Arequipa-Perú 2023: Año de La Unidad, La Paz Y El Desarrollo"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

AñO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Alumnos: Marcos Juan Pari Hualla


Yoel Sebastián Huanca Gutierrez
Rubén Fernando Pérez Caviedes
Instructor: MICHAEL CHRISTIAN CRUZ ESCOBEDO

Curso: ELECTRICIDAD BASICA

Carrera: Electricista industrial

Semestre: II

Arequipa-Perú
2023
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Yoel sebastian Huanca Gutierrez ID : 1538511


Apellidos y Nombres: Rubén Fernando Pérez caviedes ID : 1484713
Marcos juan parí Hualla ID :1509258
Dirección Zonal/CFP: Arequipa-Puno
Carrera: Electricista industrial Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Instalaciones eléctricas
Tema del Trabajo: Módulo de Instalaciones eléctricas en edificaciones

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
1 Información del tema 5/11/2023
2 Planificación 5/11/2023
Resultados de las preguntas
3 5/11/2023
echas
4 Proceso de ejecución 2/12/2023
5 Recursos necesarios 2/12/2023

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Cuál es la clasificación de los interruptores usados para el control de lámparas?
1
¿Qué tipos de luminaria se puede emplear en interiores y exteriores de una edificación?
2 Tecnologías, color de luz y potencias.

¿Qué criterios técnicos se debe considerar al instalar una lámpara de emergencia?


3
¿Qué dispositivos electrónicos de protección se emplean en una edificación?
4
¿Como instalar un equipo intercomunicador con chapa eléctrica?
5
¿Como instalar un kit básico de alarma activado por sensores?
6

7 ¿Como instalar una terma eléctrica controlada por interruptor horario?

¿Que función cumple el contador de energía y tablero monofásico?


8

¿Qué programas se puede utilizar para la edición de un plano de instalaciones eléctricas?


9

10 ¿Qué es Domótica y cuales son sus aplicaciones en un domicilio?

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cual es la clasificación de los interruptores usados para el control de lámparas?

- Interruptor de aire: Se usa para el control de lámparas de aire comprimido. También


es conocido como interruptor de presión o switch de presión. El fluido hace
una presión sobre un pistón interno haciendo que se mueva hasta que se unen dos
contactos. Cuando la presión baja, un resorte empuja el pistón en sentido contrario y
los contactos se separan.
- Interruptor táctil: Se usa para el control de lámparas de mesa y de pared. Al tocar la
placa con el dedo, el sensor detecta la pulsación informando de ello al circuito
integrado. Éste envía una corriente al dispositivo semiconductor que hace las veces
de interruptor, abriendo o cerrando el circuito de corriente alterna que permite el
encendido de las luces.
- Interruptor de pie: Se usa para el control de lámparas de pie, y se encuentra
montado en la base de la lámpara. Los interruptores de pie se montan en el pedal
situado dentro del habitáculo del vehículo, a través de una conexión que puede ser
roscada o de acoplamiento. A través del accionamiento del pedal de freno (o del
embrague), abren y cierran el circuito eléctrico en el que están instalados.

2. ¿Que tipos de luminaria se puede emplear en interiores y exteriores de una edificación?


Tecnologías, color de luz y potencias?
Los tipos de luminarias que se pueden emplear en los interiores y exteriores de
una edificación son los siguientes:

• Luminaria empotrada para iluminación en fosa


• Luminaria suspendida de iluminación indirecta
• Luminaria suspendida de iluminación directa
• Luminarias empotradas Bañadores de pared
• Apliques de pared
• Iluminación bajo el mobiliario
• Iluminación empotrable de suelo
• Iluminación de proyección

Tipos de tecnologías en luminarias:

• Luminarias incandescentes
• Luminarias de vapor de mercurio
• Luminarias de vapor de sodio
• Luminarias fluorescentes
• Luminarias fluorescentes compacto
• Luminarias LED

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Tipos de tonos en colores de luz en luminarias:

• Ámbar (1200 a 2400ºk)


• Blanco muy cálido (2400 a 2900ºk)
• Blanco cálido (2900 a 3900ºk)
• Blanco neutro o luz día (3900 a 5500°k)
3. ¿Que criterios técnicos se debe considerar al instalar una lámpara de emergencia?

El alumbrado de emergencia se instalarán, al menos, a 2 metros por encima del nivel


del suelo. También deberá instalarse al menos una iluminación de emergencia en
cada puerta de salida, y en ubicaciones donde se necesite destacar un peligro
potencial o la localización de un equipo de seguridad frente a emergencias.

Las conexiones que no se recomiendan son:

La NTP-IEC 60598-2-22 del 2007, es muy clara y especifica que tratandose de


alumbrado de emergencia, si éste está alimentado por fuente central,no debe incluir
algún interruptor manual o no auto-rearmable que aisle el sistema de emergencia de la
red de alimentación, con la excepción de dispositivos especializados para ensayo o
neutralización. Esto con el fin de evitar el no funcionamiento por la desconexión
accidental o intencional del alumbrado de emergencia

4. ¿Que dispositivos eléctronicos de protección se emplean en una edificación?


Los dispositivos electrónicos de protección que se emplean en una edificación
son los siguientes:
• Interruptor termomagnético
• Interruptor diferencial
• Fusible
• Interruptor electromagnético
• Limitador de sobretensiones

5. ¿Como instalar un equipo intercomunicador con chapa eléctrica?

• Colocar la chapa eléctrica en la pared o en el suelo en el lugar


deseado.
• Asegurarse de que la chapa esté nivelada y asegurada firmemente en
su lugar.
• Conectar el cable de alimentación al terminal de la chapa eléctrica.
• Luego, enchufe el cable de alimentación en una toma de corriente
cercana.
• Conectar el cable de señal al terminal de la chapa eléctrica.
• Luego, conecte el otro extremo del cable de señal al equipo
intercomunicador.
• Encienda el equipo intercomunicador.

6. ¿Como instalar un kit basico de alarma activado por sensores?

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

• Seleccionar el lugar donde deseas instalar la alarma.


• Asegurar que el lugar esté cerca de una toma de corriente.
• Leer las instrucciones del kit de alarma para asegurarte de que entiendas
cómo funciona.
• Conectar los sensores a la alarma según las instrucciones.
• Enciende la alarma y asegúrate de que funcione correctamente.

7 ¿Como instalar una terma eléctrica controlada por interruptor horario?

•Verificar con todos los equipos, herramientas y materiales que se utilizaran se


encuentren en buen estado
• Verificar que el tablero cuente con todos los dispositivos necesarios para una
correcta instalación y funcionamiento.
• Añadir un interruptor termomagnético al tablero para la terma eléctrica (tiene
queser de calibre adecuado para la potencia requerida por la terma), también un
interruptor horario y un contactor.
• Cablear desde el neutro del nuevo interruptor del tablero a la salida del interruptor
horario y el cable de fase de la misma manera a la salida del interruptor horario.
• Cablear haciendo un puente desde la fase del interruptor, hasta el primer contacto
NA.
• Cablear en el segundo contacto NA el cable de fase y hacer otro puente, luego
conectarlo al borne de salida del contactor.
• Cablear desde las salidas de la fase y el neutro del contactor hasta un interruptor
bipolar que será el que cierre u abra el circuito para la terma eléctrica.
• Cablear desde el interruptor bipolar hasta las entradas de alimentación de la
termaeléctrica.
• Conectar el cable de tierra de la terma eléctrica a la puesta tierra que se
encuentra en el tablero.
Finalmente energizar el circuito y probar el correcto funcionamiento de la terma eléctrica
con interruptor horario

8 ¿Que función cumple el contador de energía y tablero monofásico?

El contador eléctrico o de luz vatihorímetro, contador de consumo eléctrico o contador de


electricidad es un dispositivo que mide el consumo de energía eléctrica de un circuito o
un servicio eléctrico siendo éste su objetivo específico.

Uno de los principales usos del tablero eléctrico monofásico es controlar los puntos de
luz para tener mayor seguridad en el manejo de la energía del hogar. Además de ser los
encargados de distribuir la corriente eléctrica hacia los demás dispositivos conectados.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9 ¿Que programas se puede utilizar para la edición de un plano de instalaciones
eléctricas?

• AGIT Software Técnico para Instaladores Eléctricos.

• AutoCAD eléctrico de autodesk.

• Schneider Electric Software y herramientas.

• Edraw

• Programa de cálculo de proyectos y presupuestos de domótica. ...

• Otros programas de cálculo de iluminación

10
¿Que es Domótica y cuales son sus aplicaciones en un domicilio?

• Se denomina al conjunto de sistemas y tecnologías capaces de


automatizar una vivienda, mediante la gestión inteligente de la energía,
las comunicaciones, la iluminación, la seguridad y todos los elementos
de una vivienda o edificación con el fin de aportar seguridad, bienestar
y confort.

• Sistemas de iluminación eficientes

• Control automático inteligente de toldos, persianas y cortinas de la


vivienda

• Sistemas de regulación y control de los sistemas de climatización

• Control o secuenciado de la puesta en marcha de electrodomésticos

• Detección de la apertura y cierre de ventanas

• Detección y aviso en caso de averías

• Control inteligente de riego

• Grifos inteligentes”5z

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Todo el ambiente tiene que estar
Diseñar el plano de una casa en buen estado e iluminado para
poder realizar el diseño

Conectar los cables que salen del medidor al tablero de


distribución de nuestra casa.

La altura recomendable de un
tablero de distribución es de 1.50
El tablero debe contar con un interruptor termomagnético metros con respecto al piso.
general, con un interruptor diferencial e interruptores Además, el tablero debe quedar
termomagnéticos individuales para cada circuito. correctamente en la forma
horizontal con el piso y vertical con
la pared donde está instalado
Instalar y ubicar los interruptores adecuadamente en el
tablero de modo que no halla fallas.
Añadir el cable de tierra para cada circuito individual
Los interruptores para las lámparas
deben estar ubicados desde 1.2m a
Distribuir la ubicación de las lámparas
1.5m sobre el nivel del piso
Utilizar epps
Instalar iluminación
Los tomacorrientes deben estar
ubicados a 0.40m sobre el nivel del
Distribuir la ubicación de tomacorrientes
piso
Utilizar epps
Instalar circuito de tomacorrientes
Trabajar en un ambiente iluminado,
Colocamos el interruptor horario en el tablero general para
limpio y en buen estado
así poder encender cualquier carga eléctrica. Utilizar epps
Para la operación se necesita programar el encendido y el
apagado de las cargas
Ubicar los intercomunicadores y realizar su instalación
Ubicar la lampara de emergencia y proceder a su conexión
CONTROL DE MOTOR TRIFASICO
Colocar el contacto y relé juntos
Realizar 5 orificios en la parte frontal del tablero, para
colocar los pulsadores y las lámparas de señalización
Cablear el circuito de mando con conductor numero 16, el
cable debe ser de tipo GPT automotriz como también se
debe colocar los terminales en todo el cableado
Cableamos el circuito de potencia con cables de mayor
calibre de la cuerda a la potencia del motor
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Accesorios básicos de lámparas
Tomacorrientes
Lámparas de emergencia
Intercomunicador
Sistema de alarmas
Interruptor horario
Interruptor programable
Tablero eléctrico
Motor trifásico

2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Alicate de fuerza
alicate de corte
alicate pico grande
destornillador plano
destornillador estrella
cinta aislante
cable
sokets
focos
interruptor
llave eléctrica

3. MATERIALES E INSUMOS

12

También podría gustarte