07 Ficha Red de Seguridad Vertical de Cierre de Fachada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

_Protecciones colectivas en obra

RED DE SEGURIDAD VERTICAL DE CIERRE DE FACHADA

sistema, por lo que se recomienda


APLICACIONES Y tener en cuenta la norma técnica REQUISITOS
CARACTERÍSTICAS UNE-EN 1263. FUNDAMENTALES
FUNDAMENTALES SEGÚN NORMAS
→ Consiste en una red de seguridad TÉCNICAS
con cuerda perimetral u otros
MARCO NORMATIVO ESPECÍFICAS
elementos de sujeción, o una REGLAMENTARIO
→ El sistema debe estar diseñado y
combinación de ellos, en posición Y TÉCNICO
evaluado para absorber correcta-
vertical, diseñada para impedir la
→ Real Decreto 1627/1997, sobre dis- mente una energía cinética mínima
caída de personas al vacío.
posiciones mínimas de seguridad y de caída de 2kJ como máximo, y fle-
→ Se coloca en posición vertical, cu- salud en las obras de construcción cha máxima instantánea inferior al
briendo amplios huecos interiores 50% de la longitud del lado menor.
→ Real Decreto 1801/2003, sobre se-
y, sobre todo, en fachadas.
guridad general de los productos. → La unión de varias unidades
→ Actualmente no existe normativa mediante cuerdas de unión se rea-
→ VI Convenio Colectivo General de
específica que regule este tipo de lizará con distancia máxima entre
la Construcción.
uniones de 10 cm.
→ La unión a los puntos de anclaje se
realizará cada 50 cm por sus cuatro
lados.

FINANCIADO POR:
_Protecciones colectivas en obra

→ La redes deben disponer de un → Control del envejecimiento del


marcado o etiquetado permanen- PUNTOS material textil.
te durante el período de servicio CRÍTICOS → Verificar la homogeneidad y conti-
del producto, dando información nuidad de los puntos de anclaje y
→ Garantizar la adecuación estruc-
sobre: identificación del fabricante, elementos resistentes.
tural de todos los componentes
designación, número de identifica-
que conforman el sistema de → Uso de cuerdas de atado y unión
ción, año de fabricación, capacidad
red de seguridad. Comprobar la que aseguren los niveles mínimos
mínima de absorción de la malla,
idoneidad estructural, mediante de resistencia a tracción (cargas
código de identificación, firma del
los documentos (notas de cálculo, de rotura elevadas). Estos son los
organismo competente, etc.
ensayos, manual de instrucciones) elementos resistentes del sistema
que demuestran haber superados encargados de unir los paños de
una evaluación de conformidad. redes de seguridad a los elemen-
REQUISITOS tos estructurales definitivos o a
→ Realizar un estudio detallado y
DOCUMENTALES planificación de conformidad con puntos de anclaje, siendo, por
→ Manual de instrucciones con de- las indicaciones del manual de ins- tanto, los que son sometidos a las
claración de conformidad. trucciones y, si es preciso, con la elevadas tensiones que se produ-
correspondiente consulta técnica cen en caso de caída.
→ Informe de resultados de ensayos,
al fabricante de los elementos de → Realizar nudos resistentes en
emitido por un laboratorio con
anclaje que se emplearán para los puntos de atado y unión que
competencias en la materia, como
fijar la red de seguridad en huecos garanticen la solidez del sistema
forma de garantizar que el sistema
verticales de pequeñas dimensio- en dichos puntos, sin mermar las
ha superado de forma satisfactoria
nes, especialmente si la estructu- propiedades resistentes y de segu-
la evaluación de conformidad.
ra a la que se tiene que anclar no ridad estructural.
dispone de unos niveles elevados
de resistencia, como pueden ser, → Prestar especial atención a aspec-
por ejemplo, premarcos de made- tos no resueltos en el manual de
MÉTODOS DE instrucciones del producto, como
ra, aluminio, etc.
EVALUACIÓN casos de fijación a estructuras
DE LA CONFORMIDAD → Verificar la realización de las definitivas de naturaleza frágil,
operaciones de montaje de los soluciones en discontinuidades
Evaluación mediante métodos de diferentes componentes que con- geométricas de la construcción,
ensayo para verificar los requisitos de forman el sistema, así como de su etc.
seguridad de estos sistemas: transporte e instalación en los ele-
mentos estructurales definitivos → Los trabajadores encargados de
→ Ensayos estáticos de resistencia realizar el montaje deben disponer
sobre las redes y cordelería. de la construcción, comprobando
que se realiza bajo procedimien- de formación y ser conocedores de
→ Ensayo dinámico de resistencia tos de trabajo seguro. las características particulares de
sobre el sistema. cada sistema que instalan.

También podría gustarte