Alegatos y o Conclusiones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Expediente N° 00100-2010

SECRETARIO:
ESCRITO: CORRELATIVO
SUMILLA: Alegatos Finales / Conclusiones

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA DE APELACIONES DE BAGUA.

ABOG. JENDRY HENDRYX SÁNCHEZ MERA con Reg. Ical N°6537, en la defensa
técnica del ahora imputado DIONER ROMERO MEJIA, en el presente proceso que
se sigue por el presunto delito de Violación de la Libertad Sexual contra menor de
edad, a Usted con el debido respeto me presento y digo:

Señor Presidente; que por convenir a nuestro derecho y a efecto de garantizar el


DEBIDO PROCESO Y SU IRRESTRICTO E INALIENABLE DERECHO A LA DEFENSA;
presento dentro del plazo de Ley, los Alegatos finales y/o conclusiones,
desvirtuando las imputaciones que de manera injusta e ilegal el Ministerio
Público quiere responsabilizar.

I.ANTECEDENTES.
I.1. En merito a la formalización de denuncia, el señor Juez de la causa,
mediante auto, abre instrucción en la vía ordinaria contra DIONER
ROMERO MEJIA, como presunto autor del Delito Contra la Libertad
Sexual en grado de tentativa contra menor de edad.
I.2. El Representante del Ministerio Público, en el ínterin del Juicio Oral,
pretendió demostrar la supuesta culpabilidad del ahora imputado, es
más pretendió incluir una supuesta imputación concreta la misma que
no existió dentro de lo actuado ya que sus pruebas ofrecidas no
fueron lo convincente como trato, Declaración de la menor
1

supuestamente agraviada – la que jamás se dio por no tener ganas o


Pá gina

no ser verdad la incriminación realizada en su momento que dio pie a

Jr. Antonio de Sucre N°1360 – Costado del Tecnológico


Bagua Grande – Utcubamba – Amazonas.
Cel: 951 731 009 - 927162846
Casilla Electrónica N° 104004 y 59144
jhsmera@gmail.com – leninherediar06@hotmail.com
esta acusación- , Declaración del Padre de la menor agraviada – la que
jamás se dio por no tener ganas, no hacer caso a las notificaciones
realizadas o no ser verdad la incriminación realizada en su momento
que dio pie a esta acusación-, Reconocimiento Médico Legal – donde
arroja la no existencia de actos libidinosos ósea no existe violación
alguna, pero el fiscal no toma en cuenta eso, solo los relatos realizado
en dicho papel -, Lic. Rolan Espinoza – la misma que en su declaración
determino que no era enfermera, que estaba desarrollando sus
prácticas y que no tenía experiencia para llegar alguna conclusión
medica, por ultimo dijo que no se acuerda ni en qué centro de salud
laboraba y no se acuerda nada del caso además ella no es quien para
dar una conclusión medica-.

Señores magistrados luego del debate probatorio que se realizó EN ESTE


JUZGAMIENTO, luego del que el representante del ministerio público expuso
su teoría del caso un todo confusa, ustedes alcanzaran DUDA O
PROBABILIDAD PERO NO CERTEZA, CERTEZA ENTENDIDA COMO LA FIRME
CONVICCION DE ESTAR EN LA POSISION DE LA VERDAD, porque la Fiscalía en
el decurso del plenario solo dio lectura a los actos de investigación y no logro
demostrar nada en la actuación de los mismos.

II. RESPECTO A LA DEFENSA DEL AHORA PROCESADO ROGERCABALLERO


ROJAS
Señor, director de debates, es fácil poder entender que la sindicación
realizada por el representante del Ministerio Público a través del Dictamen
de ACUSACIÓN, carece de objetividad visto que no se basa en una
2

Imputación Necesaria, mucho menos demuestra elementos probatorios que


Pá gina

puedan crear convicción – Prueba fehaciente que cause certeza, para que de

Jr. Antonio de Sucre N°1360 – Costado del Tecnológico


Bagua Grande – Utcubamba – Amazonas.
Cel: 951 731 009 - 927162846
Casilla Electrónica N° 104004 y 59144
jhsmera@gmail.com – leninherediar06@hotmail.com
manera clara se sindique delito como Violación Sexual de Menor de Edad al
ahora acusado DIONER ROMERO MEJIA.

El ministerio público, realiza sindicaciones subjetivos con falta de análisis


probatorio, ya que basándonos en su acusación, pues hablamos ya no de una
sospecha grave, si no que con claridad supuestamente el MP lograría
demostrar la culpabilidad, pero no es así señores magistrados, estamos ante
una vulneración del Principio de Legalidad.

La persona de DIONER ROMERO MEJIA, es una persona QUE APRTE DE SER


ILETRADA que tiene un RETARDO MODERADO, TRASTORNO DE
PERSONALIDAD DE TIPO INESTABLE DEPENDIENTE, lo que dificulta
comprender que la imputación realizada por el MP en su momento se vea
vertida con legalidad o veracidad.

II.1. Respecto al Delito de Violación Sexual a Menor de edad


 Señor Juez, Director de debates, el representante del Ministerio
Público basa su imputación en solo decir se violentó el artículo 173° del
CP, no logrando demostrar cual fue el actuar que llevo a tipificar el
supuesto hecho, si la persona de DIONER ROMERO MEJIA fue o no el
autor de dicho acto inhumano, no existe elemento probatorio
aportado por el representante del MP que desvirtué la presunción de
inocencia ya que existe una sindicación genérica sin corroboraciones
(R.N. 1591-2018-San Martin).

 Ahora el representante del MP tampoco logra determinar de qué


3

manera la persona de DIONER ROMERO MEJIA participo dentro de


Pá gina

actos que pongan en peligro el BIEN JURÍDICO TUTELADO QUE ES LA

Jr. Antonio de Sucre N°1360 – Costado del Tecnológico


Bagua Grande – Utcubamba – Amazonas.
Cel: 951 731 009 - 927162846
Casilla Electrónica N° 104004 y 59144
jhsmera@gmail.com – leninherediar06@hotmail.com
INTANGIBILIDAD SEXUAL O INDEMNIDAD SEXUAL, de la supuesta
menor agraviada, de esta otra manera se está demostrando que la
falta de una imputación concreta violentando el derecho de legalidad.

 Es claro, que el representante del MP, dentro de su mal llamada teoría


del caso no logra demostrar dentro de un ESTANDAR DE PRUEBA
RAZONABLE Y ADECUADO la participación o responsabilidad dentro de
este delito CLANDESTINO en cuanto a DIONER ROMERO MEJIA,
porque se dice eso señores magistrado, es necesario mencionar al
maestro Carnelutti: “el propósito de un proceso penal es reconstruir unos hechos
acaecidos en el pasado, que sirven como fundamento para formular una acusación y la
prueba es el medio, a través del cual, esos hechos son comprobados, a fin de

proporcionar convicción en el juez, que va resolver una determinada pretensión” , lo


que el RMP no logra desvirtuar es la Inocencia de mi Patrocinado.

 El Representante del MP, dentro de su actuar cuasi- probatorio violenta


el Principio de Necesidad, es decir “sin prueba los hechos no existen”1
sin la existencia del acto probatorio, no se podría reconocer la
pretensión del ofendido; a fin de que el marco fáctico de la acusación
sea tomada en cuenta en la decisión del juez, estos deben estar
probados dentro del proceso, y de forma regular y oportuna, ahora el
Principio de Contradicción Como se sabe, quien realiza una imputación
tiene la obligación de probar sus afirmaciones, por cuanto la carga de la
prueba corresponde a quien acusa un hecho.

 Ahora el RMP dirá pero existe una declaración de la víctima a nivel de


instrucción, está bien señores magistrados, pero es allí donde se debe
4
Pá gina

1
Humberto Rodríguez, Gustavo. Curso de Derecho Probatorio. Ed. Librería del Profesional. Bogotá.
1990. Pág. 16.

Jr. Antonio de Sucre N°1360 – Costado del Tecnológico


Bagua Grande – Utcubamba – Amazonas.
Cel: 951 731 009 - 927162846
Casilla Electrónica N° 104004 y 59144
jhsmera@gmail.com – leninherediar06@hotmail.com
USAR EL CRITERIO DE CORROBORACIÓN PROCESAL O DEL PROCESO
PENAL, el testimonio de la víctima en estos casos donde se imputa un
delito clandestino, ADQUIEREN RELEVANTE IMPORTANCIA, cuando
unido a los peritajes y testimonios de profesionales calificados, puede
llevar a juzgador a través de la SANA CRITICA a analizar de manera
conjunta los elementos actuados en juicio.

Señor Juez, Director de debates, es menester solicitar la Absolución del presente


delito VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD, puesto que no existe una
imputación Objetiva, no existen elementos probatorios Fehacientes o que
causen certeza, para determinar la supuesta culpabilidad con la que llena su
teoría del caso el representante del MP contra DIONER ROMERO MEJIA,
faltando en todo momento al Principio Constitucional de la Legalidad.

Señores Jueces Miembros de la sala, a manera de colofón, en el ínterin del


presente proceso, se logró demostrar que el Representante del MP, no realizo
una sunción idónea de los hechos con la norma, vulnero Principios
Constitucionales y los medios probatorios fueron sumamente improductivos, es
decir ineficientes sin existir una prueba fehaciente que cause certeza y
demuestre responsabilidad alguna de DIONER ROMERO MEJIA.

Una de las garantías procesales-genéricas de todo justiciable es el debido


proceso. Una persona procesada debe ser merecedora de una condena
únicamente si se ha llegado a desvirtuar la presunción de inocencia que le asiste,
con medios de prueba válidos y actuados dentro del proceso penal, a través de
los principios de oralidad, publicidad, inmediación y plazo razonable, entre otros.
5

De no ser así, corresponde su absolución.


Pá gina

Jr. Antonio de Sucre N°1360 – Costado del Tecnológico


Bagua Grande – Utcubamba – Amazonas.
Cel: 951 731 009 - 927162846
Casilla Electrónica N° 104004 y 59144
jhsmera@gmail.com – leninherediar06@hotmail.com
Ustedes llegaron solo alcanzaran DUDA O PROBABILIDAD PERO NO CERTEZA,
CERTEZA ENTENDIDA COMO LA FIRME CONVICCION DE ESTAR EN LA POSISION
DE LA VERDAD, Por tal razón, es de aplicación lo dispuesto en el artículo 284° del
Código de Procedimientos Penales, por cuanto las pruebas aportadas no son
suficientes para entrar a un análisis de condena. En consecuencia, la decisión de
la Sala debe mantener lo lógico de una ABSOLUCIÓN.

SEGUNDO OTROSI DIGO:- Estando a lo que prescribe el artículo 127º, del Código
Procesal Penal, recurro a su Honorable Despacho a fin de SOLICITAR ME
NOTIFIQUEN las disposiciones y providencias que emita su Despacho surgidos
del presente proceso a las casillas electrónicas N°104004, sin distinción de ser
notificados en el domicilio procesal Jr. Antonio de Sucre 1360 – Bagua Grande
pista del Ejercito del Perú

POR TANTO:

A Usted; Señor Jueces Miembros de la Sala de Bagua; solicitamos proveer el


presente de acuerdo a sus atribuciones y con arreglo a Ley, por ser derecho que
la Ley me ampara.- Es Justicia.

Bagua Grande; 09 de marzo del 2020.

JENDRY HENDRYX SÁNCHEZ MERA


Reg. Ical N°6537,
6
Pá gina

Jr. Antonio de Sucre N°1360 – Costado del Tecnológico


Bagua Grande – Utcubamba – Amazonas.
Cel: 951 731 009 - 927162846
Casilla Electrónica N° 104004 y 59144
jhsmera@gmail.com – leninherediar06@hotmail.com

También podría gustarte