RD 219-2023-Lp-De
RD 219-2023-Lp-De
RD 219-2023-Lp-De
Nº 219- 2023-LLP/DE
CONSIDERANDO:
Que, los literales a), b), c), d) del artículo 5 del Decreto Supremo N° 004-
2020-TR, modificado por los Decretos Supremos Nros. 002-2022-TR y 009-2023-TR, norma que
aprueba la reestructuración del Programa, establecen que son funciones generales del Programa:
i) Promover la generación de empleo temporal en el ámbito de la focalización geográfica aplicable
al Programa y/o en el ámbito priorizado por el Programa, considerando las políticas sectoriales
vigentes, en favor de la población vulnerable en situación de desempleo, subempleo, pobreza,
pobreza extrema o enfrente especiales dificultades estructurales o coyunturales, afectada por crisis
económicas y/o en situaciones de emergencias o desastres o personas con discapacidad, o mujeres
víctimas de toda forma o contexto de violencia a través del financiamiento o cofinanciamiento de
proyectos de inversión y actividades de intervención inmediata intensivas en mano de obra no
calificada (MONC) con pertinencia social, cultural y lingüística; ii) Brindar asistencia técnica para la
presentación de proyectos de inversión pública y actividades intensivas en MONC, generadoras de
empleo temporal, ante el Programa (…); iii) Supervisar y monitorear la ejecución física, financiera, y
el bienestar del participante por proyecto de inversión y/o actividad de intervención inmediata
intensiva en MONC, generadora de empleo temporal, a cargo de los gobiernos locales o regionales;
y, iv) Implementar estrategias de difusión, transparencia y rendición de cuentas;
Página 1 de 4
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° 009-2023-TR, modifica la
denominación del Programa de Empleo Temporal Lurawi Perú por la de Programa de Empleo
Temporal “Llamkasun Perú”;
Que, el literal a) del artículo 4 del referido Manual establece como función
general del Programa, la de promover la generación de empleo temporal en el ámbito de la
focalización geográfica aplicable al Programa y/o en el ámbito priorizado por el Programa,
considerando las políticas sectoriales vigentes, en favor de la población vulnerable en situación de
desempleo, pobreza y pobreza extrema, o afectada parcial o íntegramente por desastres naturales,
o por emergencias, o mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia; a través del
financiamiento cofinanciamiento de proyectos de inversión y actividades de intervención inmediata,
intensivas en mano de obra no calificada (MONC) con pertinencia social;
Página 2 de 4
Que, con Informe N° 0202-2023-LLP/DE/UFGI, la Unidad Funcional de
Gestión de Intervenciones propone el documento denominado “Directiva para el financiamiento de
actividades de intervención inmediata, en los distritos priorizados por el Programa, en el marco de
la Ley N° 31728, Segunda Convocatoria”, la cual tiene como objeto establecer las condiciones y los
procedimientos a seguir por los gobiernos locales de los distritos priorizados por el Programa, en el
marco de la Ley N° 31728-Segunda Convocatoria, para el financiamiento de actividades de
intervención inmediata, en el ámbito de la Modalidad de Intervención 3: Ámbito de atención especial
o interés público;
Página 3 de 4
“Llamkasun Perú”; Decreto Supremo N° 009-2023-TR, que modifica la denominación del Programa
de Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú por la de Programa de Empleo Temporal
“Llamkasun Perú”; el artículo 7 del Manual de Operaciones del Programa, aprobado mediante
Resolución Ministerial N° 105-2023-TR;
SE RESUELVE:
Regístrese y comuníquese.
Página 4 de 4
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
1
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
ÍNDICE
I. FINALIDAD 3
II. OBJETO 3
III. BASE LEGAL 3
IV. ALCANCE 3
V. DISPOSICIONES GENERALES 4
5.1 De las Actividades de Intervención Inmediata (AII). 4
5.2 Del acceso al financiamiento de las AII. 4
VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 5
6.1 De las fichas técnicas de Actividades de Intervención Inmediata. 5
6.2 Del número mínimo de empleos temporales a programar. 5
6.3 De la asistencia técnica a los Organismos Proponentes. 5
6.4 De la Validación del listado de AII Elegibles 5
6.5 De la aprobación y publicación del listado de AII elegibles. 6
6.6 De la suscripción del Convenio y solicitud de requerimiento de desembolso. 6
6.7 De la conformidad de la ficha técnica. 6
6.8 De la transferencia financiera. 6
6.9 De la incorporación presupuestal. 6
6.10 Del proceso de selección de participantes. 7
6.11 De los requisitos previos para el inicio de la ejecución. 7
6.12 Del inicio de la Actividad de Intervención Inmediata. 7
6.13 De la ejecución de la Actividad de Intervención Inmediata. 7
6.14 De la post- ejecución de la Actividad de Intervención Inmediata. 7
VII. DISPOSICIONES FINALES 7
ANEXOS 9
Anexo N° 01: Cronograma de la convocatoria para el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata
en los distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda
Convocatoria 9
Anexo N° 02: Presupuesto por Departamento para los distritos priorizados del Programa en el marco de la Ley
N° 31728 – Segunda Convocatoria 10
Anexo N° 03: Distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria
10
GLOSARIO DE TÉRMINOS 12
2
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
DIRECTIVA N°028-2023-LLP/DE
DIRECTIVA PARA EL FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA EN LOS
DISTRITOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA, EN EL MARCO DE LA LEY N° 31728 – SEGUNDA
CONVOCATORIA
I. FINALIDAD
Orientar a las autoridades de los gobiernos locales de los distritos priorizados por el Programa en el
marco de la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria, para promover su participación en la presente
convocatoria de Actividades de Intervención Inmediata, en el marco de la modalidad de intervención 3:
Ámbito de atención especial o interés público, que permita la generación de empleo temporal en
beneficio de la población objetivo del Programa.
II. OBJETO
Establecer las condiciones y los procedimientos a seguir para el financiamiento de actividades de
intervención inmediata, a los gobiernos locales de los distritos priorizados por el Programa en el marco
de la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria, a través de la modalidad de intervención 3: Ámbito de
atención especial o interés público.
III. BASE LEGAL
3.1 Decreto Supremo N° 012-2011-TR, que crea el Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”,
modificado por los Decretos Supremos Nros. 004-2012-TR, 006-2017-TR, 004-2020-TR, Ley N°
31153, y el Decreto Supremo N° 009-2023-TR.
3.2 Decreto Supremo N° 009-2023-TR, que modifica la denominación del Programa de Empleo
Temporal “Lurawi Perú” por la de Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” y dispone que,
toda referencia en normas, documentos de gestión, convenios de cooperación, comunicaciones,
entre otros, efectuadas al Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú” se entiende, a partir de la
vigencia del mencionado Decreto Supremo, realizada al Programa de Empleo Temporal
“Llamkasun Perú”;
3.3 Resolución Ministerial N° 105-2023-TR, que aprueba el Manual de Operaciones del Programa de
Empleo Temporal “Lurawi Perú”.
3.4 Resolución Directoral N° 042-2014-TP/DE, que aprueba la Directiva N° 002-2014-TP/DE,
Procedimiento para la Elaboración de Directivas del Programa para la Generación de Empleo Social
Inclusivo ‘’Trabaja Perú".
3.5 Resolución Directoral N° 036-2023-LP/DE, que aprueba las Modalidades de Intervención del
Programa.
3.6 Resolución Directoral N° 061-2022-LP/DE, que aprueba el incremento del incentivo económico
diario a ser otorgado a los participantes que brindan su Mano de Obra No Calificada-MONC en las
distintas modalidades de intervención del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú".
3.7 Resolución Directoral N° 124-2023-LP/DE, que aprueba la “Guía Técnica para la elaboración,
presentación y revisión de Fichas Técnicas de Actividades de Intervención Inmediata” y modificado
mediante Resolución Directoral N° 132-2023-LP-DE.
3.8 Ley N° 31728, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos
en el marco de la reactivación económica, a favor de diversos pliegos del gobierno nacional,
gobiernos regionales y gobiernos locales, y dicta otras medidas.
3.9 Resolución Directoral N°126-2023-LP/DE, que aprueba la Directiva N°014-2023-LP/DE,
denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de intervención inmediata, en los
Distritos Priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728”.
IV. ALCANCE
La presente directiva es de aplicación y cumplimiento obligatorio de las Unidades Territoriales, Dirección
Ejecutiva, y Unidades Funcionales del Programa de Empleo Temporal "Llamkasun Perú", en adelante el
Programa; y los organismos proponentes u organismos ejecutores, en lo que corresponda.
3
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
V. DISPOSICIONES GENERALES
5.1 De las Actividades de Intervención Inmediata (AII).
Son actividades de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de infraestructura pública
existente, conforme a las tipologías de actividades aprobadas por el Programa.
5.2 Del acceso al financiamiento de las AII.
5.2.1 De la convocatoria.
El Programa “Llamkasun Perú” iniciará la convocatoria de la presente intervención con la
aprobación y publicación de la presente Directiva y desarrollará, conjuntamente con los
gobiernos locales, las actividades previstas en el Anexo N° 01: “Cronograma de la
convocatoria para el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata en los
distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda
Convocatoria”, en adelante el Cronograma de la convocatoria.
La publicación y/o difusión de la convocatoria se realiza a través del portal institucional y
otros medios de comunicación del Programa y sus Unidades Territoriales.
Asimismo, el Programa podrá reconducir las actividades y los respectivos plazos del
cronograma a su cargo, directamente o indirectamente 1; cuando corresponda. Para el caso
de la actividad que corresponde a la suscripción de convenios, el Programa podrá modificar
el plazo de dicha actividad, cuando corresponda a solicitud del Organismo Proponente,
previa opinión favorable de la Unidad Territorial correspondiente, con la finalidad de
generar el empleo temporal.
5.2.2 De los Organismos Proponentes.
Podrán participar los gobiernos locales que forman parte del Anexo N° 03: Distritos
priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria.
Para el caso de los gobiernos locales que tienen convenios resueltos no iniciados con saldos
pendientes de devolución por transferencia financiera del presente año 2023, no podrán
suscribir convenios con el Programa, salvo devolución de los mismos.
Por otro lado, para aquellos gobiernos locales que mantengan saldos pendientes de
devolución por transferencias financieras realizadas por el Programa, por razones diferente
a la especificada en el párrafo precedente, podrán participar, excepcionalmente de la
presente convocatoria. Sin perjuicio de ello, esta excepcionalidad, no los exime de la
responsabilidad de realizar y/o proseguir con las acciones administrativas que permitan la
devolución de los saldos pendientes o la conciliación extrajudicial o judicialmente, con
acuerdo de devolución de tales saldos. El incumplimiento de esta obligación lo excluye de
participar en las futuras convocatorias; sin opción a reconsideración.
Una municipalidad provincial no podrá hacer uso parcial o total del presupuesto que le ha
sido asignado en otro distrito de su jurisdicción.
5.2.3 Del ámbito de intervención.
El ámbito de intervención de la presente convocatoria, en el marco de la Ley N° 31728 –
Segunda Convocatoria, comprende a los gobiernos locales de los distritos comprendidos en
el Anexo N° 03: Distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 –
Segunda Convocatoria.
5.2.4 Del presupuesto.
El presupuesto para el financiamiento de la presente convocatoria se realizará con cargo a
los recursos autorizados a través de la Ley N° 31728, asignado en la genérica de gastos
donaciones y transferencias de la actividad presupuestaria 5006294: Transferencia de
recursos para la ejecución de actividades y proyectos de inversión, del producto: Empleo
Temporal Generado, del Programa Presupuestal 0073.
2 Para el costo total deberá efectuarse el redondeo por cada clasificador de gasto de la actividad.
5
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
6
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
7
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
8
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
ANEXOS
Anexo N° 01: Cronograma de la convocatoria para el financiamiento de Actividades de Intervención
Inmediata en los distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda
Convocatoria
Duración
N° Actividades Comienzo Fin
días hábiles
Asistencia técnica y elaboración de las fichas técnicas por parte de
1 12 28/08/2023 13/09/2023
los organismos ejecutores
Presentación de fichas técnicas de AII por parte del Organismo
2 1 14/09/2023 14/09/2023
Proponente a la Unidad Territorial
3 Registro de Admisibilidad 2 15/09/2023 18/09/2023
Revisión de fichas técnicas, verificación en campo y notificación de
4 9 19/09/2023 29/09/2023
las observaciones, de corresponder, por parte de la UT.
Subsanación de observaciones por parte de los Organismos
5 2 2/10/2023 3/10/2023
Proponentes.
6 Registro de elegibilidad de las AII 1 4/10/2023 4/10/2023
Validación del listado de AII Elegibles por parte de la Unidad
7 1 5/10/2023 5/10/2023
Territorial y Oficina Nacional
8 Aprobación y publicación del listado de AII declaradas elegibles 1 6/10/2023 6/10/2023
9 Suscripción de convenios 2 10/10/2023 11/10/2023
Registro de conformidad de la Ficha Técnica de AII en el sistema
10 3 12/10/2023 16/10/2023
informático del Programa
Inicio de trámite de emisión de la Resolución Ministerial que
11 apruebe la transferencia financiera del Programa a los Organismos 3 12/10/2023 16/10/2023
Ejecutores.
Proceso de compromiso anual y administrativo de los recursos
12 2 17/10/2023 18/10/2023
financieros
Emisión y publicación de la Resolución Ministerial que aprueba la
13 3 17/10/2023 19/10/2023
transferencia financiera a los organismos ejecutores
14 Trámite de devengado por parte del Programa. 2 20/10/2023 23/10/2023
15 Transferencia financiera a los Organismos Ejecutores. 2 24/10/2023 25/10/2023
16 Incorporación presupuestal por parte del Organismo Ejecutor 3 26/10/2023 30/10/2023
17 Selección de participantes 6 18/10/2023 25/10/2023
18 Presentación de requisitos previos 7 31/10/2023 9/11/2023
Subsanación de la presentación y/o subsanación de los requisitos
19 3 10/11/2023 14/11/2023
previos
20 Inicio de actividades de intervención inmediata 3 13/11/2023 15/11/2023
21 Término de actividades de intervención inmediata 3 13/12/2023 15/12/2023
22 Comunicación de Recepción de la AII a la UT 5 18/12/2023 22/12/2023
23 Entrega del Informe de Rendición de Cuentas a la UT 10 19/12/2023 4/01/2024
❖ El incumplimiento de los Organismos Proponentes de cualquiera de las actividades establecidas en el presente cronograma es causal para
no suscribir el respectivo convenio; y, una vez suscrito el mismo, si el Organismo Ejecutor no cumpliera con cualquiera de las actividades
se podrá resolver el convenio, conforme a la Guía Técnica y convenio suscrito, y los documentos técnicos aplicables; salvo, las excepciones
debidamente justificadas y autorizadas por la Dirección Ejecutiva para el cumplimiento del objetivo del Programa.
❖ El cumplimiento de cada actividad en un tiempo menor al establecido en el cronograma, faculta al Organismo Proponente/ Organismo
Ejecutor y/o al Programa a pasar a la siguiente actividad.
❖ Iniciarán las Actividades de Intervención Inmediata antes del plazo establecido, aquellos Organismos Ejecutores que hayan cumplido con
la aprobación de todos los requisitos solicitados por el Programa.
❖ Las fechas de comienzo y fin de las actividades N.º 18, 19, 20, 21, 22 y 23, son de cumplimiento obligatorio por el organismo Ejecutor, las
cuales podrán ser modificadas, de acuerdo a lo establecido en la directiva de financiamiento aplicable, la Guía de selección de participantes,
la Guía Técnica de desarrollo de actividades y convenio de ejecución de actividad suscrito, en lo que corresponda.
9
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
Anexo N° 02: Presupuesto por Departamento para los distritos priorizados del Programa en el marco de
la Ley N° 31728 – Segunda Convocatoria
N° DE N° DE FICHAS POR
DEPARTAMENTO PRESUPUESTO S/
DISTRITOS DEPARTAMENTO
AMAZONAS 4 4 400,000.00
AREQUIPA 1 1 100,000.00
AYACUCHO 3 3 300,000.00
CAJAMARCA 2 2 200,000.00
HUANUCO 4 4 400,000.00
JUNIN 15 15 1,500,000.00
LA LIBERTAD 12 12 1,200,000.00
LAMBAYEQUE 14 14 1,400,000.00
LIMA PROVINCIA 3 3 300,000.00
LORETO 6 6 600,000.00
MADRE DE DIOS 1 1 100,000.00
PASCO 2 2 200,000.00
PIURA 7 7 700,000.00
SAN MARTIN 8 8 800,000.00
TUMBES 1 1 100,000.00
UCAYALI 4 4 400,000.00
TOTAL 87 87 8,700,000.00
Anexo N° 03: Distritos priorizados por el Programa, en el marco de la Ley N° 31728 – Segunda
Convocatoria
ÍTEM DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO UNIDAD TERRITORIAL N° DE AII
1 AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AMAZONAS 1
2 AMAZONAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS 1
3 AMAZONAS BAGUA IMAZA AMAZONAS 1
4 AMAZONAS BAGUA BAGUA AMAZONAS 1
5 AREQUIPA AREQUIPA YANAHUARA AREQUIPA 1
6 AYACUCHO HUAMANGA SAN JUAN BAUTISTA AYACUCHO 1
7 AYACUCHO HUAMANGA CARMEN ALTO AYACUCHO 1
8 AYACUCHO HUAMANGA ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY AYACUCHO 1
9 CAJAMARCA CUTERVO CUTERVO CAJAMARCA 1
10 CAJAMARCA CELENDIN CELENDIN CAJAMARCA 1
11 HUANUCO HUANUCO HUANUCO HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
12 HUANUCO HUANUCO AMARILIS HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
13 HUANUCO LEONCIO PRADO RUPA-RUPA HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
14 HUANUCO HUANUCO PILLCO MARCA HUANUCO - PASCO - UCAYALI 1
15 JUNIN HUANCAYO EL TAMBO JUNIN 1
16 JUNIN HUANCAYO HUANCAYO JUNIN 1
17 JUNIN HUANCAYO CHILCA JUNIN 1
18 JUNIN CHANCHAMAYO PERENE JUNIN 1
19 JUNIN TARMA TARMA JUNIN 1
20 JUNIN SATIPO MAZAMARI JUNIN 1
21 JUNIN SATIPO SATIPO JUNIN 1
22 JUNIN CHANCHAMAYO PICHANAQUI JUNIN 1
23 JUNIN SATIPO RIO NEGRO JUNIN 1
24 JUNIN HUANCAYO HUANCAN JUNIN 1
25 JUNIN CHANCHAMAYO SAN RAMON JUNIN 1
26 JUNIN CHANCHAMAYO CHANCHAMAYO JUNIN 1
27 JUNIN SATIPO RIO TAMBO JUNIN 1
28 JUNIN HUANCAYO SAPALLANGA JUNIN 1
29 JUNIN HUANCAYO PILCOMAYO JUNIN 1
30 LA LIBERTAD TRUJILLO HUANCHACO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
31 LA LIBERTAD VIRU VIRU LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
32 LA LIBERTAD PACASMAYO GUADALUPE LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
33 LA LIBERTAD TRUJILLO MOCHE LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
34 LA LIBERTAD TRUJILLO LAREDO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
35 LA LIBERTAD VIRU CHAO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
36 LA LIBERTAD TRUJILLO FLORENCIA DE MORA LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
37 LA LIBERTAD PACASMAYO PACASMAYO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
38 LA LIBERTAD ASCOPE CASA GRANDE LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
39 LA LIBERTAD ASCOPE PAIJAN LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
40 LA LIBERTAD OTUZCO OTUZCO LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
41 LA LIBERTAD CHEPEN PACANGA LA LIBERTAD - ANCASH NOROESTE 1
42 LAMBAYEQUE CHICLAYO CHICLAYO LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
43 LAMBAYEQUE CHICLAYO JOSE LEONARDO ORTIZ LAMBAYEQUE - PIURA - TUMBES 1
10
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
11
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
GLOSARIO DE TÉRMINOS
• Actividad de Intervención Inmediata: Es una intervención de corto plazo intensiva en mano de
obra no calificada, orientada a la limpieza, acondicionamiento, mantenimiento y/o reparación de
bienes públicos.
• Intensidad de mano de obra no calificada para AII: Relación del costo de la mano de obra no
calificada como proporción del costo total de la AII.
• Ficha Técnica: Es el documento de carácter técnico que contiene formatos y anexos para la
ejecución de una AII.
• Organismo Proponente: Es el Gobierno Subnacional (Gobierno local y regional) que elabora y
presenta fichas técnicas al Programa.
• Organismo Ejecutor: Es aquel Organismo Proponente que ha suscrito convenio de ejecución de AII
con el Programa.
• Participante: Es el postulante seleccionado para brindar mano de obra no calificada en la ejecución
de las intervenciones del Programa.
• Postulante: Es aquel ciudadano de 18 a 64 años de zonas rurales o urbanas que se encuentra en
condición de desempleo, que adquiere la condición de postulante mediante su registro en el
sistema del Programa para el proceso de selección de participantes en las diversas modalidades de
intervención al Programa.
12