De Todo
De Todo
De Todo
adelante y mediante una conversación dirigida y la observación darán sus opiniones con
respecto a qué Tratará el texto a partir del título "Todos somos Sospechosos" y los dibujos
de los personajes. Las ideas que vayan surgiendo se las anotará en el pizarrón.
Grafico del cuento policial.
Luego volcarán las hipótesis realizadas en tres secuencias.
DESARROLLO
Se realizará lectura en voz alta del cuento "Todos somos Sospechosos" por parte del
docente.
Todos somos Sospechosos.
De: Griselda Gálmez
Todos los años para las vacaciones de invierno, iba a visitar a mi papá en Barcelona. Allí era
verano y, aunque pasaba sola varias horas porque él salía a trabajar, nunca tenía tiempo de
aburrirme. La plaza del duque de Medinacelli, el que daba a nuestro apartamento y al de la
abuela de Joan, era muy concurrida y estaba ahí nomás del mar. Joan, mi amigo catalán,
tenía once años como yo y era muy alegre, pero ese verano lo noté más serio.
-Es que estoy preocupado-me dijo-, a la abuela se le ha desaparecido su anillito de bodas, y
está muy deprimida. Quizá se lo han robado o quizá lo perdió. Ella ya está muy viejita y
olvida las cosas.
¿Quién podía haberlo robado? La señora que limpia la casa era como de la familia, y nada
se había roto últimamente para requerir la ayuda de un extraño. Lo más posible entonces es
que lo hubiese perdido. A ella le gustaba ponerse su anillo cuando iba a la misa de los
viernes, en Nuestra Señora de la Merced. Ya estaba muy mayor, y su cuerpo se había
empequeñecido. Quizá simplemente se le había deslizado del dedo y se cayó. Pero donde y
quién lo había recogido……
Todo eso me contaba Joan, sentados en una mesita del bar Venecia donde él ayudaba por
gusto. Yo mientras tanto, disfrutaba de mi licuado y recorría con la mirada los variopintos
habitantes de la plaza.
Un grupo de pakistaníes tomando cerveza y hablando su jeringoza, una rubia familia de
turistas nórdicos, una novia radiante de tules posando para las fotos con su novio, el linyera
de motas oscuras con un rotoso pantalón que le dejaba una pierna afuera, la loca de los
anillos que siempre imitaba las poses de la novia y, en el centro, la estatua del duque de
Medinacelli elevándose sobre una fuente con cuatro tritones que cabalgaban sobre sus
respectivos peces.
-Y pues Lucila, ¿a ti qué te parece?-
-Todos son sospechosos-dije, pensando además en los cientos de personas que habían
atravesado esa plaza y sintiendo que los peces de la fuente se burlaban de mi con sus
incansables chorritos de agua que salían de sus bocazas. Joan se deprimió con mi
ocurrencia, pero el dueño del bar vino a nuestra ayuda.
-Perdonad que os haya escuchado, pero yo he visto a la novia recoger algo del suelo. Luego
lo arrojó a la fuente. ¡Para la buena suerte!, dijo.
-¿La Novia? Yo más bien desconfío de la loca de los anillos. He intentado acercármele para
mirarle bien las manos, pero mueve los brazos como un molino y empieza a correr
alrededor de la fuente.
-Entonces es muy fácil, tenemos que buscar allí-deduje. Pero más que mismos cada tramo
de agua limpia, nada se veía en el fondo. Por ahí los pakistaníes se habían avivado primero.
¿Y quién se les atrevía, tan oscuro y con ese idioma tan raro?
En eso estábamos, cuando de pronto se oyó un extraño silencio. El agua había dejado de
caer de la boca de los peces. Fue entonces cuando el linyera con medio pantalón revoleo su
pierna desnuda y entro en la fuente, justo ante el tritón que miraba hacia la iglesia. Metió su
mano en la bocaza del pez y de allí sacó algo brillante que le entregó a Joan.
-Todos queremos a su abuelita-dijo, entre los festejos de los pakistaníes y la fotogénica
alegría de la loca de los anillos. Los turistas nórdicos, aunque sin entender, también
sonreían, mientras Joan alcanzaba, triunfante, el recuperado anillo de bodas de la abuela.
Actividades:
¡El espejo de las diferencias!
Relean el cuento policial y desarróllenlo en tres secuencias. Debajo de estas tres secuencias,
ubiquen las primeras tres que se hicieron antes de leer el texto y con un círculo señalen las
diferencias para luego escribirlas.
Secuencias realizadas antes de leer el cuento.
Actividades:
1. A partir de las características del cuento policial dadas, completa el siguiente cuadro
obteniendo los datos del cuento "Todos somos Sospechosos."
Sospechosos
Enigma
Crimen
Culpable