Ing Aplicada A Yacimientos de Gas
Ing Aplicada A Yacimientos de Gas
Ing Aplicada A Yacimientos de Gas
YACIMIENTO DE GAS
PROFESOR: PARTICIPANTE:
C.I: 13875039
MENCION GAS
Los yacimientos están constituidos por una gran variedad de elementos que
le son propios e inseparable, como por ejemplo su historia y de los ingenieros que
tuvieron los conocimientos necesarios para así dar a conocer sus características y
propiedades de las cuales hoy son aprovechadas. En tal sentido hablamos de
yacimientos de gas que no son más que los reservorios de hidrocarburos
gaseosos que son desde hace muchos años el sustento energético a nivel mundial
2) YACIMIENTOS DE PETROLEO
Yacimientos primarios
Yacimientos secundarios
Terrazas estructurales
Domos estructurales
Domo salino
Monoclinales
Fallas
Discordancias
Depósitos lenticulares
Nariz anticlinal
𝑃𝑎 = presión atmosférica
𝑃𝑏 = presión de burbujeo
𝑃r = presión de roció
𝑃𝑐 = presión critica
𝑃𝑖 = presión inicial
𝑃𝑟 = presión reducida
∅ = porosidad
𝑠𝑔 = saturación de gas
𝑠𝑜 = saturación de petróleo
𝑠 𝑤 = saturación de agua
5) EL MOL
PV=nRT
Los gases ideales se dilatan, lo que significa que aumentan de volumen con
los aumentos de temperatura.
Los gases ideales son adaptables, no tienen una forma definida sino que
adaptan la forma del recipiente que los contiene.
Aire
Dióxido de carbono
Monóxido de carbono
Hidrógeno
Nitrógeno
Constante R
La diferencia sustancial entre el gas ideal y el gas real es que este último no
puede ser comprimido en forma indefinida sino que su capacidad de compresión
es relativa a los niveles de presión y temperatura.
Amoníaco (NH3)
Metano (CH4)
Etano (CH3CH3)
Eteno (CH2CH2)
Propano (CH3CH2CH3)
Butano (CH3CH2CH2CH3)
Gradiente de presión
El gradiente de presión de crudo puede ser calculado como ρor/144, psi/ft. Con la
combinación de un solo punto de presión y el gradiente, es posible realizar las
líneas de presión – profundidad, las cuales se interceptan con las líneas de gas
localizadas en el contacto crudo – gas.
Una de las cosas más importante de la ingeniería de yacimientos es encontrar en
un área nueva la tendencia de presión profundidad en un acuífero. Ninguna
oportunidad debe ser perdida para la medición de presiones en areniscas
productoras de agua para establecer esta relación y determinar si el acuífero está
a una presión hidrostática normal o está sobre presionado. La intercepción en la
línea de crudo (Fig. 1) con la tendencia de la línea de agua determina la
profundidad del contacto agua
– aceite y por lo tanto ambos
contactos pueden ser
establecidos, sin embargo no se
puede ver en el interior del
pozo para comprobarlo.
Bg=PscZT/TscP
Bg=0,00504ZT/P (bl/PCS)
Una vez que se haya desarrollado el yacimiento se puede definir sus límites y
calcular el volumen en una forma más exacta. Tan pronto como se disponga de
datos de producción y presión, se puede aplicar el método de Balance de
Materiales para validar el GOES volumétrico.
MÉTODO
VOLUMÉTRICO.
El factor
volumétrico del gas condensado se puede determinar por la ecuación:
13)
BALANCE DE MATERIALES EN YACIMIENTO DE GAS
Donde:
Gp: Producción de fluido (gas sep. + cond. + Vapor de agua) en gas, (PCN).
Donde;
Desde el punto de vista de los cambios del volumen poroso ocupado por
hidrocarburos, los yacimientos de gas se clasifican en Volumétricos y no
Volumétricos.
REFERENCIAS