Wa0003.
Wa0003.
Wa0003.
MAQUILLAJE
Dentro de un contexto histórico el maquillaje ha sido un gran influyente medio de expresión para nuestros
ancestros, ha estado en ritos espirituales, han representado jerarquías y
ha sido un elemento clave para representar la cultura tradicional que ha
sido heredada y expresada por ejemplo, en la danza.
Recomendaciones:
• Tener en cuenta el lugar, el espacio y el tipo de presentación. Si es un
show de mucha gente, el maquillaje debe estar más exagerado. Las pestañas postizas, la escarcha, el rubor y
las sombras deben estar más marcados.
• Un maquillaje siempre debe ser original y aunque hay que mantener la esencia y el significado del
maquillaje, hay que darle rienda suelta a la imaginación
VESTUARIO
Entre las danzas de nuestra región existen en las que los danzantes van
disfrazados o enmascarados con diferentes elementos como La danza de “Los Chunchos” o La danza de los
diablos o coloridas vestimentas
ESCENOGRAFÍA
Realista: este tipo de recreación trata de conseguir el mayor grado de autenticidad a la obra conforme al lugar
en donde suceden los acontecimientos. Se utilizan paneles ligeros, aptos para moverlos fácilmente,
almacenarlos y re-usarlos. La decoración de estos paneles son casi siempre pintados. El diseñador, en todas
las obras, controla los efectos a partir de colores y la disposición de todas las cosas colocadas en el escenario.
Abstracta: Es un montaje que no se centra en ningún lugar ni tiempo específico. Es utilizada por aquellas
obras que no se basan en ningún espacio ni tiempo determinado, o aquellas que quieren dar una sensación de
generalidad. El espectador desarrolla su imaginación, ya que no es una escenografía descriptiva ni objetiva.
Se resaltan más el texto, el vestuario y la iluminación.
Sugerente: La representación se ejecuta en un escenario donde se distribuye el público. Los actores entran en
escena a través de un pasillo, llamado el puente. Este tipo de montaje, sugiere un lugar creado por un objeto
general como un coche, un barco, un edificio, etc. Su efecto escénico se logra eliminando las cosas no tan
prescindibles o al combinar pedazos de un decorado realista y objetos abstractos.
A diferencia de la escenografía abstracta, la sugerente alcanza una cierta situación en un tiempo y lugar
concretos.
Funcional: Esta responde directamente a las necesidades de los intérpretes. Es la menos usada en funciones
dramáticas, es la que se utiliza en los circos. Los elementos escénicos básicos, son los fijados por los artistas