Sist Elec (SEN)
Sist Elec (SEN)
Sist Elec (SEN)
Operacionales y
sus Aplicaciones
Nicolás Cruces
Asignatura: Introducción a la electricidad
Docente: Eduardo Carrasco A.
Introducción
Mercado Eléctrico
Transmisión:
Sector que tiene como función la transmisión, en niveles altos de
voltaje la energía producida a todos los puntos del sistema eléctrico.
Conformadas por conjunto de líneas y subestaciones eléctricas que
forman parte del sistema eléctrico.
Distribución
Sector que tiene como función el distribuir, en niveles de voltaje
más reducidos que los de Transmisión, la energía desde un cierto
punto del sistema eléctrico a los consumidores regulados que este
sector atiende.
Estas actividades son desarrolladas por completo por empresas
privadas, las que realizan las inversiones necesarias dentro de la
normativa específica que rige para cada uno de estos sectores. Así,
los sectores de transmisión y distribución se desarrollan dentro de
un esquema de sectores regulados, por la característica de
monopolio que tienen ambos sectores, mientras que Generación lo
hace bajo reglas de libre competencia.
• Ministerio de Energía
Esta secretaría de Estado es el órgano superior que colabora con el
Presidente de la República en las funciones de gobierno y
administración del sector energía. Elabora y coordina los planes,
políticas y normas para el funcionamiento y desarrollo del sector y
su cumplimiento, y asesora al Gobierno en temas relacionados con
la energía, como las actividades de estudio, exploración,
explotación, generación, transmisión, transporte, almacenamiento,
distribución, consumo, uso eficiente, importación y exportación, y
cualquiera relacionado con electricidad, carbón, gas, petróleo,
energía nuclear, etc.
• Panel de expertos
El panel de expertos está conformado por integrantes que son
designados por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia
mediante un concurso público cada seis años. Ellos se encargan de
resolver desacuerdos entre empresas eléctricas y la autoridad sobre
la determinación de los costos, peajes y precios regulados de los
servicios de electricidad.
• Municipalidades
Otorgan los permisos para que las líneas de transporte de
electricidad no sujetas a concesión crucen las calles, otros bienes
nacionales de uso público u otras líneas eléctricas.
• Centros de Despacho Económico de Carga (CDEC)
Son organismos creados por ley, que regulan el funcionamiento
coordinado de todas las centrales distribuidoras y generadoras, y
barras de consumo de usuarios no sometidos a regulación de
precios abastecidos directamente desde instalaciones de un
sistema de transmisión; que funcionan interconectadas en el
correspondiente sistema eléctrico.
Estos deben contar con un Directorio compuesto por las empresas
generadoras, transmisoras troncales, de sub-transmisión y por un
representante de los clientes libres del respectivo sistema. Debe
contar también con los organismos técnicos necesarios para el
cumplimiento de su función.
Conclusión
En este informe pudimos profundizar la importancia del Sistema
Eléctrico Nacional (SEN) a nivel país, observamos su distribución a
través de las distintas regiones, la importancia de su
funcionamiento como sus características. Considerando lo
importante que es la energía para todos, es fundamental que el
sector eléctrico nacional sea regulado y fiscalizado constantemente
por las entidades reguladoras del sector eléctrico en beneficio del
consumidor.
La seguridad y la flexibilidad son dos pilares fundamentales que
debe enfrentar la operación del sistema, debido a su crecimiento y
a la variabilidad de la generación solar y eólica.
Es de suma importancia incorporar nuevas tecnologías de
monitoreo y control, así como sistemas de almacenamiento, para
dar una mayor flexibilidad y seguridad al SEN en especial a uso de
energía solar y eólica.