La Computadora 1
La Computadora 1
La Computadora 1
TECNOLOGICOAGROPECUARIO
PORTACHUELO
SISTEMA COMPUTACIONALES Y
REDACCION TECNICA
(SRT-108)
LA COMPUTADORA
¿QUÉ ES LA COMPURTADORA?
Computadora, computador u ordenador1
23
es una máquina
electrónica digital programable que
ejecuta una serie de comandos para
procesar los datos de entrada,
obteniendo convenientemente
información que posteriormente se
envía a las unidades de salida. Una
computadora está compuesta por
numerosos y diversos circuitos
integrados y varios elementos de
apoyo, extensión y accesorios, que en
conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el
control de un programa (software).
La constituyen dos partes esenciales, el hardware, que es su estructura física
(circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, ratón, etc.), y el software, que es
su parte intangible (programas, datos, información, documentación, etc).
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos,
una unidad central de procesamiento (CPU), una unidad de memoria y otra de
entrada/salida (periférico). Los periféricos de entrada permiten el ingreso de datos,
la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y
los dispositivos de salida los comunican a los medios externos. Es así, que la
computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que
luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o
dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y
bajo el control de un programa de computación.
El hecho de que sea programable le permite realizar una gran variedad de tareas
sobre la base de datos de entrada ya que puede realizar operaciones y resolver
problemas en diversas áreas de la actividad humana (administración, ciencia,
diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc).
Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus
componentes hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente
en el software que admita ejecutar y contenga instalado.
Si bien esta máquina puede ser de dos tipos, computadora analógica o sistema
digital, el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más
difundida, utilizada y conocida es la computadora digital (de propósitos generales);
de tal modo que en términos generales (incluso populares), cuando se habla de
«la computadora» se está refiriendo a una computadora digital. Las hay de
arquitectura mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también estas de
propósitos especiales. (WIKIPEDIA, 2022)
Por otro lado, los sistemas operativos se encargan de ejecutar procesos, donde
un proceso es la carga de cualquiera de los programas y aplicaciones que
queramos utilizar en la memoria del dispositivo. Esto es crucial, puesto que si un
programa no está cargado en su memoria, simplemente no funciona. Hay dos
tipos de procesos: de primer plano y de segundo.
Los de primer plano precisan que el usuario del dispositivo interactúe con ellos.
Son los relacionados con navegadores, programas de edición de texto, o de
retoque de imagen, entre otros. En cuanto a los de segundo plano, son los que
no necesitan intervención del usuario, y que en muchos casos no cuentan con una
interfaz para ello. (Universitat Carlemany, 2022)
INDIQUE ¿CUÁNTOS SISTEMAS OPERATIVOS EXISTEN?
Bibliografía
edu.car portal. (28 de Abril de 2021). Componentes de una computadora. Obtenido de
https://www.educ.ar/recursos/156936/componentes-de-una-computadora-personal