Bases y Condiciones Hito Cultural 2024
Bases y Condiciones Hito Cultural 2024
Bases y Condiciones Hito Cultural 2024
Focalizada en ampliar el reconocimiento y el valor social del trabajo artístico, HITO Cultural
tiene un compromiso en trabajar activamente a través de alianzas y organizaciones locales,
ofreciendo a artistas y agentes culturales locales diferentes iniciativas para apoyar sus
prácticas y acompañar su desarrollo profesional para promover su visibilidad y crecimiento. A
tal fin, HITO Cultural realiza la presente convocatoria para incentivar, impulsar y apoyar la
formación y producción emergente de arte contemporáneo nacional.
Este proyecto opera como espacio de formación para artistas emergentes. Proporciona el
tiempo, la financiación y el lugar para estimular la investigación, producción y desarrollo de
nuevas propuestas artísticas a través de un plan de actividades y de la integración de
programas de análisis y producción de arte, buscando construir una amplia comunidad de
artistas.
HITO Cultural convoca a 18 artistas visuales que contemplen las siguientes categorías:
pintura, dibujo, escultura, artes del fuego, fotografía, gráfica, instalaciones y medios
alternativos, textil, espacio no disciplinario, entre otros, en el ámbito de la creación e
investigación artística (no trabajos teóricos), quienes serán becados y a quienes se les
brindará un espacio de taller en un predio que dispone en el Distrito Tecnológico donde
podrán trabajar su obra.
APLICACIÓN
Los portfolios se recibirán únicamente en forma digital y solo en formato PDF al siguiente
correo electrónico: Hito@hit-group.co
Deberán estar organizados de la manera detallada en el instructivo para artistas.
DURACIÓN
Los artistas contarán con ocho (8) meses para la realización y producción de obra
comenzando desde el 15 de abril al 15 de diciembre 2024.
JURADO
El jurado integrado por 6 (seis) miembros serán los responsables de la selección de los
participantes. Estará conformado por Laura Buccellato, Rodrigo Alonso, Gachi Prieto,
Fabiana Barreda, Florencia Battiti y Pablo Caligaris.
1
Proyecto dirigido y desarrollado por HIT 1 S.A, CUIT 30-71196755-5, domicilio Santo Domingo 2257, Capital Federal, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
CRITERIO DE SELECCIÓN
El fallo del jurado será inapelable. Si por razones de fuerza mayor y/o por cualquier causa,
alguno/s de los miembros del jurado no pudiese cumplir con su tarea, corresponderá
exclusivamente a HITO Cultural designar a su reemplazante. Los artistas no podrán objetar o
recusar a los integrantes del jurado. El jurado se reserva el derecho de explicar los motivos
que generaron las decisiones tomadas, las cuales son de carácter confidencial. No se darán
bajo ninguna circunstancia explicaciones verbales o escritas con respecto a las decisiones
adoptadas por el jurado.
BECAS
Cada artista seleccionado recibirá una beca por un monto base de U$D 500 mensuales
durante ocho (8) meses comenzando a partir del 15 de abril de 2024 y finalizando el 15 de
diciembre de 2024 (en adelante la “Beca”). El importe de la Beca comprende los conceptos
de compra de materiales y necesidades de producción de obra. Se encuentran incluidos los
gastos de servicios del taller, electricidad, equipamiento, entre otros.
El pago de la Beca será realizado mediante transferencia bancaria los días 15 de cada mes (a
mes vencido) a la cuenta indicada por cada participante finalista a la cotización del dólar
MEP del día anterior. De corresponder, se aplicarán las retenciones fiscales determinadas por
ley y serán a cargo de los participantes.
Deberán presentar la factura correspondiente a la entidad que se les indique oportunamente
el día previo a la fecha de pago indicada.
Los artistas finalistas deberán estar registrados y tener actualizada su situación frente a la AFIP
y, a fin de recibir el importe mencionado, deberán notificar por escrito el número de su Cuenta
Bancaria Única (CBU), así como su CUIT o CUIL.
Los artistas seleccionados si por alguna razón profesional o personal se vieran imposibilitados
de cumplir con el compromiso asumido deberán informar inmediatamente a HITO Cultural y
ésta actuará como lo estime conveniente.
TALLERES
Los artistas seleccionados podrán asistir presencialmente a sus talleres ubicados en Av. Colonia
155, Parque Patricios de lunes a domingos dentro de los horarios de las 8 y 24hs en la cantidad
de horas que consideren necesarias para el desarrollo de su obra.
Cada artista seleccionado dispondrá de un espacio de taller en un área compartida como lugar
de trabajo y también como espacio de encuentro cotidiano donde desarrollar la obra propia
en el lapso del tiempo mencionado.
En caso que se presenten grupos artísticos, solo uno será responsable del espacio otorgado.
PROGRAMA
El curador Rodrigo Alonso brindará un asesoramiento general curatorial donde discutir en
torno a las propuestas de los participantes como parte del Programa.
Las curadoras Victoria Tolomei y Sol Quiñones estarán al frente del apoyo y orientación
semanal de cada artista con el objetivo de aportar su guía en el proceso creativo y productivo
de cada uno.
OFRECIMIENTO ARTÍSTICO
Los artistas se comprometen a dejar una obra para la sustentabilidad del proyecto (a convenir
la elección de la misma con los organizadores) y realizar una acción con la comunidad.
COMPROMISO
La Beca y el espacio de taller se considerarán definitivamente adjudicados cuando HITO
Cultural haya recibido la aceptación escrita del solicitante. Los artistas seleccionados se
comprometen a respetar de forma imprescindible el cronograma establecido y a desarrollar
las producciones artísticas bajo los lineamientos de la presente convocatoria.
Ante el incumplimiento de alguno de los puntos anteriores, HITO Cultural podrá rescindir el
compromiso con el artista.
DERECHOS DE AUTOR
Cada artista garantiza que será legítimo autor del proyecto que desarrolle en el marco del
Programa, declarando estar expresamente autorizadas y tener todos y cada uno de los
derechos necesarios para su uso y/o exhibición y/o ejecución pública y/o adaptación.
DERECHOS DE IMAGEN
HITO Cultural podrá difundir y/o publicitar por diversos medios de comunicación -incluyendo,
sin limitarse, a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios
y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material
promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero- el
material desarrollado en el marco del Programa. Dicha autorización comprende, pero no se
limita, al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia
que no acarrea el derecho previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.
FECHAS IMPORTANTES
Convocatoria abierta del 26 de febrero al 21 de marzo 2024 inclusive.
El martes 26 de marzo 2024 el Jurado realizará la selección.