros)
Productividad global en 2021 = 0,0289 unidades/euro.

En 2022
Productividad global en 2022 = 38,000 unidades/ (costo total de trabajo + costo total de
materiales)
Productividad global en 2022 = 38,000 unidades /(1,298,000 euros + 240,000 euros)
Productividad global en 2022 = 0.0278 unidades/euro.

Significa que, en promedio, la empresa produjo aproximadamente 0.0289 unidades de producto


por cada euro gastado en 2021
y aproximadamente 0.0278 unidades de producto por cada euro gastado en 2022.

c) Variación porcentual de la productividad global entre 2021 y 2022:


Para calcular, restamos la productividad global de 2021 a la productividad global de 2022,
dividimos el resultado entre la productividad global de 2021 y luego lo multiplicamos por 100.
Variación porcentual de la productividad global = (0.0278 - 0.0289)x 100
Variación porcentual de la productividad global = -3.8%.

Significa que la productividad global de la empresa disminuyó aproximadamente un


3.8 % entre 2021 y 2022.

Caso 2
La empresa “Ice Creams”, productora de helados artesanales, ha proyectado para el próximo mes
de Marzo una producción de 320,000 unidades a un precio unitario de 4.5 soles Para la
producción de helados utiliza máquinas batidoras, cuyo coste de mantenimiento mensual es de
4200 soles por máquina, y empleados con gran experiencia en el sector, cuyo salario por
trabajador asciende a 1800 mensuales. Está analizando las siguientes alternativas de producción:

a) Cuál es la alternativa productiva económicamente más eficiente?


b) Calcule la productividad global de la empresa para cada alternativa e indique cual es la más
optima.
c) Calcule la productividad del trabajo de cada alternativa. ¿En qué proceso es mayor??
Maquina Número de
batidora trabajadores
Alternativa 3 30
A
Alternativa 8 40
B
Alternativa 16 50
C

Solución:

a) ¿Cuál es la alternativa productiva económicamente más eficiente?


La alternativa económicamente más eficiente es la A porque es la que presenta un menor
coste de los factores.

Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)


Maquina Número de
batidora trabajadores
Alternativa A 3 30

b) Para calcular la productividad global tenemos que dividir el valor de toda la producción
entre los costos de los factores.

Alternativa A: 320,000 * 4.5 = 21.62


(3*4,200) + (30*1,800)

Alternativa B: 320,000 * 4.5 = 13.64


(8*4,200) + (40*1,800)

Alternativa C: 320,000 * 4.5 = 9.16


(16*4,200) + (50*1800)

La alternativa más óptima es la alternativa A, ya que su productividad global (21.62) permite


alcanzar el mismo volumen de producción a un menor costo.

c) Para calcular la productividad de cualquier factor, tenemos que dividir la cantidad de


productos fabricados entre la cantidad factores utilizadas (en este caso, número de
trabajadores utilizado).

Alternativa A: 320,000 / 30 = 10,666.67

Alternativa B: 320,000 / 40 = 8,000

Alternativa C: 320,000 / 50 = 6,400

La alternativa A es la más productiva, ya que obtiene la mayor cantidad de helado por


trabajador.

Caso 3.
La información contenida del año 2021, de una empresa dedicada a la fabricación de artículos
para el hogar, la cual corresponde a la demanda de juegos de frazadas “Paraíso” , un producto de
línea de la empresa, que se vende principalmente a clínicas y hospitales de la ciudad . Para el
cálculo de los pronósticos, deberá utilizar los siguientes modelos: n=2 y n=4 ( proyección: Enero y
Febrero 2023)
a) PMS
b) PMD
c) Suavización exponencial
d) Mostrar gráficos

Periodo Mes demanda


1 Ene-21 850
2 Feb-21 760
3 Mar-21 620
4 Abr-21 790
5 May-21 850
6 Jun-21 950

Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)


7 Jul-21 660
8 Ago-21 840
9 Set-21 630
10 Oct-21 835
11 Nov-21 910
12 Dic-21 890
13 Ene-22 880
14 Feb-22 780
15 Mar-22 850
16 Abr-22 920
17 May-22 990
18 Jun-22 1060
19 Jul-22 1130
20 Ago-22 980
21 Set-22 790
22 Oct-22 850
23 Nov-22 670
24 Dic-22 910

a) PMS

Periodo Mes demanda PRONOSTICO


1 Ene-21 850
2 Feb-21 760
3 Mar-21 620 805
4 Abr-21 790 690
5 May-21 850 705
6 Jun-21 950 820
7 Jul-21 660 900
8 Ago-21 840 805
9 Set-21 630 750
10 Oct-21 835 735
11 Nov-21 910 732.5
12 Dic-21 890 872.5
13 Ene-22 880 900
14 Feb-22 780 885
15 Mar-22 850 830
16 Abr-22 920 815
17 May-22 990 885
18 Jun-22 1060 955
19 Jul-22 1130 1025
20 Ago-22 980 1095
21 Set-22 790 1055
22 Oct-22 850 885
23 Nov-22 670 820
24 Dic-22 910 760

b) PMD

Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)


Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)
Periodo Mes demanda PRONOSTICO
1 Ene-21 850
2 Feb-21 760
3 Mar-21 620
4 Abr-21 790 752.5
5 May-21 850 780
6 Jun-21 950 804
7 Jul-21 660 840
8 Ago-21 840 802
9 Set-21 630 797
10 Oct-21 835 777
11 Nov-21 910 783.75
12 Dic-21 890 817.5
13 Ene-22 880 859.375
14 Feb-22 780 859.375
15 Mar-22 850 871.875
16 Abr-22 920 876.25
17 May-22 990 983.75
18 Jun-22 1060 909.375
19 Jul-22 1130 957.813
20 Ago-22 980 1049.22
21 Set-22 790 1044.14
22 Oct-22 850 997.03
23 Nov-22 670 936.72
24 Dic-22 910 845.36

c) Suavización exponencial

Periodo Mes demanda PRONOSTICO


1 Ene-21 850
2 Feb-21 760 850
3 Mar-21 620 823
4 Abr-21 790 718
5 May-21 850 671
6 Jun-21 950 808
7 Jul-21 660 880
8 Ago-21 840 863
9 Set-21 630 714
10 Oct-21 835 777
11 Nov-21 910 691.5
12 Dic-21 890 857.5
13 Ene-22 880 904
14 Feb-22 780 887
15 Mar-22 850 850
16 Abr-22 920 801
17 May-22 990 871

18 Jun-22 1060 941

Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)


19 Jul-22 1130 1011
20 Ago-22 980 1081
21 Set-22 790 1085
22 Oct-22 850 923
23 Nov-22 670 808
24 Dic-22 910 796

d) Mostrar gráficos

 PMS
ENERO 23 : 805
FEBRERO 23: 690

Simple
1200

1000

800

600

400

200

Series1 Series2

 PMD
ENERO 23 : 752.5
FEBRERO 23: 780

Título del gráfico


1200

1000

800

600

400

200

0
Feb-21
Mar-21
Abr-21
May-21
Jun-21

Ago-21
Set-21
Oct-21
Nov-21

Ene-22
Feb-22
Mar-22
Abr-22
May-22
Jun-22

Ago-22
Set-22
Oct-22
Nov-22
Jul-21

Dic-21

Jul-22

Dic-22
Ene-21

Series1 Series2

 SUAVISACION
ENERO: 850
FEBRERO: 805.55

Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)


Título del gráfico
1200

1000

800

600

400

200

Series1 Series2

Caso 4 :

Elaborar un diagrama sobre el funcionamiento del sistema de operaciones, relacionados


con el caso 2.

Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)


1. Rúbrica de evaluación:

A continuació n, se presenta la escala de valoració n, en base a la cual se evaluará el trabajo


individual, donde la escala má xima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima, 0.

Criterios Logrado En proceso No logrado


(5 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
Se ha desarrollado en Se ha calculado los má rgenes de No se ha desarrollado el
Caso 1: Calculo de la forma correcta los productividad, pero no ha cá lculo de
productividad y má rgenes de determinada las tasas de productividad del caso
sus tasas de productividad y sus variació n de la producció n. . 1
variación. tasas
de variació n.
Se ha aplicado en El cá lculo de los índices de
Caso 2: determinación No se ha desarrollado el
forma correcta los productividad de algunos
de la productividad cá lculo de
índices de factores no son los
global y su eficiencia correctos y se ha omitido el productividad global del
productividad global
económica. , parcial y eficiencia. cá lculo de su eficiencia caso 2
econó mica.
Caso3: Determinar Se ha determinado en Se han aplicado algunos de No Presenta cá lculo de
del pronóstico de forma correcta el los modelos de Pronó sticos, pronó stico y sus
cá lculo de los sin tomar en cuenta las métodos de aplicació n. .
demanda y uso de pronó sticos: PMS, PMD proyecciones planteados.
los métodos de y Suavizació n
elaboración. exponencial y su
respectivo grafico
El diagrama y el aná lisis Presenta el diagrama No se ha elaborado el
Diagrama del sistema elaborado muestra una incompleto, sin tomar diagrama de sistema de
de operaciones del visualizació n adecuada de en cuentas condiciones producció n.
caso 2. sobre el funcionamiento indicadas en el caso 2
del sistema de producció n.
Total

Nota:

Descargado por Harry Saldaña (harry_99_6@hotmail.com)

También podría gustarte