La Computadora 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTUTUTO

TECNOLOGICOAGROPECUARIO
PORTACHUELO
SISTEMA COMPUTACIONALES Y
REDACCION TECNICA
(SRT-108)
LA COMPUTADORA

TRABAJO DE INVETIGACIÓN Nº1


DOCENTE: ING. VICTOR EDUARDO
ESPINOZA SANTILLÁN
ESTUDIANTE: DIEGO ARIEL SOTO
TRUJILLO
CURSO: 1º “C”
FECHA: 28/03/2024
LA COMPUTADORA

¿QUÉ ES LA COMPURTADORA?
Computadora, computador u ordenador1
23
es una máquina
electrónica digital programable que
ejecuta una serie de comandos para
procesar los datos de entrada,
obteniendo convenientemente
información que posteriormente se
envía a las unidades de salida. Una
computadora está compuesta por
numerosos y diversos circuitos
integrados y varios elementos de
apoyo, extensión y accesorios, que en
conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el
control de un programa (software).
La constituyen dos partes esenciales, el hardware, que es su estructura física
(circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, ratón, etc.), y el software, que es
su parte intangible (programas, datos, información, documentación, etc).
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos,
una unidad central de procesamiento (CPU), una unidad de memoria y otra de
entrada/salida (periférico). Los periféricos de entrada permiten el ingreso de datos,
la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y
los dispositivos de salida los comunican a los medios externos. Es así, que la
computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que
luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o
dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y
bajo el control de un programa de computación.
El hecho de que sea programable le permite realizar una gran variedad de tareas
sobre la base de datos de entrada ya que puede realizar operaciones y resolver
problemas en diversas áreas de la actividad humana (administración, ciencia,
diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc).
Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus
componentes hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente
en el software que admita ejecutar y contenga instalado.
Si bien esta máquina puede ser de dos tipos, computadora analógica o sistema
digital, el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más
difundida, utilizada y conocida es la computadora digital (de propósitos generales);
de tal modo que en términos generales (incluso populares), cuando se habla de
«la computadora» se está refiriendo a una computadora digital. Las hay de
arquitectura mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también estas de
propósitos especiales. (WIKIPEDIA, 2022)

¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA?


Para armar una computadora de escritorio, se necesitan varios componentes. Algunos
son imprescindibles para su funcionamiento:
gabinete, fuente de alimentación, placa
madre, memoria RAM, disco rígido mecánico
o en estado sólido,
microprocesador, cooler CPU, conectores,
cables y puertos. Otros, aunque no son
imprescindibles, conviene conocerlos y,
según el uso que se le dé a la PC, pueden
resultar muy importantes: placa de video,
placa de red, grabadora/lectora de
CD/DVD/Blu-ray, fan cooler y placa de
sonido.

Además de los componentes, son


fundamentales los puertos —que es el
nombre dado a una interfaz a través de
la cual se pueden enviar y recibir los
diferentes tipos de datos— y los conectores. Un conector es una interfaz utilizada
para conectar dispositivos por cables: hay machos, con pines que sobresalen para
insertarse, y hembras o socket, donde se insertan esos pines. Los conectores
permiten vincular, ensamblar y desensamblar las distintas piezas.
En la siguiente infografía animada se presentan algunos de los principales
conectores. Al cliquear sobre cada imagen, se ve su descripción. (edu.car portal,
2021)

¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?


Los sistemas operativos son los programas encargados de administrar y
gestionar de manera eficiente todos los recursos de un ordenador y otros
dispositivos. También se les conoce como software de sistema, y su función
comienza nada más encender el dispositivo en el que están instalados. Comienza
entonces su tarea de gestionar el funcionamiento del hardware del equipo.
También, de poner en marcha las herramientas y funciones que hacen que un
ordenador pueda comunicarse e interactuar con quien lo está utilizando, y
viceversa.

En la actualidad, además de en los ordenadores, hay sistemas operativos en


cualquier dispositivo en el que haya un procesador instalado: smartphones,
tablets, reproductores multimedia, e incluso coches y televisores. Pero,
básicamente, la función de casi todos es la misma: ofrecer a sus usuarios una
interfaz para interactuar con el equipo. También se encarga de administrar sus
recursos, archivos y tareas, así como de realizar diversas tareas de soporte. Entre
ellas, la actualización de las versiones de programas y del propio sistema
operativo, la gestión de su seguridad y el control de los periféricos que puedan
conectarse al dispositivo.

De cara al usuario, un sistema operativo tiene la misión de permitirle ejecutar


programas compatibles, crear y acceder a sus ficheros y, en definitiva, de
realizar las tareas para las que el equipo se diseñó y desarrolló.

Por otro lado, los sistemas operativos se encargan de ejecutar procesos, donde
un proceso es la carga de cualquiera de los programas y aplicaciones que
queramos utilizar en la memoria del dispositivo. Esto es crucial, puesto que si un
programa no está cargado en su memoria, simplemente no funciona. Hay dos
tipos de procesos: de primer plano y de segundo.

Los de primer plano precisan que el usuario del dispositivo interactúe con ellos.
Son los relacionados con navegadores, programas de edición de texto, o de
retoque de imagen, entre otros. En cuanto a los de segundo plano, son los que
no necesitan intervención del usuario, y que en muchos casos no cuentan con una
interfaz para ello. (Universitat Carlemany, 2022)
INDIQUE ¿CUÁNTOS SISTEMAS OPERATIVOS EXISTEN?

Los sistemas operativos para PC actuales son Microsoft Windows, Unix,


GNU/Linux, Mac OS, Solaris, Google chrome OS, Debian, Ubuntu, Mandriva,
Sabayon, Fedora y Reactos. De entre todos los sistemas operativos para PC los
más conocidos son Windows, GNU/Linux y Mac OS.
Sin ellos un ordenador sería una carcasa vacía que solo serviría de adorno. Pero
con el sistema informático adecuado sirve de intermediario entre el usuario y
el hardware de un ordenador, pudiendo así ejecutarse programas y sacarle utilidad
a nuestro ordenador. Para estar a la orden del día hay cursos relacionados con
estos recursos como el de reparación y ampliación de equipos y componentes
hardware. (EUROINNOVA, 2021)

¿PARA QUE SIRVE EL IINTERNET Y COMO APROVECHAMOS EN LA


AGROPECUARIA?
Hoy en día, las nuevas tecnologías de telecomunicación nos permiten intercambiar
información de manera inmediata. La rapidez con la que fluyen los datos han
evolucionado el modelo de negocios del mundo moderno.
El sector agropecuario no es la excepción y cada vez son más los productores que
utilizan y reconocen la importancia de usar las plataformas informáticas en sus
actividades diarias.
El objetivo principal de la tecnología, específicamente el Internet en la agricultura,
ganadería, avicultura y porcicultura, es contribuir a la mejora de procesos,
productos y servicios, independientemente del tamaño de la empresa.
A través de una conexión a Internet es posible recibir y promocionar información,
ayudando a los productores documentarse con datos procedentes de cualquier
parte del mundo en temas como: técnicas de riego o de siembra, crianza, la
aparición de nuevas amenazas como plagas o enfermedades, precios a nivel
global, el desarrollo de nuevas medicinas, entre otros.
Del mismo modo, es posible encontrar proveedores de algún producto o servicio
específico u ofrecerlos según el caso; fortalecer la presencia de la marca o
producto, conocer los principales destinos de exportaciones locales y extranjeros,
tendencias, regulaciones, financiamiento, fertilizantes, etc.
En el campo de la producción permite generar procesos automatizados que
contribuyan a la eficiencia y eficacia de las operaciones de la empresa por medio
de herramientas como: registros e inventarios actualizados al día; la elaboración
de informes de los movimientos de animales, cosechas o de alimentos, mismos
que pueden ser respaldados en servidores disponibles para cualquier involucrado
en la cadena productiva; facturación electrónica, telefonía IP, envío de
prenominas, estado de producción de las granjas, entre muchas otras
aplicaciones.
Con el auge del Internet de las Cosas, la agricultura también se ha beneficiado
de la tecnología Máquina a Máquina para administrar los campos en detalle, vigilar
la maquinaria, monitorear las instalaciones agrícolas y cuidar los campos de forma
remota gracias a los sensores que brindan datos sobre indicadores tales como
nutrientes, humedad y clima.
De esta manera, el agricultor puede precisar las necesidades de cada área del
campo y qué acciones priorizar para mejorar la rentabilidad. En la industria
ganadera se utiliza la Identificación por Radiofrecuencia (RFID) para dar
seguimiento a los animales destinados al comercio de la carne, etiquetando sus
orejas con un chip con un código único enlistado en una base de datos nacional.
Así se puede llevar un registro que incluya datos sobre las vacunas, la exposición
a sustancias químicas, alimentación y lugar dónde el animal se desarrolló; un
historial completo desde su nacimiento hasta su llegada al rastro.
En ENI Networks nuestro compromiso es brindar una conexión a Internet de
calidad para que, independientemente de tu necesidad, tengas al alcance la mejor
tecnología de comunicación que contribuya al desarrollo óptimo de tu empresa.
(Eni NETWORKS, 2018)

Bibliografía
edu.car portal. (28 de Abril de 2021). Componentes de una computadora. Obtenido de
https://www.educ.ar/recursos/156936/componentes-de-una-computadora-personal

Eni NETWORKS. (23 de Octubre de 2018). Obtenido de https://www.eninetworks.com/ventajas-


del-internet-en-el-sector-agropecuario/#:~:text=A%20trav%C3%A9s%20de%20una
%20conexi%C3%B3n,precios%20a%20nivel%20global%2C%20el

EUROINNOVA. (13 de Julio de 2021). Tipos de sistemas operativos . Obtenido de


https://www.euroinnova.edu.es/blog/sistemas-operativos-mas-usados

Universitat Carlemany. (14 de Abril de 2022). ¿Qué es un sistema operativo? Obtenido de


https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/tipos-de-sistemas-operativos/
#:~:text=Los%20sistemas%20operativos%20son%20los,en%20el%20que%20est%C3%A1n
%20instalados.

WIKIPEDIA. (08 de Abril de 2022). ¿Qué es la computadora? Obtenido de


https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora#:~:text=Computadora%2C%20computador
%20u%20ordenador%E2%80%8B,a%20las%20unidades%20de%20salida.

También podría gustarte