Devocional Octubre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

Proverbios – Devocional Octubre

1
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 1

Proverbios 1:20-21

En este proverbio, Salomón, manifiesta la presencia de la


sabiduría en las calles, en la vida cotidiana. Es decir, no
sólo que está al alcance de todo el que quiera poseerla,
sino que es como si nos estuviera llamando la atención
para hacerse notar, para que nos fijemos en ella.

Hay una conexión que me gustaría hacer para iniciar este


devocional. Y es la relación que hay entre la fe y la
sabiduría.

Fe y sabiduría se complementan entre sí. No puedes


comprar una casa solamente por fe cuando no tienes un
trabajo para pagarla; eso no es sabio. Fe y sabiduría van
juntas. Lo podemos ver en Santiago, donde dice que, si
alguno de ustedes carece de sabiduría, debe preguntar a
Dios quien da generosamente a todos sin encontrar faltas.
Sin embargo, cuando pedimos, debemos creer y no dudar.

Así como la fe es la vela del barco, que captura el viento


de Dios para llevarte a cualquier parte; la sabiduría es el
timón del barco, que te ayuda a ir en la dirección correcta.

2
Proverbios – Devocional Octubre

Entonces, la fe y la sabiduría trabajan juntas, no en


contradicción, porque las necesitas para llegar a tu
destino de manera segura.

¿Qué pasa cuando pienso que soy sabio pero las cosas me
siguen saliendo mal? Espera un poco más. Todos nosotros
vemos en una perspectiva de corto plazo y tenemos que
mirar en la perspectiva de largo plazo. Ver que los tiempos
de Dios no son los nuestros, y que algunos resultados no
son inmediatos. Nunca vamos a mirar hacia atrás y vamos
a pensar: “Tendría que haber sido imprudente aquella
vez”, todo lo contrario, nos dará paz saber que fuimos
sabios al momento de tomar una decisión, o realizar una
acción.

La sabiduría siempre será la opción si queremos obtener


buenos resultados, puede ser que no los veamos en el día
uno, pero podemos estar seguros de que Dios hará algo.

El apóstol Pablo nos exhorta a no cansarnos de hacer el


bien, porque en el momento oportuno segaremos, si no
nos rendimos. A veces solo tenemos que esperar en Dios
para que nos muestre lo que está haciendo, incluso en los
tiempos malos.

Señor, necesito de tu sabiduría en mi vida. Quiero tener


mis oídos alineados a su voz. Enséñame a tener equilibrio
en fe y sabiduría, sé que así alcanzaré grandes cosas y
caminaré en el propósito que tienes para mí. Amén.

3
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 2

Proverbios 1:7

Si bien podemos decir que el eje de los proverbios es


instarnos a buscar la sabiduría de Dios, más consejos de
vida, se hace hincapié en una condición que es
mencionada desde el primer capítulo, y como cierre en el
último, dejando en claro que es algo sumamente
importante: El temor de Jehová.

Hay muchos versículos en el libro de Proverbios sobre el


temor del Señor. El Capítulo 1 habla sobre lo que los
proverbios están destinados a hacer en nuestra vida.
Comienza: “El temor del Señor es el comienzo del
conocimiento. Los necios desprecian la sabiduría y la
disciplina”. El capítulo 31 dice: «La mujer que teme al
Señor será alabada», (Proverbios 31:30). Este concepto
del temor del Señor, de la sabiduría, es como un
resaltador de esos que usamos para remarcar algo
importante en una lectura.

Pero, ¿qué es el temor del Señor? ¿Tiene algo que ver con
el infierno o el juicio? Si definimos el temor del Señor,

4
Proverbios – Devocional Octubre

podríamos decir que es mirar a Dios con reverencia y


asombro.

Lo primero que hace el temor del Señor, es traernos la


vida verdadera. La segunda cosa que sucede cuando
tememos al Señor, es que tenemos una genuina confianza
en Él. Proverbios dice que en el temor del Señor hay una
gran confianza y que los hijos de Dios tienen un refugio.
Sería mejor estar en la ruina y honrar a Dios que tener
todo lo que puedas desear o anhelar, pero deshonrarlo.

La confianza sin Cristo es arrogancia. ¿Por qué? Porque es


una creencia basada en ti mismo y en quién eres. La
confianza se encuentra en el Señor, he visto esto en mi
propia vida.

El fundamento de la vida es el temor del Señor. Puedes


construir un edificio muy alto, pero no funcionará a
menos que tengas una base profunda. Puedes tener un
árbol maravilloso y hermoso, pero si no tiene raíces
profundas que penetren el suelo, se caerá. Debes tener
un fundamento. Debes tener raíces: algo que penetra en
el suelo, te retiene y te da estabilidad. Ese algo debería
ser el temor del Señor.

Padre, que mi vida entera esté empapada de tu sabiduría,


quiero tener una base sólida y profunda en la búsqueda
de tu presencia, y caminar en temor y reverencia para
obtener conocimiento y amarlo. Amén.

5
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 3

Proverbios 2:1-7

¿Quieres ser una persona sabia? ¿Te gustaría tomar


decisiones sabias en los negocios? ¿Te gustaría tomar
decisiones sabias en tu familia? Todos nosotros queremos
sabiduría.

Sabiduría es la capacidad de entender para vivir


adecuadamente. No al azar, sino con la hábil guía de Dios.
Yo quiero criar a mis hijos de manera hábil. Yo quiero ser
un esposo competente. Yo quiero ser un hábil pastor de
la iglesia. Yo quiero ser un amigo apto con mis amistades.
Los estudiantes deberían ser hábiles en la manera en que
interactúan en la escuela. De eso se trata la sabiduría. ¿Así
que, cómo la obtenemos?

Veamos en el libro de Proverbios, donde el rey Salomón


nos invita a tomar sabiduría y entendimiento, y no olvidar
sus Palabras o alejarnos de ellas. Él nos invita a obtener
sabiduría. Hay tres maneras en las que podemos adquirir
sabiduría.

6
Proverbios – Devocional Octubre

En primer lugar, la adquirimos del Señor. Ese podría ser


todo el mensaje y tú podrías no necesitar nada más.
Obtenemos sabiduría de Él cuando leemos las Escrituras,
porque sabemos que hay algo mayor y más significativo
que nosotros necesitamos saber. Algo que no es terrenal
porque viene del cielo.

Por otra parte, haciéndolo creceremos en Cristo y


mientras crecemos en Cristo, crecemos en el
conocimiento de Él. Por consiguiente, es esencial invertir
tiempo con la Palabra de Dios: leerla, estudiarla y
memorizarla, porque el Señor nos da sabiduría y de su
boca viene el conocimiento y entendimiento.

Cuando Jesús era un niño, creció y fue lleno de sabiduría,


pasaba tiempo con su Padre, conociendo cómo pensaba,
cuáles eran sus deseos.

Así, en primer lugar, donde debemos ir por sabiduría es el


Señor. Dios la da generosamente a todos y que es algo
que debemos hacer cada día.

Señor, aunque aún siga tomando malas decisiones, quiero


mantenerme cerca de ti, buscando esa sabiduría que sólo
de ti puedo obtener. Guíame, porque quiero ser bueno en
todas las áreas en las que me muevo. Amén.

7
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 4

Proverbios 15:22-23

Seguramente todos nosotros, o por lo menos la mayoría


de los que estamos compartiendo este devocional,
deseamos ser personas sabias y la primera pregunta que
se nos viene a la mente es: “Pero, ¿de dónde saco esa
sabiduría?”.

En el día de ayer tocamos uno de los tres puntos en los


cuales vamos a poder abastecernos de sabiduría. Hoy
veremos los otros dos.

Adquirimos sabiduría de otras personas. Un consejo sabio


es más grande de lo que hoy se considera. Podría haber
cinco temas y 50 puntos de vista diferentes sobre esos
cinco temas, pero el consejo sabio es mayor que el
pensamiento de hoy.

La sabiduría proviene de un sabio consejo. ¿Tienes


personas que te rodean, de quienes puedes recibir
consejos sabios? Padres, incorporemos personas en la
vida de nuestros hijos que sean capaces de expresar
sabiduría en sus vidas. Personas, además de nosotros, a

8
Proverbios – Devocional Octubre

quienes nuestros hijos pueden acudir para escuchar


consejos sabios.

Debería haber gente en tu vida a quienes puedas acudir


cuando no sabes qué hacer con respecto a algo, poder
levantar el teléfono y decir, «¿Puedo hacerte una
pregunta?» ¡El consejo sabio es tan crucial!

Por último, adquieres sabiduría de la vida. Aprendes de


tus errores y aprendes de los errores de otros. Aquí está
la mala noticia: frecuentemente tomamos buenas
decisiones al tomar primero una mala decisión.

La vida muchas veces nos enseñará lecciones, porque


ninguno de nosotros es perfecto. Nos sentimos tan
culpables cuando fallamos: “¿Por qué hice eso?”, “¿Cómo
no vi venir eso?”. Sin embargo, esto es lo que necesitas
entender: Dios está usando esas cosas para enseñarte.

La experiencia viene por lo que hemos hecho y la


sabiduría viene por lo que hemos hecho mal. Un hombre
sabio aprende por la experiencia de otros, un hombre
común y corriente aprende de su propia experiencia y un
necio no aprende de la experiencia de nadie.

Padre, deseo ser esa persona sabia que sabe tomar


decisiones, que escucha el buen consejo, pero que
además es una fuente de ellos. que habla en el momento
oportuno, con las palabras justas. Amén.

9
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 5

Proverbios 3:5-6

Todos hacemos planes, proyectamos nuestra vida, nos


planteamos determinados desafíos y soñamos con poder
alcanzar cada una de las metas trazadas. No hay nada de
malo en todo esto.

En la creación, Dios le asigna la responsabilidad al hombre


de administrar su creación y sabe que lo creó con las
capacidades necesarias para que pueda hacerlo sin
inconvenientes.

El problema es que hay momentos en que, por las


capacidades y habilidades que poseemos, comenzamos a
creernos autosuficientes, a creer que todo lo que
pensamos es correcto, a creer que no hay falla en
nuestros métodos y, poco a poco, vamos cerrando
nuestros oídos a todo consejo externo que nos quiera dar
un aporte sobre la manera en que estamos avanzando en
nuestra vida.

Aquí, también hay un problema mayor. Dios es el único


que puede ver las cosas desde una perspectiva de

10
Proverbios – Devocional Octubre

eternidad y, por más amplia y experimentada que sea


nuestra mirada sobre ciertas cosas, nunca tendrá el
alcance suficiente para igualar a Dios. Solo Él puede ver el
panorama completo. Nosotros, solo una parte y, aun
teniendo una perspectiva correcta, no debemos perder
de vista esto: nuestra mirada es una mirada parcial y no
completa.

Isaías 55:8-9 nos dice que nuestros caminos y nuestros


pensamientos no son los de Dios. Los caminos y planes de
Dios siempre son superiores a los nuestros. Y, con esto,
no digo que no podamos o no sepamos hacer bien las
cosas.

Por lo tanto, el desafío es el siguiente: preguntarle a Dios


si tiene un plan o un camino que sirva mejor a sus
propósitos que aquellos que elegimos por nuestra propia
cuenta. La decisión es nuestra. Podemos quedarnos con
lo nuestro (planes, caminos, proyectos) que no
necesariamente sean malos, pero son limitados o
podemos consultar y depender de Dios para cada camino
y plan por seguir, porque, no olvidemos, lo que Dios
diseña y piensa no tiene límites.

Padre celestial, sé que tus planes son perfectos, que sabes


mucho mejor que yo cuál es el camino que debo seguir,
no quiero ser una persona insensata y perderme tus
bendiciones. Muéstrame el camino que debo seguir.
Amén.

11
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 6

Proverbios 1:32

¿Dónde comienzan las decisiones? Las decisiones


comienzan con nosotros al hacer una pregunta: ¿Qué es
lo mejor para mí? Este es el nivel más simple de la toma
de decisiones. Desafortunadamente, aquí es realmente
donde vive nuestro mundo, ¿no es así? “Qué es lo mejor
para mí”. La gente generalmente solo se ocupa de sí
misma.
El siguiente lugar para estar es preguntarse: ¿Qué está
bien? Qué está bien o mal, qué es moral y qué es inmoral.
Algunos de nosotros como cristianos pensamos que Dios
es un gran árbitro en el cielo y todo lo que le interesa es
saber lo que está bien. Que solo hagamos lo que está bien
y eso es verdad, pero en realidad a él solo le interesa lo
que hay en tu corazón.
Él te ama, él no quiere que hagas lo que está bien como
un robot. Él quiere que hagas lo que está bien porque tú
lo amas a él y quieres obedecerlo. Así que no es solo sobre
qué está bien o sobre lo que es mejor para nosotros.
Entonces hacemos la siguiente pregunta: ¿Qué es
sabio? Algo puede ser legal pero no sabio. Hay cosas que

12
Proverbios – Devocional Octubre

incluso están aceptadas social o culturalmente, como usar


drogas, por ejemplo, pero, ¿es esto algo sabio?
El último lugar para tomar una decisión, el lugar más alto,
es: ¿Qué glorifica a Dios? Si queremos enseñar a alguien a
tomar decisiones, no es solamente sobre qué es mejor,
qué está bien o mal, lo que deben preguntarse es: “¿Qué
es sabio y qué glorifica a Dios?”. Bien, aquí está el secreto:
si tú y yo nos preguntamos primero, “¿qué glorifica a
Dios?”, entonces pondremos todas estas otras cosas en el
lugar correcto, porque lo que glorifica a Dios será lo sabio.
Lo que glorifica a Dios, por supuesto será lo correcto, él es
el rey de justicia. Y lo que glorifica a Dios será lo mejor
para ti. No debe ser sobre qué quieres, pero será lo mejor
para ti porque él ha venido a darnos vida y vida en
abundancia.
Entonces, el lugar más inmaduro para tomar una decisión
es, «¿qué es lo mejor para mí?» Deberíamos comenzar
preguntando, «¿qué glorifica a Dios?» Porque de esa
manera estaremos buscando primeramente su reino y
justicia y todas las demás cosas, qué es sabio, qué es
correcto y qué es lo mejor, te serán añadidas.
Amado Señor, sé que tú lo sabes todo, sabes lo que es
mejor para mí. Quiero seguir tu voluntad cada vez que
tenga que tomar una decisión, escuchar tu voz antes que
cualquier otra. Amén.

13
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 7

Proverbios 9:9-10

Por lo general, cuando queremos obtener algo en la vida,


debemos reunir ciertas cualidades. Por ejemplo, si
queremos ser profesores de inglés, tenemos que haber
estudiado el idioma y reunir ciertos requisitos
pedagógicos. O si queremos alquilar una casa, tenemos
que presentar garantías, papeles y reunir algo de dinero
para que nos entreguen la llave.

Con la sabiduría sucede lo mismo. Si deseamos obtenerla


de todo corazón, y caminar toda la vida en ella,
necesitamos ciertas cualidades que nos darán cuenta de
que vamos por el camino correcto.

Ser reverentes es uno de los requerimientos para obtener


sabiduría. Reconocemos a Dios, tememos al Señor,
adoramos quién es Él. Eso forma parte de la reverencia.

Una persona humilde que acumula sabiduría. La humildad


es un requerimiento para ser sabio. No podemos ser
orgullosos y sabios a la vez, la humildad trae sabiduría.

Necesitamos ser enseñables y tener deseo de aprender.

14
Proverbios – Devocional Octubre

La diligencia es el precursor de la sabiduría porque


necesitamos ser cuidadosos, persistentes y ser
trabajadores esforzados para ser sabios.

Debemos ser justos. Ser moralmente correctos para


actuar sabiamente.

Por último, necesitamos tener fe para recibir sabiduría del


Señor.

Si trabajamos cada día en estas cualidades, las nutrimos y


perfeccionamos, seremos consideradas personas sabias,
y nos irá bien en la vida.

Proverbios 2: 10-11 dice: “Cuando la sabiduría entre a tu


corazón, y te deleites con el conocimiento, la discreción
te protegerá y la inteligencia cuidará de ti”. La sabiduría
nos hace personas inteligentes, y la inteligencia nos
cuidará de ir por el mal camino, de tomar decisiones
erróneas, de buscar nuestro propio beneficio y de todas
esas cosas que no nos permitan vivir en la plenitud que
Dios ha pensado para nuestras vidas.

Dios, reconozco que muchas veces he negociado estas


cualidades en mi vida, pero entiendo el beneficio que ellas
me traen, y quiero ser una persona calificada para andar
en sabiduría. Enséñame a reconocerte en cada paso que
dé. Amén.

15
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 8

Proverbios 13:1

No todos son padres aún, pero todos sí hemos tenido la


experiencia de ser hijos y/o estar bajo tutela de algún
mayor. Y, en esa experiencia de vida, seguramente hubo
episodios en los que no nos ha caracterizado la obediencia
y el oír atentamente a nuestros mayores sin objetar o
renegar de sus consejos, mandatos, órdenes, y disciplina.
Incluso, ¿cuántas veces hemos considerado que hasta fue
injusto el trato recibido?

Pero, también, tenemos la experiencia de los resultados


de haber prestado atención a las palabras de corrección,
tanto para bien como para mal. Muchas veces, hemos
agradecido en nuestro interior el haber sido advertidos y
que ello nos haya guardado riesgos y peligros. También,
varias veces hemos lamentado el no haber escuchado a
tiempo y, a causa de ello, hemos conseguido varios
dolores de cabeza. Qué difícil es escuchar.

Hoy, quiero animarte a que seamos personas que


escuchan y reciben cada palabra de dirección y paternal,
ya que ello nos llevará a ser personas sabias. Tal vez, ya

16
Proverbios – Devocional Octubre

no tengas tus padres, pero tenemos un Padre eterno que


constantemente nos habla para corregir nuestro caminar.

Tal vez, pienses que Dios es injusto y te demanda carga


pesada e imposible de llevar. No deseches la voz de Dios,
recíbela, dialoga con ella y el resultado será el aprendizaje
y la fortaleza en tu vida.

No reniegues de tus autoridades espirituales, sino


escucha, respeta, acompaña, incluso cuando veas
equivocaciones. En la rebeldía no hay bendición, el
enemigo aprovecha ello para destrucción. Pero si vivimos
en sumisión, esto nos respalda para que cuando
tengamos que aconsejar, guiar y ejercer la paternidad
haya, en nuestra vida, la autoridad necesaria para llevar a
cabo correctamente nuestra tarea.

Si bien la experiencia de la vida es una manera de


aprender, no es la única. No debemos vivir de tropiezo en
tropiezo, ahorremos algunos dolores de cabeza
escuchando y aceptando el consejo de aquellos que ya
han caminado y han aprendido de su vida. Si nos negamos
a escuchar, es muy posible que cosechemos lo mismo.

Deseo con todo mi corazón ser una persona obediente a


tus consejos. Reconozco que muchas he tropezado en mi
terquedad, y te pido perdón por eso. Eres mi Padre
celestial y quiero ser guiado en tu sabiduría. Amén.

17
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 9

Proverbios 13:3

Seguramente escuchaste alguna vez esa frase, utilizada


muchas veces por nuestros padres que dice: “En boca
cerrada no entran moscas” u otra que dice: “El pez por la
boca muere”. Bien, estos dichos populares encierran el
mismo principio que el versículo de Proverbios citado.

De más está decir que nos conocemos demasiado a


nosotros mismos y sabemos que, muchas veces, nuestra
boca y nuestra pronta disposición a acotar alguna opinión
acerca de determinadas personas o situaciones nos han
llevado a un camino casi sin retorno.

La carta de Santiago dice que la lengua es un elemento


que usamos para bendecir, pero que, también, muchas
veces la usamos para declarar maldición, y esto no
debería ser así (Santiago 3:10).

Si nos ponemos a pensar, ¿cuántas veces hemos quedado


presos de nuestras palabras? Compromisos, promesas,
opiniones, comentarios, impresiones. Nuestra lengua es

18
Proverbios – Devocional Octubre

un arma peligrosa, que incluso sin ser conscientes de lo


que decimos nos puede traer problemas.

Yo quiero animarte y desafiarte, en esta oportunidad, a


que podamos aprender a refrenar nuestras palabras. Que
cada vez que usemos esta capacidad que tenemos pueda
ser con un fin y un propósito loable, pero no a nuestro
criterio, sino sujeto a la voluntad y a la opinión de Dios.

No permitamos que nuestra lengua nos deje presos o,


incluso, en deuda con otros por el simple hecho de que no
podemos cerrar nuestra boca. ¡Cómo nos gusta tener la
última palabra! Sin embargo, aprendamos que nada malo
tiene quedarnos con la palabra en la boca sabiendo que si
la soltamos estamos envenenando y lastimando a otros.

También, como lo dice Santiago 3:11, que de mí broten


palabras que sean agua dulce y no agua amarga. Que
cuando use mi boca al hablar de mi hermano, honre a Dios
de la misma manera que cuando la uso para orar o para
cantar en su honor.

Señor, que mis palabras sean instrumento de edificación


y de bendición. Te pido perdón por todas las veces que las
usé para herir a alguien o para mi propio beneficio. Que
de mí broten palabras que sean como un manantial de
aguas dulces. Amén.

19
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 10

Proverbios 15:15

El Señor Jesús nos enseñó que cada día trae su propio mal
(Mateo 6:34) y que no debemos preocuparnos tanto por
cosas que aún no han llegado. Este versículo del libro de
Proverbios nos va a ayudar a entender cómo enfrentar el
afán de cada día.

“Todos los días del afligido son difíciles…”. Por supuesto,


pero esto no quiere decir que Dios creó un día complicado
para aquellos que andan preocupados por muchas cosas.
No, no es así. El problema es que muchas veces somos
nosotros mismos los que hacemos que el día sea difícil de
llevar. Es muy probable que esto haya sucedido porque
hemos perdido el control de nuestra vida y estamos
rodeados de un montón de actividades y
responsabilidades que nos hacen correr de un lado a otro.

Pero si nos preguntamos “¿quién nos metió en ese


aprieto?” Es muy probable que la respuesta sea: “Tú
mismo”. Y al sentirnos tan cansados y tan sobrecargados,
se nos hace imposible sacar este día adelante. Por eso,
para una persona cansada, los días se hacen difíciles.

20
Proverbios – Devocional Octubre

“…más el de corazón contento tiene un banquete


continuo”. Eso suena demasiado bueno para ser verdad.
Pero, ¿cómo hago para poder vivir así, como si mi vida
fuera una fiesta?

La clave está no en las cosas que tengo que enfrentar, no


en la cantidad de adversidades, si en la actitud con la cual
voy a enfrentar el afán de cada día. Jesús mismo nos dijo:
“¿Por qué te preocupas si yo me hago cargo?” (Mateo
6:32-33).

Debemos traer a nuestra memoria las cosas que Dios hizo


en nuestra vida. Pensar y recordar cómo nos ha sacado
tantas veces de tantos problemas y con ese
agradecimiento y testimonio enfrentar este día sabiendo
que con su ayuda una vez más voy a conseguir una victoria
nueva para poder gozarme en Él nuevamente.

Dios camina a tu lado. Créelo y confía que también va a


estar respaldándote en todas las cosas que tienes para
hacer. Y acuérdate de que desde temprano podrás
comenzar festejando porque sabes que este día Dios no
te va a fallar. De esa manera, podrás vivir una vida llena
de gozo en el Señor. Por más que los problemas agobien,
tenemos un Dios más grande que cualquier problema.

Dios, no quiero que mis días dependan de mi ánimo, o


cómo me siento. Creo que a pesar de las dificultades
puedo ver la vida como tú la ves, y vivir en felicidad, así
como tú lo deseas. Amén.

21
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 11

Proverbios 17:1
Cada uno de nosotros sabemos cuánto trabajo nos costó
el dinero con el que hicimos la compra en el
supermercado. O cuánto cuesta el dinero para pagar el
alquiler. Entonces no dejaríamos a nadie que nos arrebate
sin un motivo válido ninguna de estas cosas, las
defenderíamos, porque son nuestras, y no valen sólo el
dinero, sino que también cuenta el esfuerzo con el que las
conseguimos.
Si tuviéramos que resumir el pensamiento capitalista,
podríamos decir que se basa en el hecho que cada uno es
dueño de lo que gana o de aquello por lo que paga.
Pero, lamentablemente, es notable ver como las personas
en esta sociedad se preocupan y se esfuerzan cada vez
más por su prosperidad económica que por su familia.
Muchos aspiran a los últimos modelos de autos o ropa, la
casa más lujosa o trabajo mejor pago, y descuidan los
niños que han quedado en casa con ganas de jugar o dan
un paseo. El cónyuge que no espera un regalo carísimo,
sino un buen abrazo y ver juntos una película.

22
Proverbios – Devocional Octubre

Jesús con sus propias palabras dijo, donde está tu tesoro


allí está tu corazón (Mateo 6:21). Entonces, lo primero
que debemos preguntarnos es: ¿hacia qué cosas está
inclinado nuestro corazón?, ¿cuáles son nuestras
verdaderas preocupaciones?, ¿son nuestros actos reflejo
de las palabras que salen de nuestra boca cuando decimos
que la familia está por encima de otras cosas?
Lamentablemente, tratamos de redimir nuestras faltas
con cosas materiales o placeres pasajeros, pero no
podemos negar que el calor de un hogar en donde reina
la unidad, el afecto, la paz, es algo que nada puede pagar.
Este proverbio no está hablando de que vivamos en
pobreza a fin de tener paz, sino que ese pedazo de pan,
esas cosas que hemos ganado, sea mucho o sea poco, no
interfieran en nuestras relaciones, ni las enfermen. Que
hay mayor riqueza en los afectos que nos van a
acompañar en la vida, que un trabajo bien pago, que en
algún momento nos jubilará.
Hoy, te animo a buscar no aquellas cosas que aparentan
darle un mejor confort a nuestra vida, sino más bien
aquellas con las que realmente podemos bendecir a los
nuestros.
Amado Dios, perdón por las veces que he descuidado mi
familia, mis afectos, por vivir una vida cargada de
responsabilidades, buscando mi comodidad. Quiero vivir
como un verdadero hijo tuyo, sabiendo que en tu
voluntad encuentro todo lo que necesito. Amén.

23
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 12

Proverbios 17:3

La Biblia nos dice que no hay cosa más engañosa que


nuestro propio corazón (Jeremías 17:9). Y Jesús mismo
dice que la mayoría de nuestros malos actos brotan del
mismo lugar (Mateo 15:19). Sin embargo, también el
profeta Jeremías continúa diciendo que solo Dios lo
conoce y sabe lo que pasa allí, en lo más profundo de
nuestro ser.

Para Él no son desconocidas las cosas que pasan por


nuestro interior. Esos sentimientos que muchas veces
burbujean como lava hirviendo a punto de provocar una
erupción que puede causar nuestro desastre o el de los
que están a nuestro alrededor. Y no solo conoce los
sentimientos, sino que conoce aquellas cosas que
pudieron haber provocado cada uno de ellos.

Pero, volviendo al inicio, un corazón herido, que llora


internamente y que muchas veces no siendo plenamente
consciente de su estado está lastimado, va a exteriorizar,
manifestar, dar a conocer lo que tiene o, mejor dicho, su
estado.

24
Proverbios – Devocional Octubre

Nuestro problema es que muchas veces desperdiciamos


más tiempo en tratar de que no se note el estado de
nuestro corazón, o sea, de no revelar nuestro interior, en
vez de trabajar en él, que debe ser el lugar donde
debemos enfocarnos. Porque de la misma manera que un
corazón contaminado revela su estado, un corazón limpio
también lo hará, y va a dar un fruto diferente.

Dios nos va a poner a prueba, no para humillarnos o


reprobarnos, sino tan solo para que podamos reconocer,
darnos cuenta de nuestro estado. Y si la prueba revela
algún elemento que está contaminando nuestra vida, ahí,
Dios también nos dará el remedio que necesitamos para
poder cambiar a tiempo, sanar lo herido, cubrir la grieta,
para que nada de eso siga frenando o condicionando
nuestro caminar.

Un corazón humilde siempre será un terreno donde Dios


sembrará una semilla que abundará en frutos de
bendición para nuestra vida y para los que están a nuestro
alrededor. Si el problema es el corazón, pongámoslo en
manos del Señor, que el experto en hacer cosas nuevas.

Señor, en este día quiero hacer mía la oración del salmista


David: “Señor, examina y reconoce mi corazón: pon a
prueba cada uno de mis pensamientos. Así verás si voy
por mal camino, y me guiarás por el camino eterno”
(Salmos 139:23-24).

25
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 13

Proverbios 21:5

“¡No puedo, estoy apurado!”, “¡Desesperado me tiene


esto!” son frases que cualquiera de nosotros reconoce, si
no las dijimos, las escuchamos. Y son términos que nos
describen muy bien. Todo rápido, todo ya, lo más que se
pueda.

Muchas veces, esta es nuestra forma y estilo de vida.


Estamos ocupados en tantas cosas, tratando de alcanzar
la mayor cantidad de metas y objetivos posibles, que en
medio de tanto movimiento tendemos a olvidarnos de lo
importante.

Dios ha dado al hombre grandes virtudes. Son muchas las


cosas que podemos conseguir y lograr gracias a las
capacidades que Dios ha puesto en nosotros. Pero una de
las cosas, o mejor dicho uno de los puntos débiles que
tenemos, es nuestra gran ansiedad.

En la desesperación por lograr nuestros sueños, nos


movemos tanto, invertimos tanto, ponemos todo nuestro
esfuerzo, abarcamos tanto, que en medio del trayecto ya

26
Proverbios – Devocional Octubre

nos sentimos cansados, abatidos e imposibilitados de


lograr nuestros objetivos.

Nosotros, como Hijos de Dios, debemos examinar una vez


más nuestra vida. Reconocer en qué pensamos. Si
ponemos en primer lugar lo importante, las prioridades,
en aquello que Dios quiere y planea para nuestra vida.

Pensar en lo que estamos haciendo demanda tomarnos


un tiempo para ver hacia dónde está yendo nuestra vida.
Estudiar cada punto que estamos abarcando y evaluar si
en realidad estamos creciendo y avanzando.

Si nos apuramos, podríamos perder cosas y no darnos


cuentas, ya que las prisas no nos dejan ver todo el
panorama.

Enfoquemos nuestra vida en lo que Él quiere que


pongamos suma atención. De esa manera, vamos a
prosperar, pero, si nos desenfocamos, vamos a terminar
corriendo desesperadamente hacia un montón de lugares
y a la vez a ninguno que nos satisfaga.

Padre, quiero pensar y analizar mi vida y prioridades. Te


ruego que seas quien ilumine esas áreas en las que me he
desenfocado, y así pueda examinarlas y corregir todo
aquello que he descuidado. Sé que si lo hago seré una
persona sabia, y en consecuencia, próspera. Amén.

27
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 14

Proverbios 20:4

Para cualquier arquitecto, o quienes han logrado


construir su casa desde los cimientos, a parte de los
materiales de construcción, la otra cosa más importante
en este proceso son los obreros, los albañiles. Las
personas que saben y tienen experiencia en cavar
cimientos, levantar paredes, calcular medidas, leer
planos. ¿Acaso no se buscan los mejores?

El Señor está buscando obreros, que quieran servirle, a


llevar a cabo su obra, que estén dispuestos a seguirle, que
sean esforzados, valientes y que no vuelvan su mirada
atrás.

Muchas veces, como cristianos, vemos que este estilo de


vida que hemos escogido está lleno de dificultades. Si bien
sabemos que nos lleva a un lugar seguro y lleno de
esperanza, no podemos negar que hay que ser valiente
para animarse a seguir a Dios.

Las dificultades van a aparecer siempre, a lo largo de


nuestra vida, pero si frente a cada obstáculo que surge

28
Proverbios – Devocional Octubre

ponemos la excusa de que es demasiado difícil saltarlo, no


será muy lejos el camino que, como Hijos de Dios,
transitaremos.

Como lo dice el versículo citado, el que desee cosechar


algo, tiene que sembrar. Para quien no está dispuesto a
seguir a Dios con compromiso, cualquier dificultad será
excusa para dejar de intentarlo. Pero, lamentablemente,
tampoco se conseguirá nada.

Dios va a derramar de su lluvia sobre la tierra que esté


preparada para recibirla. Si no procuramos ser diligentes
y responsables con lo que Dios ha puesto en nuestras
manos, cómo vamos a esperar recibir aún más. Dios ya
nos ha dado tanto, ha puesto talentos en nuestras manos,
nos ha delegado y a puesto bajo nuestra mayordomía un
montón de dones, ¿qué estamos haciendo con ellos?

Yo anhelo que al final de la gran cosecha mi paga sea


grande y mi galardón aún mayor, pero para que esto
suceda, sé que debo esforzarme y no ceder frente a los
problemas. Quiero aprender a sobreponerme a ellos y
que el Señor mismo me de las fuerzas, sabiduría y
disposición para dejarlo todo por Él.

Señor, no quiero ser una persona que baje los brazos, ni


que cualquier dificultad me haga dudar de mi servicio.
Quiero ser fiel hasta la muerte y ganar la corona de vida.
Amén.

29
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 15

Proverbios 21:1

A lo largo de nuestros días, desde pequeños, vamos


tomando diferentes decisiones; y, aunque muchas veces
acertamos y otras erramos en los caminos que elegimos
tomar, nos damos cuenta, al analizar nuestra vida desde
la distancia, que siempre hubo alguien por encima de
nosotros ejerciendo un control que escapa de nuestras
posibilidades.

En proverbio de hoy dice: “El corazón del rey es como un


arroyo dirigido por el señor, quien lo guía por donde él
quiere”, lo que nos enseña que nada escapa de la
voluntad de Dios. Aunque muchas veces pretendemos
dirigir nuestros pasos conforme a nuestros propios
deseos, debemos reconocer que Dios siempre está
actuando y ejerciendo el control de todas las cosas.

Aunque tratemos o pretendamos reinar sobre nuestras


vidas, nada escapa del control del único y soberano Rey.
Por ello, aun cuando estemos tratando de definir la senda
por la cual vamos a transitar, no olvidemos que Él siempre

30
Proverbios – Devocional Octubre

va a estar desde su trono inclinando la balanza hacia las


cosas que Él quiera que lleguen a nuestras vidas

Uno de nuestros grandes errores como seres humanos es


creer que lo sabemos todo. Pensamos que la única
respuesta que vale es la propia. Que no hay otro camino
mejor que el que estamos transitando. Que todo el
mundo está equivocado menos nosotros.

Creer que no precisamos ayuda de Dios, que no


necesitamos aprender más, que somos autosuficientes,
que lo sabemos todo, puede ser la puerta, puede ser el
inicio de que nuestra vida retroceda en vez de avanzar.

Cuando decimos: “Señor, quiero hacerlo a tu manera”, la


confianza, la humildad, la santidad y una vida plena
vendrán a nosotros.

Esto no significa que nuestra vida sea perfecta o fácil.


Significa, que nos hemos conectado y saltado a este río,
esta corriente, este fluir. En lugar de nadar río arriba,
estamos dejando que Dios nos lleve en su poder y su
fuerza. Podemos levantar nuestros pies, seguir adelante y
dejar que Dios haga su obra.

Gracias, Señor, por haber sido quien marcó mi rumbo de


vida y cuidó mi camino. Por haber sido mi guarda. Hoy te
entrego el gobierno de mi vida. No quiero ser
autosuficiente, porque sé que eso no es vivir la plenitud
de lo que tú tienes para mí. Amén.

31
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 16

Proverbios 2:6

Cuando algo no sale como esperábamos muchas veces


presentamos las mismas excusas: me faltó tiempo, no
tuve el dinero necesario, me faltó la ayuda de alguien con
más experiencia.

Pero quizás no sea la falta de todo lo que mencionamos


antes, sino que puede ser que la falta de sabiduría nos
metió en un gran problema... ¿En cuántos líos nos hemos
metido por la falta de sabiduría?

Creo firmemente que hay muchas cosas que los hijos de


Dios no recibimos porque simplemente no las pedimos,
pensamos que son cosas que deben venir con el “paquete
completo” cuando recibimos a Jesús, pero la sabiduría
puede no estar incluida.

No tengas temor de reconocer que necesitas sabiduría o


que tienes un faltante en sabiduría. Sí, ese es el primer
paso: reconocer que tenemos ese faltante.

32
Proverbios – Devocional Octubre

Dios quiere darte en abundancia la capacidad para ser


sabio y saber elegir para tener una buena vida en esta
tierra. Por lo tanto, pide sin temor y recibirás
directamente del cielo la capacidad para ser sabio. El
primer paso es pedir a Dios por sabiduría, sé que
prontamente recibirás desde el cielo más y más de lo que
buscas.

Pablo oraba para que los cristianos fueran llenos de este


espíritu de sabiduría, en Efesios 1:17 dice: “para que el
Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, les dé
espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento
de Él”.

Este espíritu no sólo nos da la capacidad para realizar las


cosas de manera eficiente, sino que nos es de revelación
en relación a la persona de Cristo.

Es decir, podemos conocer a Dios de una mejor manera,


en profundidad. Saber de qué se tratan los secretos de su
corazón, lo cual nos llevará a adorarlo, honrarlo y
exaltarlo con excelencia. Seremos inspirados en esta
profunda relación de dependencia de su espíritu.

Padre, no quiero ser una persona sabia sólo para mis


asuntos. Quiero tener mayor entendimiento cuando
estudio tu Palabra, cuando oro y medito en ella. Gracias
por ese espíritu de sabiduría que me alienta a buscarte de
todo corazón. Amén.

33
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 17

Proverbios 3:11-12

Por muchos y diversos motivos, la mayoría de nosotros


hemos recibido disciplina de parte de nuestros padres,
maestros o alguna autoridad. Estaríamos todos de
acuerdo en que no es para nada agradable ni siquiera
mencionar el tema de ser corregidos, ya que para muchos
es sinónimo de castigo.

Cuando un padre disciplina a su hijo, lo está preparando


para ser lo que él quiere que sea. Un buen padre desea
que su hijo sea obediente. Quiere que siempre diga la
verdad y que sea honrado. Quiere que sea diligente y que
sea cortés y considerado con los demás.

Dios demuestra su amor cuando corrige aquellas áreas en


las que flaqueamos. Nada es más doloroso que la
corrección. Pero el proverbista te dice: “Hijo mío, no
desprecies la disciplina del Señor”, la cual no debe
confundirse con un castigo que sale de la dureza del
corazón de Dios. La disciplina del Señor es una respuesta
de Su amor por nosotros, y Su deseo de que cada uno de
nosotros sea santo.

34
Proverbios – Devocional Octubre

Dios disciplina a sus hijos a través de la enseñanza,


mientras que estamos a solas con Él estudiando Su
Palabra, por medio de pastores, a través del ejemplo de
hombres y mujeres piadosos.

El resultado de esta disciplina es una fe reforzada, y una


relación con Dios renovada (Santiago 1:2-4), sin
mencionar la destrucción del poder que ese pecado en
particular tenía sobre nosotros, para que Él pueda ser
glorificado en nuestras vidas.

Dios usa nuestras circunstancias para hacernos como Él


quiere que seamos. Prepara toda clase de sucesos para
enseñarnos lo que Él quiere que aprendamos. Todas las
cosas que le suceden a un hijo de Dios no son por
casualidad. Están ordenadas por Dios o son permitidas
por Él, y juntas están obrando para nuestro bien.

Algunas de las cosas que nos ocurren no parecen buenas


en sí mismas. Por el contrario, pueden ser dolorosas y
amargas para nosotros. Pero la Palabra de Dios dice que
podemos saber “que a los que aman a Dios, todas las
cosas les ayudan a bien”.

Señor, ayúdame a ver tu mano en cada circunstancia. Sé


que todo lo que me pasa no es sólo por casualidad, y
quiero aprender a verte en cada paso. Enséñame a
caminar por tus caminos, que son mejores que los míos.
Amén.

35
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 18

Proverbios 18:19

Palabras, miradas, gestos, promesas rotas pueden formar


parte del círculo de la ofensa. Es eso que nos lastima, nos
hiere en nuestros sentimientos, nos desilusiona y como
consecuencia nos duele y nos enoja.

El problema es que el enojo producto de las ofensas


puede ser una de las emociones más difíciles de manejar,
pudiendo traducirse en resentimiento, odio y amargura,
entre otras manifestaciones emocionales tóxicas.

Este proverbio es una metáfora que hace referencia a una


ciudad fortificada con muros alrededor, cuyo objetivo era
proteger de los invasores. Así, las personas cuando
experimentan las ofensas y se sienten heridas, construyen
muros a su alrededor para “protegerse”, y así evitar ser
heridos nuevamente.

Las piedras con que se construyen esos muros, en muchos


casos, son el malhumor, la indignación, la desconfianza, el
pesimismo, el retraimiento, la victimización. Lo cierto es
que toda esta protección oculta resentimiento e

36
Proverbios – Devocional Octubre

inseguridad, y una baja disposición para perdonar y


normalizar la relación.

La persona ofendida tiende a resistirse en su posición de


“ofendido”, lo que hace que cueste recuperar la relación
con quien lo ofendió. Salomón nos dice que es más fácil
conquistar un castillo que reconciliarse con un hermano o
amigo ofendido.

Lo cierto es que cuando las heridas emocionales derivadas


de las ofensas no son atendidas adecuadamente, éstas
pueden cronificarse y afectar seriamente la salud
espiritual y emocional. Tienen el poder de hacer que nos
estanquemos en nuestra vida espiritual.

Estos muros son fáciles de levantar, pero difíciles de


demoler una vez que se han erigido. Y mientras más
tiempo se viva detrás de esos muros, más difícil será
demolerlos. Por eso si has ofendido a otro, busca
reconciliarte, tan pronto como puedas. ¿Eres tú el
ofendido? Procura pasar por alto la transgresión o sigue
el procedimiento ordenado en la palabra de Dios para
resolverlo (Mateo 18:15-20).

Padre, reconozco que tú perdonas cada una de mis


ofensas, y yo deseo hacer lo mismo con quienes me
ofenden. Como así también ser capaz de reconocer si he
ofendido a alguien y pedir perdón. No quiero que existan
muros en mi vida. Amén.

37
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 19

Proverbios 29:11

Cuesta despedirse del enojo. En ocasiones el enojo es


utilizado como un caparazón de protección, como un
sistema de defensa.

Es como si pensáramos: “Necesito conservarme enojado


para sentirme protegido”, “si perdono y renuncio al enojo
seré vulnerable y estaré desprotegido”. Entonces,
preferimos vivir enojados que asumir el riesgo de vivir sin
ese supuesto “sistema de protección”. Pero el costo
personal y relacional que se paga por vivir enojado es muy
alto en términos de salud personal y relacional.

Ahora, salir de ese círculo requiere determinación,


enfoque y, sobre todo, asistencia divina. El enojo
prolongado termina mutando en resentimiento. El
resentimiento no permite desmontar la ofensa, porque el
es como una raíz que se aferra en el corazón de la
persona.

38
Proverbios – Devocional Octubre

Cargar con el enojo es una tarea que desgasta; es como


una mochila pesada, difícil de llevar, que produce
sequedad emocional y espiritual y daña la salud física.

Sentimiento de inferioridad, baja autoestima,


incapacidad para sentirse amado, además de dañar las
relaciones, son algunas de las consecuencias de vivir
enojados.

La clave, está es ser sabios para calmarlo, como dice el


proverbio. Cuando la paz de Dios está en nosotros, no
puede haber espacio para las emociones negativas.

En el Salmo 37:8-9 nos encontramos con el siguiente


consejo: “No des lugar al enojo ni te dejes llevar por la ira;
eso es lo peor que puedes hacer…”. Dejarnos llevar por
este sentimiento sólo traerá destrucción. Este salmo
también nos dice que los que esperan en Dios, recibirán
la Tierra Prometida.

Quizás el enojo nos ha hecho perder muchas cosas,


relaciones, oportunidades de trabajo, etc. Pero debemos
darle lugar a Dios, que trabaje en nuestro orgullo y nos
llene de mansedumbre y humildad para ser apacibles.

Padre, lleva de mi todo enojo que no me permite disfrutar


de mis relaciones. Deseo ser una persona que viva en
mansedumbre, que busque la paz y la siga. Gracias por
trabajar en mi vida. Amén.

39
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 20

Proverbios 16:2-3

Cuando escuchamos la palabra “sacrificio” pensamos que


es algo que tenemos que dejar para obtener algo y en
nuestra mente tiene una connotación negativa e incluso
llega a cambiar nuestra actitud, nos hace pensar en
perder.

En la Biblia, un sacrificio es algo extravagante, aparte de


los diezmos y ofrendas, que es ofrecido a Dios, y el
salmista menciona que ofrezcamos los sacrificios y
confiemos en Dios, pero la clave es darlos con el espíritu
correcto.

La pregunta es ¿cuál es el espíritu correcto? El espíritu


correcto nace de la alegría que se produce desde el
momento en el que Jesús entra a habitar a tu corazón, no
hay algo en este mundo que produzca este tipo de alegría,
¡Es el salvador de este mundo el único capaz de crearla
dentro de nuestro corazón para que se refleje en nuestra
vida!

40
Proverbios – Devocional Octubre

El punto es este, muchas veces damos nuestros diezmos


y ofrendas a Dios con la mentalidad de recibir más, pero
el salmista no da esperando recibir más, sino que da
porque Dios ha cambiado su corazón y lo ha llenado de
alegría, y no solo eso, sino que confía en que vendrán
tiempos mejores.

El espíritu correcto nos hace generosos, nos impulsa a dar


a Dios lo que le pertenece y no solamente eso, sino
también a brindar un sacrificio hacia las personas que nos
rodean. Nuestro recurso muchas veces puede ser
monetario, pero también están nuestras palabras,
nuestro tiempo y nuestro esfuerzo.

Quiero animarte a que, cada vez que debas dar algo a Dios
o a la gente, lo hagas con la alegría de saber que hemos
sido perdonados de nuestros pecados, que Dios nos ha
brindado el mejor futuro que podemos tener y que
debemos amar porque Él nos amó primero.

Señor, gracias porque a través de tu palabra puedo


aprender a tener un espíritu correcto, te pido que me
ayudes a entender que es bueno entregarte sacrificios, así
como tú los hiciste enviando a Jesús. Enséñame a vivir
con el espíritu correcto, con un corazón cada día más lleno
de ti y de tu corazón, para ser un reflejo tuyo. Amén.

41
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 21

Proverbios 12:24
En el libro de Reyes nos encontramos con la historia de
una sequía que fue anunciada por el profeta Elías y de
cómo Dios le dio instrucciones de ir a Sarepta donde se
encontraría con una mujer viuda con la que pasaría toda
la sequía teniendo provisión sobrenatural para que viviera
el profeta, la mujer viuda y su hijo.
La Biblia no menciona qué sucedió después con la mujer,
pero podríamos imaginar que después de tener esta
provisión sobrenatural, la viuda tuvo que hacer algo para
tener provisión en su casa, tal vez tuvo que trabajar la
tierra o vender comida, porque Dios proveyó materia
prima para ella y su hijo lo que necesitaban.
Y así es Dios con nosotros, no ha dejado de proveernos
recursos, ya sea en medio de la escasez o en abundancia,
Él nos ha abierto puertas para tener un trabajo que
represente un ingreso. Esta también es una de las muchas
formas en la que Dios nos provee.
El origen del trabajo está descrito en la Biblia, en Génesis,
y Dios es el primer trabajador, ocupado con la creación

42
Proverbios – Devocional Octubre

del mundo. Cuando lo terminó, vio lo que había hecho y


le pareció que era un buen trabajo.
La recompensa por el trabajo no es solo el rédito
económico y material, es el honor y la satisfacción que
provienen de un trabajo bien hecho. Aunque quizás
estamos o hemos trabajado en cosas que no nos
apasionan, no debemos dejar la excelencia de lado. Hacer
un buen trabajo depende de nosotros.
Para algunas personas el trabajo es una carga, para otras,
en cambio, es algo emocionante. Una de las formas de
disfrutar completamente de los beneficios de la vida es
aprender a amar el trabajo, nuestros jefes, compañeros,
y cualquier otro aspecto que lo integre.
Debemos dar gracias a Dios por nuestro trabajo, porque
cuando agradecemos estamos entendiendo que todo
viene de Él y, cuando esto pasa entonces somos capaces
de, no solamente regresarle a Dios lo que es de Él, sino
también ser generosos con nuestra familia, nuestra
iglesia, nuestros amigos y con las personas necesitadas.
Te animo a ver tu trabajo como una bendición y no como
una carga porque Dios es el que nos lo ha dado.
Padre, muchas gracias por el trabajo que me has dado, te
pido que me ayudes a ser más agradecido y a tener una
buena actitud. Transforma mi mente y mi actitud para
que todo lo que haga, lo haga pensando en que lo hago
para ti. Gracias por tu sostén y provisión, amén.

43
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 22

Proverbios 11:24

El libro de Proverbios no es solo un libro de “buenos


consejos”, Proverbios es la invitación que Dios nos hace
para que aprendamos sabiduría, y la pongamos en
práctica cada día de nuestras vidas.
Este proverbio nos desafía a ser generosos, y que como
consecuencia natural de nuestra generosidad es que se
nos añada más.
Tal vez pienses en que, podrías ser más generoso si
tuvieras más recursos, o que pudieras hablar más
bendición a tu familia si en tu infancia hubieras recibido
palabras de aliento.
Si ponemos atención al relato de los evangelios, estos
mismos pensamientos tuvieron los discípulos cuando
Jesús les ordenó alimentar a la multitud que lo seguía.
Eran más de cinco mil personas y los discípulos solo tenían
cinco panes y tres peces, lo lógico era pensar que con tan
poca comida no podrían alimentar a tantas personas,
pero Jesús los desafió, y los hizo ver con sus propios ojos
que cuando uno da lo poco que tiene, esto se multiplica.

44
Proverbios – Devocional Octubre

Muchas veces hemos tenido la posibilidad y los recursos


para ayudar a una persona, y por pensar que quizás luego
nos serviría, o nos haría falta, no lo hemos hecho. Pero,
Jesús quiere cambiar nuestro corazón y nuestros
pensamientos para que estemos preparados para ayudar
con los recursos que tenemos a quien lo necesite.
A veces será tiempo, otras algo material, como dinero,
ropa, alimentos, pero aún en nuestros peores días, Dios
quiere que sepamos que siempre tendremos algo en
nuestras manos para dar, si está el deseo en nuestro
corazón.
La clave de los discípulos estuvo en que le entregaron lo
que tenían a Jesús, así Él bendijo los alimentos, y se los
devolvió para que los repartieran. Lo que significa que el
milagro de multiplicación siempre va a suceder en
nuestras manos cuando comenzamos a repartir y ser
generosos. Cuando entregamos nuestra vida, corazón,
ideas y recursos a Jesús, Él es fiel y nos bendice. Pero los
milagros solo suceden cuando comenzamos a repartir y
ser generosos como los discípulos aquel día.
Señor Jesús, te doy gracias porque hoy puedo confiar en
que ya me has dado lo suficiente y mucho más; gracias
porque hoy me desafías a ser generoso con quienes me
rodean y con mi iglesia local, hoy decido confiar en tu
bendición y en tu provisión para repartir y ser generoso.
En Cristo Jesús, amén.

45
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 23

Proverbios 19:17

Hoy, con este proverbio somos desafiados a ser


generosos no solo con quienes amamos o quienes
podrían devolvernos el favor, sino también con las
personas que sabemos no podrán correspondernos.

En Lucas 14, Jesús nos anima a comprender aún mejor ese


concepto, a veces mal entendido de “dar al pobre”. Una
persona generosa da más que dinero, un generoso da su
tiempo y amor. Por eso, Jesús en este versículo está
exhortando al anfitrión a invitar a su fiesta a personas que
claramente están en desventaja y no podrían “añadir
valor material”.

En Proverbios 22:2 leemos que tanto el pobre como el rico


han sido creados por Dios. Tenemos exactamente el
mismo valor ante Dios, no nos diferencia nada. Sólo
cuando comprendemos esto, podemos prestar al
necesitado con actitud correcta en el corazón.

Una actitud de humildad, de amor, de misericordia y de


gratitud, porque si Dios fue generoso al darme su

46
Proverbios – Devocional Octubre

salvación y al invitarme a su mesa sabiendo que yo no


podía pagarle; yo también puedo ser generoso con quien
no podrá devolverme el favor.

Ahora, también hay beneficios en esto, Dios es claro


cuando dice que Él nos pagará. Y en el Salmo 41, podemos
ver algunas de las formas en que Dios paga al que bendice
al pobre. ¡Dice que recibiremos alegría, protección, vida,
prosperidad y salud!

La pobreza no solo existe cuando hay falta de dinero. La


pobreza también puede ser espiritual o emocional. Es por
eso que no siempre vamos a necesitar algo material para
dar. Sino que debemos estar llenos de Dios para dar una
palabra de aliento, un abrazo genuino, prestar los oídos.
Recordemos que somos luz y hemos sido llamados a traer
el amor y las palabras de Dios a todas las personas.

Sepamos que muchas veces, la “devolución” o


recompensa de esta entrega, no va a venir del mismo
lugar en el que hemos sembrado. Sea como sea, quien nos
recompensará siempre, será Dios.

Dios, gracias porque hoy me animas a hablar amor, a dar


aliento y a ser generoso con quien no puede devolverme
el favor, y gracias porque al hacerlo, prometes bendecir
cada área de mi vida. Amén.

47
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 24

Proverbios 17:17

La amistad tiene su raíz en el amor, y sabemos que la


fuente exclusiva e inagotable de amor es Jesús. Por eso,
para ser un buen amigo y tener buenos amigos,
necesitamos tener una amistad con Jesús. De otro modo,
es imposible. ¿Por qué? Porque la naturaleza humana es
egoísta. En el fondo, buscamos amigos para satisfacer
necesidades de aceptación, reconocimiento, pertenencia,
incluso identidad. De manera natural no sabemos ser
buenos amigos; podemos ser amables, y tener cierto
carisma con las personas. Pero, necesitamos crecer en
amistad con Jesús, porque en la medida en que lo
conocemos, somos conocidos por él, nos convertimos en
un mejor amigo para los demás.

En Juan 15:13, Jesús dijo a sus discípulos: “No hay un amor


más grande que el dar la vida por los amigos”. Poco
después, encarnó esta palabra yendo a la cruz. Jesús habla
de dar la vida por quienes consideras amigos, pero la
Biblia dice que él murió por nosotros cuando todavía
éramos enemigos de Dios (Romanos 5:10-11).

48
Proverbios – Devocional Octubre

Jesús murió para perdonar nuestros pecados y sí, lo hizo


para darnos vida eterna; pero, Jesús murió también para
hacernos sus amigos para siempre. A causa de su
sacrificio, disfrutamos de una nueva y maravillosa
relación de amistad con el Padre. Jesús se despojó de su
gloria, se humilló hasta lo sumo y entregó todo. Nos amó
para reconciliarnos con Dios.

Ser amigos a la manera de Jesús tiene el poder de


transformar por completo nuestras relaciones y revela un
propósito más grande y sublime. Jesús se entregó no para
“ganar” nuestra amistad para sí, sino para restablecer
nuestra relación con el Padre, y ese es ahora su
mandamiento para nosotros: que nos amemos como él
nos amó. Que sigamos su ejemplo y seamos amigos, no
para satisfacernos a nosotros mismos, sino para
reconciliar a otros con Dios.

Jesús es el amigo perfecto. Su amor hizo posible nuestra


reconciliación con Dios, y ahora nos transforma y capacita
para ser buenos amigos para otros. Amigos que aman a
Su manera y que, impregnados de él, dan su vida para
acercar a otros a la amistad con el Padre.

Señor, gracias por tu amor; ese amor de amigo que te hizo


dar la vida por mí. Gracias por permitirme ahora disfrutar
de una relación eterna contigo. Enséñame a ser amigo
para otros a tu manera, como tú lo has sido para mí. En el
nombre de Jesús, amén.

49
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 25

Proverbios 27:17

Parte crucial del entrenamiento para ser como Jesús se da


en el gimnasio de las relaciones; en específico, de las
amistades.

Pensemos en una espada. ¿Cuál es su atributo más


importante? Su filo. ¿Por qué? Porque es el que le permite
cumplir su propósito. El escritor de Proverbios entendió
que esto es cierto para nosotros: “Como el hierro se afila
con hierro, así un amigo se afila con su amigo”. Un pedazo
de hierro tiene la capacidad de sacarle filo a otro, pero la
manera en que lo hace es mediante fricción, golpes y
chispas. Al igual, nuestras vidas son afiladas en el
“choque” con otros; tus amigos son usados para
desarrollarte y ayudarte a mejorar, aunque eso signifique
momentos incómodos, de fricción e incluso dolor.

Lo innegable es que todos necesitamos amigos así:


personas que le saquen filo y brillo a nuestra vida,
desafiando nuestra comodidad, nuestro egocentrismo,
nuestros prejuicios, e impulsándonos a ser más como
Jesús. Necesitamos amigos que, con franqueza y amor,
nos ayuden a ver nuestros puntos ciegos. Que nos

50
Proverbios – Devocional Octubre

acerquen más a ser las personas que Dios quiere que


seamos. Necesitamos mejores amigos si queremos lograr
mejores propósitos.

No sirve de mucho vivir rodeados de personas que todo


el tiempo nos den la razón, o que siempre nos digan lo
que queremos escuchar. Necesitamos personas que
cuestionen constructivamente nuestras motivaciones,
que hablen verdad a nuestras vidas, aunque incomode o
“raspe”.

Busca este tipo de personas y sé la clase de persona que


atrae a estas amistades a su vida. Sé humilde y permite
que el Espíritu Santo te muestre, a través de ellas, aquello
que necesita ser aguzado en tu vida. Si haces eso, Dios te
transformará y seguirá trayendo personas que te
levanten, te animen, y te apunten a Su propósito para ti.
Elige amigos que te ayuden a crecer, madurar y llevar
mucho fruto.

Padre, gracias por usar las amistades para afilar mi vida.


Ayúdame a abrazar este proceso con gratitud y humildad,
y ayúdame a ser también la clase de amigo que invierte
en el crecimiento de otros y busca sacar el brillo que tú
has depositado en ellos. En el nombre de Jesús, amén.

51
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 26

Proverbios 4:24

Mentir es fácil, y probablemente sea el pecado que


cometemos con más frecuencia, de hecho, tenemos
instaurada culturalmente la “mentira piadosa”, que, si
bien no la tomamos en serio, no deja de ser hablar con
engaño.

El Sabio Salomón nos aconseja cuidar nuestra lengua,


controlarla para que no manifieste palabras corruptas. La
lengua tiene mucho poder disponible como para hacer
mucho mal, más que la violencia física en muchos casos.

Cuando la boca se desvía comienzan los chismeríos, las


calumnias, las mentiras y la lengua puede llegar a
provocar incendios (Santiago 3:5).

Debemos alejar de nuestra vida toda palabra que pueda


ser dañina. La Escritura es clara con la cantidad de pasajes
que nos habla de la necesidad de controlar lo que
hablamos y es que Jesús mismo en Mateo 15:18 enseña
que lo que contamina al hombre es lo que sale a través de
la boca.

52
Proverbios – Devocional Octubre

Concéntrate en hablar la verdad en amor, comparte la


palabra, comparte lo que edifica. Alguien dijo que lo que
hay en el pozo del corazón saldrá al exterior por el balde
de la boca. Qué cierto es esto, de que tarde o temprano
la boca revelará lo que hay en el corazón.

Nuestra boca nos delata, es decir, la boca descubre


nuestro corazón ante los demás. De modo que el cuidado
debe comenzar con el corazón.

La manera de hablar identifica al hijo de Dios. Hay


personas, sea por costumbre o por la influencia de con
quienes conviven, usan palabras feas y expresiones poco
cristianas, sobre todo cuando se enojan.

¿Hay algún beneficio en insultar a alguien? No gana


ninguno de los dos, ni el insultado, ni el que insulta. Como
así también el hecho de criticar, que hace mal tanto al que
oye como al que habla.

Debemos dedicarle a Dios nuestra lengua y nuestro


corazón cada día. Practicar hablar con buenas palabras,
agradables al oído y al corazón. Porque, así como hay
palabras que hieren, hay palabras que son capaces de
sanar.

Padre, perdóname por haber usado malas palabras para


dirigirme a otros. Por haber herido muchas veces. Te
entrego mi corazón y mi boca una vez más. Ayúdame a
dirigirme correctamente a los demás. Amén.

53
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 27

Proverbios 17:6

El propósito de Dios desde un principio siempre fue que


el hombre viviera en paz. De hecho, sus pensamientos
para nosotros son de paz (Jeremías 29:11). Una de las
cosas que hizo para llevarnos por ese camino fue la
familia. Una institución portadora de paz en el mundo.

La sociedad es el resultado de las familias, si las familias


viven en paz la sociedad vivirá en paz. Es por eso, que
Satanás sabe que una familia unida es una familia
bendecida que genera paz y bienestar a la sociedad en la
que vive es por esto que su plan es desestabilizar o dividir
a los hogares.

Estamos hablando de uno de los bienes más preciosos de


la humanidad. Porque cuando las familias se forman
según la voluntad de Dios, son fuertes, sanas y felices;
hacen posible la promoción humana y espiritual de sus
miembros contribuyendo a la renovación de toda la
sociedad y de la misma Iglesia.

Cuando la infidelidad, el egoísmo y la irresponsabilidad de


los padres respecto a los hijos son las normas de

54
Proverbios – Devocional Octubre

conducta, toda la sociedad se ve afectada por la


corrupción, por la deshonestidad de costumbres y por la
violencia.

Y por el contrario a los pronósticos culturales, hay una


solución, y es que cada uno pueda vivir en sus familias las
enseñanzas del Evangelio, con autenticidad. Ser ejemplo
en conducta y palabras. De esta manera, siempre
prevalecerán los signos positivos sobre los negativos,
aunque éstos nunca falten.

Cada hombre es responsable de una manera u otra de la


sociedad en que vive. Los casados, deben responder de
que la familia que han formado; los que permanecen
solteros, deben cuidar de aquella en que nacieron. Los
jóvenes y adolescentes tienen una particular
responsabilidad de prepararse para construir
establemente su futura familia.

No podemos escoger la familia en la que nacemos, eso fue


una decisión de Dios. Lo que sí podemos hacer es escoger
el legado que dejaremos en ella. Ser corona de nuestros
antecesores y plataforma de los que vienen detrás
nuestro.

Amado padre, gracias por la familia, por haberme dado la


oportunidad de integrar una. Deseo ser ejemplo en todo,
abrir caminos y dejar un legado que honre tu nombre.
Amén.

55
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 28

Proverbios 11:18

En este proverbio encontramos un contraste entre la obra


del impío y del justo, o el malvado y el justo. La obra del
impío es obra falsa, en el sentido que no perdura. Luce
hermosa, pero es pura fantasía. En cambio, la obra del
justo, o el que siembra justicia, es una obra sólida, una
obra que permanece. El galardón firme se refiere a una
ganancia segura.

La gente se pasa toda la vida esforzándose por construir


una base financiera que le permita algún día
desprenderse sin problemas del agotador trabajo que
amerita la construcción de dicha base.

Muchas veces, el justo se encuentra trabajando en algo


que no es de su agrado, o no es algo que hubiera elegido,
pero es un trabajo digno. Entonces se aferra al hecho de
que pueden ver cómo todo lo que pueda obtener como
beneficio, sea mucho o sea poco, garantizan su seguridad
financiera a futuro.

Es honesto, fiel, honrado, lo cual se puede reflejar en su


calidad en el trabajo desempeñado.

56
Proverbios – Devocional Octubre

Los llamados impíos, se olvidan de su conciencia y la


hacen callar con justificaciones. Son quienes no tienen
problemas en engañar, robar, mentir o estafar, con tal de
beneficiarse. Hay algo que dejar en claro, y es que para
que una persona sea así, no hace falta trabajar en una
gran empresa. Una persona puede actuar de esta forma
en cualquier trabajo.

Sin embargo, nunca debemos olvidar que la verdadera


riqueza es la riqueza espiritual, es la que se ha acumulado
en nuestro corazón al entender los propósitos de Dios
para con nuestra vida y el rol que nos toca desempeñar
en esta vida.

El verdadero tesoro es aquel que se produce cuando


vivimos y buscamos alcanzar la justicia en todos nuestros
actos. El gozo y la satisfacción del deber cumplido es
mucho más valioso que cualquier saldo o balance de una
cuenta bancaria, por grande que éste luzca.

Busquemos la justicia en toda acción que emprendamos


este día y Dios permita que al final del día podamos alabar
a Dios por habernos permitido ser instrumentos de su
justicia.

Señor, quiero ser transparente en mis negocios. Ser


íntegro y honesto, tomando decisiones basadas en mis
principios y mi fe. Gracias por tu provisión. Amen.

57
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 29

Proverbios 15:13

Hoy en día hay tantos métodos de belleza, que van desde


los naturales, hasta los que requieren cirugías. Tanto
hombres como mujeres se someten a diario a estos
procesos para “verse mejor”.

Es la realidad que a muchos de nosotros nos gusta tener


una apariencia agradable, usar un buen perfume, y eso
está muy bien. Pero, ¿te has puesto a pensar que tanto
esfuerzo sería un desperdicio, si por dentro no estás bien?

Lo que pasa por dentro, se refleja por fuera. Las personas


no pueden leer nuestros pensamientos, pero pueden ver
lo que está pasando en nuestra mente al ver nuestro
rostro, al escuchar lo que decimos y al observar lo que
hacemos.

Tener un corazón alegre tiene un efecto positivo en


nuestra salud física, se refleja con gozo en nuestra cara y
abre puertas para ayudar a otros que nos rodean. La
gente necesita una sonrisa. Los problemas de la vida a

58
Proverbios – Devocional Octubre

muchos les ha quitado este regalo de sonreír.

Es verdad que hay momentos para el lamento genuino, la


desesperación e, incluso, el enojo ante las injusticias.
Pero, en las situaciones cotidianas, una sonrisa puede
brindar alivio, esperanza y la gracia necesaria para seguir
adelante.

Un “corazón alegre” está en paz, satisfecho y confiado en


que Dios siempre hace lo mejor. Con esta clase de
corazón, podemos reaccionar ante las circunstancias
sorprendentes con una sonrisa franca, que invita a los
demás a abrazar la esperanza y la paz que pueden
experimentar en Dios.

Aunque a veces la realidad nos diga otra cosa, Dios nos da


muchos motivos para alegrarnos. En su Palabra nos dice
que podemos prosperar y tener salud, que podemos
confiar en Él, que podemos orarle a Él y saber que Él nos
oye, y que podemos invocarlo a Él en tiempos de angustia
y Él nos librará. Y lo mejor es que estos tips de belleza
podemos usar a diario, pasando tiempo con Dios.

Señor, ayúdame a reflejar un corazón gozoso. Que al


verme, otros pueden verte a ti. Reconocer que a pesar de
todo, siempre hay un motivo para estar alegres. Gracias
por tus bondades. Amén.

59
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 30

Proverbios 18:13

Salomón conocía los efectos devastadores de las palabras


inapropiadas. Todos los que se reunieron con Salomón
escucharon palabras de consuelo y aliento. Precisamente
por eso venía gente de todas partes para hablar con él. Y
con este proverbio nos enseña que no debemos
responder antes de escuchar, sin conocer todos los
detalles de la situación.

Sé que escribir sobre cómo debemos ser pacientes y


controlar nuestros impulsos antes de responder a
cualquier pregunta o incluso a una agresión, puede
parecer lo más fácil. Y que lo más complicado es estar en
ese momento.

Ese instante en que se nos olvida que estábamos


buscando ser mejores personas. Por algún lado queda un
pequeño recuerdo de que queremos ser distintos y
buscamos controlar nuestras respuestas. Pero en el
momento, se nos escapa. Es normal.

La realidad es que el cambio no se da en un instante. El


cambio que Dios busca en nosotros va más allá de un

60
Proverbios – Devocional Octubre

instante. Es un cambio en mentalidad, en actitud. Busca


crear hábitos que surjan de manera natural.

Si le entregamos a Dios nuestra boca y transformamos


nuestra actitud, nos daremos cuenta que poco a poco nos
vamos convirtiendo en personas que escuchan.

El amor no es indiferente a estas cuestiones, a través de


estos gestos, expresa con humildad que desea el
bienestar de las personas. Un acto de cortesía es, por
ejemplo, escuchar con atención una pregunta antes de
responderla.

Contestar una pregunta después de escucharla por


completo expresa honra y respeto hacia la persona que
pregunta. Demuestra que consideramos que sus palabras
son importantes.

Muchas veces también tenemos el impulso de hablar


antes de terminar de escuchar cuando estamos con Dios.
Cuando comenzamos a leer algún mandamiento que no
nos gusta, cuando escuchamos una predicación que
sabemos nos está mostrando nuestro pecado, en lugar de
“escuchar”, nos ponemos a la defensiva y comenzamos a
justificarnos “responder” sin dejar que Dios nos hable.

Señor, a veces me es difícil frenar mi lengua y mis


impulsos. Te pido que me transformes para que pueda
aprender a escuchar para responder. Te pido que
perdones mis pecados y me guíes en tu camino. Amén.

61
Proverbios – Devocional Octubre

DÍA 31

Proverbios 6:6-9

Como en muchos otros ejemplos, es normal y muy útil


usar algo que la gente conozca bien para poder dar una
enseñanza. En este caso vamos a ver a la hormiga, que nos
deja un claro ejemplo en contra de la pereza ya que es un
animal conocido por todos.

El sabio comienza diciendo, acércate a la hormiga,


considera sus caminos y sé sabio. Es decir, no es mirar y
no poner por práctica, no es escuchar esto y continuar
como antes.

La hormiga no necesita de un jefe que le planifique,


organice, le ordene, le vaya dando el ritmo de trabajo,
sino que ella trabaja en el tiempo para así cuando es el
tiempo de la dificultad para ella, pueda tener en reserva.

Él nos está diciendo que es nuestra responsabilidad no


caer en la pereza. Porque la necesidad anda caminando
por la vida, y si encuentra un perezoso, lo alcanzará
fácilmente.

Proverbios nos dice también que el final de un perezoso


es la esclavitud (Proverbios 12:24). ¿Cuántas personas

62
Proverbios – Devocional Octubre

que conocemos son esclavas del tiempo, de un trabajo


mal pago, de deudas? Las malas elecciones tienen
siempre malas consecuencias.

Muchas veces, Salomón afirma que una persona perezosa


odia el trabajo, le encanta dormir, siempre da excusas,
desperdicia tiempo y energía. Como consecuencia, su
futuro es sombrío, no llegará a nada.

Pero aparte de la pereza física, no podemos dejar de


considerar el aspecto espiritual. ¿Cuán sólidos estamos
usted en la Palabra de Dios? ¿Nos tomamos el tiempo
para buscarlo? Si nos da pereza buscarlo, hacer nuestro
devocional, pasar tiempo en su presencia, la
consecuencia será estar vacíos de él. Y en los momentos
que más necesitemos, menos tendremos de dónde
agarrarnos.

La pereza no es algo que tiene que ver sólo con un estado


de ánimo, es algo que nos puede afectar en muchas áreas,
ya que se opone al avance de nuestra vida, de nuestra
casa, de nuestro negocio, de nuestro ministerio.

Padre, quiero ser una persona prudente. Que no deje las


cosas para después. Ser trabajadora tanto en lo físico
como en lo espiritual, para que cuando me encuentre en
necesidad, tu provisión me sostenga. Gracias por tus
enseñanzas. Amén.

63

También podría gustarte