Guía Chaman Resto 4.3.4 PVE
Guía Chaman Resto 4.3.4 PVE
Guía Chaman Resto 4.3.4 PVE
Hola! Soy un jugador con experiencia en el WOW, ya que he raideado como tanque,
curandero y DPS en varias guilds. Os presento unas guías que os ayudarán con vuestros
personajes al nivel máximo. Lok'tar ogar!
Página principal
Sobre mi
INTRODUCCIÓN:
Mediante esta miniguía quiero explicaros a utilizar a este personaje.Si sigues estos consejos no
deberías tener problemas para curar en los modos normal de raid. Vamos allá!
ROTACIÓN:
- Alternar sanación en cadena con mareas vivas
- Alternar lluvia de sanación y sanación de cadena cuando hay daño intenso
También podéis usar alguna habilidad racial para aumentar la curación durante esta fase de mucho
daño.
NOTA: Furia sangrienta es un racial de orco, si tenéis otra clase con habilidad racial que aumente
el DPS cambiad "Furia sangrienta" por el nombre de vuestra habilidad.
- Usando abalorios que nos aumenten la inteligencia y que tengan procedimientos de aumento de
espíritu. Estos abalorios suelen tener 2 minutos de cooldown, así que los vamos tirando cada
minuto aproximadamente.
- Es muy importante usar el Tótem Marea de Maná un par de veces por combate (cooldown de
3minutos).
1g) Tótems
Os recomiendo poner los siguientes totems, aunque esto dependerá finalmente de la composición
del grupo:
2) BUILDS Y GLIFOS
La build y los glifos adecuados los podéis encontrar en los siguientes enlaces:
Build: http://guiaswowlv85.blogspot.com/2012/02/glifos-chaman-elemental-pve-43.html
Glifos: http://guiaswowlv85.blogspot.com/2012/02/glifos-chaman-restauracion-pve-43.html
NOTA: Recomiendo llegar a los 2200 de espíritu para no tener problemas de maná, aunque este
valor es subjetivo.
4) GEMAS Y ENCANTAMIENTOS
Hemos de usar gemas rojas (+40 intelecto), naranjas (+20 intelecto/+20 celeridad [*]) y moradas
(+20 intelecto/+20 espíritu).
Los encantamientos han de potenciar las estadísticas principales (ver apartado 3).
Os recomiendo que uséis la siguientes web para reforjar, engemar y encantar: ASKMRROBOT (ver
enlaces recomendados en este blog).
6) ADDONS
Aparte de los addons básicos que os van a pedir en la guild (DBM, RECOUNT, etc.) u otros que
sirven para mejorar la interfaz, os recomiendo que uséis el:
CLIQUÉ para evitar usar los botones 8 y 9. Con la ayuda de este addon configuramos el ratón para
usar las magias de sanación en área con el botón central y botón derecho del ratón. Además, este
addon nos permite curar sin pinchar en las casillas de los personajes, valdría sólo con poner el
ratón encima de la casilla/frame, lo que supone un vital ahorro de tiempo.
TOTEMTIMERS es un addon opcional que viene bien para controlar que tenemos las siguientes
cosas activas y a la vista:
- Totems
- Cargas del escudo de agua
- Encantamiento del arma activo
7) VIDEO
http://www.youtube.com/watch?
v=PUZgAJKqt8Y&context=C3a4cdb6ADOEgsToPDskIVIhUWdu7xZ3KFQCQfitXa
Esta no es una guia avanzada para la rama restauracion, solo es para orientar y ayudar a que mejoren en
algun aspecto respecto a esta funcion. aqui explicare desde arbol de talentos hasta rotacion para posibles
situaciones.
Esta guia en gran parte es acreditada a un blog externo y mi experiencia personal en 3 años manejando esta
rama.
1.Arbol de talentos.
En esta rama podemos encontrar diferentes configuraciones las cuales pondré unabreve explicación de cada
una de ellas.
[img]
[/img]
Sanacion en raid
Para esta tenemos los mejores tótems de toda la raid, lo cual es una muy buena ayuda para sanar:
con Lluvias reconfortantes, Enfoque totémico y [color:0b5f=#6600FF]Alcance totémico tendremos tótems
más baratos de maná, con mayor duración y el Tótem corriente de sanación que cura un 50% más. Es ideal
para configuraciones de raid en las que hay más de un chaman, donde el que tenga esta configuración pone
el Tótem corriente de sanación y otro se encargue de poner el Tótem fuente de maná, de esta forma se
aprovecha mucho más las curaciones sin sacrificar el maná.
[img]
[/img]
De ultimo tenemos esta interesante build, personalmente mi favorita ya que podremos tener una buena
sanación en raid y ademas podemos regenrar un extra de mana con F]Descarga de relampagos][/b] y aportar
con un poco de daño.
[img]
[/img]
2. Glifos
Primordiales.
Estos tres son los más necesario, pero hay otros que igualmente os pueden servir, como:
Si somos unos auténticos quita/pon de tótems pues mira, algo que nos ahorramos.
. Bueno, sirve para amortiguar daño a nosotros mismos, una suerte de “pompa” o “barrera” un poco rara de
usar (y poco conocida) pero igualmente útil.
Con respecto a los glifos menores no voy a decir mucho, pues no son muy relevantes a la hora de sanar.
Asignaremos las siguientes skills de la siguiente forma (item para clickers y cuando falla el addon para curar).
segun esta configuracion podremos deducir que la interfaz tendra esta apariencia:
Ahora ya tendremos nuestra primera rotacion (mas abajo pondre estrategias para reforzar esta parte).
- Poner nuestros totems.
- Mantener escudo de tierra en el tank.
- Spamear Mareas vivas +Desatar elementos (casting instantáneos) y Ola de sanación cuando no hay
mucho daño. (personalmente prefiero usar primero el desatar seguido de mareas vivas, asi se aprovecha un
poco mejor el instant de este).
- Usar Mareas vivas y Ola de sanación superior cuando hay mucho daño (daño superior al 25% de la vida)
- Usar la macro sanación instantánea si va a morir algún personaje.
[img] [/img]
ROTACIÓN:
- Alternar sanación en cadena con mareas vivas
- Alternar lluvia de sanación y sanación de cadena cuando hay daño intenso
También puedes usar alguna habilidad racial para aumentar la curación durante esta fase de mucho daño.
NOTA: Furia sangrienta es un racial de orco, si tienes otra clase con habilidad racial que aumente el DPS
cambia "Furia sangrienta" por el nombre de tu habilidad.
- Usando abalorios que nos aumenten la inteligencia y que tengan uso de aumento de espíritu. Estos
abalorios suelen tener 2 minutos de cooldown, así que los vamos tirando cada minuto aproximadamente.
- Es muy importante usar el Tótem Marea de Maná un par de veces por combate (cooldown de 3minutos).
4. Estadisticas
Veamos ahora las estadísticas más importantes para los chamanes healers.
Intelecto.
Cuanto más, mejor. Siempre. El intelecto siempre será la estadística que más nos rente, pues nos aumenta el
poder con hechizos, el maná que tengamos y el crítico. Recordad la tabla de equivalencias:
Maestría vs Celeridad.
Aquí tenemos el combate de dos pesos pesados: ¿qué renta más, la maestría o la celeridad? Hasta la
aparición del 4.1 la batalla era reñida, muchos se dedicaban a subir la celeridad mientras que otros se
dedicaban a ir a por maestría. Como digo, esto era hasta el 4.1 pues ahora habrá un punto de
inflexión: Sanación profunda ahora afectará a todos y cada uno de nuestros hechizos, no sólo los de
sanación directa. Así que creo que ahora es el momento de ir a por maestría pues ahora cualquier cura que
echemos tendrá la bonificación de sanación de nuestra maestría, cosa que antes sólo eran para los hechizos
de sanación directos.
Aclaro un detalle: la celeridad, pese a que quizás ahora cambie la tendencia, no hay que olvidarla. De hecho,
se recomienda llegar a un mínimo, que es de 916 puntos (o 780 para los chamanes goblin). ¿Por qué?
Porque con esa celeridad nos aseguramos de que Mareas vivas tenga un tick más de sanación. Y la verdad,
siendo como es una una cura importantísima, no querríamos perder ese tick extra de sanación. Recordemos
que:
Mínimo 916 puntos de celeridad (780 para goblin) para 1 tick extra de Mareas vivas.
Burroughs escribió:Gracias al aviso de Burroughs de WowSfera (¡Gracias!), quiero resaltar que mi expresión del cap
de celeridad está mal: con tener 916 (780 para globins) no hace falta más. El próximo cap de celeridad que nos
resultaría útil aún no es posible obtenerlo mediante el equipo disponible, así que sólo tenéis que llegar a ese cap y
después “olvidaos” de la celeridad hasta próximo aviso.
Espíritu.
El espíritu es la regeneración de maná pasiva. Prácticamente en cada pieza de armadura que tengamos
habrá espíritu para nosotros, por lo que no recomiendo ni engemar/encantar en espíritu.
Crítico.
Con el crítico lo que ganamos es que, al realizar una cura, sanemos más de lo normal y que además se
activen algunos procs, como por ejemplo Despertar ancestral o regeneración de maná con Escudo de
agua mejorado Resurgimiento. Escala muy bien al inicio de equiparnos, pero luego comienza a estar un
poco más abajo en la escala de estadísticas.
Entonces…¿cuál sería la prioridad de estadísticas? Pues según tu momento de equiparte, y según tu función
de sanación en banda, la cosa cambia un poco:
Cuando comienzas a ir de heroicas: Intelecto > Espíritu > Crítico. La razón es que al comenzar a equiparnos
iremos bastante justos de maná, y es normal. También es normal ir tirando un poco más a crítico por lo que he
dicho antes de que escala mucho más a menor nivel de equipo, y renta porque sanamos un pelín más por
Despertar ancestral y por la regeneración de maná del Escudo de agua mejorado Resurgimiento.
Ya tienes tu equipo básico de raidscon varias piezas épicas. En función de a quién sanar cambia un poco la
cosa:
Si sanas a la banda: Intelecto > Espíritu > Maestría > Celeridad. Recomiendo tener sobre 3000 de
regeneración de espíritu fuera de combate como mínimo para no acabar sudando la gota gorda y ver con
ansia cuánto queda para el CD de Totem Marea de maná.
Si sanas a tanks: Intelecto > Espíritu > Maestría > Crítico. Cambia un poco por el tema de que estamos
centrados en un único target: nos conviene la maestría para sanar más cuanta más baja tenga la vida y el
crítico por aquello de sanar más de lo normal ante el mismo coste de maná, lo que se dice eficiencia en HPM
(healing per mana o sanación por maná consumido). Además, tened en cuenta que en este parche nos han
buffado la Maestría (ahora cuentan todas las sanaciones, no sólo las directas), con lo que realmente es una
buena baza para sanar.
5. Gemas y Encantamientos.
Encantamientos.
Cabeza: Arcanum de Hyjal.
Hombro: Inscripción de magnetita cargada superior.
Capa: Encantar capa: intelecto superior.
Pecho: Encantar pechera: estadísticas incomparables.
Brazales. Hay tres posibilidades:
Encantar brazales: velocidad superior.
Encantar brazales: intelecto poderoso.
Encantar brazales: espíritu excepcional.
Guantes. Hay 2 posibilidades:
Encantar guantes: maestría superior.
Encantar guantes: celeridad.
Cinturón. Hebilla de acero de ébano.
Pantalones. Hilo de hechizo encantado fantasmal.
Botas. Hay 2 posibilidades:
Encantar botas: maestría.
Encantar botas: celeridad.
Arma. Encantar arma: torrente de poder.
Offhand. Encantar mano izq.: intelecto excelente.
6. Comida y pociones
7. Reforjas
NOTA: Recomiendo llegar a los 2200 de espíritu para no tener problemas de maná, aunque este valor es
subjetivo.
8. Estrategias de sanación.
Ahora os comentaré un poco las técnicas básicas de sanación, cómo emplear los hechizos de sanación para
obtener el máximo beneficio y algunos “tips”.
Permanece siempre en calma. Siempre. Aunque parezca que no debería ir aquí, lo digo de todas formas:
intenta siempre mantener la cabeza despejada, no vayas como un manojo de nervios porque si no no
reaccionarás igual de rápido que si estás en calma y con la cabeza fría.
Recuerda llevar siempre puesto el Escudo de agua encima. Como antes, si eres de los que se olvidan,
buscad un addon para que os lo recuerde.
Pon siempre el Escudo de tierra en el tank. Sólo renovar cuando se gaste, no antes.
Planta los tótems nada más empezar. Los tótems y tú sois un pack: siempre tenéis que estar juntos.
Si usas algún tótem “corto” (tipo Totem Marea de maná), recordad volver a poner el tótem “largo” cuando se
acabe el corto.
Si podéis dispelear algo y nadie va a morir en el tiempo de reutilización, hacedlo. De lo contrario, cura primero
y luego dispelea. De todas formas recordad que sale más barato dispelear algo que curar a través de él, pero
eso lo haremos siempre que nuestro compañero no esté a punto de morir.
No te estreses en mantener a nadie al 100% de vida. Si quieres para ello usa la Ola de sanación, que con lo
eficiente que es nos sale prácticamente “gratis”.
Repito lo que mencioné antes: no uses Mareas vivas sobre un objetivo que ya tiene el HoT puesto. Empléalo
mejor en otro compañero.
Para aprovechar al máximo Desatar elementos es mejor emplearlo o bien con Sanación en cadena o bien con
Ola de sanación superior, siempre que se vaya a necesitar todo ese healing; quiero decir: intentando evitar
sobresanaciones.
Emplea Maremotos con cabeza: con ese proc podemos castear más rápidamente la Ola de sanación y la Ola
de sanación superior, a su vez que aumenta el crítico de Oleada de sanación. Las dos primeras curas que he
mencionado son muy lentas de por sí, pero con este proc se hacen más llevaderas. Sana siempre que puedas
con el proc de Maremotos usando la Ola de sanación y la Ola de sanación superior.
Repito otra cosa dicha anteriormente: Oleada de sanación es únicamente para emergencias, donde haya una
diferencia entre una Ola de sanación superior (con el proc de Maremotos) y la muerte de alguien. Si no
estaréis desperdiciando maná.
Recuerda usar la Gracia del caminaespíritus para momentos en los que hay que moverse pero es necesario
seguir sanando.
Usa con cabeza el Totem Marea de maná: no esperes a estar a 100 de maná, sino que aprende a ver cuánto
maná te regenera y úsalo durante los combates. Una buena administración puede que hasta te permita usar
el CD entre 2-3 veces.
Intenta mantener siempre Sanación ancestral en el tank. Digo “intenta” porque sé que no es algo que
controlemos demasiado, pero lo escribo para que lo tengáis en cuenta.
Intenta sanarlo a base de Olas de sanación. Si de todas formas está recibiendo mucho daño, emplea
entonces las Olas de sanación superior.
Usa siempre el proc de Maremotos para castear las curas al tank: sanarás más rápido y hay menos
probabilidad de que en un pestañeo el tank se nos espachurre.
Azuzad a tus compañeros (saca la vara, berrea, amenazar… ¡lo que más te guste!) para que
aprovechen siempre la Luvia de sanación. Como dije, es muy efectiva cuando hay más de 5
jugadores en ella… y además es muy amplia y vistosa. Así que dad la vara para que todos estén
juntos siempre que sea posible y que aprovechen esa área tan cara.
La Sanación en cadena también funciona mejor cuanto más junto esté el grupo: así llegará a más
jugadores. De todas formas, aquí también tiene que entrar el “ojo clínico” del chamán para ver la
situación de nuestro target y ver si se va a aprovechar esa cura (quier decir, que sería una tontería
sanar con Sanación en cadena a una persona que por ejemplo se haya ido aparte porque tenga un
debuff… ¡ojo con esas cosas!).
Mantén siempre Mareas vivas en CD. Úsalo en varios objetivos y aprovéchate del proc Maremotos
para sanar. Siempre.
Nuestros dispeleos sanan cuando los usamos (si lo tenemos talenteado, que deberíamos porque es
bastante útil), pese al ajuste que hemos sufrido: ahora tiene un CD intero de 6 s. De todas formas, si
hay que dispelear algo en el encuentro, sería interesante que nos encargásemos nosotros porque es
una cura extra que realizamos al mismo coste de maná que con el dispeleo.
Hasta aquí deposito los conocimientos adquiridos compartidos con otras 4 fuentes que e consultado y me han
sido de mucha utilidad. La guia no es perfecta y espero que con el tiempo la podamos mejorar.
littlekenshi
Mensajes : 3
Edad : 30
Localización : Cali-Colombia