Religión Marzo 10°
Religión Marzo 10°
Instrucciones:
En esta guía reflexionaremos sobre las “Grandes religiones en el mundo”, haciendo un breve resumen de
los contenidos trabajados Y APOYARSE CON EL VIDEO
https://www.youtube.com/results?search_query=religiones+monoteistas+del+mundo+
Tanto el texto y las preguntas en la actividad, buscan profundizar los contenidos trabajados en la Unidad de
acuerdo a los objetivos planteados.
Los estudiantes deben leer atenta y comprensivamente texto Resumen, subrayando con un marcador los que
más le llame la atención, además de desarrollar integralmente la actividad o preguntas presentadas.
Objetivos de aprendizaje: conocer las cinco religiones más influyentes del mundo y el legado espiritual y cultural que
han entregado a la humanidad, comprender y valorar las grandes religiones en el mundo, mediante un texto explicativo
y preguntas a desarrollar, incentivando la concentración y la responsabilidad.
Contenidos:
Grandes religiones en el mundo
Principales características de las religiones
Indicadores de evaluación:
Leen atentamente y comprensivamente el texto explicativo, subrayando las principales ideas del texto.
Desarrollan actividad con los contenidos entregados en la guía de trabajo destacando las principales
características y enseñanza de cada una de las religiones.
Dedican tiempo para responder y cumplir correctamente con desarrollo de la guía.
Inicio: ANALIZAR.
Las grandes preguntas del ser humanos sobre su existencia, especialmente observando los fenómenos que
iban ocurriendo a su alrededor y más allá de sí.
Esta observación lo lleva a conectarse con lo trascendente, lo que está más allá de su propia existencia, lo
divino, Dios o los dioses.
Es a partir de esta experiencia que surgen las primeras creencias religiosas, que dan sentido a sus búsquedas
y dan respuestas sus interrogantes.
Y es así como surgen en la historia, las grandes religiones en el mundo
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL
ACTIVIDAD EN CLASE
Desde los albores de la humanidad, los seres humanos esperan y buscan respuestas a los enigmas de su propia
existencia: de su naturaleza humana, el sentido y propósito de su vida, el bien y el pecado, la causa y el fin del dolor,
el camino a la felicidad , la muerte y el misterio que envuelve su origen y su destino. En esta búsqueda, son muchos
los sistemas religiosos existentes, a lo largo de la historia humana que tratan de responder a estos enigmas.
En el trabajo realizado en esta Unidad, (sobre las grandes religiones del mundo), hemos querido dar algunas pistas
básicas que iluminen estas búsquedas hasta el día de hoy. De alguna manera hemos tratado de explicar los fenómenos
religiosos que han ido apareciendo en la historia como respuesta a estos enigmas.
En la última guía enunciamos, cuales son estas religiones consideradas las más grandes delmundo, por su historia,
su presencia en el mundo hasta la actualidad y el número de seguidores. En esta Reflexión daremos algunas
características generales de estas grandes religiones.
HINDUISMO
Queremos partir con una de las religiones más antiguas y que todavía hoy sus enseñanzas y valores siguen presentes
en el consiente e inconsciente de las personas. El principal objetivo del hinduismo, es la directa experiencia mística
de la realidad, donde filosofía y religión son inseparables, es decir, forma parte de la cultura Hindú.
Desde esta perspectiva, el Hinduismo no puede ser llamado una filosofía, ni tampoco es una religión bien definida,
donde no existe un dios, ni tampoco un profeta determinado. Es, mejor dicho, un organismo socio-religioso grande
y complejo, que consiste de innumerables sectas, cultos y sistemas filosóficos que incluye variados rituales,
ceremonias y disciplinas espirituales, como también la veneración de numerosos dioses y diosas.
La máxima enseñanza de la doctrina religiosa del hinduismo, es la reencarnación, cuyo objetivo es alcanzar la
liberación del samsara (concerniente a la realidad humana), se consigue después de haber superado el peso de su
karma, es decir, todas las consecuencias procedentes de sus malos actos, hasta que el alma individual, Atman,
alcanza a Brahmá, dios creador del mundo. Podemos decir que la reencarnación es un estado de purificación del
alma humana.
BUDISMO.
El Budismo es una religión y filosofía de vida, que nace a partir de las creencias y formas de vida del Hinduismo,
toma muchos elementos de esta religión que trata de dar aentender una solución espiritual al sufrimiento humano,
como superar el dolor, la angustia, los deseos que son propios del ser humano.
El Budismo, se basa en las enseñanzas de Siddharta Gautama conocido como buda. Buda no es un dios, es un
representante, un camino o la prueba de quien ha alcanzado el nirvana, la máxima iluminación y liberación que
puede alcanzar una persona en vida.
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL
ACTIVIDAD EN CLASE
JUDAÍSMO
Es la más antigua de las tres principales religiones monoteístas junto con el cristianismo y el Islam, y la más pequeña
considerando su número de fieles. Sus orígenes se remontan a Abraham, llamado el primer hebreo (el que viene del
otro lado), por haber venido según latradición a Canaán desde Mesopotamia siguiendo el llamado de Dios (Génesis
12;1), hace unos 4000 años; y de aquí que los tres principales credos monoteístas sean conocidos también como
religiones Abráhamicas.
"El nombre judío proviene de la Tribu de Judá, hijo de Jacob, una de las doce tribus del pueblo de Israel, que se
refiere al mismo tiempo a una religión, una cultura y un grupo étnico. Como religión, el judaísmo se fundamenta en
su fe en un solo Dios, el Dios de Abraham, padre de los judíos, en sus Sagradas Escrituras, el Torah, que los cristianos
reconocen como parte del "Antiguo Testamento", los diez mandamientos y cuya esperanza se centra en la venida
del Mesías.
Como cultura, los judíos tienen una gran variedad de creencias. El judaísmo moderno se adhiere al Torah y al
Talmud, principal repositorio de las tradiciones judías.
EL CRISTIANISMO.
El cristianismo es el nombre con que es conocida la religión fundada por Jesús Nazaret,que tuvo por cuna la ciudad
de Jerusalén, en Judea, en tiempos del emperador Tiberio.
Es también la comunidad de los fieles cristianos que reconocen a Cristo y siguen susenseñanzas, recogidas
principalmente en los Evangelios y el testimonio de sus discípulos. El cristianismo es la religión más extendida en
el mundo, que nace a partir de laResurrección de Cristo, anunciada por los apóstoles, su visión religiosa centrada
en un Dios Trinitario (Padre, Hijo y Espíritu Santo), Los Sacramentos, cuyo inicio de entrada es elBautismo. El
tema de la Resurrección de Cristo forma parte de las principales enseñanzasdel cristianismo, convirtiéndose en el
fundamento de esta religión y sus seguidores.
Hoy en día se encuentra dividida en tres grandes grupos religiosos: Los Ortodoxos, el Catolicismo, y el
Protestantismo, todos estos juntos forman parte de la religión másgrande y extensa de mundo.
ISLAMISMO.
Nos encontramos frente a una cultura cuya vida social, familiar, educativa, judicial... están pautadas por una religión
que intenta racionalizar hasta las prendas de vestir, dando a sus seguidores una fuerte cohesión a partir de sus
creencias religiosas. Desde estaperspectiva, lo religioso, lo político, lo económico y social forma parte de un mismo
sistema.
Sus creencias religiosas están basada en un único Dios (Ala), en su profeta Mahoma y en el Corán, su libro sagrado.
Además, de un buen musulmán tiene el deber y la obligación de peregrinar una vez en la vida a la Meca, que es
considerada la capital del Islam.
A MANERA DE CONCLUSIÓN
De las distintas religiones existentes en el mundo, los seres humanos esperan la respuesta a
los enigmas de su existencia: la naturaleza humana, el sentido y propósito de su vida, el bien y el pecado, la
causa y el fin del dolor, el camino a la felicidad , la muerte y el misterio que envuelve su origen y su destino.
Son muchas las creencias y religiones existentes en el mundo, pero son cinco las que
prevalecen y tienen gran influencia en las creencias y la fe de las personas en la humanidad.
Como se explicó anteriormente, son muchos los sistemas religiosos existentes,que se
pueden clasificar en general de muchas maneras, una de ellas según se centre en un único Dios o en varios;
en la rama de las monoteístas se encuentran las religiones proféticas, cuyas creencias se basan en las
revelaciones (profecías) que Dios hace a su pueblo a travésde la enseñanza de los profetas. Además, estas
tienen muchos aspectos en común, principalmente el tener a Abraham (fundador del judaísmo) como padre
de la fe. Las principalesreligiones monoteístas son: el judaísmo, el cristianismo, fundada por Jesús. Es la
más grande einfluyente del mundo, y El Islam, fundada por Mahoma. Se practica principalmente entre los
países árabes (musulmanes).
En la rama de las religiones politeístas se destaca el hinduismo. Los hindúes eligen a los
dioses que prefieren adorar y por lo general creen que todas las deidades (miles) son aspectos distintos de
la misma realidad suprema e inmutable: Brahma. Por otro lado, de acuerdo a los estudios de las religiones,
el budismo es considerada una religión no teísta (No tienen dios, ni dioses), una doctrina filosófica y
espiritual basada en las enseñanzas de Buda (Siddharta Gautama), su fundador. Estas religiones del mundo
han sido clasificadas en dos categorías: el Lejano Oriente donde se destacan el Hinduismo y el Budismo,
ambas religiones se originaron en la India, mientras que el Judaísmo, el Cristianismo, y el Islam se
originaron en el Medio Oriente. El Judaísmo es una de las religiones más antiguas del mundo y es la cuna
de las religiones cristiana y el Islam, esta última es la única que surgió d.C. en el año 622 (siglo VII).
2. ¿Por qué a las religiones monoteístas se le conoce también como religiones proféticas?
3. Anota el nombre de la religión más antigua y la más grande del mundo, respectivamente.
4. Explique ¿Cómo se originaron las primeras creencias religiosas en el mundo?
5. ¿Cuáles son las preguntas esenciales del ser humano?
6. ¿Cuál es la importancia de Dios en la historia humana? Reflexione.
7. ¿Qué valores o enseñanzas transmiten las religiones a sus feligreses?
8. Son tiempos difíciles para el mundo el número de infecciones y muertes aumenta, mucha guerra, violencia
y maldad. Reflexiona ¿Qué lugar ocupa Dios en esta realidad humana?
9. Piensa ¿Qué signos de la presencia de Dios se podrían encontrar en esta realidad?
1.- En mundo prevalecen al menos cinco religiones consideradas como lasmás importantes.
2.- Según el texto que has leído, la mayoría de las religiones tienen su origenen Oriente.
3.- Según los estudios de las grandes religiones del mundo, El Islam es lamás antigua.
5.- Las religiones que se originaron en el Medio Oriente son conocidas como
religiones proféticas.
10.- El ser humano busca y espera respuestas a los enigmas de su existenciaa través de las
religión.
De las preguntas anteriores que marcaste falsas argumenta por qué lo son.
CREENCIA DE DIOS O DIOSES: Son entidades o seres superiores que dan origen a todo lo que
existe y ejercen una continua acción en el mundo y en la vida del hombre.
LIBROS SAGRADOS: Son libros donde se consigna la experiencia religiosa de los fundadores.
Los libros sagrados contienen las creencias y doctrinas de cada religión.
EL CULTO: Practica encaminada al contacto del ser humano con la divinidad, en ceremonias
llenas de diversos significados, las observaciones utilizan símbolos.
LOS SÍMBOLOS: son una expresión del vínculo del creyente con la doctrina.
COMUNIDAD DE FE: Los valores religiosos no son vividos individualmente sino en grupo o
comunidad. Es la hermandad de los que comparten la misma fe.
IDEAS SOBRE EL ALMA: Todas las religiones tienen una concepción del alma, su origen,
elmodo como se comunican con entidades divinas y cuál será su lugar del destino. Usualmente se
plantean dos lugares. Uno, donde el alma descansará tranquilamente o un lugar de tormento (Cielo o
infierno).
NORMAS MORALES: Conjunto de leyes y normas o principios que tienen por objeto orientar el
comportamiento de los creyentes. Indican actitudes y comportamientos propios del credo religioso.
TEMPLOS: Son aquellos edificios o lugares destinados pública y exclusivamente al culto religioso.
MINISTROS ESPIRITUALES: Es una persona consagrada o elegida para celebrar el culto, los
ritos, festividades o celebraciones religiosas.
RITOS: Es el conjunto de prácticas establecidas que regulan en cada religión el culto y lasceremonias
religiosas.
ACTIVIDADES:
I.- Completa las frases según corresponda:
II.- Explica en qué consisten las siguientes creencias principales de cada religión:
1 2.- 3.-
A B
1.- JUDAISMO Pascua de resurrección
Iglesia Católica/Protestantes
_______Sinagoga
Creen en la Reencarnación
_______Bonzo
Cierre:
¿Qué aprendieron al desarrollar la guía?
¿Qué preguntas le surgen al desarrollo de la guía?
¿Para qué sirve hablar de estos temas en religión?
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL
ACTIVIDAD EN CLASE
10
1
3
7
3
1
5
6
5
1
1
1
2