RD 219-2023-Lp-De

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Resolución Directoral

Nº 219- 2023-LLP/DE

Lima, 28 de agosto de 2023

VISTOS: El Informe N° 0202-2023-LLP/DE/UFGI del 25 de agosto de 2023,


de la Unidad Funcional de Gestión de Intervenciones; el Informe N° 1350-2023-LLP/DE/UFPP del
25 de agosto de 2023, de la Unidad Funcional de Planeamiento y Presupuesto; y el Informe N° 488-
2023-LLP/DE/UFAJ del 28 de agosto de 2023, de la Unidad Funcional de Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo N° 012-2011-TR, modificado por los


Decretos Supremos Nros. 004-2012-TR, 006-2017-TR, 004-2020-TR, la Ley N° 31153, y el Decreto
Supremo N° 009-2023-TR, se crea el Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”, con el
objetivo de generar empleo temporal en la población en edad de trabajar a partir de 18 años, en
situación de desempleo, subempleo, en condición de pobreza, pobreza extrema, o que enfrente
especiales dificultades estructurales o coyunturales, afectada por crisis económicas y/o en
situaciones de emergencias o desastres, personas con discapacidad, y las mujeres víctimas de toda
forma o contexto de violencia, otorgándoseles a cambio un incentivo económico, en adelante el
Programa;

Que, los literales a), b), c), d) del artículo 5 del Decreto Supremo N° 004-
2020-TR, modificado por los Decretos Supremos Nros. 002-2022-TR y 009-2023-TR, norma que
aprueba la reestructuración del Programa, establecen que son funciones generales del Programa:
i) Promover la generación de empleo temporal en el ámbito de la focalización geográfica aplicable
al Programa y/o en el ámbito priorizado por el Programa, considerando las políticas sectoriales
vigentes, en favor de la población vulnerable en situación de desempleo, subempleo, pobreza,
pobreza extrema o enfrente especiales dificultades estructurales o coyunturales, afectada por crisis
económicas y/o en situaciones de emergencias o desastres o personas con discapacidad, o mujeres
víctimas de toda forma o contexto de violencia a través del financiamiento o cofinanciamiento de
proyectos de inversión y actividades de intervención inmediata intensivas en mano de obra no
calificada (MONC) con pertinencia social, cultural y lingüística; ii) Brindar asistencia técnica para la
presentación de proyectos de inversión pública y actividades intensivas en MONC, generadoras de
empleo temporal, ante el Programa (…); iii) Supervisar y monitorear la ejecución física, financiera, y
el bienestar del participante por proyecto de inversión y/o actividad de intervención inmediata
intensiva en MONC, generadora de empleo temporal, a cargo de los gobiernos locales o regionales;
y, iv) Implementar estrategias de difusión, transparencia y rendición de cuentas;

Página 1 de 4
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° 009-2023-TR, modifica la
denominación del Programa de Empleo Temporal Lurawi Perú por la de Programa de Empleo
Temporal “Llamkasun Perú”;

Que, el artículo 2 del Decreto Supremo N° 009-2023-TR, dispone que, toda


referencia en normas, documentos de gestión, convenios de cooperación, comunicaciones, entre
otros, efectuadas al Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú” se entiende, a partir de la vigencia
del mencionado Decreto Supremo, realizada al Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”;

Que, el artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 105-2023-TR, que aprueba


el Manual de Operaciones del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú, establece que dicho
Programa tiene por finalidad contribuir temporalmente en la mejora de los ingresos de las personas
en situación de desempleo, pobreza y pobreza extrema, o afectada por desastres naturales, o por
emergencias o mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia;

Que, el literal a) del artículo 4 del referido Manual establece como función
general del Programa, la de promover la generación de empleo temporal en el ámbito de la
focalización geográfica aplicable al Programa y/o en el ámbito priorizado por el Programa,
considerando las políticas sectoriales vigentes, en favor de la población vulnerable en situación de
desempleo, pobreza y pobreza extrema, o afectada parcial o íntegramente por desastres naturales,
o por emergencias, o mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia; a través del
financiamiento cofinanciamiento de proyectos de inversión y actividades de intervención inmediata,
intensivas en mano de obra no calificada (MONC) con pertinencia social;

Que, el segundo párrafo del artículo 7 de la norma de creación del


Programa establece que, el Programa podrá establecer lineamientos y emitir directivas de índole
operativa para su funcionamiento institucional y desarrollo, en concordancia con lo dispuesto en el
Manual de Operaciones;

Que, con Resolución Directoral N° 036-2023-LP/DE, se aprueban las


Modalidades de Intervención del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”, conforme al anexo
que forma parte integrante de dicha Resolución Directoral;

Que, el anexo de la precitada Resolución Directoral señala sobre la


Modalidad de intervención 3: Ámbito de atención especial o interés público, lo siguiente: “Esta
modalidad de intervención aborda la necesidad de generar empleo temporal para la población en
ámbitos priorizados por el Programa, en el marco del artículo 5 del Decreto Supremo N° 002-2022-
TR, los cuales presentan brechas económicas y/o sociales; así como, en aquellos ámbitos derivados
de un mecanismo de dialogo o coordinación sectorial, intersectorial e intergubernamental. Bajo esta
modalidad, podrán cofinanciamiento y/o financiarse Proyectos de Inversión y/o Actividades de
Intervención Inmediata, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal o crédito suplementario.”;

Que, con Resolución Directoral N° 126-2023-LP/DE, se aprueba la Directiva


N° 014-2023-LP/DE, denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de intervención
inmediata, en los Distritos Priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728;

Que, el artículo 21 del Manual de Operaciones del Programa establece que


la Unidad Funcional de Gestión de Intervenciones es la unidad de línea responsable de planificar y
organizar los procesos relacionados al diseño y ejecución de las intervenciones; y, tiene entre sus
funciones, la de diseñar y proponer estrategias de intervención con pertinencia social; planificar y
organizar los procesos relacionados al diseño y ejecución de intervenciones; formular y proponer
documentos técnico-normativos en el marco de sus competencias; realizar el seguimiento de la
ejecución de los procesos operativos, técnicos y administrativos de las Unidades Territoriales,
conforme se establece en los literales a), h), y n) del artículo 22 del referido Manual;

Página 2 de 4
Que, con Informe N° 0202-2023-LLP/DE/UFGI, la Unidad Funcional de
Gestión de Intervenciones propone el documento denominado “Directiva para el financiamiento de
actividades de intervención inmediata, en los distritos priorizados por el Programa, en el marco de
la Ley N° 31728, Segunda Convocatoria”, la cual tiene como objeto establecer las condiciones y los
procedimientos a seguir por los gobiernos locales de los distritos priorizados por el Programa, en el
marco de la Ley N° 31728-Segunda Convocatoria, para el financiamiento de actividades de
intervención inmediata, en el ámbito de la Modalidad de Intervención 3: Ámbito de atención especial
o interés público;

Que, mediante Informe N° 1350-2023-LLP/DE/UFPP, la Unidad Funcional


de Planeamiento y Presupuesto señala que, efectuada la revisión a la propuesta de documento, se
observa que deviene en aspectos técnicos formulados por la Unidad Funcional de Gestión de
Intervenciones en el marco de sus funciones - entre ellas, la de planificar y organizar los procesos
relacionados al diseño y ejecución de las intervenciones, prevista en el Manual de Operaciones del
Programa - los cuales son desarrollados por los gobiernos locales y el Programa para viabilizar el
cumplimiento del objetivo del Programa que consiste en la generación de empleo temporal,
agregando que se cuenta con disponibilidad presupuestaria disponible para el financiamiento de las
actividades de intervención inmediata que formarán parte de la mencionada convocatoria, motivo
por el cual, emite opinión favorable a fin de continuar con el trámite correspondiente para su
aprobación, a través de la Dirección Ejecutiva;

Que, conforme al artículo 7 del Manual de Operaciones del Programa de


Empleo Temporal “Lurawi Perú”, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 105-2023-TR, la
Dirección Ejecutiva es la máxima autoridad ejecutiva y administrativa del Programa y tiene a su
cargo la conducción y supervisión de la gestión del Programa; encontrándose entre sus funciones:
i) Planificar, organizar, dirigir y supervisar la gestión del Programa, así como dirigir y evaluar el
cumplimiento de las políticas, estrategias, planes y objetivos instituciones, sectoriales y
multisectoriales a los que esté vinculado; ii) Aprobar estrategias, directivas y otras normativas que
resulten necesarias para el funcionamiento y/o operación del Programa, que cuenten con las
opiniones técnica y legal de las unidades funcionales de asesoría, conforme se establece en los
literales a) y d) del artículo 8 del precitado Manual;

Que, la Unidad Funcional de Asesoría Jurídica, a través del Informe N° 488-


2023-LLP/DE/UFAJ, de acuerdo con el ámbito de sus funciones, emite opinión en el sentido, de que
la Unidad Funcional de Gestión de Intervenciones ha evaluado en el ámbito de sus atribuciones la
pertinencia del documento propuesto que permita la participación de gobiernos subnacionales de
los distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728-Segunda Convocatoria,
para promover la generación de empleo temporal en favor de la población objetivo del Programa,
contando con el pronunciamiento favorable de la Unidad Funcional de Planeamiento y Presupuesto;
por lo que, es la Dirección Ejecutiva en su condición de máxima autoridad administrativa y ejecutiva
del Programa, quien tiene la facultad de aprobar el documento propuesto, que permita dar
cumplimiento al objetivo del Programa;

Que, en ese sentido, atendiendo a la propuesta formulada por la Unidad


Funcional de Gestión de Intervenciones, el pronunciamiento favorable de la Unidad Funcional de
Planeamiento y Presupuesto, y la opinión legal vertida por la Unidad Funcional de Asesoría Jurídica,
resulta pertinente emitir la presente Resolución Directoral que apruebe la misma, con la finalidad de
dar cumplimiento al objetivo del Programa;

Con los visados de las Unidades Funcionales de Gestión de Intervenciones;


de Planeamiento y Presupuesto; y de Asesoría Jurídica; y,

De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 012-2011-TR,


modificado por los Decretos Supremos Nros. 004-2012-TR, 006-2017-TR, 004-2020-TR, la Ley N°
31153, y el Decreto Supremo N° 009-2023-TR, que crea el Programa de Empleo Temporal

Página 3 de 4
“Llamkasun Perú”; Decreto Supremo N° 009-2023-TR, que modifica la denominación del Programa
de Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú por la de Programa de Empleo Temporal
“Llamkasun Perú”; el artículo 7 del Manual de Operaciones del Programa, aprobado mediante
Resolución Ministerial N° 105-2023-TR;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobación de Directiva.

Aprobar la Directiva N° 028-2023-LLP/DE, denominada “Directiva para el


financiamiento de actividades de intervención inmediata, en los distritos priorizados por el Programa,
en el marco de la Ley N° 31728 - Segunda Convocatoria, conforme al anexo adjunto que forma parte
integrante de la presente Resolución Directoral.

Artículo 2.- Vigencia.

La aprobación de lo dispuesto mediante el artículo 1 de la presente


Resolución Directoral, entrará en vigencia el mismo día de su publicación.

Artículo 3.- Notificación.

Notificar la presente Resolución Directoral a las Unidades del Programa de


Empleo Temporal “Llamkasun Perú”.

Artículo 4.- Publicación.

Disponer la publicación de la presente Resolución Directoral en el Portal


Institucional del Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”, el mismo día de su emisión.

Regístrese y comuníquese.

Página 4 de 4
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL “LLAMKASUN PERÚ”

DIRECTIVA PARA EL FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES


DE INTERVENCIÓN INMEDIATA, EN LOS DISTRITOS
PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA, EN EL MARCO DE LA
LEY N° 31728 – SEGUNDA CONVOCATORIA

1
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

ÍNDICE
I. FINALIDAD 3
II. OBJETO 3
III. BASE LEGAL 3
IV. ALCANCE 3
V. DISPOSICIONES GENERALES 4
5.1 De las Actividades de Intervención Inmediata (AII). 4
5.2 Del acceso al financiamiento de las AII. 4
VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 5
6.1 De las fichas técnicas de Actividades de Intervención Inmediata. 5
6.2 Del número mínimo de empleos temporales a programar. 5
6.3 De la asistencia técnica a los Organismos Proponentes. 5
6.4 De la Validación del listado de AII Elegibles 5
6.5 De la aprobación y publicación del listado de AII elegibles. 6
6.6 De la suscripción del Convenio y solicitud de requerimiento de desembolso. 6
6.7 De la conformidad de la ficha técnica. 6
6.8 De la transferencia financiera. 6
6.9 De la incorporación presupuestal. 6
6.10 Del proceso de selección de participantes. 7
6.11 De los requisitos previos para el inicio de la ejecución. 7
6.12 Del inicio de la Actividad de Intervención Inmediata. 7
6.13 De la ejecución de la Actividad de Intervención Inmediata. 7
6.14 De la post- ejecución de la Actividad de Intervención Inmediata. 7
VII. DISPOSICIONES FINALES 7
ANEXOS 9
Anexo N° 01: Cronograma de la convocatoria para el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata
en los distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda
Convocatoria 9
Anexo N° 02: Presupuesto por Departamento para los distritos priorizados del Programa en el marco de la Ley
N° 31728 – Segunda Convocatoria 10
Anexo N° 03: Distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria
10
GLOSARIO DE TÉRMINOS 12

2
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

DIRECTIVA N°028-2023-LLP/DE
DIRECTIVA PARA EL FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA EN LOS
DISTRITOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA, EN EL MARCO DE LA LEY N° 31728 – SEGUNDA
CONVOCATORIA
I. FINALIDAD
Orientar a las autoridades de los gobiernos locales de los distritos priorizados por el Programa en el
marco de la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria, para promover su participación en la presente
convocatoria de Actividades de Intervención Inmediata, en el marco de la modalidad de intervención 3:
Ámbito de atención especial o interés público, que permita la generación de empleo temporal en
beneficio de la población objetivo del Programa.
II. OBJETO
Establecer las condiciones y los procedimientos a seguir para el financiamiento de actividades de
intervención inmediata, a los gobiernos locales de los distritos priorizados por el Programa en el marco
de la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria, a través de la modalidad de intervención 3: Ámbito de
atención especial o interés público.
III. BASE LEGAL
3.1 Decreto Supremo N° 012-2011-TR, que crea el Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”,
modificado por los Decretos Supremos Nros. 004-2012-TR, 006-2017-TR, 004-2020-TR, Ley N°
31153, y el Decreto Supremo N° 009-2023-TR.
3.2 Decreto Supremo N° 009-2023-TR, que modifica la denominación del Programa de Empleo
Temporal “Lurawi Perú” por la de Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” y dispone que,
toda referencia en normas, documentos de gestión, convenios de cooperación, comunicaciones,
entre otros, efectuadas al Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú” se entiende, a partir de la
vigencia del mencionado Decreto Supremo, realizada al Programa de Empleo Temporal
“Llamkasun Perú”;
3.3 Resolución Ministerial N° 105-2023-TR, que aprueba el Manual de Operaciones del Programa de
Empleo Temporal “Lurawi Perú”.
3.4 Resolución Directoral N° 042-2014-TP/DE, que aprueba la Directiva N° 002-2014-TP/DE,
Procedimiento para la Elaboración de Directivas del Programa para la Generación de Empleo Social
Inclusivo ‘’Trabaja Perú".
3.5 Resolución Directoral N° 036-2023-LP/DE, que aprueba las Modalidades de Intervención del
Programa.
3.6 Resolución Directoral N° 061-2022-LP/DE, que aprueba el incremento del incentivo económico
diario a ser otorgado a los participantes que brindan su Mano de Obra No Calificada-MONC en las
distintas modalidades de intervención del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú".
3.7 Resolución Directoral N° 124-2023-LP/DE, que aprueba la “Guía Técnica para la elaboración,
presentación y revisión de Fichas Técnicas de Actividades de Intervención Inmediata” y modificado
mediante Resolución Directoral N° 132-2023-LP-DE.
3.8 Ley N° 31728, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos
en el marco de la reactivación económica, a favor de diversos pliegos del gobierno nacional,
gobiernos regionales y gobiernos locales, y dicta otras medidas.
3.9 Resolución Directoral N°126-2023-LP/DE, que aprueba la Directiva N°014-2023-LP/DE,
denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de intervención inmediata, en los
Distritos Priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728”.
IV. ALCANCE
La presente directiva es de aplicación y cumplimiento obligatorio de las Unidades Territoriales, Dirección
Ejecutiva, y Unidades Funcionales del Programa de Empleo Temporal "Llamkasun Perú", en adelante el
Programa; y los organismos proponentes u organismos ejecutores, en lo que corresponda.

3
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

V. DISPOSICIONES GENERALES
5.1 De las Actividades de Intervención Inmediata (AII).
Son actividades de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de infraestructura pública
existente, conforme a las tipologías de actividades aprobadas por el Programa.
5.2 Del acceso al financiamiento de las AII.
5.2.1 De la convocatoria.
El Programa “Llamkasun Perú” iniciará la convocatoria de la presente intervención con la
aprobación y publicación de la presente Directiva y desarrollará, conjuntamente con los
gobiernos locales, las actividades previstas en el Anexo N° 01: “Cronograma de la
convocatoria para el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata en los
distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda
Convocatoria”, en adelante el Cronograma de la convocatoria.
La publicación y/o difusión de la convocatoria se realiza a través del portal institucional y
otros medios de comunicación del Programa y sus Unidades Territoriales.
Asimismo, el Programa podrá reconducir las actividades y los respectivos plazos del
cronograma a su cargo, directamente o indirectamente 1; cuando corresponda. Para el caso
de la actividad que corresponde a la suscripción de convenios, el Programa podrá modificar
el plazo de dicha actividad, cuando corresponda a solicitud del Organismo Proponente,
previa opinión favorable de la Unidad Territorial correspondiente, con la finalidad de
generar el empleo temporal.
5.2.2 De los Organismos Proponentes.
Podrán participar los gobiernos locales que forman parte del Anexo N° 03: Distritos
priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria.
Para el caso de los gobiernos locales que tienen convenios resueltos no iniciados con saldos
pendientes de devolución por transferencia financiera del presente año 2023, no podrán
suscribir convenios con el Programa, salvo devolución de los mismos.
Por otro lado, para aquellos gobiernos locales que mantengan saldos pendientes de
devolución por transferencias financieras realizadas por el Programa, por razones diferente
a la especificada en el párrafo precedente, podrán participar, excepcionalmente de la
presente convocatoria. Sin perjuicio de ello, esta excepcionalidad, no los exime de la
responsabilidad de realizar y/o proseguir con las acciones administrativas que permitan la
devolución de los saldos pendientes o la conciliación extrajudicial o judicialmente, con
acuerdo de devolución de tales saldos. El incumplimiento de esta obligación lo excluye de
participar en las futuras convocatorias; sin opción a reconsideración.
Una municipalidad provincial no podrá hacer uso parcial o total del presupuesto que le ha
sido asignado en otro distrito de su jurisdicción.
5.2.3 Del ámbito de intervención.
El ámbito de intervención de la presente convocatoria, en el marco de la Ley N° 31728 –
Segunda Convocatoria, comprende a los gobiernos locales de los distritos comprendidos en
el Anexo N° 03: Distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 –
Segunda Convocatoria.
5.2.4 Del presupuesto.
El presupuesto para el financiamiento de la presente convocatoria se realizará con cargo a
los recursos autorizados a través de la Ley N° 31728, asignado en la genérica de gastos
donaciones y transferencias de la actividad presupuestaria 5006294: Transferencia de
recursos para la ejecución de actividades y proyectos de inversión, del producto: Empleo
Temporal Generado, del Programa Presupuestal 0073.

1 Supeditado al pliego del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.


4
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

La asignación del presupuesto por departamento se detalla en el Anexo N° 02.


VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
6.1 De las fichas técnicas de Actividades de Intervención Inmediata.
6.1.1 La elaboración de la ficha técnica de la AII se realizará conforme a lo establecido en la
“Guía Técnica para la Elaboración, Presentación y Revisión de Fichas Técnicas de
Actividades de Intervención Inmediata”, en adelante, la Guía Técnica.
6.1.2 El costo total máximo de la AII será de hasta S/ 100 000.00 (Cien mil con 00/100 Soles)2.
6.1.3 Los distritos priorizados por el Programa en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda
Convocatoria presentarán la cantidad de fichas técnicas según lo señalado en el Anexo N°
03.
6.1.4 El tiempo para la ejecución de la AII deberá ser de 21 días hábiles.
No se tomará en cuenta los días feriados nacionales, regionales o locales.
Excepcionalmente, la ejecución se desarrollará en días no hábiles a solicitud del
Organismo Ejecutor y previa aprobación de la Unidad Territorial.
6.1.5 La intensidad de la mano de obra no calificada para la AII (IMONC AII=MONC/Costo Total de
la AII) estará en función a las tipologías de AII, las cuales se detallan en el Anexo N° 06 de
la Guía Técnica.
6.1.6 El número de empleos temporales a generar durante la ejecución de la AII será minino de
treinta y cinco (35).
6.1.7 Las intervenciones se plantean y ejecutan en bienes de dominio público acreditado, el
mismo que debe contar con la libre disponibilidad del terreno.
6.2 Del número mínimo de empleos temporales a programar.
6.2.1 El Organismo Proponente prioriza la intervención en áreas con mayor demanda de
empleo temporal, especialmente de la población objetivo del Programa, considerando
que el número mínimo de participantes es 35 por ficha técnica.
6.3 De la asistencia técnica a los Organismos Proponentes.
6.3.1 El Programa, a través de la Unidad Territorial, realiza la asistencia técnica de manera
presencial o virtual a los Organismos Proponentes para la elaboración de las fichas
técnicas; y, brinda el acompañamiento, a fin de que cumplan con los requerimientos
regulados por el Programa
6.3.2 El Organismo Proponente presentará la ficha técnica a la Unidad Territorial en la fecha y
hora establecida en el cronograma de la convocatoria.
6.3.3 La revisión de la ficha técnica está a cargo de la Unidad Territorial, siendo responsabilidad
de esta unidad, la verificación del cumplimiento de las disposiciones establecidas en la
Guía Técnica, dentro de los plazos previstos en el cronograma de la convocatoria.
6.3.4 La subsanación de las observaciones notificadas al Organismo Proponente será
presentada como máximo en la fecha establecida en el cronograma de la convocatoria.
La no subsanación en los plazos establecidos, da la condición de no admisible.

6.4 De la Validación del listado de AII Elegibles


El Programa a través de la Unidad Funcional de Gestión de Intervenciones de la Oficina Nacional,
remitirá el listado de AII elegibles previo a su publicación, el mismo que será revisado y verificado
por las Unidades Territoriales, quienes validarán la información de los datos registrados en sistema
informático del Programa.

2 Para el costo total deberá efectuarse el redondeo por cada clasificador de gasto de la actividad.

5
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

6.5 De la aprobación y publicación del listado de AII elegibles.


El listado de las AII elegibles es aprobado mediante Resolución Directoral, y su publicación en la
página web del Programa, se realiza dentro de las fechas establecidas en el cronograma de la
convocatoria.
6.6 De la suscripción del Convenio y solicitud de requerimiento de desembolso.
6.6.1 Luego de publicado el listado de AII elegibles, se procederá a la suscripción del convenio
entre el jefe de la Unidad Territorial, en virtud de la delegación de facultades otorgadas por
la Dirección Ejecutiva, y el representante legal del Organismo Proponente o a quien se le
haya delegado esta facultad. El convenio es suscrito en tres (03) ejemplares, de las cuales
dos (02) convenios quedan en custodia de la Unidad Territorial.
6.6.2 Adicionalmente, ambos representantes suscriben tres (03) ejemplares de la solicitud de
requerimiento de desembolso (OE-01), de las cuales dos (02) quedan en custodia de la
Unidad Territorial.
6.6.3 De manera excepcional, previa evaluación de la Unidad Territorial, la suscripción del
convenio puede realizarse usando medios tecnológicos, los cuales son canalizados a través
de los correos electrónicos proporcionados por el Programa y el Organismo Proponente. En
este caso, el Organismo Ejecutor debe remitir los ejemplares del convenio en físico y la
solicitud de requerimiento de desembolso, debidamente firmados y sellados, a la Unidad
Territorial en la fecha que esta indique.
6.6.4 Posterior a la suscripción de convenios, la Unidad Territorial debe remitir de manera
escaneada el convenio suscrito y la solicitud de requerimiento de desembolso (OE-01)3, a la
Unidad funcional de Gestión de Intervenciones de la oficina nacional en los plazos
establecidos en el cronograma, para el Trámite de emisión de la Resolución Ministerial que
apruebe la transferencia financiera a favor de los Organismos Ejecutores.
6.7 De la conformidad de la ficha técnica.
Para la conformidad de la ficha técnica de la AII elegible, la Unidad Territorial realizará el registro
de los siguientes componentes: i) datos generales, ii) usos y fuentes, iii) partidas, iv) recurso
participante y v) evaluación documentaria, en el aplicativo informático del Programa, conforme a
los plazos establecidos en el respectivo cronograma de la convocatoria.
6.8 De la transferencia financiera.
La transferencia financiera del aporte total del Programa a favor de los Organismos Ejecutores es
aprobada mediante Resolución Ministerial, la cual será publicada en el Diario Oficial “El Peruano”.
Publicada la Resolución Ministerial se realiza la transferencia financiera conforme al cronograma
de la convocatoria.
Los Organismos Ejecutores verifican la aprobación por el MEF-Dirección General del Tesoro
Público de la matrícula del RB 13 Donaciones y Transferencias.
6.9 De la incorporación presupuestal.
Publicada la Resolución Ministerial que aprueba la transferencia financiera, los Organismos
Ejecutores realizarán la incorporación de los recursos transferidos como crédito suplementario en
partidas de la genérica de gasto de bienes y servicios, en el marco de lo establecido en la “Directiva
para la Ejecución Presupuestaria”, emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas, vigente.
Asimismo, el Organismo Ejecutor crea la meta presupuestaria correspondiente (secuencia
funcional), vinculada a la respectiva finalidad (cuya denominación está compuesta por el código de
AII, departamento, provincia, distrito del Organismo Ejecutor). Dicha finalidad es creada por el
Ministerio de Economía y Finanzas y es remitida al Organismo Ejecutor a través de la Unidad
Territorial del Programa.

3 Y otros documentos que le solicite la Unidad Funcional de Gestión de Intervenciones.

6
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

Adicionalmente, de ser necesario, el Organismo Ejecutor deberá considerar lo establecido en la


precitada directiva respecto a los procedimientos y lineamientos señalados por la Dirección
General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, con relación a la
información y registro de las transferencias financieras que los Pliegos deben remitir para su
seguimiento respectivo.
6.10 Del proceso de selección de participantes.
6.10.1 El Organismo Ejecutor es el responsable del desarrollo del proceso de selección de
participantes, bajo la asistencia técnica de la Unidad Territorial y el acompañamiento de
la Unidad Funcional de Seguimiento, Control y Monitoreo.
6.10.2 El proceso de selección de participantes se realizará de acuerdo con lo establecido en la
Guía del proceso de selección de participantes, o la que se encuentre vigente, en adelante
la guía de selección.
6.11 De los requisitos previos para el inicio de la ejecución.
Culminada la transferencia financiera, el Organismo Ejecutor asegurará:
6.11.1 El contrato u orden de servicio del Responsable Técnico; la designación mediante acto
resolutivo del Inspector de la AII y/o el contrato del supervisor de la AII, de ser el caso,
según la fecha consignada en el cronograma de la convocatoria.
6.11.2 El “Informe de verificación previo al inicio de la actividad”, Formato OE-03 de la Guía
Técnica para el desarrollo de las actividades de intervención inmediata (AII), aplicable a
las modalidades de intervención del Programa “Trabaja Perú”4 o la que se encuentra
vigente, en adelante la Guía técnica de ejecución, debidamente suscrito en todas sus
páginas, por el responsable Técnico e Inspector de la AII; el pronunciamiento final del
Formato OE-03 debe ser CONFORME.
6.11.3 La adquisición de la póliza de seguro de participantes, personal administrativo y técnico,
implementos de seguridad, kit de implementos sanitarios, los materiales y herramientas
manuales para los participantes seleccionados.
6.11.4 Y otras que correspondan según la Guía técnica de ejecución.
6.12 Del inicio de la Actividad de Intervención Inmediata.
El inicio de la AII deberá efectuarse dentro del plazo establecido en el cronograma de la
convocatoria.
6.13 De la ejecución de la Actividad de Intervención Inmediata.
La ejecución de la AII se desarrollará en el marco del Convenio suscrito con el Organismo Ejecutor,
la Ficha Técnica Elegible; y demás documentos técnico normativos que resulten aplicables.
6.14 De la post- ejecución de la Actividad de Intervención Inmediata.
El Organismo Ejecutor elaborará el informe de rendición de cuentas de la Actividad de
Intervención Inmediata, conforme a lo establecido en las disposiciones y
procedimientos aprobados por el Programa.
VII. DISPOSICIONES FINALES
7.1 En caso que el OE cuente con dos o más fichas técnicas elegibles, que han sido objeto de
suscripción de convenio, puede solicitar de manera excepcional al Programa, a través de la
Unidad Territorial, la ejecución diferida de las Actividades de Intervención Inmediata, siempre
y cuando se cumpla lo siguiente:
- El OE expondrá las razones del déficit de potenciales participantes en las actividades de
intervención inmediata, lo cual deberá ser validado por la Unidad Territorial; esta
condición aplica solo para los casos que impidan la ejecución simultánea.

4 Aprobada mediante Resolución Directoral N.° 028-2022-TP-DE

7
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

7.2 La Unidad Funcional de Gestión de Intervenciones de requerirse puede proponer a la Dirección


Ejecutiva la redistribución presupuestal por departamento y/o ampliación de la asignación
presupuestal de la convocatoria, previa coordinación con la Unidad Funcional de Planeamiento
y Presupuesto.
7.3 De existir saldos presupuestales resultantes de la presente convocatoria, la Unidad Funcional
de Gestión de Intervenciones propondrá a la Dirección Ejecutiva del Programa una o las
convocatorias complementarias para el financiamiento de actividades de intervención
inmediata en el mismo ámbito de intervención, con su respectivo cronograma que contiene las
etapas a desarrollar en el proceso de convocatoria para su evaluación, y su aprobación, de
corresponder.
7.4 La presente Directiva entra en vigencia a partir de su publicación.

8
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

ANEXOS
Anexo N° 01: Cronograma de la convocatoria para el financiamiento de Actividades de Intervención
Inmediata en los distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda
Convocatoria
Duración
N° Actividades Comienzo Fin
días hábiles
Asistencia técnica y elaboración de las fichas técnicas por parte de
1 12 28/08/2023 13/09/2023
los organismos ejecutores
Presentación de fichas técnicas de AII por parte del Organismo
2 1 14/09/2023 14/09/2023
Proponente a la Unidad Territorial
3 Registro de Admisibilidad 2 15/09/2023 18/09/2023
Revisión de fichas técnicas, verificación en campo y notificación de
4 9 19/09/2023 29/09/2023
las observaciones, de corresponder, por parte de la UT.
Subsanación de observaciones por parte de los Organismos
5 2 2/10/2023 3/10/2023
Proponentes.
6 Registro de elegibilidad de las AII 1 4/10/2023 4/10/2023
Validación del listado de AII Elegibles por parte de la Unidad
7 1 5/10/2023 5/10/2023
Territorial y Oficina Nacional
8 Aprobación y publicación del listado de AII declaradas elegibles 1 6/10/2023 6/10/2023
9 Suscripción de convenios 2 10/10/2023 11/10/2023
Registro de conformidad de la Ficha Técnica de AII en el sistema
10 3 12/10/2023 16/10/2023
informático del Programa
Inicio de trámite de emisión de la Resolución Ministerial que
11 apruebe la transferencia financiera del Programa a los Organismos 3 12/10/2023 16/10/2023
Ejecutores.
Proceso de compromiso anual y administrativo de los recursos
12 2 17/10/2023 18/10/2023
financieros
Emisión y publicación de la Resolución Ministerial que aprueba la
13 3 17/10/2023 19/10/2023
transferencia financiera a los organismos ejecutores
14 Trámite de devengado por parte del Programa. 2 20/10/2023 23/10/2023
15 Transferencia financiera a los Organismos Ejecutores. 2 24/10/2023 25/10/2023
16 Incorporación presupuestal por parte del Organismo Ejecutor 3 26/10/2023 30/10/2023
17 Selección de participantes 6 18/10/2023 25/10/2023
18 Presentación de requisitos previos 7 31/10/2023 9/11/2023
Subsanación de la presentación y/o subsanación de los requisitos
19 3 10/11/2023 14/11/2023
previos
20 Inicio de actividades de intervención inmediata 3 13/11/2023 15/11/2023
21 Término de actividades de intervención inmediata 3 13/12/2023 15/12/2023
22 Comunicación de Recepción de la AII a la UT 5 18/12/2023 22/12/2023
23 Entrega del Informe de Rendición de Cuentas a la UT 10 19/12/2023 4/01/2024
❖ El incumplimiento de los Organismos Proponentes de cualquiera de las actividades establecidas en el presente cronograma es causal para
no suscribir el respectivo convenio; y, una vez suscrito el mismo, si el Organismo Ejecutor no cumpliera con cualquiera de las actividades
se podrá resolver el convenio, conforme a la Guía Técnica y convenio suscrito, y los documentos técnicos aplicables; salvo, las excepciones
debidamente justificadas y autorizadas por la Dirección Ejecutiva para el cumplimiento del objetivo del Programa.
❖ El cumplimiento de cada actividad en un tiempo menor al establecido en el cronograma, faculta al Organismo Proponente/ Organismo
Ejecutor y/o al Programa a pasar a la siguiente actividad.
❖ Iniciarán las Actividades de Intervención Inmediata antes del plazo establecido, aquellos Organismos Ejecutores que hayan cumplido con
la aprobación de todos los requisitos solicitados por el Programa.
❖ Las fechas de comienzo y fin de las actividades N.º 18, 19, 20, 21, 22 y 23, son de cumplimiento obligatorio por el organismo Ejecutor, las
cuales podrán ser modificadas, de acuerdo a lo establecido en la directiva de financiamiento aplicable, la Guía de selección de participantes,
la Guía Técnica de desarrollo de actividades y convenio de ejecución de actividad suscrito, en lo que corresponda.

9
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

Anexo N° 02: Presupuesto por Departamento para los distritos priorizados del Programa en el marco de
la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria
N° DE N° DE FICHAS POR
DEPARTAMENTO PRESUPUESTO S/
DISTRITOS DEPARTAMENTO
AMAZONAS 4 4 400,000.00
AREQUIPA 1 1 100,000.00
AYACUCHO 3 3 300,000.00
CAJAMARCA 2 2 200,000.00
HUANUCO 4 4 400,000.00
JUNIN 15 15 1,500,000.00
LA LIBERTAD 12 12 1,200,000.00
LAMBAYEQUE 14 14 1,400,000.00
LIMA PROVINCIA 3 3 300,000.00
LORETO 6 6 600,000.00
MADRE DE DIOS 1 1 100,000.00
PASCO 2 2 200,000.00
PIURA 7 7 700,000.00
SAN MARTIN 8 8 800,000.00
TUMBES 1 1 100,000.00
UCAYALI 4 4 400,000.00
TOTAL 87 87 8,700,000.00

Anexo N° 03: Distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda
Convocatoria
ÍTEM DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO UNIDAD TERRITORIAL N° DE AII
1 AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AMAZONAS 1
2 AMAZONAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS 1
3 AMAZONAS BAGUA IMAZA AMAZONAS 1
4 AMAZONAS BAGUA BAGUA AMAZONAS 1
5 AREQUIPA AREQUIPA YANAHUARA AREQUIPA 1
6 AYACUCHO HUAMANGA SAN JUAN BAUTISTA AYACUCHO 1
7 AYACUCHO HUAMANGA CARMEN ALTO AYACUCHO 1
8 AYACUCHO HUAMANGA ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY AYACUCHO 1
9 CAJAMARCA CUTERVO CUTERVO CAJAMARCA 1
10 CAJAMARCA CELENDIN CELENDIN CAJAMARCA 1
11 HUANUCO HUANUCO HUANUCO HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
12 HUANUCO HUANUCO AMARILIS HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
13 HUANUCO LEONCIO PRADO RUPA-RUPA HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
14 HUANUCO HUANUCO PILLCO MARCA HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
15 JUNIN HUANCAYO EL TAMBO JUNIN 1
16 JUNIN HUANCAYO HUANCAYO JUNIN 1
17 JUNIN HUANCAYO CHILCA JUNIN 1
18 JUNIN CHANCHAMAYO PERENE JUNIN 1
19 JUNIN TARMA TARMA JUNIN 1
20 JUNIN SATIPO MAZAMARI JUNIN 1
21 JUNIN SATIPO SATIPO JUNIN 1
22 JUNIN CHANCHAMAYO PICHANAQUI JUNIN 1
23 JUNIN SATIPO RIO NEGRO JUNIN 1
24 JUNIN HUANCAYO HUANCAN JUNIN 1
25 JUNIN CHANCHAMAYO SAN RAMON JUNIN 1
26 JUNIN CHANCHAMAYO CHANCHAMAYO JUNIN 1
27 JUNIN SATIPO RIO TAMBO JUNIN 1
28 JUNIN HUANCAYO SAPALLANGA JUNIN 1
29 JUNIN HUANCAYO PILCOMAYO JUNIN 1
30 LA LIBERTAD TRUJILLO HUANCHACO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
31 LA LIBERTAD VIRU VIRU LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
32 LA LIBERTAD PACASMAYO GUADALUPE LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
33 LA LIBERTAD TRUJILLO MOCHE LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
34 LA LIBERTAD TRUJILLO LAREDO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
35 LA LIBERTAD VIRU CHAO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
36 LA LIBERTAD TRUJILLO FLORENCIA DE MORA LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
37 LA LIBERTAD PACASMAYO PACASMAYO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
38 LA LIBERTAD ASCOPE CASA GRANDE LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
39 LA LIBERTAD ASCOPE PAIJAN LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
40 LA LIBERTAD OTUZCO OTUZCO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
41 LA LIBERTAD CHEPEN PACANGA LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
42 LAMBAYEQUE CHICLAYO CHICLAYO LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
43 LAMBAYEQUE CHICLAYO JOSE LEONARDO ORTIZ LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1

10
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

ÍTEM DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO UNIDAD TERRITORIAL N° DE AII


44 LAMBAYEQUE CHICLAYO LA VICTORIA LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
45 LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
46 LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE MORROPE LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
47 LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE OLMOS LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
48 LAMBAYEQUE CHICLAYO PIMENTEL LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
49 LAMBAYEQUE FERREÑAFE FERREÑAFE LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
50 LAMBAYEQUE CHICLAYO MONSEFU LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
51 LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE MOTUPE LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
52 LAMBAYEQUE CHICLAYO TUMAN LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
53 LAMBAYEQUE CHICLAYO POMALCA LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
54 LAMBAYEQUE CHICLAYO PATAPO LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
55 LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE TUCUME LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
56 LIMA HUAURA HUAURA LIMA NORTE CALLAO 1
57 LIMA HUAURA HUALMAY LIMA NORTE CALLAO 1
58 LIMA BARRANCA SUPE LIMA NORTE CALLAO 1
59 LORETO ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS LORETO 1
60 LORETO MAYNAS PUNCHANA LORETO 1
61 LORETO MAYNAS BELEN LORETO 1
62 LORETO LORETO NAUTA LORETO 1
63 LORETO UCAYALI CONTAMANA LORETO 1
64 LORETO REQUENA REQUENA LORETO 1
65 MADRE DE DIOS TAMBOPATA TAMBOPATA CUSCO - MADRE DE DIOS 1
66 PASCO PASCO YANACANCHA HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
67 PASCO PASCO CHAUPIMARCA HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
68 PIURA PIURA CATACAOS LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
69 PIURA PIURA LA UNION LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
70 PIURA PIURA LA ARENA LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
71 PIURA SULLANA BELLAVISTA LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
72 PIURA SULLANA MARCAVELICA LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
73 PIURA PIURA LAS LOMAS LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
74 PIURA SULLANA QUERECOTILLO LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
75 SAN MARTIN MOYOBAMBA MOYOBAMBA SAN MARTIN 1
76 SAN MARTIN SAN MARTIN TARAPOTO SAN MARTIN 1
77 SAN MARTIN SAN MARTIN LA BANDA DE SHILCAYO SAN MARTIN 1
78 SAN MARTIN RIOJA NUEVA CAJAMARCA SAN MARTIN 1
79 SAN MARTIN SAN MARTIN MORALES SAN MARTIN 1
80 SAN MARTIN MARISCAL CACERES JUANJUI SAN MARTIN 1
81 SAN MARTIN TOCACHE TOCACHE SAN MARTIN 1
82 SAN MARTIN RIOJA RIOJA SAN MARTIN 1
83 TUMBES TUMBES CORRALES LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
84 UCAYALI CORONEL PORTILLO CALLERIA HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
85 UCAYALI CORONEL PORTILLO YARINACOCHA HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
86 UCAYALI CORONEL PORTILLO MANANTAY HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
87 UCAYALI PADRE ABAD PADRE ABAD HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1

11
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”

GLOSARIO DE TÉRMINOS
• Actividad de Intervención Inmediata: Es una intervención de corto plazo intensiva en mano de
obra no calificada, orientada a la limpieza, acondicionamiento, mantenimiento y/o reparación de
bienes públicos.
• Intensidad de mano de obra no calificada para AII: Relación del costo de la mano de obra no
calificada como proporción del costo total de la AII.
• Ficha Técnica: Es el documento de carácter técnico que contiene formatos y anexos para la
ejecución de una AII.
• Organismo Proponente: Es el Gobierno Subnacional (Gobierno local y regional) que elabora y
presenta fichas técnicas al Programa.
• Organismo Ejecutor: Es aquel Organismo Proponente que ha suscrito convenio de ejecución de AII
con el Programa.
• Participante: Es el postulante seleccionado para brindar mano de obra no calificada en la ejecución
de las intervenciones del Programa.
• Postulante: Es aquel ciudadano de 18 a 64 años de zonas rurales o urbanas que se encuentra en
condición de desempleo, que adquiere la condición de postulante mediante su registro en el
sistema del Programa para el proceso de selección de participantes en las diversas modalidades de
intervención al Programa.

12

También podría gustarte