Capitulo1 9780825458866

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

¿Hacia dónde

va encaminada
tu vida?

joven verdadera
E l mundo te invita a dejarte llevar por su ola de placeres
hasta arrastrarte a la destrucción, pero Dios te llama a
hacer todo lo contrario. Su voluntad es que permanezcas firme
en Su verdad. ¡Él te ha provisto todo lo que necesitas para que vivas
en libertad y plenitud! Joven Verdadera te guiará a la verdad, te enseñará a
atesorar a Cristo sobre todas las cosas, y te mostrará de manera práctica cómo vivir
a la luz del evangelio.

“Las mujeres que te hablan por medio de este libro han experimentado la belleza
y el poder de la verdad; y quieren que tú también la descubras. Ellas saben que tu
vida depende de ello. Las jóvenes de hoy están siendo bombardeadas con desafíos
extremos, y la única manera de encontrar libertad, propósito y gozo es descubrir
y mantenerte firme en la verdad. Nunca ha sido tan necesario este mensaje como
ahora. Realmente podría cambiar tu vida de forma permanente”.
—NANCY DEMOSS WOLGEMUTH, autora; fundadora y maestra bíblica
de Revive Our Hearts (Aviva Nuestros Corazones)

“Compra la verdad y no la vendas; adquiere sabiduría, instrucción e


inteligencia”. Esas son las palabras del sabio en el libro de Proverbios (23:23)
y las autoras de este libro te guiarán a encontrar esa sabiduría y la única
verdad que existe en este mundo relativo. Además, te explicarán cómo tomar
esa verdad y aplicarla a todas las áreas de tu vida cotidiana.
¡Recomiendo este libro para mujeres de todas las edades!”.
—PATRICIA DE SALADÍN, directora del ministerio de mujeres en la Iglesia
Bíblica del Señor Jesucristo en Santo Domingo, República Dominicana

BETSY GÓMEZ es una bloguera y conferencista apasionada por inspirar a otras


mujeres (especialmente a las jóvenes) a saborear el evangelio. Ella dirige el área de
creatividad de Aviva Nuestros Corazones y es la presentadora del podcast Joven
Verdadera. Nació en la República Dominicana, y ahora vive en Irving, Texas, donde
gómez

su esposo, Moisés, sirve como pastor hispano en la iglesia First Irving. Tienen dos
niños y una niña. FIRME EN UN MUNDO
QUE INTENTA SEDUCIRTE
Mujeres / Jóvenes

ISBN 978-0-8254-5886-6
betsy gómez
editora general
9 780825 458866
Joven
­Verdadera
F I R M E E N U N M U N D O
Q U E I N T E N TA S E D U C I RT E

BETSY GÓMEZ
EDITORA GENERAL
La misión de Editorial Portavoz consiste en proporcionar productos de calidad —con
integridad y excelencia—, desde una perspectiva bíblica y confiable, que animen a las
personas a conocer y servir a Jesucristo.

Joven Verdadera: Firme en un mundo que intenta seducirte


© 2020 por Revive Our Hearts y publicado por Editorial Portavoz, filial de Kregel
Inc., Grand Rapids, Michigan 49505. Todos los derechos reservados. Publicado por
acuerdo con la agencia literaria Wolgemuth & Associates, Inc.
Editora general: Betsy Gómez.
Arte y rotulación: Nicole Tejera de García.
Equipo editorial: Betsy Gómez, Erin Davis, Aylín Michelén de Merck, Bethany
Beal, Susi Bixby, Kelly Needham, Kristen Clark, Nancy DeMoss Wolgemuth, Laura
González de Chávez y Nohra Bernal.
Traducción de los capítulos 3, 6, 9, 10 y 11: Nohra Bernal.
El arte emoji utilizado con permiso de vecteezy.com.
“See no evil”, emoji del mono: Sudowoodo/Shutterstock.com.
Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema
de recuperación de datos, o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio,
sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito
previo de los editores, con la excepción de citas breves o reseñas.
A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas han sido tomadas de la
Nueva Biblia de las Américas, © 2005 por The Lockman Foundation. Usado con
permiso. www.NuevaBiblia.com.
El texto bíblico indicado con “rvr-1960” ha sido tomado de la versión Reina-Valera
© 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas
Unidas. Utilizado con permiso. Reina-Valera 1960™ es una marca registrada de
American Bible Society, y puede ser usada solamente bajo licencia.
El texto bíblico indicado con “ntv” ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva
Traducción Viviente, © Tyndale House Foundation, 2010. Usado con permiso de
Tyndale House Publishers, Inc., 351 Executive Dr., Carol Stream, IL 60188, Estados
Unidos de América. Todos los derechos reservados.
EDITORIAL PORTAVOZ
2450 Oak Industrial Drive NE
Grand Rapids, Michigan 49505 USA
Visítenos en: www.portavoz.com
ISBN 978-0-8254-5886-6 (rústica)
ISBN 978-0-8254-6859-9 (Kindle)
ISBN 978-0-8254-7694-5 (epub)

1 2 3 4 5 edición / año 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20
Impreso en los Estados Unidos de América
Printed in the United States of America
CONTENIDO

Colaboradoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Prólogo, por Laura González de Chávez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

No te saltes la introducción, por Betsy Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Parte 1
UN ENCUENTRO CON LA VERDAD

1. ¿Qué es la verdad? por Betsy Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

2. ¿Cómo me cambia la verdad? por Betsy Gómez . . . . . . . . . . . . . 35

3. ¿Dónde se encuentra la verdad? por Erin Davis . . . . . . . . . . . . 49

Parte 2
FIRME EN LA VERDAD

4. Dios ha provisto todo lo que necesito para estar firme,


por Aylín Michelén de Merck . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

5. Dios es mi diseñador, por Betsy Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

6. Dios decide mi valor, por Bethany Beal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

7. Dios me ha dado emociones para Su gloria,


por Aylín Michelén de Merck . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
8. Dios ha provisto una comunidad para mi crecimiento,
por Susi Bixby . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

9. Necesito relaciones que honren a Cristo,


por Kelly Needham . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

10. Dios me ha diseñado para ser sexualmente pura,


por Kristen Clark . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

11. Dios no me fallará, por Erin Davis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

Conclusión: Un reto para ti, por Betsy Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . 181

Parte 3
ÚNETE AL MOVIMIENTO

Apéndice A: ¡Únete al movimiento Joven Verdadera!


por Betsy Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

Apéndice B: Manifiesto de la Mujer Verdadera . . . . . . . . . . . . . . 191

Apéndice C: Aprende a discernir,


por Nancy DeMoss Wolgemuth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

Apéndice D: Cómo estudiar la Biblia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206


COLABORADORAS
Betsy Gómez es una bloguera y conferencista apasionada por inspirar
a otras mujeres (especialmente a las jóvenes) a saborear el evangelio.
Ella dirige el área de creatividad de Aviva Nuestros Corazones y es
la presentadora del podcast Joven Verdadera. Nació en la República
Dominicana, y ahora vive en Irving, Texas, donde su esposo, Moisés,
sirve como pastor hispano en la iglesia First Irving. Tienen dos niños
y una niña.
Instagram: @betsytgomez

Aylín Michelén de Merck es esposa y mamá de tres hijos. Vive con


su familia en el Medio Oriente. Aylín disfruta el guacamole, el café
con leche de menta y todas las cosas que incluyen chocolate. Su carac-
terística más importante es que ella es una con Cristo. Su pasión es
contemplar la belleza de Dios en Cristo Jesús y animar a todas las
personas con quienes interactúa a cultivar su deleite en Él.
Instagram: @aylinmerck

Erin Davis es una autora, bloguera y oradora reconocida a la que le


encanta ver a mujeres de todas las edades correr hacia el pozo profundo
de la Palabra de Dios. Es autora de muchos libros y estudios bíblicos,
entre ellos Connected, Beautiful Encounters y la serie My Name Is Erin.
Ella sirve en el equipo del ministerio de Aviva Nuestros Corazones.
Cuando no está escribiendo, puedes encontrar a Erin persiguiendo
pollos y niños en su pequeña granja en la zona central de los Estados
Unidos.
Instagram: @eringraffiti

9
10 J O V E N V E R D A D E R A

Kelly Needham está casada con el cantante, compositor y orador


Jimmy Needham. Kelly es autora del libro Friendish: Reclaiming Real
Friendship in a Culture of Confusion. Ya sea escribiendo o hablando,
el objetivo de Kelly es convencer a tantas personas como sea posible
de que nada se compara con conocer a Jesús. Ella y Jimmy viven en
el área de Dallas con sus tres hijos, Lively, Sophia y Benjamin. Puedes
conocerla más en kellyneedham.com, o en sus redes sociales.
Instagram: @kellyneedham

Susi Bixby lleva 21 años de casada con Mateo, y ama a sus tres regalos
de Dios: Aaron, Ana y David. Deseosa de vivir el diseño de Dios para
su vida, Susi dedica la mayor parte de su energía a su familia. Junto con
su esposo Mateo, pastor de la Iglesia Bautista la Gracia en Monterrey,
México, Susi colabora en la Universidad Cristiana de las Américas en
Monterrey. Le encanta estudiar y compartir la Palabra de Dios porque
es “viva y eficaz” para perfeccionar a cada creyente. Puedes escuchar su
podcast de Crianza Reverente en www.crianzareverente.com, y leer sus
artículos en www.palabraygracia.com.
Instagram: @susibixby

Kristen Clark y Bethany Beal son hermanas, amigas de toda la vida,


fundadoras de GirlDefined Ministries y autoras de Una chica definida
por Dios, El amor definido por Dios y Una sexualidad definida por Dios.
A estas chicas altas de Texas les apasiona la feminidad bíblica y aman
impartir la verdad de Dios a través del discipulado uno a uno. Tam-
bién aman escribir, enseñar, bloguear y publicar vídeos en YouTube.
Les encantan los deportes competitivos, especialmente el baloncesto,
y siempre están preparadas para aventuras al aire libre. Cuando no
están escribiendo o hablando, puedes encontrarlas pasando tiempo
con su familia numerosa o pasando el rato en un café local.
Instagram: @krstnclark @bethany.beal
C O L A B O R A D O R A S 11

Laura González de Chávez vive en Oklahoma City, Estados Unidos.


Es esposa de Fausto. Su pasión es discipular a las mujeres de todas las
edades con el fundamento sólido de la Palabra de Dios y pasar tiempo
con su familia. Laura es consejera bíblica en su iglesia y mentora de
muchas mujeres jóvenes. Actualmente dirige el ministerio de Aviva
Nuestros Corazones, una labor que le ha ayudado a alcanzar a las
mujeres de su generación con el mensaje del evangelio y de la femini-
dad bíblica. También produce, junto a su esposo, el programa radial
semanal “Un Hogar sobre la Roca”, que busca contribuir a redimir
el diseño de Dios para la familia. Laura tiene una hija, Sarah, que
está casada con Jonathan, y cuatro hermosos nietos, Zoë, Noah, Joy
y Levi.
Instagram: @Lauragonzdech

Nancy DeMoss Wolgemuth nunca aspiró a ser escritora ni oradora.


Sin embargo, ha experimentado el poder de la verdad para impartir
vida, y le apasiona guiar a otros a experimentarlo también. A través
de sus libros, las conferencias Mujer Verdadera, y el programa radial
“Aviva nuestros corazones”, Nancy ha consagrado su vida a ayudar a
las mujeres a descubrir la libertad, la plenitud y la abundancia que hay
en Cristo. Nancy y su esposo Robert se casaron en 2015, y viven en
Michigan. Están agradecidos por la dicha de compartir su vida juntos,
y de servir al Señor y a los demás.

Instagram: @nancydemoss
www.avivanuestroscorazones.com
PRÓLOGO

Cuando conocí a Betsy supe que, de alguna manera, Dios entrelazaría


nuestras vidas en el ministerio. Y así fue. Años más tarde, el Señor la
trajo a servir como parte del equipo de Aviva Nuestros Corazones. Su
alegría, su simpatía, sus ideas y su creatividad llegaron a nuestras vidas
como un rayo de sol por la ventana.
¡Qué gran gozo me causa ver la hermosa obra de Dios en la vida
de Betsy! Él la ha convertido en una mujer temerosa de Dios, celosa
del evangelio; en una esposa, madre y sierva piadosa. Me regocija
ver cómo los frutos de haber abrazado el evangelio y el llamado a la
feminidad bíblica se despliegan en su vida de manera tan natural y
atrayente. Me llena de satisfacción la forma como ha rendido su vida
a Sus propósitos, y el uso que da a los dones y talentos que Dios le ha
concedido para ministrar a las jóvenes de su generación.
Su pasión es transmitir la hermosura del evangelio y ayudar a las
jóvenes a encontrar su identidad en Cristo. Este mensaje no solo es
necesario para las jóvenes, sino para todos los que hemos puesto nues-
tra fe en Él.
Estamos en los últimos tiempos y este es un mensaje crucial.
El pecado de nuestros corazones, sumado a las ideologías y filoso-
fías que reinan en este mundo y que moldean nuestro pensamiento,
han causado la confusión, el desvío y aun el descalabro en la vida de
muchas jóvenes. Nunca ha sido tan importante, como ahora, conocer
la ­verdad.
Quizá te estés haciendo la misma pregunta que le hiciera Pilato a
Jesús en una ocasión, “¿Qué es la verdad?” (Juan 18:38). La verdad es
una persona: Jesús. Él es “el camino, la verdad y la vida” (Juan 14:6),

13
14 J O V E N V E R D A D E R A

y Él puede ser hallado (Isaías 55:6). Su voluntad para ti está conte-


nida en un libro: La Biblia, un libro que te llevará por caminos sabios
y seguros, caminos que te conducirán a la libertad, la plenitud y la
abundancia que tanto anhelas.
Te invito a abrir tu corazón y a aceptar el reto que te lanzan las
autoras de Joven Verdadera. Es mi oración que el Espíritu de Dios abra
tus ojos a Su verdad y que esta te cautive, inclinando tu corazón a
obedecerla. Oro que Él te muestre cómo esta verdad puede transfor-
mar tu entendimiento, ayudándote a encontrar Su voluntad buena,
agradable y perfecta para cada área de tu vida (Romanos 12:2).
¡Que Dios te bendiga abundantemente a través de la lectura de
este libro y te ayude a vivir conforme a Su verdad!

Laura González de Chávez


Directora de Aviva Nuestros Corazones
NO TE SALTES
LA INTRODUCCIÓN
por Betsy Gómez

V iajar al pasado es imposible, pero cuando pienso en mis “años


maravillosos”, me imagino lo que podría suceder si retrocediera
veinte años para reunirme con mi yo más joven. ¡Cuantas advertencias
le daría! No tengo muchas fotos de esos años, pero si algo recuerdo
es la pasión con la que vivía. Tenía un fuerte deseo de agradar a Dios,
pero mi mente no había sido transformada por Su Palabra. Mis oídos
estaban abiertos a todo tipo de voces en la casa, en la iglesia, en la
escuela y universidad, y a todo lo que sucedía alrededor.
Aunque soy una milenial, en ese entonces los jóvenes no teníamos
teléfonos inteligentes. Lo único que portaba era un beeper (sé que
no tienes idea de lo que es, pero sí, puedes buscarlo en internet). Y,
aunque no lo creas, en ese tiempo no existían las redes sociales. ¡Ini-
ciaron cuando yo tenía 20 años! Mi contacto con el mundo exterior
se limitaba a la televisión, la radio y las revistas. Pero eso fue suficiente
para exponerme a una gran cantidad de mentiras que le dieron forma
a mi manera de vivir.
Mi yo más joven —con una madre soltera que hizo hasta lo impo-
sible para criarme y una tía creyente que me trajo a la iglesia y me
modeló el amor a Cristo— trataba de descifrar la vida y sobrellevar las
presiones que sentía. Por temporadas me preocupaba por lo importante
y, en otras, fluctuaba debido a mi deseo de ser aceptada por los demás.
Si me encontrara con mi versión más joven, sin lugar a dudas esta-

15
16 J O V E N V E R D A D E R A

ría cantando. A lo mejor, estaría tarareando un corito popular de mi


iglesia que decía: “Toda mi vida está en ti, todos mis sueños y lo que
espero ser, están en la persona de Jesús”, o quizás estaría imitando a
Thalía con su canción: “A quién le importa lo que yo haga, a quién le
importa lo que yo diga, yo soy así y así seguiré, nunca cambiaré…”.
¡Ja, ja! ¡Vaya contradicción! En ese tiempo tenía la verdad muy cerca,
pero el mundo era muy seductor y me atraía. Sinceramente, nunca
pensé que me haría ningún daño exponerme a todas sus ideas.
Sin duda alguna, eso fue un grave error. Con el tiempo, esa joven-
cita fue cediendo a los mensajes que la invitaban a vivir para ella
misma, y a trivializar la santidad de Dios y la importancia de vivir en
pureza. Poco a poco fue despreciando los roles tradicionales del matri-
monio, comenzó a ver la maternidad como un estorbo para el éxito y
a conformar su fe a un mensaje en el que ella era el centro.
Me gustaría decirle tantas cosas a mi yo más joven, que un encuen-
tro no sería suficiente, así que le llevaría todo por escrito. Bueno,
también tendría que convencerla de la urgencia de mi mensaje, por-
que en aquel entonces no me gustaba leer. ¿Sabes lo que le escribiría?
Le escribiría acerca de aquellas cosas que no parecen importantes en
esa etapa de la vida, pero que son cruciales para su bienestar. Le conta-
ría a dónde me ha llevado cada decisión que he tomado motivada por
el mundo y por mi carne. Le mostraría el único camino a su libertad.
Le advertiría acerca del peligro de entregar el corazón —que es
engañoso y por naturaleza suprime la verdad— a un mundo que
quiere enredarlo en mentiras que llevan a la destrucción. ¡Quisiera
decirle tantas cosas!

NO NECESITO VIAJAR AL PASADO


Pero la verdad es que solo en mi imaginación puedo hacerlo. La vida
no es una película de ficción. Es imposible devolverse en el tiempo
para cambiar las cosas, y la verdad es que no hace falta hacerlo. Dios
en su bondad y en su soberanía me permitió vivir todas esas experien-
cias y las ha usado para mi bien y para su gloria.
Ahora bien, lo que sí puedo hacer es entregarte a ti ese escrito. Este
no te saltes la I ntrod u cción 17

libro contiene las verdades que me hubiera gustado saber hace mucho
tiempo.
Así que imagínate que mis amigas y yo te traemos estas verdades
desde el futuro para alertarte. Mi oración es que leas como si se tra-
tara de un mensaje de vida o muerte, porque


en realidad lo es. Ruego que te acerques a
cada capítulo con un corazón dispuesto a Te aseguro que
aprender, porque lo que queremos compartir
le s­ acarás más
contigo no solo proviene de corazones que
anhelan verte caminar en la verdad, sino que provecho a
proviene de la Palabra de Dios. Te aseguro
la lectura de
que le sacarás más provecho a la lectura de
este libro con una Biblia en mano. este libro con
Deseamos que al enfrentarte a la verdad
una Biblia
puedas reconocerla y rendir tu vida a ella.
Que no te suceda como a Pilato frente a en mano”.
Jesús, que no pudo reconocer la verdad que
estaba delante de sus ojos. ¿Qué tanto sabes acerca de lo que pasó en
ese encuentro?
Veámoslo juntas en el primer capítulo, y descubramos qué tiene
en común con lo que pasó con nuestra generación.
Parte 1
U N E N C U E N T R O C O N L A V­ E R D A D
uno
¿QUÉ ES LA VERDAD?
por Betsy Gómez

UN ENCUENTRO A CIEGAS CON LA VERDAD


Busca tu Biblia —física o digital— y lee Juan 18:33-38. Este es un
encuentro sorprendente. Por mucho tiempo ignoré lo que realmente
sucedió allí. Pilato recibió a Jesús de manos de los sacerdotes para
juzgarlo, y luego lo entregó para que fuera crucificado. Pero antes
sostuvieron una conversación que más bien parecía un juego de pre-
guntas, y si miramos atentamente la escena nos damos cuenta de los
contrastes que se dieron allí. Un gobernador terrenal que “decide” el
destino de la suprema autoridad de todo lo que existe. Un hombre
injusto que “juzga” al autor de toda justicia. Un ciego con el entendi-
miento entenebrecido ante la Luz del mundo.
En su intento por descifrar quién era este hombre, Pilato le pre-
guntó si él era rey, pero la respuesta de Jesús le puso fin a sus preguntas:

“¿Así que Tú eres rey?”, le dijo Pilato. “Tú dices que soy
rey”, respondió Jesús. “Para esto Yo he nacido y para esto
he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad. Todo
el que es de la verdad escucha Mi voz”.
Pilato le preguntó: “¿Qué es la verdad?” (Juan 18:37–38,
cursivas añadidas).

21
22 J O V E N V E R D A D E R A

Pilato reaccionó con una última pregunta “¿Qué es la verdad?”.


Él no esperaba que Jesús contestara, porque no había terminado de
formularla y ya sus pies se dirigían a la puerta de salida. Ya sea porque
estaba convencido de que no existía una respuesta o, más probablemente,
porque no quería escucharla.1
Esta escena se ha repetido a lo largo de la historia de la huma-
nidad. El atrevimiento y el cinismo de Pilato han hecho eco en la
mente de los filósofos que le han dado forma al pensamiento de nues-
tra generación.
A lo largo de los años el ser humano se ha preguntado qué es la ver-
dad, pero solo ha tratado de definirla según su propio razonamiento
e imaginación. Y ¿sabes lo único que ha encontrado? Confusión y
engaño. En lugar de mirar de frente a la fuente de la verdad absoluta,
ha intentado mirar a otro lado para ignorarla y adormecer su concien-
cia. Al igual que Pilato, el ser humano no desea conocer la verdad,
prefiere esconderla detrás de un filtro para evitar ver la crudeza de las
cosas como realmente son.
Si abres tus redes sociales o si enciendes la radio o el televisor,
notarás la insolencia de Pilato entretejida en la forma de pensar de este
mundo. Lo triste es que estas corrientes de pensamiento no solo se
filtran en los medios de comunicación, sino que también se esconden
en nuestros corazones. Son como caramelos de veneno recubiertos de
azúcar. Son pensamientos tan atractivos, lógicos y convenientes que
nos hacen olvidar el poder que tienen para destruirnos.

• ¡Yo defino mi propia verdad!


• ¡No intentes definirme por tu verdad personal!
• La verdad es personal y nadie puede juzgarme.
• La verdad es lo que me funciona o lo que me hace sentir bien.
• La verdad es lo que me han enseñado.

1. D. A. Carson, The Gospel According to John, The Pillar New Testament


Commentary (Leicester, England; Grand Rapids, MI: Inter-Varsity Press; W. B.
Eerdmans, 1991), 595.
¿ Q u é es la verdad ? 23

• Si no respetas y aceptas mi verdad, entonces me ofendes.


• La verdad es relativa, cada quien puede decidir cuál es la verdad
que le “conviene”.
• La verdad es subjetiva, todo el mundo “tiene derecho” a definirla de
acuerdo a su experiencia o su razonamiento.

El problema es que estamos tan familiarizadas con estas ideas que


se nos hace difícil discernir si son correctas o no. Como ese videoclip
que vi recientemente en el que una artista joven cantaba a todo pul-
món “¡no te metas con mi libertad!”, mientras mostraba ejemplos de
mujeres “empoderadas” de su sexualidad. Siempre será más fácil ape-
lar a una verdad personal para excusar un comportamiento inmoral
y contrario al diseño de Dios. Lo que ella no puede ver es que lo que
ellas llaman libertad, en realidad son cadenas que las tienen atadas.
Por eso te reto a que me acompañes a desenmascarar estas menti-
ras en lo que resta de este libro. Exploremos cómo la actitud de Pilato
ante la verdad se ha infiltrado en nuestros corazones. Pero antes, te
advierto que exponernos a la verdad no siempre va a producir la sen-
sación de descender suavemente en trineo por una montaña de prados
verdes y flores de colores. Probablemente habrá momentos en los que
se sienta como escalar una cima rocosa contra un viento recio.
Puede que en el camino te suceda igual que a mí, que descubrir la
verdad me ha obligado a despojarme de cosas que he atesorado. He
sentido como si me privaran de algo que me ha definido por años.
A veces ha sido un deleite, pero en otras, a causa de mi orgullo, ha
sido doloroso. Pero te confieso que al ver lo que he entregado, me he
dado cuenta que solo era un bagaje innecesario que hacía mi vida más
pesada y que me robaba la libertad y el gozo.

COMO ZOMBIES SIN OJOS


Esto no es algo nuevo. Desde el comienzo de la humanidad se ha
atacado la verdad y nuestro pecado nos inclina a rechazarla y a
­desobedecerla. A continuación, daremos un paseo por el momento
24 J O V E N V E R D A D E R A

más oscuro de la historia del pueblo de Dios. Toma mi mano y qué-


date conmigo, verás cómo todo cobra sentido más adelante.
En los tres primeros capítulos de Génesis vemos un cuadro muy
claro: Dios, el autor de la creación, toma la iniciativa para revelarse al
hombre y a la mujer. Su instrucción fue veraz y precisa. Sin embargo,
el engañador entró en escena y encontró cabida en el corazón de las
criaturas de Dios. Hasta ese momento, ellos solo conocían lo verda-
dero y tenían a su disposición absolutamente todo lo que necesitaban.
Pero eso no les duró por mucho tiempo. Detente y lee Génesis 3:1-14.
Todo cambió para siempre cuando ellos dudaron de la bondad de
Dios (“¿conque Dios les ha dicho…?”), cuando sus oídos se prestaron
para escuchar un susurro de mentira (“ciertamente no morirán…”), y
cuando sus corazones curiosos se inclinaron ante la invitación a usur-
par el trono de su Creador (“…serán como Dios…”).
Ellos aceptaron el veneno que salió de la boca del padre de mentira
y desobedecieron a Dios —la única fuente de toda verdad—. Pasaron
de vivir en un paraíso lleno de esplendor a un profundo abismo de
oscuridad. Sus ojos se fueron apagando hasta que dejaron de ver la
verdad que estaba tan clara delante de ellos. En ese día funesto, el
pecado apagó todas las luces y desde entonces la humanidad inició su
camino en las tinieblas. Tinieblas que nuestros corazones entenebre-
cidos llegaron a amar.
Pero Dios en su amor no los dejó ahí. Él prometió que enviaría
su luz a restaurar todas las cosas; prometió que vendría Uno que con-
quistaría el poder de la muerte (Génesis 3:15). Él escogió a un pueblo
de donde saldría el Salvador, y a pesar de la oscuridad que los rodeaba,
Él los dirigió con su verdad. Su peregrinaje muestra que aunque ellos
pusieron su confianza en la promesa dada por Dios, sus corazones
insistían en rechazar la verdad y amar las tinieblas.

• Abraham e Isaac trataron de salvar sus vidas mintiendo y ocul-


tando la verdad (Génesis 26:6-11; 12:10-20).
¿ Q u é es la verdad ? 25

• A causa de sus celos, los hijos de Israel vendieron a José y calla-


ron la verdad (Génesis 37).
• En el momento en que Dios comunicó Su verdad a Moisés, el
pueblo se volcó a las tinieblas adorando un ídolo y poniendo a
un lado la verdad que habían conocido de Dios. Ellos demos-
traron con sus hechos la oscuridad que reinaba en sus corazones
(Éxodo 32:8).
• David escondió su pecado hasta que el profeta Natán lo con-
frontó con la verdad (2 Samuel 12:1-23).
• A Salomón se le otorgó una gran sabiduría, pero él decidió
suprimir la verdad que conocía y se entregó a las mentiras que
enredaron su corazón en pecado (1 Reyes 11:1-13).
• Jonás huyó porque se negó a declarar la verdad a una nación
que estaba en tinieblas (Jonás 1:3).
• Dios envió profetas con la verdad de Su Palabra, pero el pueblo
los odiaba (Nehemías 9:26).

Esta lista podría continuar, porque ha sido el patrón de la humani-


dad hasta nuestros días. Insistimos en caminar en dirección contraria
a la verdad. Amamos más las tinieblas que la luz, suprimimos la ver-
dad por amor a nuestros pecados.
Sin embargo, Dios es diferente. Él no escondió el pecado de los
suyos. Él no usó filtros de Instagram para hacerlos ver mejor. Él
demostró constantemente cuán oscura era la condición del hombre
y la gran necesidad que tenía de un salvador. Una y otra vez, Dios
revelaba su verdad y el pueblo la rechazaba (Romanos 1:18). Como
cuando alguien te despierta en medio de la noche y escondes el rostro
porque tus ojos no pueden ver la luz.
Y lo interesante es que esta no es solo la historia de los personajes
bíblicos que te enseñaron en la escuela dominical. Esta es tu historia,
esta es nuestra historia. Desde el momento en que el pecado introdujo
la muerte en la humanidad, nos convertimos en zombies sin ojos que
26 J O V E N V E R D A D E R A

buscan lugares oscuros dónde habitar. Si estamos apartadas de la ver-


dad, por fuera nos vemos muy vivas, pero nuestra realidad espiritual
es horrible. Nos arreglamos y tratamos de lucir bien, pero el hedor de
las mentiras que nos dominan de alguna manera sale a relucir.
Lo increíble de nuestra historia es que Dios no miró a un lado ni
ignoró nuestra necesidad. Él cumplió su promesa y a su tiempo envió
la luz que eliminaría toda oscuridad.

Yo soy la Luz del mundo; el que me sigue no andará en tinie-


blas, sino que tendrá la Luz de la vida (Juan 8:12).

En Él estaba la vida, y la vida era la Luz de los hombres.


La Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la compren-
dieron (Juan 1:4-5).

La Luz brilla en las tinieblas, pero las tinieblas no la comprendieron.


Ese pueblo del cual salió el Salvador, en lugar de correr a la Luz, hizo
lo mismo que había hecho por generaciones, huyó de ella. Peor aún,
conspiraron para destruirla, como zombies sin ojos que rechazan a la
única esperanza de vida (Juan 3:19-21)
Esa era la situación de Pilato, cuando recibió a Jesús de manos de
ciegos. Lo más triste es que él estaba tan ciego como ellos. Y claro,
es muy fácil mirar esto como una película de Netflix y decir :”¡Qué
hombre tan torpe! ¿Cómo no pudo ver?”.
Pero ¿cómo estás segura de que no hay un Pilato en ti? ¿Cómo
sabes si no estás tan acostumbrada a las mentiras de este mundo que
no reconoces la verdad cuando está frente a ti? ¿Le estás dando la
espalda a la Luz porque tus ojos están llenos de oscuridad?

DESENMASCARANDO LAS MENTIRAS


Ese era mi caso. Como te dije en el principio, aunque fui una “niña
de iglesia” y tenía un sincero deseo de consagrar mi vida a Dios y
a su obra, mi corazón estaba saturado de mentiras acerca de Dios,
de la obra de Cristo, de mi identidad y mi diseño como mujer. No
¿ Q u é es la verdad ? 27


sabía discernir entre la verdad y el error. Mi fe
en Jesús estaba tan mezclada con el pensamiento Todo lo que
del mundo que no sabía distinguir entre la verdad
bíblica y los falsos razonamientos humanistas. haces es un
No te preocupes que no voy a darte una clase de reflejo de tu
filosofía, pero sí quiero que seas capaz de ver cómo
cada decisión, por simple que sea, tiene su origen relación con
en tu definición de la verdad. La manera como te la verdad”.
acercas a la verdad afecta todas las áreas de tu vida.
Sea que te des cuenta o no, todo lo que haces es un
reflejo de tu relación con la verdad. La ropa que eliges, el último men-
saje de texto que enviaste, las amistades que tienes, lo que publicas en
las redes y lo que ves cuando te miras al espejo. ¡Absolutamente todo!
Y bueno, sí. Puede que te suene como la señora anticuada de la
que quieres huir no sea que te dé un sermón, pero con lágrimas en mis
ojos te escribo, ¡cuánto daría yo porque alguien me hubiera detenido
en mi necedad!
Aunque me identificaba como cristiana, el postmodernismo corría
por mis venas. ¿Quieres saber cómo funcionaba en mí esa palabra de
catorce letras? Yo pensaba que si lo que otras personas decían de Dios
y de la Biblia me hacía sentir bien, entonces era verdad —aún sin veri-
ficarlo de primera mano en la Escritura—. Me acercaba a la Biblia con
la idea de que yo era el centro del plan de Dios y usaba los versículos
—sin tomar en cuenta el contexto en el que se encontraban— para
reclamar lo que Dios tenía para mí. Mis percepciones y mis puntos
de vista tenían un peso mayor que la verdad absoluta de Su Palabra.
Así construía mi propia definición de lo que era verdad. Si fun-
cionaba y me hacía sentir bien, entonces era verdad para mí. Si
encontraba un versículo bíblico para apoyar lo que yo hacía, entonces
era correcto.
Por ejemplo, tomaba ese consejo que me repetían a menudo: “Si
quieres ser alguien en la vida, tienes que trabajar y no depender de
nadie”, y lo conectaba con lo que encontraba en mi corazón engañoso
¿ Q u é es la verdad ? 29

que me movía a la ambición. Luego conciliaba todo esto con una idea
que me pareciera bíblica como: “Dios te ha llamado a ser cabeza y no
cola”, y ¡boom!. Creaba “mi verdad” acerca de cómo debía funcionar
el éxito para una mujer.
Por supuesto, esto no era algo que sucediera de manera consciente.
Simplemente las piezas que tenía alojadas en mí daban como resul-
tado las “verdades” que me definían.
Mi falta de aprecio por la maternidad tenía su origen en el pensa-
miento de que Dios me había llamado a hacer cosas grandes, y que si
otros podían ayudarme con ese tipo de cosas tan “ordinarias”, entonces
yo podía dedicarme a conquistar y bla, bla, bla. Durante algunos años
en mi adolescencia vestí con un atuendo de “evangélica” sin discernir
que en realidad lo hacía para destacarme y para que otros notaran
mi “consagración”. Luego me encontré usando ropa más provocativa
porque al final de cuentas “nadie podía juzgarme”. ¡Qué necedad!
¿Te das cuenta cómo mis pensamientos informaban mis decisio-
nes? Y esto no sucedió de la noche a la mañana; fue simplemente
exponerme a la mentira, como pequeños sorbos que me iban intoxi-
cando. Como esas ocasiones en las que —al hojear una revista en
la sala de espera de un consultorio médico— me expuse a mentiras
acerca del sexo. O mirar un comercial que me invitaba a pensar que yo
lo merecía todo, o una película que sutilmente me inspiraba a sentir
compasión por una mujer que “tenía razones” para serle infiel a su
esposo. Por desdicha, no solo me expuse a las mentiras en los medios
de comunicación, sino también en círculos cristianos donde la verdad
de la Palabra de Dios no era la autoridad.
¿Te das cuenta? Son los mismos pensamientos que te compartí
anteriormente. Son mentiras que se infiltran en nuestros corazones y
que prometen hacernos sentir bien. Repasemos la lista y ahora marca
las que han cruzado por tu mente:

• ¡Yo defino mi propia verdad!


• ¡No intentes definirme por lo que tú crees que es verdad!
30 J O V E N V E R D A D E R A

• La verdad es personal y nadie puede juzgarme.


• La verdad es lo que me funciona o lo que me hace sentir bien.
• La verdad es lo que me han enseñado.
• Si no respetas y aceptas mi verdad, entonces me ofendes.
• La verdad es relativa, cada quien puede decidir cuál es la verdad
que le “conviene”.
• La verdad es subjetiva, todo el mundo “tiene derecho” a definirla de
acuerdo a su experiencia o su razonamiento.

Estos pensamientos se filtran silenciosamente en nuestras men-


tes, pero nuestras acciones evidencian su fruto. Y todas provienen del
mismo origen: Las engañosas palabras que dijo Satanás a Eva. Mira
cómo se traducen a nuestros días:

• ¿Conque Dios les ha dicho?: Su mandato no es tan radical como


piensas. No tienes que tomar todo de forma literal. Quizás eso
lo dijo para la gente de la antigüedad. Abre tu mente, escucha
lo que otros piensan y saca tus propias conclusiones.
• Ciertamente no morirás: ¡No exageres! ¿En realidad crees que un
Dios tan bueno te hará ir al infierno por algo tan sencillo? Sigue
tu corazón y haz lo que te parezca correcto, verás que no pasará
nada.
• Serán como Dios: Verás lo bien que te sentirás cuando te empo-
deres y vivas de acuerdo a tu verdad personal. Sé fiel a ti misma
y toma el control de tu vida.

Este es el mensaje central del engaño: “Ignora la verdad. Súbete en


la montaña rusa de tus propios deseos y decisiones. Disfruta la inten-
sidad y la adrenalina del pecado, y verás que al fin del paseo estarás
a salvo y sin ningún rasguño”. He consumido esa mentira más de lo
que quisiera reconocer, y lo que me ha impulsado es mi deleite en el
pecado, mi escaso discernimiento y mi falta de amor por la verdad.
¿ Q u é es la verdad ? 31

LA VERDAD ES UNA PERSONA


En este enredo tan complicado ¿cómo podemos entonces definir la
verdad? Si a diferencia de Pilato dejamos el cinismo atrás, y pregunta-
mos con un corazón sincero ¿qué es la verdad? ¿Cuál sería la respuesta?
La respuesta es tan sencilla como profunda:

La verdad es lo que se conforma con la mente, la voluntad,


el carácter, la gloria y el ser de Dios. Más importante aún:
La verdad es la autoexpresión de Dios.2

Toda verdad fluye del carácter de Dios. Su Palabra es la verdad


(Salmo 119:160) y Jesús es la manifestación visible de esa verdad
(Colosenses 1:15). Él es la verdad encarnada (Juan 1:14). Por eso cada
intento de definirla sin acudir a Él y a Su Palabra como punto de refe-
rencia terminará en el error. Él es el Dios de verdad (Deuteronomio
32:4, Salmo 31:5). Su Palabra es la verdad (Salmo
119:160, Juan 17:17). Su verdad permanece para
siempre (Isaías 40:8, 1 Pedro 1:25). “
La verdad
La verdad es la autoexpresión de Dios. Por eso es una
Jesús le declaró a Pilato que su propósito era dar tes-
timonio de la verdad (Juan 18:37). Él es el camino persona y
de regreso al jardín de donde caímos. Él es la verdad Su nombre
que nos libera del poder de las mentiras. Él es la vida
que nos levanta de la muerte (Juan 14:6). Él es la luz es Cristo”.
que ilumina nuestras tinieblas (Juan 8:12). Jesús es la
verdad encarnada que Pilato ignoró.
No se trata de un simple asunto filosófico. La verdad es una per-
sona y Su nombre es Cristo. La verdad de Dios es absoluta, no tiene
medias tintas ni da lugar a negociaciones. Por eso la rechazamos,
porque si es absoluta, no da lugar a razonamientos con qué excusar
nuestro pecado. Nos coloca en la luz o en las tinieblas.
La verdad de Dios no es pasiva, sino que nos llama a la acción. En
Jesús es todo o nada. Así de radical es su verdad.

2. John MacArthur, The Truth War (Nashville, TN: Thomas Nelson, 2008), p. 2.
32 J O V E N V E R D A D E R A

Y a todos les decía: Si alguien quiere seguirme, niéguese a sí


mismo, tome su cruz cada día y sígame (Lucas 9:23).

Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que


pierda su vida por causa de Mí y del evangelio, la salvará.
O, ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y
perder su alma? (Marcos 8:35-36).

¿Te das cuenta porque es más fácil huir de la verdad? Porque no


puedes jugar con ella. No solo expone tu pecado sino que también
exige todo de ti. Es mucho más fácil seguir la seducción del mundo,
de tu carne y de Satanás, porque te invitan a darle rienda suelta a
tus pasiones. Y claro, pareciera más placentero dejarte llevar por la
corriente que te empuja a vivir para ti y ponerte en el trono de tu vida.
¿Quién no quisiera vivir de acuerdo a sus propias reglas? El único pro-
blema es que ahí no se encuentra la verdadera vida, es solo una ilusión
de placer que luce tan brillante como los fuegos artificiales, los cuales
te deslumbran pero al pestañear se esfuman.
Y puede que pienses como yo y como los discípulos de Jesús: ¡Qué
duras son estas palabras! ¡Qué radical es el camino a la verdad!

Por eso muchos de Sus discípulos, cuando oyeron esto,


dijeron: “Dura es esta declaración; ¿quién puede escu-
charla?” (Juan 6:60).

Pero por más estrecha que se vea la puerta, no huyas de la verdad,


porque solo en Jesús hay vida eterna.

Como resultado de esto muchos de Sus discípulos se apar-


taron y ya no andaban con Él. Entonces Jesús dijo a los
doce discípulos: “¿Acaso también ustedes quieren irse?”.
Simón Pedro le respondió: “Señor, ¿a quién iremos? Tú
tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído
y sabemos que Tú eres el Santo de Dios” (Juan 6:66-69).
¿ Q u é es la verdad ? 33

Es mi oración que tú puedas decir como Pedro: “¿a quién iremos?


Tú tienes palabras de vida eterna”. Es en la persona de Cristo, en su
obra a nuestro favor, en sus promesas y en Su Palabra que encontra-
mos la verdad.
Ya sea que estés explorando la fe, que seas nueva creyente, o que
—como yo— lleves años en este caminar, quiero invitarte a que no
asumas que lo sabes todo. Coloca todos tus razonamientos sobre la
mesa. Considera a Cristo y pídele a Dios que abra tus ojos a la verdad
de Su Palabra, que Su Espíritu Santo te guíe a toda verdad y venza
toda rebelión que se levante contra su autoridad. ¡Ya verás la libertad
que se encuentra cuando nos rendimos a la verdad!

Y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres (Juan 8:32).

Oro porque el Espíritu de Dios te conceda un corazón que arda


por su verdad, que produzca en ti una sed por beber de la fuente de
agua viva, y que despierte en ti nuevos afectos por Su Palabra. Te
invito a que tomes un momento para presentarte delante del Señor.

Hazlo personal
• ¿Cómo definirías la verdad en tus propias palabras?

• ¿Tus acciones reflejan el pensamiento del mundo o la verdad


de la Palabra de Dios?

• Mientras leías este capítulo, ¿identificaste alguna mentira


que has creído?

• Pídele al Señor que a lo largo de esta jornada te revele las


mentiras que tu corazón ha alojado. Ora con las palabras
de Salmo 139:23-24: Escudríñame, oh Dios, y conoce mi corazón;
pruébame y conoce mis inquietudes. Y ve si hay en mí camino malo, y
guíame en el camino eterno.

• Pídele al Señor que te conceda un arrepentimiento genuino y


que transforme tus afectos para amar la verdad.

También podría gustarte