0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas7 páginas

CNEB Prim English.

El documento describe el enfoque comunicativo e incorpora las prácticas sociales del lenguaje y la perspectiva sociocultural para el desarrollo de competencias en inglés como lengua extranjera, creando ambientes de aprendizaje que promuevan el uso del idioma considerando las limitaciones de exposición fuera del aula.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas7 páginas

CNEB Prim English.

El documento describe el enfoque comunicativo e incorpora las prácticas sociales del lenguaje y la perspectiva sociocultural para el desarrollo de competencias en inglés como lengua extranjera, creando ambientes de aprendizaje que promuevan el uso del idioma considerando las limitaciones de exposición fuera del aula.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Inglés como lengua extranjera

Enfoque que sustenta el desarrollo de las competencias en el área de Inglés como lengua extranjera
El área se sustenta en el enfoque comunicativo e incorpora las prácticas sociales del lenguaje y la perspectiva sociocultural:
• Parte de situaciones auténticas para desarrollar competencias comunicativas, a través de las cuales los estudiantes comprenden y producen textos orales y
escritos en inglés de distinto tipo, formato y género textual, con diferentes propósitos, en variados soportes, incluyendo los medios audiovisuales y virtuales.
• Incorpora las prácticas sociales del lenguaje, que se definen como las interacciones que las personas realizan cuando participan en su vida social y cultural. A
partir de estas prácticas, los estudiantes vivencian de manera contextualizada los usos del lenguaje, para comprenderlo y dominarlo progresivamente.
• Es sociocultural, porque estas prácticas del lenguaje se encuentran situadas en contextos sociales y culturales diversos, que generan identidades individuales
y colectivas. Es así que la oralidad y el lenguaje escrito adoptan características propias en cada uno de esos contextos, lo que conlleva tomar en cuenta cómo
se usa el lenguaje según las características socioculturales.
Se propone el tratamiento del idioma inglés como lengua extranjera, cuya situación de enseñanza y aprendizaje difiere de la primera y segunda lengua, por no
estar presente en todos los ámbitos de actividad social cotidiana. Para promover su uso en el aula, se requiere crear ambientes sociales de aprendizaje que
compensen su ausencia extraescolar.
Por lo expuesto, se promueve el uso permanente del idioma inglés en el aula para optimizar el tiempo de exposición de los estudiantes al idioma extranjero,
considerando las posibilidades limitadas que tienen de interactuar en inglés fuera de la institución educativa.
Este enfoque señala la importancia de comunicarse y no centrarse en las reglas gramaticales, ni vocabulario de manera aislada, es decir, el uso que se haga de
la lengua y no el conocimiento teórico que se tenga de ella. Los estudiantes desarrollan competencias del idioma inglés: comunicación oral, comprensión
lectora y expresión escrita, a través de prácticas sociales auténticas y significativas que inician en el aula y se trasladan a varios contextos sociales.

COMPETENCIA: Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera


Se define como una interacción dinámica entre uno o más interlocutores para comunicar sus ideas y emociones. Se trata de una comprensión y producción eficaz, porque
supone un proceso activo de construcción del sentido de los diversos tipos de textos que expresan o escuchan, para lograr sus propósitos. En este proceso, el estudiante
pone en juego habilidades, conocimientos y actitudes provenientes del lenguaje oral y del mundo que lo rodea.
Esta competencia también implica el uso adecuado de diferentes estrategias conversacionales considerando los modos de cortesía de acuerdo al contexto sociocultural,
como tomar el turno oportunamente, enriquecer y contribuir al tema de una conversación y mantener el hilo temático con el fin de negociar, persuadir, cooperar, entre
otros.
Para construir el sentido de los textos orales, es indispensable asumir la oralidad como una actividad social en la cual el estudiante interactúa con distintos grupos o
comunidades socioculturales. Al hacerlo, tiene la posibilidad de usar el lenguaje oral de manera creativa y responsable, teniendo en cuenta la repercusión de lo dicho.
Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:
• Obtiene información de textos orales: consiste en recuperar y extraer información explícita expresada por los interlocutores.

55
• Infiere e interpreta información de textos orales: el estudiante construye el sentido del texto a partir de relacionar información explícita e implícita para deducir una nueva
información o completar los vacíos del texto oral. A partir de estas inferencias, el estudiante interpreta el sentido del texto, los recursos verbales, no verbales y gestos, el
uso estético del lenguaje y las intenciones de los interlocutores con los que se relaciona en un contexto sociocultural determinado.
• Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada: consiste en desarrollar ideas adecuándolas al propósito, destinatario, características del tipo de
texto, registro y contexto, considerando las normas y modos de cortesía. Organiza la información en torno a un tema y usa diversos recursos cohesivos para relacionar las
ideas del texto oral.
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica: el estudiante emplea variados recursos no verbales (como gestos o movimientos corporales) o paraverbales
(como el tono de la voz o silencios) según la situación comunicativa para enfatizar o matizar significados y producir determinados efectos en los interlocutores.
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores: el estudiante intercambia los roles de hablante y oyente alternada y dinámicamente, participando de forma
pertinente, oportuna y relevante para lograr su propósito comunicativo.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral: los procesos de reflexión y evaluación están relacionados porque ambos suponen que el estudiante
se distancie de los textos orales en los que participa. Para ello, compara y contrasta los aspectos formales y de contenido con su experiencia, el contexto donde se encuentra
y diversas fuentes de información. Asimismo, emite una opinión personal sobre los aspectos formales, el contenido y las intenciones de los interlocutores con los que
interactúa, en relación al contexto sociocultural donde se encuentran.

COMPETENCIA: Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera


Descripción de los niveles del desarrollo de la competencia Descripción de los niveles del desarrollo de la competencia Descripción de los niveles del desarrollo de la competencia
Se comunica oralmente mediante textos orales breves37 en Se comunica oralmente mediante textos orales sencillos en inglés. Se comunica oralmente mediante textos orales sencillos en inglés. Obtiene
inglés. Obtiene información explícita con ayuda audiovisual Obtiene información explícita con ayuda audiovisual y expresiones información explícita del texto que escucha. Infiere hechos, tema y
y expresiones corporales del emisor. Realiza inferencias corporales del emisor. Realiza inferencias sencillas e interpreta la propósito e interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el
sencillas e interpreta información explícita del interlocutor. intención del interlocutor. Se expresa organizando sus ideas acerca de texto a situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación
Se expresa espontáneamente organizando sus ideas acerca sí mismo, actividades diarias, preferencias y entorno inmediato adecuada; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema haciendo uso de
de sí mismo, su familia y su entorno inmediato usando usando vocabulario y construcciones gramaticales sencillas. Utiliza algunos conectores coordinados incluyendo vocabulario de uso frecuente y
vocabulario y construcciones gramaticales simples. Utiliza recursos no verbales como gestos y expresiones corporales, tono y construcciones gramaticales determinadas. Utiliza recursos no verbales
recursos no verbales como gestos y expresiones corporales. volumen de voz apropiados. Opina sobre el texto oral que escucha en como gestos y expresiones corporales, tono y volumen de voz apropiado.
Opina sobre el texto oral que escucha en inglés dando a inglés expresando su posición con oraciones simples. En un Opina sobre el texto oral que escucha en inglés expresando su posición con
conocer sus preferencias a través del uso de ilustraciones intercambio, formula y responde preguntas usando frases y oraciones oraciones sencillas. En un intercambio, formula y responde preguntas
según el contexto. En un intercambio, responde usando cotidianas en inglés de forma pertinente. usando frases y oraciones de uso frecuente sobre temas familiares, de
palabras, frases u oraciones simples en inglés. interés personal y de la vida cotidiana de forma pertinente.
Desempeños 1º grado Desempeños 2º grado Desempeños 3º grado Desempeños 4º grado Desempeños 5º grado Desempeños 6º grado
 Recupera información  Recupera información  Recupera y reúne información  Recupera y reúne información  Recupera y ordena información  Recupera y ordena información
explícita en los textos orales explícita en los textos orales explícita en los textos orales que explícita en los textos orales que explícita y relevante ubicada en explícita y relevante ubicada en
que escucha en inglés, en que escucha en inglés, en escucha en inglés, en situaciones escucha en inglés, en situaciones distintas partes de los textos orales distintas partes de los textos orales
situaciones comunicativas situaciones comunicativas comunicativas cotidianas, con comunicativas cotidianas, con que escucha en inglés, en situaciones que escucha en inglés, en situaciones
específicas, con vocabulario específicas, con vocabulario vocabulario sencillo; para ello, se vocabulario sencillo; para ello, se comunicativas diversas, con comunicativas diversas, con
conocido; para ello, se apoya simple; para ello, se apoya en apoya en lenguaje audiovisual, apoya en el contexto, el lenguaje vocabulario de uso frecuente; para vocabulario de uso frecuente; para
en lenguaje audiovisual, ges- lenguaje audiovisual, gestos y gestos y expresiones corporales del audiovisual y los gestos del ello, se apoya en el contexto y ello, se apoya en el contexto y
tos y expresiones corporales expresiones corporales del emisor. emisor. lenguaje audiovisual. Integra la lenguaje audiovisual. Integra la
del emisor. emisor.  Deduce información y señala las  Deduce información y señala las información cuando es dicha en información cuando es dicha en
 Deduce información y señala  Deduce información y señala características de personas, características de personas, distintos momentos. distintos momentos.
las características de las características de animales, objetos, lugares de su animales y lugares de su entorno

56
personas y objetos, así como personas y objetos, así como entorno inmediato y comunidad; así inmediato y comunidad; así como  Deduce información y señala  Deduce información y señala
el significado de palabras y el significado de palabras, como el significado de palabras, el significado de palabras, frases y características de personas, objetos, características de personas, objetos,
expresiones básicas en textos frases y expresiones básicas frases y expresiones básicas en expresiones básicas en textos lugares y hechos; el significado de lugares y hechos; el significado de
orales de estructura simple en textos orales de estructura textos orales de estructura simple orales de estructura simple en palabras, frases y expresiones de palabras, frases y expresiones de
en inglés (verb to be; de- simple en inglés (present en inglés (modal verb can - yes / No inglés (present simple - estructura simple según el contexto estructura simple según el contexto
monstrative adjectives - this, continuous; subject pronouns questions and answers; affirmative, yes / no questions and (wh-questions - what, how many, how (wh-questions - how much, which one,
that; wh-questions - what, -I, you, he, she, it, they; wh- coordinating conjunctions - and, answers; wh-questions - where, much; simple present; there is - are, when, what, where, why; comparative
what color, who, how many; questions - what, where, how, but; verb to be; present simple; which one, what, when, how; some - any; gerunds - like, have, be and superlative adjectives; simple
present simple - be, have; what color; simple present - action verbs; wh-questions - what comparative adjectives; modal good at +-ing; simple past- yes / no present- yes / no questions and
yes-no questions and Affirmative and Negative time, what, where, when, how verb should, simple present - hurt; questions and answers), así como de answers; infinitives - want to; prepo-
answers; present continuous; sentences, yes-no questions often; there is / are; prepositions - past tense be - was) relaciones lógicas (adición, contraste, sitions of time -in, on; future with be
personal pronouns - I, you, it, and short answers - like / in, on, under, between, next to).  Explica con vocabulario sencillo el secuencia, semejanza y diferencia), en going to; connectors - because), así
they; possessive adjective - don’t like; action verbs).  Explica con vocabulario sencillo el tema del texto que escucha, a textos orales en inglés. como de relaciones lógicas (adición,
her, his).  Explica con vocabulario tema del texto que escucha, a partir partir del lenguaje audiovisual,  Explica el tema de forma simple y contraste, secuencia, semejanza-
 Explica con vocabulario sencillo y/o gráficos el tema del lenguaje audiovisual, gestos y gestos y expresiones corporales distingue lo relevante de lo diferencia y causa) y jerárquicas (ideas
sencillo y/o gráficos el tema del texto que escucha, a partir expresiones corporales del emisor; del emisor; para ello, se apoya en complementario, a partir de recursos principales), en textos orales en inglés.
del texto que escucha, a del lenguaje audiovisual, para ello, se apoya en el contexto. el contexto. verbales, no verbales y paraverbales,  Explica el tema de forma simple y
partir del lenguaje gestos y expresiones  Adapta el texto oral a la situación  Adapta el texto oral a la situación para construir el sentido del texto oral distingue lo relevante de lo
audiovisual, gestos y corporales del emisor. comunicativa (obtener información comunicativa (obtener en inglés. complementario, a partir de recursos
expresiones corporales del  Adapta el texto oral a una de contacto; deletrear nombres; información de contacto; dele-  • Adapta el texto oral a la situación verbales, no verbales y paraverbales,
emisor. situación comunicativa hablar acerca de habilidades, trear nombres; describir y comunicativa (presentar a otros y a sí para construir el sentido del texto oral
 Adapta el texto oral a una cotidiana (deletrear nombres; preguntar y responder acerca de las comparar animales, preguntar y mismo; obtener información de en inglés.
situación comunicativa intercambiar información habilidades de los animales; responder acerca de los hábitats contacto; deletrear nombres;  • Adapta el texto oral a la situación
cotidiana (saludar a alguien; personal; hablar acerca del preguntar y responder acerca de de los animales; pedir y dar preguntar y responder acerca de comunicativa (presentar a otros y a sí
presentarse; hablar sobre la clima y de las estaciones; rutinas diarias, discutir acciones consejo para tratar hobbies; expresar preferencias mismo; deletrear nombres; obtener
edad, objetos de la clase y identificar ropa, discutir sobre habituales y rutinas; preguntar enfermedades, describir dolores y musicales y deportivas; preguntar y información de contacto; hablar
colores; mencionar las partes la ropa de estación, describir acerca de la frecuencia de las malestares o síntomas; contar a responder acerca de comidas, acerca de precios; expresar
del cuerpo humano; lo que alguien está usando; actividades; decir la hora; hablar alguien un evento pasado, nombrar los ingredientes para una preferencias acerca de equipos
describirse a sí mismo; expresar preferencias sobre acerca de las partes de la casa, describir actividades pasadas y receta, discutir sus preferencia electrónicos, comparar
describir a las personas de su comidas; describir la artefactos y muebles, y preguntar y preguntar y responder acerca de alimenticias, identificar alimentos características; responder y preguntar
familia, hablar de relaciones institución educativa y el responder acerca de la ubicación de actividades pasadas) de acuerdo saludables y no saludables; preguntar acerca de ocupaciones, hablar acerca
familiares, preguntar y trabajo; dar la ubicación de un objetos en un cuarto) de acuerdo al al interlocutor y al contexto. y responder acerca de eventos de las ocupaciones y las obligaciones
responder acerca de lugar; responder y preguntar interlocutor y al contexto.  Expresa sus ideas en torno a un pasados, describir eventos pasados), en el trabajo; describir la importancia
información personal sobre acerca de ocupaciones y  Expresa sus ideas en torno a un tema con coherencia, cohesión y de acuerdo al interlocutor y al de un evento particular, hablar sobre
los familiares: ocupaciones; lugares de trabajo; y hablar de tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo a su nivel, y las contexto; distingue el registro y los la fecha de un evento y los planes para
describir su casa, decir la ubi- lugares de una ciudad). fluidez de acuerdo a su nivel, y las organiza para establecer rela- modos culturales. este; preguntar y responder acerca de
cación de las personas en la  Expresa sus ideas en torno a organiza para establecer relaciones ciones lógicas (adición, contraste,  Expresa sus ideas y emociones en los días feriados), de acuerdo al
casa y describir actividades un tema en concordancia con lógicas (adición y contraste); amplía semejanza y diferencia); amplía torno a un tema con coherencia, interlocutor y al contexto; distingue el
realizadas en el momento). su nivel y las organiza para información de forma pertinente información de forma pertinente cohesión y fluidez de acuerdo a su registro y los modos culturales.
 Expresa con vocabulario establecer relaciones de con vocabulario apropiado con vocabulario apropiado (ani- nivel, y las organiza para establecer  Expresa sus ideas y emociones en
conocido sus ideas en torno a adición con vocabulario (animales, habilidades, verbos de males, hábitats, partes del relaciones lógicas (adición, contraste, torno a un tema con coherencia,
un tema cotidiano (objetos de cotidiano (ropa, clima, acción, actividades diarias, días de la cuerpo, enfermedades y secuencia, semejanza y diferencia); cohesión y fluidez de acuerdo a su
clase, colores, números del 1 estaciones, comidas y semana, adverbios de frecuencia, medicinas, adjetivos calificativos y amplía información de forma nivel, y las organiza para establecer
al 10, partes del cuerpo, bebidas, lugares en la lugares donde vivir, habitaciones y expresiones de tiempo pasado). pertinente con vocabulario apropiado relaciones lógicas (adición, contraste,
adjetivos calificativos de comunidad, ocupaciones y objetos de la casa).  Emplea gestos y movimientos (actividades de ocio y hobbies, secuencia, semejanza-diferencia y
tamaño, miembros de la preposiciones de lugar).  • Emplea gestos y movimientos para para enfatizar lo que dice usando deportes, instrumentos musicales, causa); amplía información de forma
familia y verbos de acción).  Emplea gestos y movimientos enfatizar lo que dice usando pronunciación y volumen comida en casa, frutas y vegetales, pertinente con vocabulario apropiado
para enfatizar lo que dice pronunciación y volumen (tecnología, precios, carreras
57
 Emplea gestos y movimientos usando pronunciación clara; adecuados; se apoya en material adecuados; se apoya en material comida saludable, verbos regulares e profesionales, ocupaciones y trabajos,
para enfatizar lo que dice se apoya en material concreto y visual. concreto y visual. irregulares). obligaciones en el trabajo, feriados y
usando pronunciación clara; concreto. • Participa en situaciones  Participa en diversas situaciones  Emplea gestos y movimientos para festividades, actividades de
se apoya en material  Participa en situaciones comunicativas cotidianas en las que comunicativas en las que alterna enfatizar lo que dice usando entretenimiento).
concreto. comunicativas cotidianas en alterna los roles de hablante y los roles de hablante y oyente, pronunciación, entonación y volumen  Emplea contacto visual, gestos y movi-
 Participa en situaciones las que alterna los roles de ha- oyente, para preguntar y responder para preguntar y responder en adecuados; se apoya en material mientos para enfatizar lo que dice
comunicativas cotidianas en blante y oyente, para en inglés con vocabulario sencillo; inglés con vocabulario sencillo y concreto y audiovisual. usando pronunciación, entonación y
las que alterna los roles de preguntar y responder en recurre a modos de cortesía según pertinente; recurre a modos de  Participa en diversas situaciones volumen adecuados; se apoya en
hablante y oyente, para inglés con vocabulario el contexto. cortesía según el contexto. comunicativas en las que alterna los material concreto y audiovisual.
preguntar y responder en conocido; recurre a normas  • Opina en inglés como hablante y  Opina en inglés como hablante y roles de hablante y oyente, para  Participa en diversas situaciones
inglés con vocabulario de cortesía. oyente sobre el contenido y el oyente sobre el contenido y el preguntar, responder, así como hacer comunicativas en las que alterna los
conocido; recurre a normas  Opina en inglés sobre lo propósito comunicativo, a partir de propósito comunicativo, a partir comentarios relevantes en inglés con roles de hablante y oyente, para
de cortesía. comprendido del texto oral e su experiencia y el contexto en el de su experiencia y el contexto en vocabulario de uso frecuente y preguntar, responder, explicar, así
 Opina en inglés sobre lo indica lo que le gustó a través que se desenvuelve. el que se desenvuelve. pertinente; recurre a modos de como hacer comentarios relevantes
comprendido del texto oral e de ilustraciones y recursos no cortesía según el contexto. en inglés con vocabulario de uso
indica lo que le gustó a través verbales.  Opina en inglés como hablante y frecuente y pertinente; recurre a
de ilustraciones y recursos no oyente sobre el contenido y el modos de cortesía según el contexto.
verbales. propósito comunicativo, a partir de su  Opina en inglés como hablante y
experiencia y el contexto en el que se oyente sobre el contenido y el
desenvuelve. propósito comunicativo, a partir de su
experiencia y el contexto en el que se
desenvuelve.

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera
Se define como una interacción dinámica entre el lector, el texto y los contextos socioculturales que enmarcan la lectura. Se trata de una comprensión crítica porque supone
un proceso activo de construcción del sentido de los diversos tipos de textos que lee a través de procesos de comprensión literal e inferencial, interpretación y reflexión. En
tales procesos, el estudiante pone en juego habilidades, saberes y actitudes provenientes de su experiencia lectora y del mundo que lo rodea, tomando conciencia de las
posibilidades y limitaciones que ofrece el lenguaje, la comunicación y el sentido.
Esta competencia también implica que el estudiante sea consciente que la lectura de textos cumple propósitos específicos, como disfrutar, resolver un problema o una duda,
seguir instrucciones, investigar, defender una posición, entre otros.
Asimismo, la competencia considera la lectura de diversos tipos de textos, es decir, estos textos pertenecen a diferentes géneros, épocas y autores, y están situados en
espacios y tiempos determinados. Esta diversidad textual se presenta en diferentes formatos y soportes, como el impreso, digital y multimodal, cada cual con sus
características y particularidades.
Para construir el sentido de los textos que lee, es indispensable que el estudiante participe en prácticas sociales de lectura en inglés que se presentan en distintos grupos o
comunidades socioculturales. Al participar en tales prácticas de lectura, el estudiante contribuye con su desarrollo integral, así como el de su propia comunidad, además de
conocer e interactuar con contextos socioculturales distintos al suyo.
Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:
• Obtiene información del texto escrito: el estudiante localiza y selecciona información explícita en textos escritos con un propósito específico.
• Infiere e interpreta información del texto escrito: el estudiante construye el sentido del texto. Para ello, establece relaciones entre la información explícita e implícita de
este para deducir una nueva información o completar los vacíos del texto escrito. A partir de estas deducciones, el estudiante interpreta la relación entre la información

58
implícita y la información explícita, así como los recursos textuales, para construir el sentido global y profundo del texto, y explicar el propósito, el uso estético del lenguaje,
las intenciones del autor, así como la relación con el contexto sociocultural del lector y del texto.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto: los procesos de reflexión y evaluación están relacionados porque ambos suponen que el estudiante se
distancie de los textos escritos situados en épocas y lugares distintos, y que son presentados en diferentes soportes y formatos. Para ello, compara y contrasta aspectos
formales y de contenido del texto con la experiencia, el conocimiento formal del lector y diversas fuentes de información. Asimismo, emite una opinión personal sobre
aspectos formales, estéticos, contenidos de los textos considerando los efectos que producen, la relación con otros

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera
Descripción de los niveles del desarrollo de la competencia Descripción de los niveles del desarrollo de la competencia
Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructura simple en los que Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructura simple con vocabulario de uso fre-
predominan expresiones conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. cuente. Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza
Obtiene información explícita y relevante ubicada en lugares evidentes del texto. inferencias locales a partir de información explícita e implícita e interpreta el texto relacionando
Realiza inferencias locales a partir de información explícita e interpreta el texto información relevante para construir su sentido global. Opina sobre sucesos e ideas importantes del
relacionando información recurrente. Opina sobre lo que más le gustó del texto texto a partir de su propia experiencia.
leído.
1° 2° Desempeños 3º grado Desempeños 4º grado Desempeños 5º grado Desempeños 6º grado
 Identifica información explícita que es  Identifica información explícita que es  Identifica información explícita y relevante que  Identifica información explícita y relevante que se
claramente distinguible de otra y que se claramente distinguible de otra y que se se encuentra dentro de los párrafos, y la encuentra dentro de los párrafos, y la distingue de
encuentra en lugares evidentes, como encuentra en lugares evidentes, como distingue de otra semejante con elementos otra semejante con elementos simples en su
título, inicio o final, en textos escritos en título, inicio o final, en textos escritos en simples en su estructura y vocabulario de uso estructura y vocabulario de uso frecuente, en
inglés, con vocabulario sencillo y con o inglés, con vocabulario sencillo y con o frecuente, en diversos tipos de textos escritos diversos tipos de textos escritos en inglés.
sin ilustraciones. sin ilustraciones. en inglés.  Deduce relaciones lógicas (adición, contraste,
 Deduce relaciones lógicas (adición y  Deduce relaciones lógicas (adición, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y
• Deduce relaciones lógicas (adición, contraste,
contraste) en textos escritos en inglés. contraste, semejanza y diferencia) en relaciones jerárquicas (idea principal) en textos
secuencia, semejanza y diferencia) y relaciones
Señala información acerca de personas, textos escritos en inglés. Señala escritos en inglés. Señala características de
jerárquicas (idea principal) en textos escritos en
animales, objetos y lugares, a partir de características de personas, animales y inglés. Señala características de personas, personas, objetos, lugares y hechos, a partir de
indicios como ilustraciones y silueta de lugares de su entorno, a partir de indicios como título, ilustraciones y silueta de
objetos, lugares y hechos, a partir de indicios
texto. indicios como ilustraciones y silueta de como título, ilustraciones y silueta de texto. texto.
 Explica con vocabulario sencillo el tema texto.  Explica con vocabulario sencillo el tema del texto
del texto escrito en inglés (animales,  Explica con vocabulario sencillo el tema • Explica con vocabulario sencillo el tema del texto escrito en inglés (tecnología, precios, carreras
habilidades, verbos de acción, del texto escrito en inglés (animales, escrito en inglés (actividades de ocio y hobbies, profesionales, ocupaciones y trabajos,
actividades diarias, días de la semana, hábitats, partes del cuerpo, deportes, instrumentos musicales, comida en obligaciones en el trabajo, feriados y festividades,
adverbios de frecuencia, lugares donde enfermedades y medicinas, adjetivos casa, frutas y vegetales, comida saludable, actividades de entretenimiento); distingue lo
vivir, habitaciones y objetos de la casa); calificativos y expresiones de tiempo verbos regulares e irregulares); distingue lo relevante de lo complementario para construir el
se apoya en la relación texto-ilustración pasado); se apoya en la relación texto- relevante de lo complementario para construir sentido del texto y lo vincula con su experiencia.
para construir el sentido del texto y lo ilustración para construir el sentido del el sentido del texto y lo vincula con su  Opina en inglés de manera oral, escrita o
vincula con su experiencia. texto y lo vincula con su experiencia. experiencia. mediante ilustraciones sobre el contenido y
 Opina en inglés de manera oral, escrita  Opina en inglés de manera oral, escrita  Opina en inglés de manera oral, escrita o propósito comunicativo de los textos escritos en
o mediante ilustraciones o recursos no o mediante ilustraciones o recursos no mediante ilustraciones sobre el contenido y inglés, a partir de su experiencia y el contexto.
verbales sobre el contenido de los verbales sobre el contenido de los propósito comunicativo de los textos escritos en
textos escritos en inglés. textos escritos en inglés. inglés, a partir de su experiencia y el contexto.

59
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
Esta competencia se define como el uso del lenguaje escrito para construir sentidos en el texto y comunicarlos a otros. Se trata de un proceso reflexivo porque supone la
adecuación y organización de los textos considerando los contextos y el propósito comunicativo, así como la revisión permanente de lo escrito con la finalidad de mejorarlo.
El estudiante pone en juego saberes de distinto tipo y recursos provenientes de su experiencia con el lenguaje escrito y del mundo que lo rodea. Utiliza el sistema alfabético
y un conjunto de convenciones de la escritura, así como diferentes estrategias para ampliar ideas, enfatizar o matizar significados en los textos que escribe. Con ello, toma
conciencia de las posibilidades y limitaciones que ofrece el lenguaje, la comunicación y el sentido. Esto es crucial en una época dominada por nuevas tecnologías que han
transformado la naturaleza de la comunicación escrita.
Para construir el sentido de los textos que escribe, es indispensable asumir la escritura como una práctica social que permite participar en distintos grupos o comunidades
socioculturales. Además de participar en la vida social, esta competencia supone otros propósitos, como la construcción de conocimientos o el uso estético el lenguaje. Al
involucrarse con la escritura, se ofrece la posibilidad de interactuar con otras personas empleando el lenguaje escrito de manera creativa y responsable, teniendo en cuenta
su repercusión en los demás.
Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:
• Adecúa el texto a la situación comunicativa: el estudiante considera el propósito, destinatario, tipo de texto, género discursivo y registro que utilizará al escribir los textos,
así como los contextos socioculturales que enmarcan la comunicación escrita.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada: el estudiante ordena lógicamente las ideas en torno a un tema, ampliándolas y complementándolas,
estableciendo relaciones de cohesión entre ellas y utilizando un vocabulario pertinente.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente: el estudiante usa de forma apropiada recursos textuales para garantizar la claridad, el uso estético del lenguaje
y el sentido del texto escrito.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito: el estudiante se distancia del texto que ha escrito para revisar de manera permanente el contenido,
la coherencia, cohesión y adecuación a la situación comunicativa con la finalidad de mejorarlo. También implica analizar, comparar y contrastar las características de los
usos del lenguaje escrito y sus posibilidades, así como su repercusión en otras personas o su relación con otros textos según el contexto sociocultural.

COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera


Descripción de los niveles del desarrollo de la competencia Descripción de los niveles del desarrollo de la competencia
Escribe diversos tipos de textos breves y sencillos en inglés. Adecúa su texto al propósito Escribe diversos tipos de textos de extensión breve en inglés. Adecúa su texto al destinatario y
del texto a partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un propósito a partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema
tema. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos conectores básicos con central y las estructura en un párrafo. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos recursos
vocabulario de uso frecuente y construcciones gramaticales simples. Utiliza recursos cohesivos (sinónimos, pronominalización y conectores aditivos, adversativos y temporales) con
ortográficos básicos que permiten claridad en sus textos. Reflexiona y evalúa sobre su vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales simples. Utiliza algunos recursos ortográficos
texto escrito. que permiten claridad en sus textos. Reflexiona y evalúa sobre su texto escrito.
1° 2° Desempeños 3º grado Desempeños 4º grado Desempeños 5º grado Desempeños 6º grado
 Adecúa el texto que escribe en inglés a la  Adecúa el texto que escribe en inglés a  Adecúa el texto que escribe en inglés a la  Adecúa el texto que escribe en inglés a la
situación comunicativa considerando el pro- la situación comunicativa considerando situación comunicativa considerando el situación comunicativa considerando el pro-
pósito (obtener información de contacto; el propósito (obtener información de propósito (presentar a otros y a sí mismo; pósito (presentar a otros y a sí mismo; deletrear
deletrear nombres; hablar acerca de habili- contacto; deletrear nombres; describir y obtener información de contacto; deletrear nombres; obtener información de contacto;
dades, preguntar y responder acerca de las comparar animales, preguntar y nombres; preguntar y responder acerca de hablar acerca de precios; expresar preferencias
habilidades de los animales; preguntar y res- responder acerca de los hábitats de los hobbies; expresar preferencias musicales y acerca de equipos electrónicos, comparar
animales; pedir y dar consejo para tratar deportivas; preguntar y responder acerca de características; responder y preguntar acerca de
60
ponder acerca de rutinas diarias, discutir ac- enfermedades; describir dolores y comidas, nombrar los ingredientes para una ocupaciones; hablar acerca de las ocupaciones y
ciones habituales y rutinas; preguntar malestares o síntomas; contar a alguien receta, discutir sus preferencia alimenticias, las obligaciones en el trabajo; describir la
acerca de la frecuencia de las actividades; un evento pasado, describir actividades identificar alimentos saludables y no saluda- importancia de un evento particular; hablar
decir la hora; hablar acerca de las partes de pasadas, y preguntar y responder acerca bles; preguntar y responder acerca de eventos sobre la fecha de un evento y los planes para
la casa, artefactos y muebles, y preguntar y de actividades pasadas) y el pasados, describir eventos pasados), el tipo este; preguntar y responder acerca de los días
responder acerca de la ubicación de objetos destinatario. textual, el formato y el soporte. Elige el feriados), el tipo textual, el formato y el soporte.
en un cuarto) y el destinatario.  Produce textos escritos en inglés en registro formal e informal, así como el género Elige el registro formal e informal, así como el
 Produce textos escritos en inglés en torno a torno a un tema con coherencia, discursivo, según los destinatarios. género discursivo, según los destinatarios.
un tema con coherencia, cohesión y fluidez cohesión y fluidez de acuerdo a su nivel;  Produce textos escritos en inglés en torno a un  Produce textos escritos en inglés en torno a un
de acuerdo a su nivel, y organiza sus ideas organiza sus ideas para establecer tema con coherencia, cohesión y fluidez de tema con coherencia, cohesión y fluidez de
para establecer relaciones lógicas (adición y relaciones lógicas (adición, contraste, acuerdo a su nivel; organiza sus ideas para acuerdo a su nivel; organiza sus ideas para es-
contraste); amplía información de forma semejanza y diferencia); amplía establecer relaciones lógicas (adición, con- tablecer relaciones lógicas (adición, contraste,
pertinente con vocabulario apropiado (ani- información de forma pertinente con traste, secuencia, semejanza y diferencia); secuencia, semejanza-diferencia y causa);
males, habilidades, verbos de acción, activi- vocabulario apropiado (animales, amplía información de forma pertinente con amplía información de forma pertinente con
dades diarias, días de la semana, adverbios hábitats, partes del cuerpo, vocabulario apropiado (actividades de ocio y vocabulario apropiado (tecnología, precios,
de frecuencia, lugares donde vivir, enfermedades y medicinas, adjetivos hobbies, deportes, instrumentos musicales, carreras profesionales, ocupaciones y trabajos,
habitaciones y objetos de la casa). calificativos y expresiones de tiempo comida en casa, frutas y vegetales, comida obligaciones en el trabajo, feriados y festi-
 Emplea algunas convenciones del lenguaje pasado). saludable, verbos regulares e irregulares). vidades, actividades de entretenimiento).
escrito, como recursos ortográficos y gra-  Emplea algunas convenciones del  Emplea algunas convenciones del lenguaje  Emplea algunas convenciones del lenguaje
maticales básicos, que dan claridad al tema lenguaje escrito, como recursos escrito, como recursos ortográficos y grama- escrito, como recursos ortográficos y grama-
(modal verb can - yes / no questions and ortográficos y gramaticales básicos, que ticales simples y algunos de mediana com- ticales simples y algunos de mediana com-
answers; coordinating conjunctions - and, dan claridad al tema (present simple - plejidad, que dan claridad al tema (wh-ques- plejidad, que dan claridad al tema (wh-ques-
but; verb to be; present simple; action affirmative, yes / no questions and tions - what, how many, how much; simple tions - how much, which one, when, what,
verbs; wh-questions - what time, what, answers; wh-questions - where, which present; there is - are, some - any; gerunds - where, why; comparative and superlative
where, when, how often; there is / are; one, what, when, how; comparative like, have, be good at +-ing; simple past- yes / adjectives; simple present- yes / no questions
prepositions - in, on, under, between, next adjectives; modal verb should, simple no questions and answers). and answers; infinitives - want to; prepositions
to). present - hurt; past tense be - was).  Evalúa su texto en inglés para mejorarlo; of time -in, on; future with be going to;
 Revisa su texto en inglés para mejorarlo;  Revisa su texto en inglés para mejorarlo; considera aspectos gramaticales y ortográfi- connectors - because).
considera algunos aspectos gramaticales y considera algunos aspectos cos básicos vinculados con el lenguaje escrito  Evalúa su texto en inglés para mejorarlo;
ortográficos básicos para dar sentido al gramaticales y ortográficos básicos para para dar sentido al texto. considera aspectos gramaticales y ortográficos
texto. dar sentido al texto. básicos vinculados con el lenguaje escrito para
dar sentido al texto.

61

También podría gustarte