Taller Fisica Sexto Grado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Competencias científicas

INTERPRETO 4 Si F1 y F2 tienen igual magnitud, puedes afir-


mar que
A
F 1 Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si la fuerza neta es mayor que 0.
es falso. Justifica tu respuesta.
I los equipos se mueven en sentido contrario
A La fuerza es aquello capaz de cambiar el es- al de la fuerza ejercida.
N tado de movimiento de un cuerpo. la soga se puede romper.
Z La fuerza que hace que los protones se man- ninguno de los equipos ganará.
O tengan en el núcleo es la fuerza nuclear débil.
Para que un cuerpo esté en reposo, deben 5 Si la superficie en la que se apoya el equipo B
estuviera cubierta por una capa de hielo
C actuar fuerzas de igual magnitud pero direc-
ción opuesta. el equipo A tendría menos posibilidades de
O La fuerza ejercida sobre una cuerda es la de ganar.
M fuerza de fricción. sobre el equipo B se ejercería menos fuerza
P Cuando un objeto es lanzado al aire actúa de fricción.

E únicamente la fuerza gravitacional. el equipo A podría ganar con menos inte


grantes.
T 2 Marca con una 7 la opción correcta.
el equipo B tendría más posibilidades de
E Se tienen dos fuerzas iguales. Cada una se ganar.
N aplica sobre dos cuerpos diferentes. Si en uno
6 Para que la competencia entre los equipos
C se produce el doble de aceleración que en el
otro, quiere decir que
arroje un ganador, las fuerzas aplicadas de-
I una masa es el doble de la otra.
ben tener

A el de más aceleración tiene más masa.


igual cantidad y diferente dirección.
S el de menos aceleración tiene menos masa.
diferente cantidad y diferente dirección.
igual cantidad e igual dirección.
el valor de la masa es igual al de la acelera-
diferente cantidad e igual dirección.
ción.
7 Dibuja las fuerzas que actúan sobre la man-
3 Observa la imagen.
zana en cada una de las siguientes situacio-
nes.

A B

F1 F2

Si la magnitud de la fuerza F1 es mayor que la


magnitud de la fuerza F2, el equipo B
se desplazará hacia la derecha.
no se desplazará.
permanecerá en reposo.
perderá la competencia.

116 ©

CN_6-6(100-135).indd 116 21/08/13 15:21


Identificar • Indagar • Explicar • Comunicar • Trabajar en equipo

8 Analiza la siguiente tabla que muestra la 15 Lee y analiza.


fuerza que ejerce el resorte medida en (N) y
el alargamiento del resorte medido en (cm), y
responde las preguntas 8 y 9.

Fuerza (N) Alargamiento (cm)


0 0
10 2
20 4
30 6
40 8

Las condiciones extremas en las que viven los


9 Realiza la gráfica de fuerza en función del
astronautas en el espacio como son: el aumento
alargamiento para la masa que cuelga sobre
de la aceleración al salir de la Tierra, la ausencia
el resorte.
de gravedad y de otras fuerzas que actúan sobre
ellos, hace que su entrenamiento sea bastante
10 ¿Qué puedes concluir de la fuerza que realiza
exigente. Por ejemplo, deben mantener un buen
el resorte?
estado físico ya que en el espacio sus músculos
no se ejercitan y se debilitan, en especial los de las
11 Observa la figura y describe los movimientos
piernas, glúteos y espalda. También son someti-
y las deformaciones que causan las fuerzas
dos a pruebas de gravedad extrema en las que
que actúan.
deben soportar varias veces su propio peso. Cada
astronauta debe hacer un curso intensivo que
tarda de 18 a 24 meses en los que estudian 230
temas con una intensidad horaria de 1.600 horas.
16 Responde.
¿Por qué en el espacio los astronautas no expe-
rimentan fuerzas?
¿Crees que es necesario un entrenamiento tan
exigente para salir al espacio? Explica tu res-
puesta.

Desarrollo compromisos personales y sociales


ARGUMENTO
PROPONGO
12 Al empujar un objeto, ¿se puede decir que
hemos eliminado por completo la acción de
17 El tránsito en las grandes ciudades puede
la fuerza de rozamiento?
llegar a ser muy pesado. Respetar las nor-
mas de tránsito aún no es una regla para la
13 Estás de pie en una pista de patinaje, viene un
mayoría de los conductores. Responde.
compañero y te empuja. ¿Qué pasa? Explica
el fenómeno utilizando términos físicos. ¿Crees que sería importante explicar, desde
el punto de vista de la física, las consecuen-
14 La fuerza de rozamiento, ¿es una fuerza de cias que se derivan de no respetar las normas
contacto o de distancia? Explica. de tránsito? Explica tu respuesta.

© 117

CN_6-6(100-135).indd 117 21/08/13 15:21

También podría gustarte