ILP - RESP SOC - Semana 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

RESPONSABILIDAD SOCIAL

SEMANA 1

Dirección Académica
2022
www.ilp.edu.pe
Estimados Alumnos,

Les saluda Gabriel Yábar, en el presente periodo


seré su docente del curso.

Agradecido de poder compartir este curso en el cual es importante su


participación.

Soy Ingeniero Metalúrgico de profesión con amplia experiencia en


compañías del sector minero, comercial e industrial. Cuento
experiencia en procesos y en la enseñanza en carreras tecnológicas.

Me he titulado en un MBA con especialidad en Mercadotecnia lo que


me ha permitido profundizar mis conocimientos en la materia.

Cuenten con mi persona para lograr sus objetivos en el presente curso.

Saludos cordiales,
Gabriel Yábar
FORMULA DEL CURSO
PF = 10%(EV1) + 20%(EV2) + 30%(EV3) + 40%(EV4)

Donde:
PF = Promedio Final
EV1 = Evaluación Virtual 1 Semana 4
EV2 = Evaluación Virtual 2 Semana 8
EV3 = Evaluación Virtual 3 Semana 12
EV4 = Evaluación Virtual 4 Semana 16

Consideraciones: ✓ La nota mínima aprobatoria es 13.


✓ El curso SI considera la rendición de un Examen
Sustitutorio.
LOGRO
Valorar la importancia de la
influencia de la ecología en
la vida humana
INTRODUCCIÓN
• La ecología incide en la vida de cada uno.
• Las condiciones ambientales inevitablemente imponen
restricciones a la capacidad de sobrevivir, crecer y
reproducirse pese a la capacidad innata de adaptación de
las diferentes especies.
INTRODUCCIÓN
• Las condiciones
ambientales incluyen el
entorno físico y la
variedad de organismos
que ocupan el mismo
hábitat.
• Hay una dinámica de
intercambio entre las
distintas poblaciones de
seres vivos y su
entorno.
¿Qué es la Ecología?

Es una ciencia biológica que estudia las relaciones


entre los organismos vivos y su ambiente.

La ecología es el estudio de
las conexiones en la
naturaleza.
¿Qué es la Ecología?

Es el estudio de cómo los organismos


interaccionan entre sí y con el ambiente
no vivo.
La ecología trata de entender las interacciones entre organismos,
poblaciones, comunidades, ecosistemas y la biosfera
Organismo
Es cualquier forma de vida, es la unidad fundamental de la
ecología.
La célula es la unidad básica de la vida en un organismo.
Población

Es un grupo de
individuos de la
misma especie que
ocupan la misma área
y que interaccionan
entre sí.
Comunidad biológica

Consiste en todas las


poblaciones de especies
diferentes que viven e
interaccionan en un área
(una red compleja de
plantas, animales y
microorganismos).
Ecosistema

Es una comunidad con


diferentes especies que
interaccionan entre sí y con
su ambiente físico, de
materia y energía, luchando
por conseguir los suficientes
compuestos orgánicos e
inorgánicos o nutrientes
para mantenerse vivos y
reproducirse.
Biosfera terrestre

Fina capa sobre la tierra en la cual habitan todos los seres


vivos. Interconexión de todos los ecosistemas terrestres.
Componentes de los ecosistemas
La biosfera y los ecosistemas consisten de componentes no
vivos (abióticos) y vivos (bióticos).

Abióticos: por ejemplo el agua, el aire, los nutrientes y la


energía solar.

Bióticos: por ejemplo las plantas, los animales y las bacterias.


Autótrofos y Heterótrofos

La clasificación de los seres vivos es una ciencia


compleja pero también muy necesaria para
comprender en profundidad el funcionamiento de los
organismos.
Una de las maneras de dividir las formas de vida es a
través de su proceso de obtención de energía.
Autótrofos
Un organismo autótrofo es aquel capaz de producir
su propio alimento a partir de compuestos
inorgánicos.
No necesita alimentarse de otros seres vivos.
A estos organismos
también se los llama
productores, ya que
forman el primer
eslabón de la cadena
alimenticia. Sin ellos, el
resto de seres vivos no
podrían vivir.
Heterótrofo

Los organismos
heterótrofos no pueden
producir sus propios
nutrientes, por lo que
deben alimentarse de
otros seres vivos.
También se los conoce
como consumidores.
LECTURA Y VIDEO

• Libro: Miller, Tyler (2007). Ciencia ambiental: Desarrollo sostenible, un


enfoque integral. México, Thomson, 8° Edición.
• Lectura: páginas 28 a 36. Capítulo 2: Ciencia, materia, energía y
ecosistemas: Conexiones en la naturaleza
• Video: Our Planet (Nuestro Planeta). Nota: Activar subtítulos en
español
• https://www.youtube.com/watch?v=GfO-3Oir-qM&t=423s
Gracias

AYACUCHO APURÍMAC
Alameda Valdelirios 390 - Huamanga Jr. Ayacucho 425 - Andahuaylas
Central telefónica: +511 6400267 Central telefónica: +511 6400269
Línea gratuita: 0-800-71955 Línea gratuita: 0-800-71955

www.ilp.edu.pe

También podría gustarte