Federalismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Capítulo primero:

EL FEDERALISMO COMO
FORMA DE ORGANIZACIÓN
Aracely Fiorela Rios Charcas
EL Federalismo

 El federalismo es la justa construcción del orden, es decir, la construcción


desde abajo. Este es el orden de la Creación. Todo orden está para el
Hombre, nunca el Hombre para el orden. Por eso hay que comenzar con
cada Hombre.
Emil Brunner
El federalismo en el mundo y la
actualidad

 Punto de vista etimológico del latín foedŭs, foedĕris


 El primer sistema político federal del mundo
 Territorialidad e identidad nacional
 Estados homogéneos y multiculturales
Formas de surgimiento del
estado federal

 Un ente político que nace a la vida por medio


de una unión o conjunción de corporaciones o
Estados que anteriormente se encontraban
separados, por lo que el proceso de formación
de un Estado federal se compone de tres
etapas: primero, la independencia de los
Estados que se reúnen, después la “alianza” que
todos signan, y por último, la “creación” de un
nuevo Estado que surge a partir de esta alianza.
El nuevo Estado contiene a los Estados
fundadores sin que estos dejen de existir
 El proceso centripeto y centrifugo
Definiciones de Ferderalismo

 Kilper y Lhotta (1996: 31): “Bajo el concepto de federalismo se entiende


hoy en día casi exclusivamente un principio de estructura y de
organización de sistemas políticos, en el que miembros más o menos
autónomos se fusionan en un todo superior, en el que por lo tanto el
principio federativo o la federación debe ser el fundamento de la
organización estatal”.
 Riker (cit. por Wachendorfer-Schmidt 2000: 5), quien entiende al
federalismo como una organización política en la que las actividades de
gobierno se reparten entre los gobiernos regionales y el “central” de tal
forma que cada gobierno cumple con determinadas tareas en las que
tiene la última palabra
Federalismo y sus caracteristicas

 Schultze (Sturm, 2001


 1. El Estado en su conjunto (Federación) se divide en unidades
territoriales;
 2. La división de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se
encuentra tanto en el ámbito federal como en el estadual,
por lo que los estados miembros gozan de una amplia
autonomía;
 3. Los estados miembros se encuentran representados en el
parlamento federal y toman parte en la formación de la
voluntad política de la Federación;
 4. La solución de los conflictos se logra sobre el principio de la
negociación y exige además, debido a la protección de las
minorías, la instauración de mayorías calificadas en la toma
de decisiones;
 5. Existe un órgano judicial constitucional como árbitro en caso
de discrepancias entre los órdenes federal y local (estadual)
Tipos de federalismo
Se trata de dos tipos de federalismo:
 el primero es el modelo del federalismo
intraestatal y centrípeto, con una
distribución funcional de atribuciones y
delimitación de poderes. Es el también
llamado “federalismo cooperativo” o
“de interdependencia”.
 El segundo modelo es el interestatal y
centrífugo, con una división, más o
menos estricta, de poderes. Es el
llamado “federalismo dual” o “de
separación”.
 Tambien podemos ver sistemas mixtos
como el xaso de Canada
Diversidad, unidad y libertad

 (Burdeau 1985: 193). “La unión de la variedad con la unidad, la eliminación


de la completa independencia de los miembros, sin fundirlos empero en
una comunidad totalmente integrada, la fortificación de la coexistencia
de estas dos categorías de interés: he ahí la razón de ser del federalismo”
De los pactos o contratos federales

 Un contrato o pacto federal sólo puede ser firmado entre iguales en


derecho, libres y soberanos hasta ese momento, y bajo condiciones
de igualdad
 Derecho de secesión
Diferencias entre confederacion y
estado federal
Confederacion Estado federal

 Temporal  Perpetua
 Regukacion pasajera  Status
 irrenunciable
La division de poderes en el
federalismo
 En México, esto quiere decir que existe una “estatalidad” dividida
en 99 poderes estatales (32 entidades federativas, cada una con
tres poderes, más los tres del ámbito federal);
 en Alemania son 51 (16 Länder más los poderes federales).
 El origen de un estado federal puede influir en su repartticion de
poderes
La Constitucion federalista
 Se requiere de una Le fur divide el proeso en tres pases
institucionalización del poder, y  Tratado de derecho internacional
esto ocurre por medio de la
dpara formar una union. Se
Constitución, pues aquí se estipula prepara y se presenta un proyecto
cómo los gobernantes deben
de constitucion
ejercer las competencias de los
órganos federales y qué facultades  Que los estados fundadores
exclusivas están a disposición de los aprueben dicho proyecto
estados miembros
 Que los organos federales
credosmpor la constitucion entran
en funciones y proclaman la
constitucion del nuevo
 Estado
 Federal
Otras funciones del federalismo

 1. La protección de minorías por medio de la existencia de corporaciones


territoriales autónomas.
 2. El mejoramiento de la calidad democrática de vida a través de cada vez
mayores oportunidades de participación y de mejores condiciones para que
prevalezcan los intereses de la población.
 3. La descongestión de los grandes centros de decisión a nivel federal
mediante la repartición tanto de tareas como de solución de conflictos.
 4. El aseguramiento del status quo por medio ya sea de la coacción
institucional para llegar a un compromiso o del poder de veto de determinados
órganos; esto, con la finalidad de evitar cambios políticos radicales.
 5. Posibilitar un camino seguro hacia la innovación, pues los estados miembros
pueden “probar” reformas, que después puedan ser aprovechadas y
adaptadas por otros.
Federalismo, solidaridad y
subsidiariedad

También podría gustarte