RESEÑA
RESEÑA
RESEÑA
PROFESOR: INTEGRANTES:
San Juan De Los Morros, 26 De Enero Del 2024
INDICE
Introducción….……………………………………………….3
Origen…………………………………………………………4
Tipos de huellas…………….………………………………..5
Impresiones…………………………………………………..6
Reseña digital…………………………………………………7
Conclusión…………………………………………………….8
Bibliografía…………………………………………………….9
INTRODUCCIÓN
La Dactiloscopia se propone la Identificación de la persona, por medio
de las impresiones producidas por las crestas papilares que se encuentran en
las yemas de los dedos de las manos.
El uso de los relieves dactilares fue por primera vez objeto de un
estudio científico por el antropólogo inglés Francis Galton (1822-1911), quien
publicó sus resultados en el libro Huellas dactilares (1892). Los mismos
verificaron tanto la invariabilidad de las huellas dactilares a lo largo de toda la
vida de un individuo como su carácter distintivo aun para gemelos idénticos.
Los estudios de Galton estuvieron orientados a la determinación de las
características raciales hereditarias de las personas (sobre las que las huellas
dactilares no podían dar información) y determinó algunas características de
las huellas que todavía se usan hoy en día para su clasificación. Con base en
ello, Galton propuso usarlas para la identificación personal en reemplazo del
inexacto sistema Bertillon, entonces en uso.
Hoy en día se utiliza la huella dactilar para el control de acceso y
presencia de personas en empresas y administraciones gracias a sus
características únicas que impiden la suplantación de identidad. El reloj de
fichar o el lector de huella digital funciona con huella dactilar o reconocimiento
facial de los empleados lo cual evita que una persona se haga pasar por otra
como podía producirse con las antiguas tarjetas de cartón.
El patrón de la huella dactilar se puede clasificar en cuatro tipos: lazo,
arco, espiral, compuesto. Una huella dactilar, dermatoglifo o dactilograma es la
impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares
de un dedo de la mano sobre una superficie convirtiéndose en una impresión
que deja el contacto de las crestas capilares de las yemas de los dedos de la
mano con una superficie cualquiera, que puede ser obtenida de dicha
superficie mediante procedimientos específicos para ello y que puede permitir
la identificación de una persona.
RESEÑA Y ARCHIVO DACTILAR
ORIGEN
TIPOS DE HUELLAS
RESEÑA DIGITAL