Demanda Incumplimiento y Pag

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|35994501

Demanda Incumplimiento Y PAGO Rentas Vencidas

Derecho Civil (Centro de Estudios Universitarios de Monterrey A.C.)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por MARIA BELEM MARTINEZ ESPINOZA (mariabelemmartinez08@uaa.edu.mx)
lOMoARcPSD|35994501

ERNESTO LEAL NAVARRO


VS
JANNET ANGULO VALDEZ
JUICIO ORDINARIO CIVIL
EXPEDIENTE NUM. _________

C.JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO.


EN LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA
P R E S E N T E.

ERNESTO LEAL NAVARRO, mexicano, mayor de edad, por mi


propio derecho, Señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de citas,
notificaciones y documentos el ubicado en la Calle Vizcaya #1254, Fracc. Villa Fontana.

Autorizando para oírlas y recibirlas en mi nombre, así como para exhibir, recibir y
recoger toda clase de documentos y valores, aún los de carácter personal al
señor abogado, el Lic. Fabian Arvizu Luna.

Abogado titulado a quien designo como mi abogado patrono, de conformidad con


lo establecido en el artículo 46 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en
el estado de Baja California, a quien por el solo hecho de la designación, está
facultado en término de lo señalado en el precepto legal invocado, para que
actúe en mi representación. Ante su señoría, respetuosamente comparezco a fin
de:

E X P O N E R

Que con fundamento en lo establecido en el Artículo Octavo de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos
475, 476, 477,478,479,4 80,481 y demás relativos y aplicables del Código de
Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California, VENGO POR
MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO, A DEMANDAR EL INCUMPLIMIENTO DE
CONTRATO Y PAGO DE RENTAS VENCIDAS, en contra de la C.JANNET
ANGULO VALDEZ, de acuerdo al contrato de arrendamiento que tenemos
1

Descargado por MARIA BELEM MARTINEZ ESPINOZA (mariabelemmartinez08@uaa.edu.mx)


lOMoARcPSD|35994501

celebrado sobre el inmueble ubicado en: CALLE SAN FRANCISCO #7658,en


RESDENCIAL SAN PEDRO , demandando quien puede ser notificado y emplazado a juicio
en el domicilio ubicado en: CALLE LA JOYA #456,Fracc. Villa Colonial

H E C H O S

1. Yo ERNESTO LEAL NAVARRO, manifiesto que soy propietario del inmueble


ubicado en: CALLE SAN FRANCISCO #7658,en RESDENCIAL SAN PEDRO.

2. Con fecha de 15 de Noviembre de 2013 se celebró contrato de arrendamiento con


la C.JANNET ANGULO VALDEZ, en calidad de ARRENDATARIO, sobre el inmueble
ubicado en CALLE SAN FRANCISCO #7658, RESDENCIAL SAN PEDRO de esta Ciudad
de Mexicali, Baja California; con un plazo de 24 meses, contrato por virtud del cual la ahora
demandada se obligó a pagar de forma mensual, los dias 18 de cada mes, la renta del
inmueble señalado la cantidad de $1,500 dlls. (un mil quinientos dolares.), durante el plazo
del que duraría el contrato y al termino del mismo el arrendatario se obliga a desocupar el
local objeto del contrato.

3. Sin embargo, no obstante que tenía la obligación, es el caso que a partir del mes
de Mayo de 2014 ha omitido pagar la renta y como su Señoría puede constatar, es un
adeudo de 5 meses de renta.

4. Como su señoría puede apreciar, injustificadamente ceso de cumplir su obligación,


aún sabiendo la forma en que podía depositar la renta y evitar incurrir en mora, como lo ha
hecho hasta ahora.

5. Agua, y luz. Ante la falta de pago de la hoy demandada, se le requiere por este
medio haga entrega de los recibos de pago de luz y agua del inmueble arrendado, con los
servicios debidamente liquidados a la fecha y en caso de no hacerlo así,

6. Toda vez, que existe incumplimiento en las obligaciones pactadas en el contrato


de arrendamiento y en mi carácter de propietario del inmueble y con las facultades
implícitas a mi carácter y lo dispuesto en el art.2299 fracc I, 2303 Y 2363 fracc I del Código
Civil vigente para el Estado de Baja California , me presento a exigir por este medio el pago
y cumplimiento de las prestaciones señaladas y para todos los efectos legales a que haya
lugar.

Descargado por MARIA BELEM MARTINEZ ESPINOZA (mariabelemmartinez08@uaa.edu.mx)


lOMoARcPSD|35994501

P R E T E N C I O N E S

a).- El pago de todos y cada uno de los meses de renta que


adeuda la demandada y que se obligó a cubrir de forma mensual. Y que hasta
la fecha de presentación de este escrito, no ha cumplido con los señalados
pagos. Y los que se sigan venciendo hasta que termine el plazo fijado en el
contrato.

b).- El pago de todos los adeudos que tenga la demandada y que


han sido generados por el uso del inmueble arrendado, tales como servicio de
agua, luz y teléfono. De acuerdo a lo anterior cabe precisar a Su Señoría que
hasta la presente fecha tiene un adeudo con CFE. Por lo que deberá presentar
los recibos de pago liquidados debidamente.

c).- El pago de los gastos y costas que sean erogados y los


honorarios profesionales, que deberá de cubrir la demandada por la tramitación
del presente juicio.

Me fundo para hacerlo en las siguientes consideraciones de hecho


y preceptos de derecho.

CAPITULO DE PRUEBAS

Para acreditar lo manifestado en este escrito ofrezco las siguientes pruebas:

I. DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en el contrato de arrendamiento y recibos


de pago, base de la acción firmados por ARRENDADOR y ARRENDATARIO.
Relaciono esta prueba con los hechos de la demanda marcados con los numerales 1,
2, 3, 4, 5, 6 Y 7 de este escrito inicial de demanda.
ANEXO 1 Y 2 RESPECTIVAMENTE

II. LA CONFESIONAL, para hechos propios, que deberá de desahogar el


demandado en forma personal y sin mandatario o apoderado legal alguno, que
consiste en la absolución que dé al pliego de posiciones que en sobre cerrado

Descargado por MARIA BELEM MARTINEZ ESPINOZA (mariabelemmartinez08@uaa.edu.mx)


lOMoARcPSD|35994501

acompañaré oportunamente para el día y la hora que señalen para el desahogo de


dicha probanza, debiendo ser citado con los apercibimientos de la ley en su domicilio.
Se relaciona esta probanza con los hechos 1 a 5 de este escrito inicial de demanda.
Relaciono esta prueba con los hechos de la demanda marcados con los numerales 1,
2, 3, 4, 5, 6 Y 7 de este escrito inicial de demanda
.
III. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Mismas pruebas que solicito sean
tomadas en cuenta en todo lo que tiendan a beneficiar los intereses del suscrito.
Relaciono esta prueba con los hechos de la demanda marcados con los numerales 1,
2, 3, 4, 5, 6 Y 7 de este escrito inicial de demanda.

IV. LA PRESUNCIONAL.- En su triple aspecto, lógico, legal y humanos, y las cuales


serán el resultado del estudio que Su Señoría realice de todos y cada uno de los
documentos y escritos que formen la integración de los presente autos, mismas a
que tiendan a crear la convicción de esta H. Autoridad, de que la petición solicitada
por el suscrito es procedente y con ello se conlleve a la verdad formal del presente
juicio.
Relaciono esta prueba con los hechos de la demanda marcados con los numerales 1,
2, 3, 4, 5, 6 Y 7 de este escrito inicial de demanda.

V. LAS SUPERVENIENTE.- Todas y cada una de la pruebas que durante el presente


juicio aparezcan y sean tendientes a beneficiar los intereses del suscrito.

FUNDAMENTO LEGAL

En cuanto al fondo son de aplicarse el art 8 de la Constitución Política de


los Estados Unidos Mexicanos, y lo dispuesto en el art.2299 fracc I, 2303 Y 2363 fracc I del
Código Civil vigente para el Estado de Baja California, y demás relativos.

En cuanto al procedimiento, el mismo se norma por las disposiciones


contenidas en los artículos artículos475, 476, 477,478,479,4 80,481 y demás relativos y
aplicables del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California .

JURISPRUDENCIA

ARRENDAMIENTO. CUANDO SE RECLAMA LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO


POR FALTA DE PAGO DE LA RENTA, EL ACREDITAMIENTO DE LAMORA ES UN ELEMENTO
CONSTITUTIVO DE LA ACCIÓN QUE DEBEESTUDIARSE DE OFICIO POR EL JUZGADOR
(MODIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA 1a./J. 37/2003).

Descargado por MARIA BELEM MARTINEZ ESPINOZA (mariabelemmartinez08@uaa.edu.mx)


lOMoARcPSD|35994501

Cuando se ejerce la acción de rescisión del contrato de Arrendamiento por falta de pago de la renta,
para acreditar su procedencia el acreedor debe Demostrar, además de su relación jurídica con el
demandado, que la obligación que reclama es exigible, pues de lo contrario no se acredita el
incumplimiento y, por ende, no puede Solicitarse la resolución del contrato con base en esa causa.
Ahora bien, conforme al Código Civil para el Distrito Federal, una persona se constituye en mora
desde que no paga la prestación debida en los plazos y términos convenidos o, a falta de éstos, en
los establecidos en la ley.

Así, en virtud de la indivisible relación entre el incumplimiento y la mora, y de que no puede darse
aquél sin que la obligación sea exigible, se concluye que cuando se reclama la rescisión del contrato
de arrendamiento y se hace valer la causa de incumplimiento por falta de pago de la renta, el
acreditamiento de la mora es un elemento constitutivo de la acción que debe estudiarse de oficio por
el juzgador, incluso si la parte demandada no alega la falta de exigibilidad de la obligación, ya sea
porque no se venció el plazo para el pago o porque no se realizó el requerimiento correspondiente.
Solicitud de modificación de jurisprudencia 1/2007-PS. Magistrados integrantes del Tercer
Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito, respecto de la tesis 1a./J. 37/2003.
30 de mayo de 2007. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: José de Jesús Gudiño Pelayo.
Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretarios: Fernando A. Casasola Mendoza y Raúl M.
Mejía Garza.

Tesis de jurisprudencia 37/2003. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en
sesión de fecha trece de junio de dos mil siete.

Nota: En términos de la resolución de treinta de mayo de dos mil siete, pronunciada por la
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el expediente de solicitud de
modificación de jurisprudencia 1/2007-PS, respecto de la tesis 1a./J. 37/2003, publicada en el
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVIII, julio de 2003,
página 33, se publica nuevamente la jurisprudencia citada con las modificaciones aprobadas
por la propia Sala.

POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO, A UD. C. JUEZ, ATENTAMENTE PIDO:

PRIMERO: Tenerme por presentado con la personalidad con que me ostento y


documento base que acompaño, demandado en la vía Ordinario Civil.

SEGUNDO: Con las copias simples de traslado que se anexan al de cuenta,


ordenar se emplace al demandado.

Descargado por MARIA BELEM MARTINEZ ESPINOZA (mariabelemmartinez08@uaa.edu.mx)


lOMoARcPSD|35994501

TERCERO: En su momento procesal oportuno, condenar al demandado al


pago de todo lo reclamado y, ordenando su lanzamiento para el caso de REBELDÍA a la orden
Judicial.

PROTESTO LO NECESARIO

_____________________________________

Descargado por MARIA BELEM MARTINEZ ESPINOZA (mariabelemmartinez08@uaa.edu.mx)

También podría gustarte