Reseña Historia Del SAREN
Reseña Historia Del SAREN
Reseña Historia Del SAREN
La ley 24 título 20, libro VIII de la Recopilación de Indias fija los pormenores de
semejante operación vacante. Un puesto de escribano se la otorgaba al mejor
postor en venta pública, el Capitán General o Gobernador daba la institucionalidad
al adquiriente, pero el expediente debía pasar a España para su calificación y
expedición del título respectivo ya definido.
SAREN
El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) es un organismo
dependiente del Estado Venezolano y adscrito a la Vice Presidencia Ejecutiva de
la República, encargado de registrar y/o notariar documentos de ventas de bienes
muebles e inmuebles, hierros y señales, compañías anónimas, firmas personales,
registros de títulos universitarios, entre otras. Asimismo, haciendo de uso público y
oficial estos documentos. Otra de sus funciones es dar Garantía de Seguridad
Jurídica en el país. La institución está estudiando colocar el siguiente eslogan en
campañas publicitarias para la ciudadanía.
En un país en el que hay leyes que no son públicas y que no se conocen, como es
el caso de la ley de presupuesto, no sorprende la falta de transparencia en el
manejo de los recursos públicos, situación que va empeorando como lo demuestra
la publicación de esta providencia administrativa que crea una «Notaria interna»
que de acuerdo con su artículo 8 «Atenderá únicamente apoyos gubernamentales,
institucionales y de alta relevancia, garantizando la confidencialidad de las
actuaciones del Estado, y, otorgará carácter de reservado, de divulgación limitada
a cualquier expediente, documento, información, hecho o circunstancia, que en
cumplimiento de sus funciones esté conociendo». Estableciéndose de este modo
un nuevo obstáculo para conocer cómo y en qué condiciones se manejan los
fondos de todos los ciudadanos.
Debemos recordar que la llamada «ley antibloqueo» permite este tipo de abusos,
contrarios a los principios constitucionales de transparencia y de rendición de
cuentas, y, por tanto, inconstitucionales. Además, esta providencia es un
contrasentido a lo que es la labor de una notaría, pues esta es una oficina en la
que se da fé pública de algo, pero que de ahora en adelante, respecto de esta
entidad sólo podrá dar «fe privada» por lo reservado que puede darse a la
información que llegue a la misma.
De este modo, en la Gaceta Oficial n.° 42.761 del 21/11/2023, divulgada por el
Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial (SAINGO), través de su
sitio web oficial el 27/11/2023, se publicó, el texto de la Providencia Administrativa
emanada del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), ente adscrito a
la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, con el n.° 392, en fecha 15/11/2023,
vigente a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela, mediante la cual se crea la Notaría Interna del Servicio Autónomo
de Registros y Notarías (COD. 07).
01. Tramitará los actos, hechos o negocios jurídicos que se presenten para su
autenticación. (Artículo 1 de la Providencia).
04. Estará a cargo del Consultor Jurídico o Consultora Jurídica del Servicio
Autónomo de Registros y Notarías (SAREN). En el caso de faltas temporales o
absolutas, el Director General del Servicio Autónomo de Registros y Notarías,
designará al Director o Directora del Notariado. (Artículo 6 de la Providencia).
05. Llevará por duplicado los libros que sean necesarios, los cuales deberán ser
empastados, foliados y numerados. Para su apertura, se certificará el número de
páginas que contiene cada libro y el fin al cual estarán destinados. (Artículo 7 de la
Providencia).
Otro aspecto resaltante que capta la atención es que la notaría interna que se crea
estará a cargo del Consultor(a) Jurídico(a) del Servicio Autónomo de Registros y
Notarías (SAREN) y, en el supuesto de faltas temporales o absolutas, el Director
General del Servicio Autónomo de Registros y Notarías, designará al Director(a)
del Notariado, por lo que la misma estará a cargo de funcionarios de alta o
mediana jerarquía, lo cual refuerza el carácter exclusivo antes atribuido.
Agréguese a lo expuesto la ubicación en la cual funcionará esta nueva notaría.
En los estados:
o Registros Principales. Con jurisdicción en cada entidad Federal.
o Registros Mercantiles:
Con jurisdicción en un estado (departamento, región), es decir, algunos
cubren todos los municipios de un estado y a veces cubren municipios
que no son de su estado.
Cuando hay dos o más Registros Mercantiles en un estado, se dividen
los municipios.
o Registros Públicos. Con jurisdicción en uno o más municipios, de un mismo
estado y a veces cubren municipios de otro estado.
o Notarías Públicas. No poseen jurisdicción específica. Ya que las notarías
trabajan con bienes muebles (movibles), se pueden hacer trámites de
cualquier bien mueble en cualquier notaría del país. Ej: Ud puede vender
un carro en Caracas, en Valencia o Maracaibo.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russián”
PNF ING-INDUSTRIAL, Cumana – Edo. Sucre
Profesor Autores
Saddy Sayago Luis Bello
CI: 27751772
Tramo 1
Sección 1